Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Ránking FIFA a noviembre del 2025

 

    Los parámetros para elaborar son exactamente similares a los estándares que toma la FIFA:

  • Elección de los equipos mientras Infantino se da con Ayahuasca, Dominguez empepado y el esloveno presidente de la UEFA que tiene cara de garca dándole al dimoxinil.
  • Equipo que gana alguna Copa Continental se le descuentan 100 puntos. Siempre que sea de CONMEBOL.
  • Bélgica siempre en el top ten, pase lo que pase.
  • Selección europea suma 150.

Queja de los hinchas por el formato de 36 equipos de la Champions: en cualquier momento sale campeón un Riestra de Kazajistán.

Rara. Se puso la Champions. 
Se está llevando a cabo la segunda edición del nuevo formato de la Champions League con 36 equipos. Cabe destacar que 36 son los equipos de la “Fase de Liga”; antes están las rondas clasificatorias, lo que eleva a 82 clubes la cantidad total de participantes de 53 asociaciones. “Ni el Chiqui Tapia se animó a tanto, acá se zarparon. Solo les faltó hacer dos grupos de 41 equipos o una fase de liga de 18 partidos”, se queja un dirigente de un club grande. 

Con el nuevo formato, juegan equipos que antes no podían acceder a dicha copa continental. “Tenemos a nuestro propio Riestra, el FC Kairat Almaty de Jajajistán… eh, no, perdón, Jijajistán… no, tampoco. Pero bueno, la idea es sumar competitividad”, comenta un dirigente de la UEFA sobre el equipo kazajo.

“Bueno, al menos no salen campeones equipos brasileños todo el tiempo, no jodan”, espeta un dirigente de la UEFA ante uno de la CONMEBOL. “Acá el Chiqui Tapia te hace un torneo de 30 equipos y se quejan de que no tiene competitividad y que es una mierda. Ahora ven la Champions con casi 40 equipos y se mojan todos… Sí, ya sé que la Champions es un torneo continental, pero hay cada equipo que parece el Nacional B”, se queja un dirigente de la AFA. 

“Mirá, con el nuevo formato ya tuvimos una falla en el sistema y salió campeón el Paris SG, encima goleando en una final. Eso lo dice todo. En cualquier momento nos sale campeón un Riestra o un FC Pöhronga de Porongaguistán”, se hace el poronga un miembro de la UEFA.

Debido a los reiterados incidentes en la Copa Libertadores y Sudamericana, la CONMEBOL propondría que no haya público ni visitante, ni local, ni jugadores, ni fútbol, y que salga campeón un equipo brasileño porque ya fue todo.

Brasileirao. De allí saldría el campeón. 
El máximo ente del fútbol sudamericano estaría por proponer una medida que alteraría los ánimos de los
hinchas. En este 2025 se vivieron numerosos hechos de violencia antes, durante y después de los partidos, tanto en la Libertadores como en la Sudamericana. “Qué blanditos está esta generación de cristal, eh. No se bancan una lluvia de piedrazos al micro como fue toda la vida. Justo ahora que recuperamos la mística destructiva de la vieja Copa Libertadores de los 60 y 70, vienen los wokes y no se aguantan nada”, se enoja un octogenario dirigente de la CONMEBOL. 

La Confederación Sudamericana de Fútbol estaría a punto de sacar un nuevo reglamento para el 2026 que consistiría en que, durante las competencias continentales, no haya público ni visitante, ni local, ni jugadores, ni fútbol. 

“Con esta medida eliminamos de raíz cualquier hecho de violencia. Sí, es drástica, pero bueno, es lo que se nos ocurrió mientras apostábamos en medio de una partuza”, confía un dirigente de la CONMEBOL. “Y ya que estamos, que salga campeón un equipo brasileño. No sé, qué sé yo, el que esté mejor rankeado o el que gane el Brasileirao, hay que ver esa parte. Si total, salen siempre campeones ellos”, comenta otro dirigente.

Temor en la NASA por el asteroide 3I/Atlas: Temen que el Chiqui Tapia lo nombre club y lo incorpore al torneo de 30 equipos.

Mejor. Que algunas canchas tendría el 3I/Atlas. 
Los astrónomos, tanto de la NASA como de Harvard, siguen perplejos y sin saber bien cómo catalogar al asteroide 3I/Atlas. Hay investigadores de Harvard que sostienen que se trata de un visitante interestelar inteligente, mientras que otros creen que es una roca poronga helada que vino a hacerlos laburar. “Mirá, he visto rocas voladoras en mi vida; esta es medio rara, qué sé yo. La vi con el telescopio y hay unos seres verdecitos que te saludan… capaz son de Ferro o de Banfield con la camiseta suplente, qué sé yo”, confía un astrónomo. 
Hay quienes dicen que su comportamiento es extraño, ya sea por los elementos de su cola o por su trayectoria. Asimismo, algunos sostienen que se trata de un asteroide de miles de millones de años y que podría ser una cápsula del tiempo. “Desde que tenemos telescopios decentes vimos pasar tres rocas de mierda interestelares… mucho viri-viri estos putos de Harvard”, espeta un científico de la Universidad de Gerli. 
Lo cierto es que dicho asteroide causó revuelo científico, y las autoridades en la materia están bastante preocupadas. “Lo importante es que pase rápido. A esta altura ya debe haber cruzado el Sol, lo cual es un alivio, porque si el Chiqui Tapia se enteraba, lo nombraba club y lo metía en el torneo”, se asusta un científico. “El pelotudo de Infantino es capaz de ponerlo como sede para el Mundial 2034 si le cierran los números. Mirá, tenemos menos miedo de que sea una invasión alienígena que de que estos mamavergas de la FIFA se enteren y monten un negocio”, se enoja otro científico.

La FIFA se expide sobre las apuestas online en el fútbol: A partir de ahora, cada equipo podrá disponer de dos jugadas arregladas previamente con las casas de apuestas.

Dólares. Le lloverían a la FIFA. 
El tema de las apuestas online ya es una cuestión de Estado en el fútbol mundial. Desde jugadores hasta dirigentes implicados, se suma además la ludopatía por parte de la población. “Y mirá… es todo un tema, hay que ver qué onda, qué sé yo”, manifestó un dirigente de la FIFA. Lo cierto es que cada vez se multiplican las casas de apuestas en el mundo del fútbol, ya sea sponsorizando camisetas o inyectando dinero en los clubes. “Que inyecten nomás, todo a la vena. Todo dinero espurio o sucio será bienvenido”, comenta otro dirigente. 

En su informe bianual, titulado “Aposta, gordo, aposta. 2024-2025”, el ente madre del fútbol mundial aborda todos los pormenores del tema de las apuestas en el deporte. En dicho informe, la FIFA aprueba por unanimidad que las casas de apuestas sean prioridad por sobre el fútbol. Para ello, decretó que cada equipo podrá contar con dos jugadas arregladas previamente con las casas de apuestas, siempre y cuando estas sean sponsor oficial de la FIFA. 

“Pueden ser cualquier tipo de jugadas: expulsiones pelotudas, laterales mal sacados, goles en contra bien alevosos, ir para atrás, que el árbitro termine antes el partido… cualquier cosa. Pero lo importante es que esté consensuado con la casa de apuestas; y si no lo está, bueno, veremos cómo solucionarlo”, sostiene un alto directivo de la FIFA.

Le pedimos a la IA quién será el campeón del mundo 2026, y nos dijo lo siguiente.

Como esta tan en boga las predicciones de resultados futbolísticos de la IA, nosotros agarramos a Gemini, la inteligencia artificial de Google y le pedimos que en base a cómo están las selecciones en la actualidad nos dé con cierta certeza que ocurrirá con el Mundial 2026.

Nos arrojó está imagen. Puede fijarse que todo verdad, nada mentira, está la marca de agua de dicha inteligencia.


Como no todo podemos pedírselo a la IA, vamos a descifrar nosotros que nos quiso decir, más allá que para Gemini, el campeón es Alemania.

