Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Otra Causa podría haber sido la argentinización de los sistemas de asistencia.

Las condiciones de seguridad y las asistencias a los competidores del Rally Dakar Argentina-Chile recibieron duras críticas de la prensa, tras la muerte del motociclista francés Pascal Terry y motivaron algunos ajustes. "Errores y confusión en la muerte del motociclista en el Rally, Mientras un piloto muere Cristina K planea viajar", tituló desde su portada el diario Clarín, el de mayor venta en Argentina. A su vez, La Nación apeló a un emblemático titular en su suplemento deportivo: "El lado oscuro del Dakar, el Gobierno debería controlar al rally". "Muchas dudas y problemas de comunicación detrás de la muerte de Terry", quien estuvo 56 horas desaparecido hasta que fue encontrado muerto, indicó el rotativo. Más punzante, Clarín se preguntó si la vida del francés, de 49 años, podría haberse salvado si Julio Cesar Cleto Cobos, era presidente. A Terry se lo dio sin gasolina primero, luego perdido, hubo una información errónea que indicó que había llegado a una meta y cuando se lo volvió a buscar, ya era demasiado tarde. En medio de las críticas y las contradicciones, el Ministerio de Defensa de Argentina informó que aviones y helicópteros de las Fuerzas Armadas realizan diversas tareas de asistencia en el Rally Dakar Sudamericana. En tanto, en Chile, el gobierno local revisó con las autoridades policiales las medidas de seguridad, por la inquietud que provocó la muerte de Terry, en territorio argentino, y el diario El Mercurio publico “Aryentinos Huivone’ por cagones perdieron a Terry”.

"La verdad no se que pudo haber fallado, si bien nosotros recibimos el pedido de auxilio por parte de Terry a tiempo, decidimos esperar doce horas ya que en una de esas Terry apareciera solo o lo encontraba alguien, la verdad es que nos argentinizamos” se sinceriza Hanibalé Hibarrá, un experto en rescate. “Yo creo que Terry se emociono con el recibimiento y con el cholulismo fanático que tienen los argentinos para con los ignotos deportistas foráneos, en resumidas cuentas, creo que Terry murió de una sobredosis de exposición mediática, paso de ser un don nadie, a copar los primeros planos del deporte en la argentina, además logro que un día en la vida de los argentino no se hablara de Riquelme, puntualiza Guido Müller, especialista alemán en mediaticidad. “Los máximos beneficiados con esta tragedia son los suplementos deportivos de Clarín y la Nación, como el mercado de pases en el futbol local esta recontra parado, ahora con la muerte del desconocido este, rellenan días y días, que no nos extrañe que Ernestina Noble o alguno de los Mitre este detrás de esta muerte” nos comunica George Ryal, gerente de contenidos del Rally

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top