Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Estrategias del fútbol argentino 2014. Segunda parte.

River Plate


El sistema utilizado por Ramón Díaz es el "4-4-2" a veces mutando a un "3-5-2" o un "Error 404 Not Found" cuando a Emiliano Díaz se le cuelga internet. Se basa en un sistema apoyado más que anda en su arquero, el cual generalmente salva las cagadas defensivas que se manda Balanta, a menos claro que no lo hayan expulsado por sacarle la gamba a un rival. "Es un lindo método el utilizado por Ramón Díaz, siempre y cuando el arquero sea Barovero y no se lesione Vangioni. Si este último no esta disponible puede ponerse en su lugar a Ramiro Funes Mori, siempre y cuando no sea verano puesto que sus patas de madera puede incendiarse. En la otra punta lo tenemos a Mercado, que la última vez que se mando un pique decente fue cuando tenia cuello todavía, solo comparable con la velocidad que lleva una bolsa de pepas" comenta Jürgen Klinsmann, entrenador de la selección estadounidense. El mediocampo es manejado por Ledesma, quien a pesar de sus años lo hace de manera decorosa y consistente. "Es el cinco al que yo llamo el mediocampista centra 'Max Berliner', porque es un anciano de mil año pero te sigue rindiendo. Vos lo ves veterano, enclenque y corroído por el paso del tiempo pero te rinde más que un pendejo. Yo creo que Ledesma y Max nos van a enterrar a todos" analiza Mario Jorge Lobo Zagallo. En la delantera cuenta con dos delanteros de renombre, como lo son Fernando Cavenaghi y Teo Gutierrez. "Es una delantera de peso, sin duda alguna, sobre todo por Cavenaghi y el plomo que lleva Teo adentro de los fierros, hay que tener en cuenta que Lanzini es una calesita, pero pobre no le queda otra que dar vueltas vueltas y vueltas, porque si se la pasa a alguno seguro que la regala" remarca Fabio Capello. El conjunto millonario cuenta con un gran recambio en su banco de suplentes, tambien en los alrededores de este o en las gradas. "Pues que me ha impresionado de grata manera la cantera del River Play, si mal no recuerdo en el 2011 unos encapuchados fueron a pedirles huevos a los jugadores. Eran gente grande. El año pasado entraron un par de adolescentes también a solicitar actitud y no hace mucho, entro un purrete solamente a hinchar las pelotas. Es un gran avance el del equipo millonario, los chicos pasaron de pedir huevos a romperlos" complementa Pep Guardiola. El banco es muy variado, suele tener a Giovanni Simeone, Kranevitter, Villalva y Fabbro. El jugado del banco con más polifuncionalidad es Fabbro, ya que Emiliano puede utilizarlo como cono en caso de que se quede con la camioneta en la ruta. 

All Boys

Tipico sistema de un equipo que lucha, raspa y mete. El "4-4-2" o el clásico "Reventalapelotudo-3-1". Su entrenador es un tipo que transpira la camiseta y suda la gota gorda para que su equipo pueda sumar puntos, en consecuencia estamos transpira mas que puto con hemorroides. "Cuando un equipo hace agua, solemos decir que tiene falencias. Aquí podemos observar que la falencia esta en las glándulas sudoríparas de Ricardo Rodríguez, trabajan más que los contadores de Grondona. Hay una sobrecarga excesiva en esas glándulas, yo le recomendaría que concurra a un especialista" analiza el Dr. Daniel López Rosetti. En el arco esta Nicol{as "Caderas" Cambiasso, quien hay veces que no se tira, sino que cae.  La defensa esta constituida por dos laterales duros —por su juego y temperamento— y dos centrales rústicos como adoquines. "Cuando tenes un equipo que tiene que luchar y meter, necesitas contar con dos defensores que no diferencien piernas, césped o cabezas rivales de la pelota. Su única misión es reventarla, si llegan a realizar un solo pase bien,  hay que ponerlos a comer banco por hacerse los habilidosos" consigna Mario Gómez. 

Arsenal.

"Cuando uno se enfrenta a Arsenal de Sarandí lo primero que se le viene a la cabeza es Julio Grondona. Por más que Arsenal tenga a Neymar, Messi, Oliver Atom y Capitale, si  Arsenal gana, no va a ser gracias a los jugadores, sino a Grondona. Es lo que yo llamo el 'síndrome de la selección italiana del 34' ya que sus logros son legítimos pero la sombra de Grondona oscurece todo" apunta Michael Laudrup.  Gustavo Alfaro es el cultor del Catenaccio argentino junto con Julio Cesar Falcioni. El sistema básico de este método italiano es el "5-4-1" o el "4-5-1". Alfaro —según el partido— puede modificar esas variables y transformarlo en un "8-1-1" o un "10-0-1", siendo el pelotazo la referencia de ataque. "Todo dependerá del resultado, si empieza ganando temprano, Campestrini hará más tiempo que el Delorean. En su propia área defendiendo habrá más jugadores que en Esperanto y/o Cocodrilo" nos explica Hugo Sánchez. Si comienza el partido perdiendo, la estrategia no varía. Sino que los pelotazos por encima de esa fortificación defensiva se harán hasta el cansancio del rival. "De tanto pelotazo y de tanto insistir por esa vía, el rival termina por hincharse las bolas y permite el ingreso del balón en su arco. Otro buen incentivo a la hora de atacar es recordarle al presidente del rival y al arbitro quien es el creador de ese club. Esta última para mi es la manera más efectiva de contragolpear" manifiesta Louis Van Gaal

Próxima semana: Colón, San Lorenzo y Gimnasia LP

Estrategias del fútbol argentino 2014. Primera parte.

Boca Juniors

El sistema de Boca se basa en un "4-4-2" mutando a veces a un "¿Quemierdaestanhaciendo?-4-2". AL momento de defender lo hace con cuatro jugadores nativos de esa posición más otros dos que vienen corriendo a arreglar las cagadas que se mandaron alguno de esos cuatro defensores. Este sistema se basa defensivamente más que nada en los puños de su arquero.  "Es una estrategia natural, natural porque los cuatro del fondo se mueven menos que una maceta con helechos de interiores" describe graficamente Jupp Heynckes. "Lo más interesante de esta estrategia es ver como los cuatro boludazos del fondo hacen la fotosintesis, para otra cosa no sirven", explica Velibor "Bora" Milutinović. Por el medio tenemos a Gago que si no esta indispuesto puede incluso llegar al ataque. Hacia adelante Riquelme cuando no esta lesionado o esquivando la pretemporada, logra realizar algún que otro pase en profundidad para dejar al delantero solo frente al arco rival. Riquelme es quien maneja los hilos del fútbol en Boca, también maneja los hilos de la marioneta de Ledesma. La marca es por zonas: Los amigos de Riquelme toman a los no amigos de Riquelme, ya sea en el vestuario, en la cancha o en las practicas.

Vélez Sarsfield

Sistema claro y conciso: Dársela a Mauro Zarate y que haga lo que quiera. También ocurre con Pratto pero en menor medida. El sistema es un 4-3-Zarate o un 4-Zarate-Zarate, donde Zarate crea juego, hace goles, tira centros, los cabecea, le zurce las medias a los compañeros, en definitiva: todo pasa por Zarate. "Es la estrategia que yo solía utilizar en el Niupi hasta que me rajaron por coimero. El lema del equipo era dársela a Oliver o al mufa de Tom, en menor medida. Que el resto mire lo que es fulbo, vieja" explica Roberto Sedinho. Esta estrategia basa su actitud defensiva en las solidas manos de Sosa y en la experiencia defensiva de un ídolo como Cubero. "Cubero puede frenarte como el mejor de los Beckenbauer: con sutileza, finura. O bien puede frenarte aplicándote un codazo abriendote el craneo de punta a punta" comenta Roberto Perfumo. "Cada vez que llueve, todavía me duele el codazo que me dio Cubero" afirma Sanchez Miño.

Lanús.

Este sistema se basa en varios ex jugadores de Boca como Silva, Somoza y Acosta. El sistema utilizado es el 4-3-3 o 4-4-2 o "Sihaces-bienlascosascomodirigente-terminasdeConcejal". "Somoza en Boca era un triciclo, hoy en Lanús en un panzer que no deja pasar a nadie y encima te da mejores pases que Valderrama" dice explicativo Arrigo Sacchi. Silva sigue tilizando su costumbre de chocar rivales, pero en Lanús al menos la mete más que en Boca, ya que también Lautaro Acosta es otro de los que mejoraron su rendimiento luego de pasar por Boca. "Este sistema principalmente se basa en haber probado jugadores en Boca. Si en Boca fracaso, en Lanús la va a romper. A Somoza hasta lo llamaron de la selección y eso que nunca jugo en Estudiantes" analiza J.J. López desde su exilio. "A simple vista tiene una estrategia que condiciona al arbitro, puesto que desde el primer minuto tenes al mellizo Guillermo hinchando las pelotas y protestando hasta por un saque lateral cobrado en contra, a eso súmele la solidez de su arquero" despunta Pierluigui Collina.

Próxima semana: River Plate, All Boys, Arsenal.

Estrategias del fútbol argentino. Torneo Inicial, ultima etapa. Segunda parte.

Arsenal de Sarandí
Click sobre la imagen para agrandar
La estrategia de Arsenal de Sarandí está en manos de Gustavo Alfaro, un entrenador de carácter defensivo pero ganador en los papeles. Sin embargo este modelo se apoya tácticamente en un factor externo: Julio Grondona. No importa si Arsenal golea todos los partidos o gana más finales que el Milán en estos últimos tres años., todos aquellas personas que no son hinchas del conjunto del viaducto, dirán que Grondona los ayudo. “Es una estrategia no solo utilizada en la Argentina, en Alemania Franz Beckenbauer hizo algo similar con el Bayer Münich, ya sea como jugador en los ‘60/’70 o como presidente de la DFB, eso sí, lo hizo con un poco más de carpa” sostiene Jürgen Klopp. Es un sistema ultra defensivo en donde si algún delantero rival suele pasar la línea de defensores, automáticamente le será amputada una pierna por un defensor, generalmente ese lugar de “cirujano” lo ocupa Braghieri. “Si pasá’ so’ boleta, te serruchan la’ gambas’ esto’ carniceros” acota Oscar Ruggeri. En el arco se encuentra Cristian Campestrini un muy buen arquero, puede realizar las tapadas más monumentales o comerse los goles más boludos. “Así como Lehmann en el mundial 2006 tenía un papelito con los nombres y dirección en la que patearían los jugadores argentinos, Campestrini tiene agendados todas las posiciones de los rivales porque Alfaro es un reverendo hinchapelotas” puntualiza Luis Rueda.

River Plate.
Click sobre la imagen para agrandar
Un dibujo táctico complejo, donde lo único seguro es Barovero. El mediocampo desapareció en una especie de Triangulo de las Bermudas, alrededor de julio de este año. Este esquema se basa en el apoyo constante de sus hinchas, tanto es el apoyo de los simpatizantes que suelen entrar a  cancha a pedir algo más de actitud. “Así como ciertos juegos de mesa tienen la inscripción de ‘5 a 99 años’, en River cualquiera que esté en ese rango etario puede entrar a la cancha a pedir más actitud, no habría que descartar que en un futuro entre algún abuelo” analiza Marcello Lippi. Sin duda alguna, los chicos que entran al campo de juego solicitando un aumento en las secreciones sudoríparas, corren mucho más que los propios jugadores. La defensa es una especie de “doble cono” en su forma de desenvolverse dentro del campo de juego. “Le dicen doble cono a aquellos defensores que son muy fáciles de pasar y que además son tan boludos que parecen que tienen un cono de helado pegado en la frente” describe sir Alex Ferguson. Sin embargo en este esquema no todo está dentro de la cancha. Por fuera se nota el trabajo que viene realizando Daniel Passarella en su gestión, eso sin duda alguna repercute dentro de la cancha. “Con todas las cagadas que se mandó Daniel Passarella en su gestión podrían llenarse el Gran Canyon unas seis o siete veces” analiza Enrique Cerezo. Sin embargo este estilo de estrategias promueve un gran sentimiento comunitario, solo basta ver al ñoqui de Emiliano Díaz y a su millón de amigos a la espera de poder ingresar al campo de juego.   


Próxima y última entrega: San Lorenzo, Lanús, All Boys y Argentinos Juniors.

Estrategias del fútbol argentino. Torneo Inicial, ultima etapa.

Boca Juniors.
Click sobre la imagen para agrandar
Tenemos una estrategia que se basa en la rotación. Aquellos jugadores que han jugado un partido, el otro no o jugara ya que se habrá lesionado. Es un ida y vuelta constante entre enfermería y campo de juego. “Así como se utiliza la rotación de jugadores en los equipos europeos, en el viejo continente un jugador juega un partido y el siguiente integra el banco de suplentes, en el caso de Boca pasa a integrarse a la enfermería” comenta Guus Hiddink. Sin embargo no todo es rotación en cuanto a jugadores frágiles, ya que Gago encontró una posición cómoda para sí, no dentro del campo de juego, sino al lado de las vendas y gasas en la enfermería del club. A veces es acompañado por Riquelme, quien es otro de la ida y vuelta en esto de las lesiones. “Gago es un gran jugador, cuando se acostumbra, no sale más… de la enfermería” acota Luis Aragonés. El estilo de estrategia de Boca se basa en el muy buen arquero que tiene, Agustín Orión. “El arquero titular de Boca es una garantía, hasta que viene Sabella lo llama y Bianchi se quiere cortar las pelotas en juliana y dejarlas en baño maría” aclara Ottmar Hitzfeld. La defensa está basada en tres o cuatro pilares, pilares porque los muy hijos de puta a penas se pueden mover, solo son comparables con una bolsa de papa negra, porque además de inmóviles son sucios.

Colón de Santa Fe
Click sobre la imagen para agrandar.
A simple vista no hay estrategia alguna, pero no se deje engañar como le paso a la gente de Colón con German Lerche. Si usted en el grafico no ve ningún tipo de estrategia es porque no la hay, lisa y llanamente porque no ha quedado nada, todo se lo ha llevado Lerche, dejando solo muertos, agujeros financieros, económicos y en el promedio. “La estrategia funciono… bah para Lerche funciono que se salvó para toda la cosecha” analiza la estrategia Felipe Scolari. “Muertos y agujeros, parece Bagdad en el 2003, el tifón Lerche arraso con todo” puntualiza Jupp Heynckes.

Racing Club
Click sobre la imagen para agrandar.
Estrategia llevada a cabo por un mix de pibes del club y algunos jugadores de experiencia. Aquellos jugadores maduros utilizan sus conocimientos tácticos para desplegar una batería de mañas contra el técnico de turno a fin de poder serrucharle el piso. Los juveniles en cambio utilizan su técnica para poder recorrer de punta a punta cuanto boliche vean. “Una gran combinación de madurez y juventud sirve para cumplir el objetivo personal de cada uno, o sea, voltearse minas en los boliches y voltearse técnicos” comenta sobre esta construcción táctica Ricardo La Volpe. En la delantera tenemos jugadores que no harían ni un solo opi jugando a la bolita en el gran cañón. Los jugadores de marca se ocupan de volcar toda su experiencia en el “serrucheo de piso”, dejando a los delanteros rivales solos frente a Saja quien tiene más trabajo que el peluquero que tiñe a Mostaza Merlo.


Proxima semana: River Plate, Arsenal y San Lorenzo.

La estrategia de Sabella para enfrentar a Bolivia.


No es la estrategia que suele utilizar Sabella en los restantes partidos, pero para enfrentar a Bolivia en la altura tuvo que modificar el esquema. El dibujo táctico solo vario en cuanto a integrantes en la defensa, pero la premisa reinante sigue siendo la misma "Dénsela a Messi". Para este duro cotejo se paso de un 4-4-2 o 4-3-3 que solia utilizar el entrenador de la Selección a un 5-3-2 o un '11114'-3-2 donde el '1114' es el modelo del camión o micro a cruzar dentro del área propia a fin de que los rivales no puedan ni siquiera ingresar al área. Este esquema táctico esta basado únicamente en el concepto estratégico de "Agarra la pelota y tirasela a Messi, que se arregle", esta orden deben realizarla todos. Desde los jugadores, hasta el cuerpo tecnico o el impresentable de Fernando Niembro comentando giladas en la cabina de transmisión. El único que puede llegar a no cumplir esta orden es Marcos Rojo, ya que cada pelota que Rojo tenga en sus pies puede terminar en el mejor de los casos en los pies de Messi o en el fondo del arco argentino o en la quinta luna de Neptuno. Desde la dirigencia de la AFA tambien son "Messidependientes" ya que gracias al pendejo le pueden chupar la sangre a distintos sponsors.

Estrategias del fútbol argentino. Versión 2013


River Plate.


El sistema táctico del equipo se basa en el culo total que tiene el entrenador, tanto así que en los últimos tiempos ha logrado que uno de los delanteros de su equipo que hasta el verano pasado tenía tan solo un gol en primera y una camarilla hecha, se convierta en un factor clave del equipo. A su lado se encuentra  su hijo y asistente técnico, un joven amante de la informática y de las notebooks de otros. La estrategia puede variar de un clásico 4-4-2 o un 3-5-2 o un 4-3-3 dependiendo de las necesidades técnicas de Don Culón. en donde la función defensiva recae en una bolsa de papas llamada Mercado o en Bottinelli (a veces sustituido por un cono). Juaga con un volante central, que deja hasta la última gota de sangre en la cancha. Arriba ya mencionamos a uno de los delanteros. El otro delantero que se destaca en el equipo es Funes Mori quien tiene la gran habilidad de acertarle a cualquier cosa menos al arco, es capaz de pegarle un pelotazo al Satélite Ruso MIR pero no atinarle al arco.

San Martin de San Juan
Tenga el técnico que tenga viendo los últimos partidos que ha disputado se nota la ausencia de una estrategia local ya que cualquier dibujo táctico que realice instantáneamente será neutralizado por el árbitro de turno. Son ellos los que prevalecen en el dibujo táctico del rival. La consigna es “ustedes salgan a la cancha a ver qué onda, total el árbitro nos va a cagar”. Sin embargo el árbitro no es el único que juega en contra del equipo sanjuanino, también tenemos al mejor defensor rival que son los jueces de líneas que salvan más situaciones de goles que los arqueros rivales.

Independiente
El dibujo táctico se basa en un 95-109-75 que es la edad que suman los integrantes de cada línea. Alguna vez los integrantes e este equipo supieron ser grandes jugadores, en esta etapa en la que Independiente le toca afrontar la lucha contra el tan temido descenso estos maduros jugadores están poniéndole el pecho a la situación. En el fondo tenemos a los añosos Morel Rodríguez y Tula, que si bien en algunas ocasiones rindieron en muchas no ya que la artrosis reinante no los deja correr con celeridad. También tenemos al estático Velázquez que es mas un jugador de campo, como una estaca de campo marcando las plantaciones.  Mas adelante ubicamos a Fredes que últimamente esta más duro que un ladrillo y al no pensar las jugadas se transforma en un ladrillo hueco. Arriba tenemos a Montenegro quien en la actualidad se encuentra roto, Max Berliner tomando reumosan tiene más expectativa de vida. Como centro delantero lo tenemos a Farias cuyas piernas de metal le impide hacer goles desde hace meses.

Estudiantes de La Plata
Desde que se ha retirado el capitán Juan Sebastián Verón que en dicha institución lo era todo, no ha pasado mas nada. Encima como para hacer mas desolada la cosa lo trajeron a Diego Cagna quien presenta este dibujo táctico partido tras partido.

Estrategias del fútbol argentino. Versión 2013

Boca Juniors
El esquema de Boca es un 4-4-2 veces un 3-5-2, muy clásico. Sin embargo por la capacidad neuronal de sus defensores y volantes centrales ese 4-4-2 pasa inmediatamente a un 1-0-0-0 en donde el arquero es el único que responde. En algunas ocasiones cuando juega con un volante central y es Leandro Somoza, el numero varia a un 4-¿?-3-2 siendo Somoza el causante de los signos de interrogación, ya que cada vez que corta y/o recupera la pelota en Bwin pagan una fortuna por un pase bien dado, sus pases generalmente no siguen ningún patrón estadístico y pueden terminar tanto en rivales como en el techo de tu casa o en Neptuno. En la opfensiva ha utilizado deos delanteros de área, uno que esta ocupado en hacer gestos y caras llevándose puesto por delante a rivales y compañeros. Su acompañantes quien pivotea y relojea si los rivales tienen cadenitas de oro para marcarlos. En el caso defensivo la estrategia se basa en tener a tres pelotudos que no marcan a nadie y solo hacen penales y/o habilitan a medio país. El resto de los jugadores se dividen en amigos de Riquelme o enemigos de Riquelme. 

Unión 
Equipo que pregona a la mala suerte como estrategia, No solo tiene un colorado mufa en el banco de suplente, sino que todo su equipo parece estar meado no por un dinosaurio, sino por un Fabbiani. Si utiliza un 4-4-2 o un 3-5-2 o un 4-3-3, por la mala suerte que tiene es mas factible que use un 6-6-6, le ira mal de todas formas por la yeta que tiene encima, nadie sabe cómo la contrajo, lo cierto es que hace no gana hace 26 partidos y esta hundido en la tabla del promedio. El entrenador del equipo de arriba perdió el celular de Dios, y también anda con poca suerte por ahí mete un batacazo. 

Argentinos Juniors 
Un equipo construidos por atrás. No por la defensa. Construido por atrás, como el culo, gracias a los dirigentes. La formación predilecta entre los dirigentes es el $-$-$-$, ese sistema táctico a veces puede variar a un €-€-€-€ o un u$s-u$s-u$s-u$s. La estrategia principal consiste en traer entrenadores por dos pesos para luego en base a negociados con representantes traeré jugadores de medio pelo. En la cancha se puede observar el despliegue de las condiciones hidráulicas del equipo, ya que los jugadores en el campo de juego solo hacen agua, por lo menos ahorran en regar la cancha. Encontramos a Placente quien fuera un buen jugador, hoy es caro e inmóvil como un paquete de yerba, también se encuentra Anangonó y la felicidad del Keko Villalba. La estrategia principal de Argentinos Juniors se basa principalmente en que algún jugador de la cantera pueda dar dos pases seguidos, para reventarlo así a Europa. 

Belgrano 
Algunos dirán que Zielinski es defensivo, otros dirán que su método se utiliza desde la época del imperio romano. El esquema de Belgrano se basa en la construcción de un fuerte en el perímetro de su área, de allí parten los pelotazos para el picante Pereyra. Este sistema emula a aquellos viejos castillos medievales en donde la defensa son las enormes paredes del fuerte, y los defensores son las “catapultas” que se utilizan para lanzar el esférico hasta afuera del “amurallado” para que le llegue hasta el “picante”. Este 5-4-1 o 10-0-0 dio muchos buenos resultados, tanto que Falcioni casi gana una Libertadores así.

Las estrategias de las selecciones de estas eliminatorias sudamericanas.

Argentina.
Click sobre la imagen para agrandar
La estrategia de la selección argentina, consiste en súper poblar la zona baja de la cancha con defensores de bajos recursos mentales e intelectuales. Los conos de helado que tienen pegado en la frente estos defensores, complican su visión de juego, y por sobretodo ver a los rivales, por esto mismo los delanteros rivales se aprovechan de la lentitud física e intelectual de estos defensores para hacer bicicletas, tacos, lujos, cabecear solos, etc. La línea de defensores “boludos” es la base de la estrategia de Sabella, quien pone en cancha a estos defensores con capacidades diferentes para que los 40 millones de argentinos se concentren en putear a esta línea de 4 (a veces de 5) y se olviden de la vulva de la madre de Messi. En el medio campo la estrategia es confundir “huevos” con violencia o viceversa. Un hachazo al rival a la altura del mentón será festejado con un cumplido del tipo “mira que huevos que tiene nuestro 5”. En esta estrategia suele utilizarse como Carrilero a un paquete de yerba, a una bolsa de papas o en su defecto a Jonás Gutierrez. En la zona ofensiva nos encontramos con el mejor jugador del planeta, con Lionel Messi, quien solo tiene señal en Europa. Dicho jugador parece mas grande, esto es porque a su alrededor suyo se forma un aura compuesta por su pauta publicitaria, su fastidio radicándose en su núcleo al verdadero Messi. Los pases de Messi indefectiblemente parten limpios, el problemita de esto es que por cada pase de el, sus compañeros le devuelven un ladrillo, un yunque y en algunos caos un bloque de concreto. La falencia de esta estrategia es que 9 de los 10 compañeros restantes de Lionel, no pueden dar toques ni mediante Facebook.

Paraguay
Click sobre la imagen para agrandar
La estrategia es simple y clara, refugiarse atrás, revolearla hasta que pase el tiempo para llegar a penales. Claramente la estrategia solo funciona en Mundiales y en Copa América. En esta planificación táctica cualquier pase, gambeta o cualquier otro lujo innecesario es considerado una perdida de tiempo y cualquier jugador que realice algo por el estilo inmediatamente es separado del plantel. Para poner en practica esta estrategia es necesario contar con un buen arquero, 10 tipos con ganas de destruir al rival y un delantero que jugara en la medialuna del campo de juego propio. El merito de esta estrategia no solo es la de cansar al rival, sino que también el rival caiga en un pozo depresivo y abandone la practica profesional y amateur de fútbol. Luego de ver esta estrategia en plena Copa America, Angel Cappa tuvo 5 episodios de ACV.

Uruguay.
Click sobre la imagen para agrandar.
Quizás el mejor equipo de Sudamérica. Su estrategia se basa en aniquilar al rival, ya sea mediante hachazos, cuchillazos, tiros, torturas sistemáticas clavándole tapones de acero a los rivales, etc. Cada ataque rival siempre termina de la misma forma, con el rival decapitado por los botines de Lugano o con el rival enterrado en el mismo campo de juego. Cada ataque del contrario muere (literalmente) en la línea de defensa. Una vez aniquilado el rival y recapturado el balón, esta estrategia se basa en el contra ataque veloz, que generalmente termina en gol, ya se del rubio carilindo que se garcho al 80% de las mujeres rioplantenses morochas y de ojos claros de la región o bien por el delantero que tiene los dientes adelantados, pero te empoma en todos los rebotes.

Diferentes estrategias adoptadas en el fútbol argentino. Parte III

River Plate.
Click sobre la imagen para agrandar
El esquema utilizado es un 4-4-2 que suele variar cuando inicia el partido, ya que cuando suena el pitazo inicial los jugadores de River se dispersan por toda la cancha, formando un 1-8-1 o un 1-4-5. La cuestión es clave, ninguno de los jugadores de River sabe que hacer una vez comenzado el partido, ni a quien marcar, ni como defender, ni como atacar. En el medio campo este esquema tiene varios volantes que pelotudean a lo largo y a lo ancho de toda la cancha, también cuenta con un volante central que en este sistema se llama “Volante Barreda”, por la locura y el alto grado de ser asesinados que corren los rivales. Adelante en este sistema tenemos aun delantero del tipo Caballito que suele llevarse por delante, defensores rivales, arquero, árbitros y todo lo que se le interponga en el medio. Los lineamientos básicos de este sistema bajan no desde el entrenador, sino que baja desde la presidencia. El Director Técnico es un mero títere por el cual bajan los mandamientos de la presidencia mediante unos hilos atados en los brazos, piernas y cabeza del semi pelado DT. En esta estrategia es vital contar con un defensor mas o menos bueno, este jugador nunca debe salir jugando, cuando la pelota pase por su sector deberá indefectiblemente reventarla a cualquier parte de la cancha, debe tener la suficiente fuerza como para que la pelota llegue al área propia, pues en el arco se encuentra un joven muchacho con severos trastornos de la personalidad, el cual puede realizar las atajadas mas impresionantes pero recibir los goles mas pelotudos de la vía láctea.

Newell’s Old Boys
Click sobre la imagen para agranda
Este sistema se denomina “Sistema estratégico de defensa con codo al mentón del rival”, para ello se utiliza un defensor de gran altura (Para que el codo quede a la altura del mentón del contrario). La funcionalidad de este sistema es muy simple, debemos contar con un delantero que se erre goles en el área rival así se inicia el contragolpe rival, el cual indefectiblemente será conducido hacia nuestro defensor apodado “Codos”, este defensor deberá ser grande en años asi el rival pensara que lo puede pasar fácilmente, cuando el rival encade a nuestro ejecutor de codazos inmediatamente saldrá en el carrito de los lesionados, el codazo debe darse por detrás para que el arbitro no vea, aunque en el futbol argentino los árbitros nunca ven nada. La única contrariedad en este sistema táctico esta en el arquero, el cual por contestarle recibe como respuesta por parte de la otra hinchada, botellas, encendedores, misiles, granadas, reactores nucleares y todo tipo de elementos contundentes que la parcialidad visitante tenga a mano para arrojársela a Peratta. 

Huracán
Click sobre la imagen para agrandar
En este sistema hay solamente hay dos falencias, una es la defensa y la otra se llama Claudio Guerra. El entrenador del equipo tiene la terquedad de llamar “Defensa” aun grupo de tipos alineados uno al lado del otro y temblando como un flan frente a cada ataque rival. La premisa más importante de este esquema es que no hay esquema. Los jugadores salen a la cancha mucho mas desilusionados que Maxi López al enterarse que Wanda Nara no era virgen. Lo mas vistoso de esta variante estratégica es el disfrutar de cómo Claudio Guerra se erra goles casi imposibles. Mientras la defensa reza un Padre Nuestro para que que los rivales no ataquen.

Lanús
Click sobre la imagen para agrandar
Una estrategia que se basa en tener un gran mediocampo con muy buen pie para que sus delanteros se erren los goles. Este sistema táctico se basa en tener mediocampistas virtuosos en el manejo de la pelota, los cuales arman grandes jugadas colectivas hilvanando a veces mas de 6 pases para que luego Castillejos o Regueiro mande la pelota 5 metros por arriba del travesaño o le tire una masita al arquero. En este esquema podemos apreciar que contamos con un mediocampista de gran pasado internacional, un Campeon del mundo como Camoranesi, el cual solo es contratado para aportar algo de marketing por mas que no llegue a ninguna pelota larga y que su única actividad sea la de cagarle el lugar a un pibe de inferiores que correría mas que el. Tenemos también por su parte a una platea la cual se encargara de marcarle error por error al Director Tecnico de turno mediante sonoras puteadas.

Colon
Click sobre la imagen para agrandar
La base de este esquema táctico se basa en una única cosa, el culo que tiene el Bichi Fuertes. Al igual que Ileana Calabro, el Bichi Fuertes conserva un hermoso culo a pesar de la edad y lo explota de la mejor manera. En la jerga futbolística se dice que “la Pelota va al jugador”, en este caso la frase utilizada es “La pelota va al ojete del Bichi”. Generalmente esta estrategia funciona, pero una de sus falencias claves es la defensa, la cual esta comandada por un defensor que tuvo una aparición en un sueño de Maradona y por eso fue a un Mundial, al parecer este defensor todavía esta inmerso en ese sueño puesto que que cada vez que algun rival encara hacia su sector este jugador permanece como dormido y es pasado fácilmente por los rivales de turno, algunos dicen que este defensor sueña con que el césped del “Cementerio de los Elefantes” esta cultivado en su totalidad por Cannabis.

Diferentes estrategias adoptadas en el fútbol argentino. Parte II.

Gimnasia y Esgrima de La Plata
Click sobre la imagen para agrandar
Los conceptos que pregonaba el filosofo y Bloggero llamado Angel Cappa, consistía en jugar bien sin importar el resultado, esa premisa era conocida como el “Tiki Tiki”. Ahora nos encontramos en una etapa llamada “Post Tiki Tiki”. Esta estrategia esta ideada básicamente en “Jugar a lo que sea sin importar el resultado” o también conocida como “La única forma de zafar es jugando de vuelta la promoción contra Rafaela”. Este Post “Tiki Tiki” consiste en manejar un léxico bastante fluido y tener alguna noción sobre blogger. Es mucho muy importante realizar un análisis de la derrota con palabras bonitas. El dibujo táctico que emplea don Angel Cappa es simple, en el arco observamos la simple estrategia de la “Piedra”. Se llama de esta manera porque el arco esta ocupado por un arquero que es piedra y que además esta duro físicamente como dicho mineral. La táctica que se ve reflejada en la pizarra consiste en que todo el plano ofensivo se base en la actuación de un delantero veterano, de acuerdo a como este delantero simule las faltas dentro del área rival se dará el resultado final, esta estrategia es la llamada estrategia “Max Berliner”, ya que el delantero al igual que el actor a pesar de la edad actúa bastante bien. El resto de los jugadores en esta estrategia pasan desapercibidos, ya sea por el humo que el entrenador arroja desde afuera o simplemente porque son de madera. Es de vital importancia (en caso de derrota) echarle la culpa al rival, nunca hacerse cargo de que la derrota. El “Post Tiki Tiki” consiste básicamente en querer jugar como el Barcelona teniendo el plantel de Atlanta.

Quilmes
Click sobre la imagen para agrandar
Estrategia en contener la presión ajena, pero no del rival, si no la presión de los hinchas que quieren colgar de las bolas a cada uno de los integrantes del plantel profesional de futbol. En la pizarra podemos observar claramente la utilización de este sistema táctico. Los jugadores una vez que han sacado del medio se ahogan en un mar de dudas lo cual conlleva a que los jugadores se agrupen en la cancha formando un gran signo de interrogación, algunos jugadores en dicho esquema sufren de raptos de cuestiones filosóficas y suelen preguntarse dentro del campo de juego preguntas filosóficas del tipo “¿Quienes Somos?” “¿Hacia donde vamos?” “¿Qué hago aquí?”. Sin embargo esa es la estrategia adoptada a la hora de jugar, a la hora de entrenarse, tanto Tocalli como Madelon (hoy ya fuera del equipo)prefirieron alinear en las practicas a varios agentes de la policía a lo largo y a lo ancho de todo el campo de juego, sin embargo a nivel deportivo no tuvo éxito pero a nivel dirigencial este sistema de “protección policial” tuvo mucho éxito debido a que mientras todos hablaban de la custodia policial y de los aprietes a los jugadores, José Luis Meiszner puede seguir haciendo tongos colosales con Julio Grondona. Este sistema también es utilizado en El Porvenir.

Argentinos Juniors
Click sobre la imagen para agrandar
Vemos en la pizarra que dicho esquema es muy fácil de utilizar, lo que se necesita en este sistema es un delantero que provenga de alguna comarca de gnomos de El Bolsón o de alguna aldea de duendes. Es de vital importancia que el delantero en cuestión sea diminuto así puede esconderse entre los pastos del césped de la cancha a la espera de algún pelotazo salvador. Para utilizar este sistema hay que contar con un jugador semi bestia que reviente cuanto balón y/o jugador pase por su lado ya que en algún momento le pondría un pelotazo digno al delantero medio polvo que se encuentra en el area rival. Este sistema funciona generalmente cuando los defensores rivales son rústicos y solo detienen a los atacantes mediante codazos y/o patadas en el pecho, Franco Niell al ser un jugador al que hay que agacharse para pegarle, cuesta mas y por eso el diminuto jugador generalmente convierte.

Arsenal de Sarandí
Click sobre la imagen para agrandar
En este cuadro de situación estratégica, vemos que es de vital importancia contar con un pivote que abastezca a los delanteros. Dicho Pivote no necesariamente debe encontrarse dentro del campo de juego, bastara que tenga un cómodo sillón en Viamonte 1366. Desde ese lugar Julio Grondona, principal sostén de esta táctica, actúa como una especie de nexo entre los jugadores y el arco rival. A esa función se lo denomina “Enganche cometa”, ya que mediante el soborno, la cometa, el diego, el porcentaje, los aprietes y la extorsión, este “enganche cometa” facilita el juego de sus delanteros y les quita presión trasladándosela a los árbitros y/o jueces de líneas.

Estudiantes de La Plata.
Click Sobre la imagen para agrandar
 Todos los aspectos mas importantes de esta organización estratégica pasa por un único jugador: Juan Sebastián Verón. Es el quien delinea a la formación titular, quien decide las incorporaciones a realizar, quien aprueba el presupuesto y quien forma a la comisión directiva. Este sistema fue popularizado en la década del setenta en el Bayern Münich de Franz Beckenbauer. Verón es un jugador polifuncional, con dotes de dirigente, si la pelota o las contrataciones del equipo no pasan por el, la jugada se rearma de nuevo. Si por alguna casualidad Verón esta lesionado, rotara automáticamente al puesto de DT y/o Presidente. El equipo es Verón +10, la comisión directiva es Verón + mayoría simple. Este mismo jugador es el que cobra y paga los premios a la vez.

Diferentes estrategias adoptadas en el fútbol argentino

Boca Juniors.
Click sobre la imagen para agrandarla
El esquema táctico desarrollado es un clásico 4-4-2, solo aplicable cuando el equipo ataca, cuando el equipo defiende el sistema cambia a 9-0-1, en este esquema podemos observar que el armador del equipo es el arquero pues es el quien pone las asistencias de gol a Palermo, a Mouche o a algún jugador que desobedezca a Falcioni y pase los tres cuartos de cancha, en dicho sistema táctico el enganche es sustituido por un combo de mediocampistas de marca que la única forma de asistir a un compañero habilitado es si por esas casualidades de la vida llega a reventar un pelota y queda dentro de la cancha. En la pizarra vemos las jugadas mas básicas representada por esta estrategia, la flecha marca la trayectoria que debería tener la pelota para que el sistema sea efectivo.

Banfield
Click sobre la imagen para agrandarla
Sebastian Méndez, o mas conocido como el “gallego”, aun no se ha recibido de Director Tecnico, recién va por su segundo año pero como es amigo de Julio Cesar Falcioni este antes de irse a Boca le presto un par de apuntes que utilizaba el emperador cuando era un joven estudiante. Este sistema lo utilizaban los escuderos del antiguo imperio Romano quienes se escondían detrás de sus escudos hasta que finalizara la batalla. En esta estrategia el delantero que tenga la osadía de cruzar la mitad de cancha sera colgado y no jugara mas partidos. La jugada mas repetitiva es reventar el balón de puntin a donde sea, si por esas casualidades impacta en la cabeza de algún delantero propio y es gol, automáticamente el delantero saldrá y entrara un defensor que se parara debajo del propio arco defendiendo la victoria hasta que termine el partido o hasta que los rivales vayan cayendo de a uno victimas de múltiples ataques de embolias. El tema esta cuando el rival empate el partido o en un caso peor pase a estar arriba, en ese caso el “gallego” Méndez utiliza su celular para llamar al profesor a cargo del curso (el Cai Aimar) pero pocas veces atiende su celular el docente.

All Boys
Click sobre la imagen para agrandarla
Jose “pepe” Romero, es un tipo muy inteligente en cuanto a tácticas. Se Sabe que Romero practica jugadas todos los días durante todos los entrenamientos. En el ultimo semestre llego a la clara conclusión que cualquier pase dado a Cristian Fabbiani indefectiblemente será una pelota perdida y ganada por el rival. Hasta que Fabbiani pare la pelota, se de vuelta y enfile hacia el arco contrario pueden pasar varios días. Pero no todo es malo, si fuera así Fabbiani nunca jugaría. Hay una premisa básica de Romero cuando incluye a Cristian Fabbiani en la cancha. “Pásenle la pelota al gordo, así el contrario roba la pelota e inicia el contrataque, de esa forma recuperamos el balón mas rápido” suele pregonar Romero. Otra de las razones por la que Romero incluye a Fabbiani es porque mientras los rivales se caen al suelo descostillándose de risa por el lamentable estado físico de Fabbiani, el resto de los jugadores de All Boys aprovecha para obtener el balón.

Racing Club
Click sobre la imagen para agrandarla
La premisa es clara y concisa. Buscar en Colombia a un jugador que mas o menos la mueva. Paso con Giovanni Moreno, mientras el se cargaba el equipo al hombro para que luego un argentino como Bieler (antes) o Hauche (ahora) se erraran los goles. Luego de la lesión de Gio, parecía que todo iba a tener un desenlace fatal, pero no, ahí es donde aparece la figura de este esquema. La figura no es ni más ni menos que un buen emisario que viaje a Colombia y traiga a algún joven colombiano que sepa jugar. Es indispensable que sea colombiano, de lo contrario no sirve y terminara haciendo goles pero en All Boys o Estudiantes.


Independiente
Click sobre la imagen para agrandarla
La estrategia consiste en dejarle toda la responsabilidad al arquero. Hilario Navarro es quien con sus actuaciones decide si independiente empata o pierde (solo en caso de torneo local). Una brillante actuación de Hilario será motivo de un empate, un error de este será una derrota. El sistema a utilizar es el 1-0-0; es decir un excelente arquero mientras 10 de sus compañeros se ponen a mirar como el uno saca pelotas imposibles de sacar por cualquier ser humano. Repetimos esto es por el torneo local, ya que por Copas internacionales el esquema varia porque en dicho torneo continental los jugadores suelen utilizar algo llamado “ganas” cosa que no utilizan en el torneo domestico.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top