Interpretación Humana.

Podemos ver que el primer partido de lo que sería los octavos de final, se van a enfrentar Brasil y Uruguay, con la salvedad que no puso bandera uruguaya, en su lugar otra de Brasil. La IA es clara, Brasil en pleno mundial invadirá Uruguay y jugará contra sí mismo. El gol de Brasil es de Adryelson en contra.

En el segundo partido de octavos, o cuartos, no es muy clara la IA, tenemos que se enfrentan Argentinerlands y Senegal, pero con bandera de Francia: Argentina no la está pasando muy bien económicamente, según la IA, los Países Bajos o Netherlands, cuya reina es Argentina, le prestaría dinero al gobierno y se unirían ambos países. Por su parte, dada la cantidad de senegaleses la selección de Francia, directamente ya van con la bandera y a otra cosa. La buena: clasifica Argentinerlands por 2-0.

Siguiendo la misma lógica, Francia es invadida por los ingleses en pleno mundial, como ha pasado en épocas del medioevo. Por tal motivo Francia sale a la cancha con la bandera inglesa. En este partido enfrenta a Ecgladr, país que ostenta la bandera de Portugal. Debido a que Portugal también le debe plata al FMI, es muy factible que la IA haya previsto que Portugal cambie su nombre, así el FMI no lo encuentre. Ganan los franceses bajo la bandera inglesa.

En otro partido tenemos que Switzeserrand, que ha de ser la denominación griega de Suiza, se enfrenta a Marruecos, quienes presentan una bandera algo rara, no sabemos si es Paraguay, Holanda, Croacia o una bandera de Nacional de Uruguay. El encuentro es dificultoso y sale empatado en cero, por lo que no pasa ninguna de las dos selecciones a cuartos.

Por último, tenemos a Gremany, que ha de ser una de las casas de Games Of Thrones, más que nada por la bandera, el escudito y el nombre medieval. Se enfrenta a Japón que ostenta la bandera croata, seguramente en honor a Modric que es muy famoso en tierras niponas. El partido fue un trámite para Gremany, que seguramente conto con ayuda de los dragones de Daenerys Targaryen, imponiéndose a los dragones del sol naciente. Victoria de Gremany.

Llegamos a cuartos de final, o lo que parecería ser cuartos de final, ya a esta altura los robots de la IA se fumaron un router y se pusieron re duros. Partidazo, un clásico: Brasil contra Argentra. Brasil cuenta con la bandera argentina, por lo que se estima que desde los días que pasaron de octavos de final hasta esta ronda, Argentina logro no solo desvincularse de Países Bajos sino que invadió Brasil. Porque las cosas pasan rápido en este lado del continente. En frente esta Argentra, que seguramente es una división del país producto de la grieta. El partido lo gana Argentra por 4-1, si sumamos todos los números que están en los cuadros. Luego aparece Argentina, pero con la bandera de River, y Argentina llega hasta ahí, seguramente es comandada por Gallardo que perdió la mística copera y se elimina solita sin rival.

Y en los últimos dos partidos, tenemos lo que no queríamos: una nueva invasión alemana. Podemos ver que España ya tiene bandera alemana, en la bandera de Japón (que ya había sido eliminada del mundial, pero tenía otra vida como en los video juegos) aparece la de Alemania, y en un cuadro sin nombre aparece la bandera sola de Alemania, seguramente que es un país a invadir por parte de los germanos. A pesar de que son todos los participantes de esta llave son alemanes, Alemania pierde con la España alemana.

Y se vino la Gran final: Francia se enfrenta a España que ha recuperado su bandera. Nuevamente Francia ha caído invadida, esta vez parece que por Austria. Andan de malas los franceses. Gana igualmente Francia que le está yendo bien en este mundial, pero mal en la guerra. Sin embargo, vemos que Alemania es la campeona del mundo, porque seguramente también volvió a invadir Francia por 110ma vez sacándole la Copa del Mundo de las manos.

Conclusión final: La IA es una reverenda garcha.

Cortitas por los clubes

 


Top