Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Así fue el minuto a minuto de Uruguay 0 - Argentina 1 (Eliminatorias Qatar 2022. Fecha 13)

 

Previa.

Se viene una nueva fecha de eliminatorias, otra vez contra Uruguay que jugamos antes de ayer, pero bueno, el que hizo la reprogramación de las fechas tenía más paja que nosotros en esta página.

Ahora ya no tenemos apuro, ya terminó el Dr. Milagro, solo esperamos que en Masterchef el Negro Enrique cague a patadas a Martitegui.

Fue un apacible viernes, donde a la mañana hacia más frio que en la película “el día después del mañana” y por la tarde tirabas un huevo en el bondi y nacía un ave fénix y meterte así el saquito en el medio del recto.

Hermosa noche de viernes para salir, ver el partido con amigos, mediante un asado o hacer este Minuto a Minuto quejándose más que Nasser viendo jugar a Messi en la selección y no para el Paris SG.

Ya clasificaron al Mundial Dinamarca, Alemania y Brasil. Estos últimos dos nos tiene las bolas más llenas que el ida y vuelta entre Wanda e Icardi.

Aparentemente el próximo mundial será el último con un país solo como anfitrión, en el 2026 van a ser Canadá, Estados Unidos y México. En el 2030, seguramente serán Argentina, Paraguay y Uruguay. En el 2034: Turquía, Macedonia, Chile, Gerli, Cordoba, Panamá, Perú, Groenlandia, Narnia, La Matanza, Noruega, Camino de Cintura justo en la esquina donde está el transa y Suecia. En el 2038 es muy probable que se juegue en la concha de la lora, porque si seguimos así no llega el planeta tierra.

Ya salen los jugadores. De Paoli se emociona más que con un penal mal cobrado a favor de Barracas Central. No está Messi y el capitán es Di María, como corresponde, porque siempre lo bancamos desde la primera hora que hizo el gol en la final contra Brasil.

Suena el himno de Argentina, metieron orquesta los uruguayos, esperemos que su defensa no sea una comparsa como la última vez.

Suena el himno uruguayo, Fantino se mea encima.

Minuto de silencio que se cumple menos que la veda electoral.

 

Primer tiempo.

00.00 Arranca el partido.

00.15 Ya hay falta contra Argentina.

01.55 Llega Uruguay, pero rechaza la defensa argentina.

03.00 Uruguay salió a presionar más que el FMI para que le paguemos

04.20 Impresionante la pelota que sacó Emiliano Martínez. Con una sola mano. Vení Dibu, báilanos en chota en la cara papu.

06.15 El partido por momentos se pone de ida y vuelta como la relación entre Wanda e Icardi.

06.39 GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLL DE ARGENTINAAAAAAAAAAAAAAAAAA DIOS MARIA SANTISIMA.

Terrible golazo, inatajable, D10 María.

08.58 Foul de Argentina. Dice Godin que eso no se hace.

09.45 Tiro libre que remata Suarez. Lejos. Dice Natalia Oreiro que ella es rusa, que no pasa nada.

12.00 El partido se traba más que la máquina de cortar pelo en los pliegues de la sabiola del Chiqui Tapia.

13.38 Suarez peca de morfon, haciéndole honor a la china del mismo apellido.

15.05 Foul contra Lautaro Martínez. Pregunta De Paoli si esa falta se la puede cobrar a Barracas Central en el área rival.

17.48 Amarilla para Dybala que le robo el corte de pelo a Tagliafico.

19.34 Queda sentido Romero en el suelo y el partido se detiene. 

20.32 Foul de Nandez que protesta más que el PO.

22.00 Uruguay presiona en la salida como salir del tren Roca en horario pico.

23.30 Argentina llega, pero Muslera contiene un pase en profundidad. Dice Niembro que las eliminatorias deberían copiarse de la Premier League.

27.00 Hermoso quite y corte de Romero, la envidia de Cuggini.

30.44 Remate de Suarez, pega en el palo, y en el rebote afuera. En la próxima playboy sale el culo del Dibu Martinez.

32.00 Uruguay empieza a apurar a la Argentina y lo arrincona como Wanda a Icardi leyéndole el celular.

34.00 Córner para Uruguay, luego de un pinball la pelota se va al saque de arco.

34.22 Hay VAR, vaya uno a saber por qué. Al final fue al pedo. Hay saque de arco.

37.00 Uruguay sigue atacando, pero choca contra la defensa argentina que esta más dura que la mandíbula de Marley en una rave.

38.32 La agarra Emiliano Martínez, luego de casi tres días de ataques uruguayos.

41.53 Lo tuvo Uruguay, pero el Dibu está imbatible.

42.25 Argentina empieza a raspar más que la barba de Larreta.

43.10 Suarez le da con una acrobacia y sale lejos. TERMINALOOOO.

44.30 Ahora se viene Argentina.

45.00 Se jugará un minuto más o hasta que Mujica revolee una sandalia al campo de juego.

46.01 Final del primer tiempo.

Entretiempo.

Un primer tiempo donde abundo la pierna fuerte, el roce, las faltas, los golpes… como la campaña de estas elecciones bah. Argentina hizo un gol y a partir de ahí todo le chupó un huevo. Con una gran labor defensiva y del arco, Suarez no pudo hacer mucho y en cualquier momento se nacionaliza ruso como Naty Oreiro y termina jugando como Suarevzky.

Estadísticas.

Gritos de Scaloni: mas que Pagani en TyC.

Faltas de Uruguay: KO por puntos.

Posesión: Argentina: 1 Gol – Uruguay 99%

Tiros al arco. Argentina 1 – Uruguay 99

Segundo tiempo.

Cambios en Argentina, sale Dybala y entra Correa. También hubo cambio en Uruguay, entra Torres por coso, bueno, no prestamos atención.

00.00 Arranca la segunda parte.

01.20 Llega la celeste pero muy bien entre Romero y el Dibu.

02.39 Amarilla para Cáceres en Uruguay. El primer amonestado. Record histórico, la selección uruguaya paso 49 minutos sin amonestados en toda su historia.

04.30 Piquerez encara, remata y pasa más cerca que pelo de Pitana.

07.17 De Paoli botón, dice que tocaron a Suarez dentro del área… amigo, deja eso para cuando dirijas a Barracas Centra.

09.00 ¿Barracas Central será el nuevo Arsenal?

09.31 Cambios en Argentina: Sale Di Maria (¿COMO QUE SALE FID10S? TAMOS TODOS LOCOS) y Lautaro, entran el otro Correa y el Papu.

12.00 Avísenle a los jugadores argentinos que ya medio se terminó el distanciamiento social y que pueden acercarse al área rival.

13.56 Buena jugada del Papu y remata, pasa cerca. Llegaba a entrar y el Maestro Tabarez se rebanaba las bolas en fetas.

15.00 El partido por momento se pone más lento que fila para votar.

16.00 Lucas Torreira queda tirado en el piso. