![]() |
Tabla de posiciones según el periodismo. |
En un planeta
superconectado y donde la información está al alcance de la mano a veces se
produce una sobreinformación, tal es el caso del periodismo deportivo al conocerse
el River y Boca o Boca y River que se jugara por triplicado en los primeros diez
días de mayo. “¿A quién carajo le importa Temperley por ejemplo? A mí me
importa el superclásico, donde se van a matar durante 10 días seguidos” afirma
un hincha de Temperley. “Imagínate que
en una temporada normal donde River y Boca se enfrentan solo una vez, hablamos
nada más de ellos y el resto de los equipos nos importa una goma, ahora con
estos tres superclásicos al hilo, el programa va a llamarse ‘El Show del
Superclásico’” segura un conductor que suele interrumpir a sus panelista en
forma compulsiva. Si bien los partidos
entre Boca y River generan muchísima repercusión a nivel mundial y lo ven
hinchas de otros equipos, la parafernalia y el dramatismo que está imprimiendo
el periodismo deportivo es inusitado. “Yo lo único que puedo decir es que los
entrenadores y jugadores del resto de los equipos aprovechen que todos van a
estar mirando a Boca y a River durante los próximos diez días, que Coudet salga
a festejar en chota, que nadie lo va a mirar” nos comenta un periodista que la
suele termear en un diario deportivo.
“Viendo todo lo
que genera estos tres superclásicos seguidos, en la AFA estamos viendo la forma
de implementar una nueva modalidad de torneo, donde solo hayan dos equipos:
Boca y River, sería un campeonato a 18 fechas donde solo jueguen estos dos, que
el resto de los equipos se vayan a la concha de sus madres” se frota las manos
un dirigente de la AFA que no es de River ni de Boca. “Pero que el resto de los
equipos me chupen bien la pija” aseguro sin eufemismos un conductor radial al
preguntarle sobre si va a hablar de otros equipos en su programa.
No hay comentarios.: