Arsenal de Sarandí
![]() |
Click sobre la imagen para agrandar |
La estrategia de Arsenal de Sarandí está en manos de Gustavo
Alfaro, un entrenador de carácter defensivo pero ganador en los papeles. Sin
embargo este modelo se apoya tácticamente en un factor externo: Julio Grondona.
No importa si Arsenal golea todos los partidos o gana más finales que el Milán
en estos últimos tres años., todos aquellas personas que no son hinchas del
conjunto del viaducto, dirán que Grondona los ayudo. “Es una estrategia no solo utilizada en la Argentina, en Alemania Franz
Beckenbauer hizo algo similar con el Bayer Münich, ya sea como jugador en los ‘60/’70
o como presidente de la DFB, eso sí, lo hizo con un poco más de carpa”
sostiene Jürgen Klopp. Es un sistema ultra defensivo en donde si algún delantero
rival suele pasar la línea de defensores, automáticamente le será amputada una
pierna por un defensor, generalmente ese lugar de “cirujano” lo ocupa Braghieri. “Si pasá’ so’ boleta, te serruchan la’
gambas’ esto’ carniceros” acota Oscar Ruggeri. En el arco se encuentra
Cristian Campestrini un muy buen arquero, puede realizar las tapadas más
monumentales o comerse los goles más boludos. “Así como Lehmann en el mundial 2006 tenía un papelito con los nombres
y dirección en la que patearían los jugadores argentinos, Campestrini tiene
agendados todas las posiciones de los rivales porque Alfaro es un reverendo
hinchapelotas” puntualiza Luis Rueda.
River Plate.
![]() |
Click sobre la imagen para agrandar |
Un dibujo táctico complejo, donde lo único seguro es
Barovero. El mediocampo desapareció en una especie de Triangulo de las
Bermudas, alrededor de julio de este año. Este esquema se basa en el apoyo
constante de sus hinchas, tanto es el apoyo de los simpatizantes que suelen entrar
a cancha a pedir algo más de actitud. “Así como ciertos juegos de mesa tienen la
inscripción de ‘5 a 99 años’, en River cualquiera que esté en ese rango etario
puede entrar a la cancha a pedir más actitud, no habría que descartar que en un
futuro entre algún abuelo” analiza Marcello Lippi. Sin duda alguna, los
chicos que entran al campo de juego solicitando un aumento en las secreciones sudoríparas,
corren mucho más que los propios jugadores. La defensa es una especie de “doble
cono” en su forma de desenvolverse dentro del campo de juego. “Le dicen doble cono a aquellos defensores
que son muy fáciles de pasar y que además son tan boludos que parecen que
tienen un cono de helado pegado en la frente” describe sir Alex Ferguson. Sin
embargo en este esquema no todo está dentro de la cancha. Por fuera se nota el
trabajo que viene realizando Daniel Passarella en su gestión, eso sin duda
alguna repercute dentro de la cancha. “Con
todas las cagadas que se mandó Daniel Passarella en su gestión podrían llenarse
el Gran Canyon unas seis o siete veces” analiza Enrique Cerezo. Sin embargo
este estilo de estrategias promueve un gran sentimiento comunitario, solo basta
ver al ñoqui de Emiliano Díaz y a su millón de amigos a la espera de poder
ingresar al campo de juego.
Próxima y última entrega: San Lorenzo, Lanús, All Boys y Argentinos Juniors.
excelente !!!
ResponderBorrarexcelente !!!
ResponderBorrar