Por Eugenia de Chitzoff (*)
Muy pero muy buenas noches, bienvenidos nuevamente a esta invasión de conocimiento que son estas clases de cómo comportarse en la cancha. ¿Cómo le va estimado alumno? Espero que siga ahondando en esta profundidad de conocimiento futbolero a fin de dejar de ser un mero principiante para convertirse en un letrado profesional del tablón. Hasta aquí hemos visto y desarrollado material dentro de los estadios, de eso se trata, de darle conocimiento para que no quede como un completísimo pelotudo frente a sus amigos y/o conocidos y/u otros hinchas. Por eso esta clase es distinta, usted ya habrá visto que el titulo dice “anda a la cancha bobo”, si usted es medianamente inteligente ya se imaginara sobre lo que trata la cuestión, pero si tiene el mismo coeficiente intelectual que los panelistas de “No todo pasa”, le explico: esta lección versa sobre…
Muy pero muy buenas noches, bienvenidos nuevamente a esta invasión de conocimiento que son estas clases de cómo comportarse en la cancha. ¿Cómo le va estimado alumno? Espero que siga ahondando en esta profundidad de conocimiento futbolero a fin de dejar de ser un mero principiante para convertirse en un letrado profesional del tablón. Hasta aquí hemos visto y desarrollado material dentro de los estadios, de eso se trata, de darle conocimiento para que no quede como un completísimo pelotudo frente a sus amigos y/o conocidos y/u otros hinchas. Por eso esta clase es distinta, usted ya habrá visto que el titulo dice “anda a la cancha bobo”, si usted es medianamente inteligente ya se imaginara sobre lo que trata la cuestión, pero si tiene el mismo coeficiente intelectual que los panelistas de “No todo pasa”, le explico: esta lección versa sobre…
NO IR A LA CANCHA.
Muchas veces uno no va
a la cancha porque tiene una agenda compleja. O bien los horarios de los
cotejos son una completísima garcha por culpa de los chupavergas de la AFA.
Bien, el hincha, el cabezoide promedio termisticus, piensa que uno debe ir a la
cancha en todo momento, sino no se lo considerara hincha. Debe ir a alentar
bajo toda circunstancia, a saber. No importa si llueve, caen pijas, es un
martes a las 14 horas y usted trabaja, si usted es médico y tiene una guardia,
si vive en otro país, si es Simba y recién le han matado a su padre mufasa, si
justo ese día se casa. Nada importa, usted debe estar parado en las gradas sea
la hora que sea, bajo cualquier circunstancia simplemente porque es su única obligación
para con el club.
Sin embargo, hay veces
que uno esta recontrahiper hinchado las pelotas de ver a ese equipo de mierda
perdiendo y perdiendo todo el putísimo campeonato o no pago la cuota, o no le
alcanza para la entrada, o bien uno tiene algo importante que hacer como
pegarse una buena rascada de pelotas en lugar de tomarse 6 bondis para ir a esa
cancha mugrienta y sufrir el cacheo e intolerancia policial. Entonces usted
faltara y es ahí, mi querido alumno, que yo lo ayudare con las excusas y como deberá
comportarse para que no lo tilden injustamente de “poco hincha” o “pecho frio”.
Quedan excluidos por supuesto, aquellas personas que vivan a más de 70 kilómetros
de la cancha, aquellos que trabajen.
Bueno, esta ha sido la
clase del día de la fecha. Igualmente yo le sugiero ir a la cancha, vea a sus
amigos, descárguese, si total pierden siempre, con que vea perder a su equipo
otra vez no pasa nada. Pero bien, si no puede, estas son las opciones que le aconsejo
seguir. Nos vemos la próxima jornada. Chaucito.
(*) No confundir con Eugenia de Chikoff, esta es Eugenia de Chitzoff. Y no sea botarate, esto no es en serio.
LECCIÓN 2 [NUESTRO RIVAL TIENE PROBLEMAS ECONÓMICOS]
LECCIÓN 3. [NUESTRO RIVAL NUNCA HA CAMPEONADO]
LECCIÓN 4.[NUESTRO RIVAL SALIÓ SEGUNDO]
LECCIÓN 5. [EN EL RIVAL HAY UN JUGADOR SURGIDO EN NUESTRO EQUIPO]
LECCIÓN 6. [EL JUEZ DE LÍNEA]
LECCIÓN 7 [EL ARBITRO]
LECCIÓN 8 [NUESTRO DT ES UN FRACASO]
LECCIÓN 9 [QUÉ ES FOLCLORE Y QUÉ NO]
LECCIÓN 10 [EL ARQUERO RIVAL]
LECCIÓN 11 [SOBRELLEVANDO EL RECESO]
LECCIÓN 12 [Diferencias de lo cobrado]
No hay comentarios.: