Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Aseguran que Argentina podría celebrar la obtención del Rally Dakar porque Orly Terranova no tiene de copilotos ni a Higuaín o Palacio.

Campeón. Lo podría ser Orly. 
Como ya es costumbre en cada comienzo de año el Rally Dakar ya se está disputando en el territorio argentino.  Este año el circuito llegara hasta Bolivia, luego de pasar por Chile para luego retomar y volver a la Argentina. La gran esperanza argentina se trata de Orly Terranova. “¿Orly Terranova? No ni idea che ¿Es el nuevo lateral de Boca? Angelici la puta que te pario, otra vez trayendo jugadores desconocidos” se enoja una persona consultada.  Argentina como se sabe es un país “fierrero” y el gusto por el Rally no se queda atrás. “La verdad me chupa un huevo el Rally Dakar pero si Orly Terranova llega a ganar te juro que va a ser una alegría inmensa para todos los argentinos, claro si el año pasado no pudimos festejar un carajo ni siquiera Francisco gano el premio nobel de la paz” comenta un transeúnte.

Si bien en ediciones anteriores del Dakar, los Patronelli ganaron en la categoría de cuadriciclos y Orlando Terranova el año pasado quedo en el quinto puesto, este parece ser el año consagratorio del piloto oriundo de Mendoza. “Creo que este año Orly Terranova nos va a hacer festejar a todos los argentinos, por el simple hecho que Higuain y Palacio no son sus copilotos” estipula un especialista en todos los deportes. “La verdad que el Rally no es de nuestro interés, pero gracias a él y al humo con el mercado de pases, sumado a las calenturas de Messi  vamos a pasar un verano sin sobresaltos en eso de rellenar el diario” afirma un periodista mientras se frota las manos. "Con tal de festejar algo te celebro hasta los goles del Valencia" se emociona un hincha.

Afirman que lo mas argentino que tiene el Rally Dakar son los cortes de calles y las puteadas de los automovilistas porteños.

Según los taxistas, los pilotos finlandeses deberían dejarse de romper los huevos cortando una calle y ponerse a laburar.

No solo cuando comienza el calor intenso es una señal de que estamos aproximándonos al mes de Enero. Si no que también cuando ya oímos hablar del Rally Dakar es que insosteniblemente nos estamos acercando al 1º de Enero. Un total de 436 vehículos de competición procedentes de Europa más otro centenar de rodados de asistencia y organización comenzaron a ser exhibidos este lunes en la localidad bonaerense de Lima, unos 100 kilómetros al norte de la capital argentina. Las autoridades porteñas pusieron en marcha un operativo en Buenos Aires que comprenderá el cierre de varias calles y avenidas, entre ellas la céntrica 9 de Julio, desde donde partirán los vehículos el próximo sábado, en medio de un amplio dispositivo de seguridad. “Culiau no lo vá a podir crier, recién vi un auto de esos del Yali con mi nombre culiau, decía algo asi como Liqui Moly, soy ye famosos culiau, Marcelo me ye cambio la vida bolu, pero io igual no la creo, es mas sigo siendo el mismo culiau de siempre” comento la Mole Moli en alusión a uno de los autos sponsoreados con la marca de lubricantes “Liqui Moly”. Seguramente durante todo este tiempo veremos a muchos famosos paseándose cerca de los corredores y fotografiándose con los autos del Rally Dakar, a pesar de que la mayoría de los famosos no tiene ni la más mínima noción de que es un embrague. “Mira el año pasado nos paso que invitamos a algunas vedetes a que se subieran a algún auto del Rally, no voy a dar nombres pero una de ellas, no sabia como se usaba la palanca de cambio y quería pasar los cambios con la boca, algunas de las que invitamos lo mas cerca que estuvieron de un taller mecánico fue porque posan en bolas en algún almanaque que siempre tiene algún mecánico pajero” comento uno de los organizadores del evento que no quiso revelar su nombre por temor a que miles de tachero lo puteen por entorpecer el transito.

Muchos dirán que el Rally Dakar no es una competición por la cual el argentino debería excitarse y seguirla con entusiasmo ya que por estas tierras dicha competición no es tan popular, teniendo en cuenta además que el defensor del titulo en cuatriciclo, Marcos Patronelli no podrá competir por estar lesionado. Sin embargo algunos sostienen que es un deporte netamente argentino por las consecuencias que acarrea dicho deporte. Veamos lo que dice un especialista. “El Rally Dakar en si no es un deporte netamente argentino, es mas se llama Dakar por cuestiones de contrato, para que sea bien argentino se tendría que llamar ‘Rally Buenos Aires’ o ‘Rally Néstor Kirchner’ o ‘Rally corriendo por un sueño’, aunque si te vas a guiar por deportes nacionales como el pato estamos al horno, el pato que es un deporte nacional tiene menos difusión que un disco anarco punk en la recoleta, además a ese deporte lo juegan dos o tres paisanos al pedo. Lo que si es bien argentino es el corte de calles que conlleva la presentación de todos los corredores, es un clásico del deporte argentino putear. Los tacheros te putean por cualquier corte a menos claro que Radio 10 este repartiendo banderitas el 24 de mayo. El día que se corten las calles para el armado de las tribunas o para la presentación de los pilotos, el tachero proferirá insultos a los corredores como si se tratara de un piquetero de la CCC” confirma un experto en “puteadas en la vía publica” que no da su nombre por temor a que lo puteen en la calle. “Yo no se, pero en este país nadie quiere laburar y se ponen a cortar las calles para romper las pelotas a los que laburamos. Estos pilotos finlandeses en vez de cortar la calle tendrían que ponerse a laburar, pero claro que mejor que romperle las bolas a un laburante, yo le diría por ejemplo a esos pilotos alemanes que en lugar de cortar una calle para ganar una millonada ¿Por qué no agarran un pico y una pala eh? Este país se arreglaría fusilándolos a todos” confirma un taxista mientras le sube el volumen al programa de Baby Etchecopar.

Justicia por Marcos


(Click en la imagen para agrandar)

Afirman que Alejandro Patronelli volvería a ser un perfecto desconocido ni bien termine el Rally Dakar 2010


Cuando termine el Rally, Clarín y Ole volverían a la venta de humo con el mercado de pases del fútbol para rellenar paginas.

Alejandro Patronelli ganó su primera etapa y su hermano Marcos terminó segundo. Pasan los días y ambos comandan la general entre los cuatriciclos. Robby Gordon y Marc Coma fueron los otros ganadores de la jornada en autos y motos. Hoy el Dakar unirá Copiapó y Antofagasta, en Chile, con una etapa de 670 Km. Sin embargo muchos argentinos solamente en enero se acuerdan de quienes son los hermanos Patronelli, ya que el tipico argentino siempre se fanatiza por cualquier insignificancia en la cual un Argentino este primero, el Rally no es la excepción y durante la competición de este Rally Dakar 2010 seran muchos los argentinos que se muestren hiper recontra super fanatizados por Alejandro Patronelli y su hermano a pesar de que muchos pseudos fanaticos ni siquiera saben si Patronelli corre sobre un cuatriciclo, sobre un auto o sobre una mula. También existe muchos argentinos que corren en otros cuadriciclos, en motos o en autos en este Rally, pero como no están en el lote de los punteros al resto de sus compatriotas directamente le chupa bien un huevo y prefieren salir a la calle a hablar del éxito de un argentino en el Rally como lo esta haciendo Patronelli. Por lo menos hablaran del coraje y

