 |
2005- "Pre-Don Patadon". |
Ya tenemos 13 años. Ya estaríamos
en la secundaria (¿sigue existiendo eso?) si fuésemos una persona. Aunque es una sola persona la que maneja eso, acá se empepa con clonazapam, se aliena y arranca a hablar en plural..
 |
2006- La precariedad del Word. |
Don
Patadon nace como un breve resumen de los partidos que jugaban un grupo de
amigos luego del trabajo, allá lejos y hace tiempo por el año 2005. En un
polvoriento rectángulo lleno de arena de la calle Urquiza, comenzó a forjarse
la idea de plasmar en letras esas épicas batallas en donde unos rústicos le
sacaban brillo a las rodillas de los rivales. Toni (quien les escribe), Monja (quien
a veces colabora con algún que otro cuento), el Mono, Fabi, Lele, Tincho,
Brian… y un montón más. Estos individuos corrían tras una pelota y luego se
divertían leyendo los resúmenes de esos mismos partidos. Motes como “cagadita”,
“Tumor”, “Golum” y calificaciones bien de “verdugo” generaban la misma
diversión que molerse a patadas en el viejo “arenero” del Urquiza Tenis.
 |
2008- Desembarcó en la web como blog. |
Así
nació Don Patadon, que en realidad se llamaba “Molé”, sin embargo ese nombre le
duró unas diez entregas, hasta que pasó
a llamarse como ahora. En aquella época, la distribución era vía e-mail y en
formato Word, pero siempre en un tono ácido y sin ningún tipo de códigos entre
compañeros. Conforme pasaba el tiempo, el número de integrantes de la cadena de
emails se hacía más y más grande. Había “lectores” que ni siquiera jugaban esos
épicos partidos llenos de humo, pero se divertían con la entrega.
El
nombre actual es un “homenaje” al periódico deportivo español Don Balón. Siendo
un espacio orientado al rústico, se optó por reemplazar el último término con
una palabra más acorde a las técnicas futbolísticas contemporáneas y que profesábamos
en dicho arenero.
 |
2009-2012 |
Por
esas cosas de la vida, los partidos entre colegas dejaron de jugarse, la tasa
de lesionados subió fuertemente. Muchos se casaron, tuvieron hijos, se hicieron
más gordos y lentos aún… y así se
abrieron múltiples caminos entre los que alguna vez ocupamos el “Arenero de
Urquiza”. Uno de ellos, Monjita, siguió su rumbo y hoy lo pueden encontrar despuntando
el vicio futbolero 2.0 en www.sinorsai.com.ar
 |
2012-2013 |
Don
Patadon comenzó a funcionar como web en abril del 2008. Cuando empezamos —empecé,
porque esto es una banda “solista”—, había muy pocas páginas dedicadas
netamente al humor deportivo.
Progresivamente el sitio fue creciendo, mejorando la edición de
imágenes, la redacción de notas. El “primer” Don Patadon tenía el clásico
formato blogger con un fondo negro horrible y las imágenes eran más rústicas
que Mauro Laspada cargando bolsas en el puerto —los más memoriosos recordarán—,
comenzamos con 15 visitas diarias y actualizábamos menos que El blog de Cappa.
 |
2013 |
El
tiempo pasó, y si bien no logramos casi nada, aunque hacer reír aunque sea solo
a una persona bien merece el esfuerzo, estamos acá nos vaya bien, mal o
regular. Metimos secciones fijas como el
“antiequipo”, “lo que nos dejó la fecha”, “el podio de la fecha”, los clásicos cuentos
y hasta incorporamos humor gráfico con
Termo & Luis a la cabeza. Algo completamente impensado en el 2008, mucho
menos en el 2006. Crecimos de a poco, aprendiendo junto a usted, estimado
lector. Maduramos justo a tiempo y no
nos convertimos en “termos”. No “bardeamos” hinchadas o equipos porque han
descendido o no llevan
 |
2013-2014 |
gente. Puede ser que lo hayamos hecho antes del 2009,
pero hicimos un “cambio de frente”. Preferimos utilizar a actores como
jugadores, dirigentes, barras. Pueden tildarnos de “lights”, pero créanos que
es mucho más difícil hacer humor con esos temas.
 |
2014-2015 |
 |
2015-2016 |
Ocho
año más tarde superamos las 18 millones de visitas, que es más que la población
de Ruanda. En redes sociales tenemos más de 13.000 fans en Facebook y 19 K en
Twitter. En Instagram no llegamos a los mil, porque los centennials no nos quieren mucho. Si bien no son números grandiosos hoy en día en las redes, estamos satisfechos,
esto es como la banda de heavy metal Anvil: under, medio de culto, esperando un
golpe de suerte. Robamos cámara en varios programas, en algunos diarios y radios.
 |
2017
|
Pero esto no lo
logramos solo, no lo logre solo, lo lograron todos ustedes, porque si no fuese
por vos, permítame tutearlo, no hubiésemos pasado de un Word distribuido por
mail. Gracias por ayudarnos en este enorme y sacrificado laburo de
descontracturar un poco el tan viciado aire que últimamente rodea a nuestro
querido fútbol.
 |
2018 |
Del 2019 al 2021 sufrimos un parate medio obligado y medio bajonero. Necesitábamos recargar pilas e hicimos una promesa: hasta que la Selección no ganará algo, decidimos parar. Nos duró dos años. Nos mordimos hasta las cachas para no publicar nada durante ese lapso, pero la Scaloneta hizo lo posible para que agarremos la pala de vuelta y aquí estamos.