Cómo comportarse dentro de una cancha. Lección 16 [La cena familiar de fin de año]
Por Eugenia de Chitzoff (*)
Muy pero muy buenas noches mis queridos estudiantes. Por fin llego la última clase de cómo comportarse en un estadio o una cancha o ese terreno baldío o lo que su equipo tenga para jugar al balompié. Esta es la última lección del año, todavía falta varios años más (NdeR: currar varios años más con esto) para que usted tenga el título de “Licenciado en ceremonial, protocolo y comportamiento como asistente en espectáculos futbolísticos”. Es un título que no tiene salida laboral pero al menos ese señor de amplio volumen que se encuentra a su lado en las gradas no lo matara viendo que usted tiene menos cancha que Robertito Funes Ugarte.
Muy pero muy buenas noches mis queridos estudiantes. Por fin llego la última clase de cómo comportarse en un estadio o una cancha o ese terreno baldío o lo que su equipo tenga para jugar al balompié. Esta es la última lección del año, todavía falta varios años más (NdeR: currar varios años más con esto) para que usted tenga el título de “Licenciado en ceremonial, protocolo y comportamiento como asistente en espectáculos futbolísticos”. Es un título que no tiene salida laboral pero al menos ese señor de amplio volumen que se encuentra a su lado en las gradas no lo matara viendo que usted tiene menos cancha que Robertito Funes Ugarte.
Este curso está
orientado a aquellas personas de 15 años para arriba que dan sus primeros pasos
en los tablones. Así como al sentarse en la mesa y no saber utilizar los
cubiertos lo convierte en una persona inculta, el asistir a un encuentro de futbol
y no saber cómo reaccionar ante determinados acontecimientos no lo hace
inculto, si lo convierte en un pelotudo a cuadros, tal como se dice ahora.
Pero bien mi
pupilo 2.0, hoy es la clase final y no lo voy a atosigar con material nuevo.
Hoy no vamos a ver nada vinculante con el comportamiento en las gradas, si
vamos a ver cómo puede comportarse al momento del brindis de fin de año en una
familia futbolera. Porque como usted sabe, muchas familias respiran futbol
hasta en las fiestas y es una buena ocasión para mostrarse que usted está
empapado del conocimiento del folclore futbolero. Con algunos tips usted
evitara que el tío alcohólico y putañero siga acusándolo de virgo en cuanto a
futbol. Así que vamos con el título:
COMO COMPORTARSE
EN LA CENA FAMILIAR
DE FIN DE AÑO.
DE FIN DE AÑO.
Antes que nada cerciórese
bien que en su familia haya futboleros, porque no es lo mismo hablar y
chicanear con varios hombres y/o mujeres que sepan de futbol a discutir con su tía
solterona o con sus primas de ocho años que solo quieren que One Direction
venga a la Argentina.
Una vez salteado ese inconveniente, le aconsejo utilizar
estas construcciones al momento del brindis:
Antes de realizar estas construcciones primero fíjese que el
equipo del que usted es hincha, haya ganado algo. No importa si gano algún
torneo amistoso por 1919 contra ALUMNI, el tema es que haya ganado algo. Tenga en cuenta también
que no debe ponerse cargoso, claro si es que no quiere que lo maten a piñas como
lo hizo Zandoná con Edmundo. Tampoco
se convierta en un termo, tire estas frases con soltura y solo una de vez en
cuando, no queremos que se transforme en un potencial “Turco” Alaluf tampoco.
Bueno mis queridos alumnos, esta ha sido la última lección. La postrera gota de
agua en el vaso del saber futbolero. Espero que disfrute de sus vacaciones, nos
volveremos a ver el año que viene, chin, chin. Feliz año nuevo.
(*) No confundir con Eugenia de Chikoff, esta es Eugenia de Chitzoff.
LECCIÓN 1 [NUESTRO RIVAL ESTÁ POR DESCENDER]
LECCIÓN 2 [NUESTRO RIVAL TIENE PROBLEMAS ECONÓMICOS]
LECCIÓN 3. [NUESTRO RIVAL NUNCA HA CAMPEONADO]
LECCIÓN 4.[NUESTRO RIVAL SALIÓ SEGUNDO]
LECCIÓN 5. [EN EL RIVAL HAY UN JUGADOR SURGIDO EN NUESTRO EQUIPO]
LECCIÓN 6. [EL JUEZ DE LÍNEA]
LECCIÓN 7 [EL ARBITRO]
LECCIÓN 8 [NUESTRO DT ES UN FRACASO]
LECCIÓN 9 [QUÉ ES FOLCLORE Y QUÉ NO]
LECCIÓN 10 [EL ARQUERO RIVAL]
LECCIÓN 11 [SOBRELLEVANDO EL RECESO]
LECCIÓN 12 [DIFERENCIAS DE LO COBRADO]
LECCIÓN 13 [ANDA A LA CANCHA BOBO]
LECCIÓN 14 [EL IDOLO]
LECCIÓN 2 [NUESTRO RIVAL TIENE PROBLEMAS ECONÓMICOS]
LECCIÓN 3. [NUESTRO RIVAL NUNCA HA CAMPEONADO]
LECCIÓN 4.[NUESTRO RIVAL SALIÓ SEGUNDO]
LECCIÓN 5. [EN EL RIVAL HAY UN JUGADOR SURGIDO EN NUESTRO EQUIPO]
LECCIÓN 6. [EL JUEZ DE LÍNEA]
LECCIÓN 7 [EL ARBITRO]
LECCIÓN 8 [NUESTRO DT ES UN FRACASO]
LECCIÓN 9 [QUÉ ES FOLCLORE Y QUÉ NO]
LECCIÓN 10 [EL ARQUERO RIVAL]
LECCIÓN 11 [SOBRELLEVANDO EL RECESO]
LECCIÓN 12 [DIFERENCIAS DE LO COBRADO]
LECCIÓN 13 [ANDA A LA CANCHA BOBO]
LECCIÓN 14 [EL IDOLO]