“Esto yo ya lo viví con Cabrera en el Golf, el tipo gano un torneo y se hablo de el como si hubiera sido San Martin, a los seis días ya nadie se acordaba de Cabrera y el Cabrera mas famoso paso a ser un defensor de Brown de Adrogue con el mismo apellido, con Patronelli lo mismo, hablaran de el hasta que dure el Rally si es que le sigue yendo bien de lo contrario las noticias llenas de humo sobre el mercado de pases del fútbol taparan cualquier alusión a la derrota de Patronelli en el Rally Dakar 2010” sostiene un periodista de Clarín en off the records. “Por lo menos hablaran del coraje y de los huevos que tiene Patronelli durante toda la competencia, esto ayuda a que Clarín rellene y rellene paginas en el suplemento deportivo, porque en esta época del año las noticias no abundan, encima Maradona anda recuperado de su adicción y tuvimos que reflotar su grave internacion de hace como diez años por lo menos para que el suplemento deportivo tenga una pagina mas sin decir boludeces como que Denilson vendría a River” afirma otro periodista de Clarín al que también los chistes de Sendra le parecen una poronga.

Afirman que el Alemán que atropello gente en el Rally, en realidad es un tachero que los piso apropósito porque pensó que eran piqueteros.


Radio 10 seria el sponsor oficial del piloto alemán

El accidente se produjo a 1500 metros del ingreso a la localidad cordobesa de Alpa Corral. La camioneta Desert Warrior que conducía el alemán Mirco Schultis se salió del trazado atropellando a seis espectadores, entre ellos a Natalia Sonia Gallardo, de 28 años, quien sufrió politraumatismos graves y dos paros cardíacos que acabaron con su vida cuando ya había sido ingresada al Hospital de Urgencias de Córdoba. David Gómez, de 24 años, quien observaba el paso de los vehículos en el mismo sector que Gallardo, sufrió fractura de tibia y peroné pero su vida no corre peligro. Otros tres heridos fueron atendidos en el Hospital de Alcira Gigena con politraumatismos leves y un fotografo brasileño debió ser derivado a una clínica de Río Cuarto. El accidente se produjo en una bifurcación del camino. La camioneta de Schultis ingresó a alta velocidad al lugar y perdió el control. Fueron infructuosos los intentos del piloto por frenar y maniobrar el vehículo cuando se vio lanzado sobre los espectadores.

Sin embargo algunos de los investigadores sospecha que el alemán Mirco Schultis, no se trataría de un conductor de Rally tal como lo indicaba su registro, si no que se trataria de un taxista que realizaba un viaje largo. Llegaron a esa hipótesis luego de que las pericias realizadas encontraron que el stereo del automóvil de Mirco estaba detenida en la AM 710, o mas conocida por su nombre comercial de Radio 10, o mas reconocida por ser la radio de los fachos. “Justo a la hora del accidente estaba el programa de González Oro, sospechamos que si bien Schultis es alemán y como todos los alemanes son fachos por eso escuchaba al ‘negro’ Oro, generalmente en ese programa hablan de matar a los piqueteros, de arrollarlos con el auto, de reprimirlos con la policía, por ahí Schultis se vio influenciado por González Oro y confundió al publico con piqueteros, igualmente lo primero que hice cuando vi el apellido Schultis fue recontra cagarme de risa porque me lo confundí con el agente Schultz” comenta Fabian Zermatten, uno de los investigadores del caso. Por su parte Gonzalez Oro se limito a decir que “Me parece muy bien que el aleman ese les haya tirado el auto encima, esa gente debería estar trabajando, ¿Cómo puede ser que este ahí un Sábado por la tarde? La gente es vaga y por eso se fue a cortarle el paso a los autos, por suerte un tipo con huevos se abrió paso, la organización del Rally me parece bárbara, las motos van por otro lugar en la carrera y eso esta perfecto, porque todos los que usan motos son motochorros y si no señora dígame ¿Qué hace el piloto Ciryl Despres cuando no compite? Es motochorro, no seamos ingenuos”

Afirman que lo más arriesgado del Rally Dakar fue la presentación ya que es mucho más peligroso un porteño con resaca que el desierto patagónico


Los asistentes a la presentación tenían más olor a alcohol que Ariel Ortega

Esta tarde se dio inicio en Buenos Aires al Rally más exigente del mundo con más de 300 vehículos autorizados luego de las correspondientes verificaciones técnicas de seguridad. El Dakar 2010 recorrerá más de 9 mil kilómetros en Chile y Argentina, lugar seleccionado por segunda vez consecutiva, en donde la primera etapa, que será simbólica, se realizará en el obelisco de la Capital Federal. En el Rally participarán 134 autos (de los cuales 50 son coches fúnebres), 151 motos, 25 cuadriciclos y 52 camiones, 800 pelotudos colados, 950 periodistas rompebolas, 1200 vedetongas, 85 mirones que seguramente serán atropellados y 5 funebreros. Por otra parte, el director del Dakar, Etienne Lavigne señaló que "A Pesar de que es feriado el hijo de re mil putas de Macri mando a su guardia Urbana y nos cago a boletas de infracciones porque según el los autos estaban mal estacionados, perdimos la mayoría de la plata de los sponsors en sacar los vehículos del playón de abajo del puente, encima al conductor de un equipo ruso le dio positivo el control de alcoholemia". Hoy comenzó oficialmente la competencia con un tramo de 652 km para motos y cuadriciclos y 684 para autos y camiones llegando a territorio chileno el 5 de enero. Sin ebmargo la prueba mas dura no será el desierto de Antofagasta ni sus peligrosas dunas, sino la prueba mas dura era el dia de hoy cuando se realizo la presentación del Rally en el Obelisco, la prueba era muy dura, los autos y camiones debían esquivar porteños con resaca, porteños ebrios y algún que otro porteño que puteaba porque se confundían a los organizadores del Rally con piqueteros por cortar la Av. 9 de Julio. “Prefiero quedarme con el auto metido en un pantano de Córdoba que tener que volver a presentarme en Buenos Aires un 1º de enero esquivando vómitos de los porteños resacosos del orto” comento muy furioso Carlos Sainz. “Una mierda viejo, entre los asistentes había mas olor a vomito que en Cemento, encima algunos nos puteaban y nos dijeron que nos vayamos a laburar de verdad que dejemos de cortar las calles, una locura viejo, encima vino Mauricio Macri y me quiso sacar 5 puntos del registro por ir en contramano en la Av. 9 de Julio” completa el norteamericano Robby Gordon.

El piloto ignoto muerto en el Rally, podría haber muerto de una sobredosis de exposición mediática.

Otra Causa podría haber sido la argentinización de los sistemas de asistencia.
Las condiciones de seguridad y las asistencias a los competidores del Rally Dakar Argentina-Chile recibieron duras críticas de la prensa, tras la muerte del motociclista francés Pascal Terry y motivaron algunos ajustes. "Errores y confusión en la muerte del motociclista en el Rally, Mientras un piloto muere Cristina K planea viajar", tituló desde su portada el diario Clarín, el de mayor venta en Argentina. A su vez, La Nación apeló a un emblemático titular en su suplemento deportivo: "El lado oscuro del Dakar, el Gobierno debería controlar al rally". "Muchas dudas y problemas de comunicación detrás de la muerte de Terry", quien estuvo 56 horas desaparecido hasta que fue encontrado muerto, indicó el rotativo. Más punzante, Clarín se preguntó si la vida del francés, de 49 años, podría haberse salvado si Julio Cesar Cleto Cobos, era presidente. A Terry se lo dio sin gasolina primero, luego perdido, hubo una información errónea que indicó que había llegado a una meta y cuando se lo volvió a buscar, ya era demasiado tarde. En medio de las críticas y las contradicciones, el Ministerio de Defensa de Argentina informó que aviones y helicópteros de las Fuerzas Armadas realizan diversas tareas de asistencia en el Rally Dakar Sudamericana. En tanto, en Chile, el gobierno local revisó con las autoridades policiales las medidas de seguridad, por la inquietud que provocó la muerte de Terry, en territorio argentino, y el diario El Mercurio publico “Aryentinos Huivone’ por cagones perdieron a Terry”.

"La verdad no se que pudo haber fallado, si bien nosotros recibimos el pedido de auxilio por parte de Terry a tiempo, decidimos esperar doce horas ya que en una de esas Terry apareciera solo o lo encontraba alguien, la verdad es que nos argentinizamos” se sinceriza Hanibalé Hibarrá, un experto en rescate. “Yo creo que Terry se emociono con el recibimiento y con el cholulismo fanático que tienen los argentinos para con los ignotos deportistas foráneos, en resumidas cuentas, creo que Terry murió de una sobredosis de exposición mediática, paso de ser un don nadie, a copar los primeros planos del deporte en la argentina, además logro que un día en la vida de los argentino no se hablara de Riquelme, puntualiza Guido Müller, especialista alemán en mediaticidad. “Los máximos beneficiados con esta tragedia son los suplementos deportivos de Clarín y la Nación, como el mercado de pases en el futbol local esta recontra parado, ahora con la muerte del desconocido este, rellenan días y días, que no nos extrañe que Ernestina Noble o alguno de los Mitre este detrás de esta muerte” nos comunica George Ryal, gerente de contenidos del Rally

La presentación del Rally en la Argentina, confirma que los Argentinos se emocionan con cualquier pelotudez con ruedas.

r
¿Por qué la clase media prefiere que corten las avenidas el rally o la F1 y no gente desocupada clamando por un alimento?

El rally Dakar Argentina-Chile 2009 es una realidad palpable en la Argentina, con la exhibición a partir de hoy en un predio en Buenos Aires de los 530 vehículos que iniciarán el próximo sábado el recorrido de casi 9.600 kilómetros a través de ambos países sudamericanos. La Villa Dakar fue instalada en el predio de exposiciones de la Rural, demostrando que las pelotudeces son un afán de la clase alta, en el barrio porteño de Palermo, desde donde partirán el sábado a la madrugada rumbo al sur las 235 motos, los 25 cuatriciclos, los 185 automóviles y los 85 camiones que competirán en la mayor carrera "off road" del mundo. La exhibición representa un hito de enorme relevancia en la Argentina, un país con una gran pasión por el automovilismo y la cholulez idiota, por lo que se espera que en estos tres días el lugar sea visitado por cientos de miles de personas. Los organizadores del rally Dakar previeron asimismo una largada simbólica para el próximo viernes, cortando desde el martes parte de la Av. 9 de Julio, sin embargo nadie protesto, ya que no se trataba de gente que solicitaba empleo o comida. Una primera muestra fue la presentación el lunes de algunos de los equipos argentinos, a la que asistieron miles de personas en la localidad bonaerense de Tigre. El rally constará de catorce etapas que recorrerán durante quince días la llanura pampeana, la Patagonia, la Cordillera de los Andes, los puertos y el desierto chileno, y la región de Argentina para regresar el 17 de enero a Buenos Aires. Un día después, el 18, se realizará la entrega de premios, con funcionarios tribuneros y varios dirigentes políticos al recontra pedo.

“La verdad es que los Argentinos se fanatizan con cualquier pelotudez, si ven algo con ruedas y que largue humo, los giles enseguida ya cortan una avenida y se congregan fanatizados ahí, lo ven andar a Caruso Lombardi en Bici y ya piensan que es un acontecimiento del automovilismo mundial” Nos dice Nerón Smoke en representación de la APTV (Asociación de Pilotos Tribuneros y Vendehúmos) “Primero fue el inexistente de Couldthard que vino a dar una par de vueltitas pedorras para la gilada Argentina, ahora esto del Rally demostramos que el argentino promedio se emociona con pelotudeces sin sentido, no quisiera imaginar si vuelve la Formula 1” nos dice el Sr. Smoke. “Además es buenísimo porque la gente de clase media se indigna y recontraputea notoriamente cuando algunos piqueteros o algunos desocupados cortan alguna calle para pedir Alimento o trabajo, pero cuando la cortan para dar una vuelta Couldthard o para colocar tribunas para el Rally, no se queja, es mas: esboza una sonrisa, pone su mejor cara de pelotudo y grita VAMOS ARGENTINA, en definitivas cuentas el argentino promedio es pelotudo con mayúscula” cierra Nerón Smoke de la APTV.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top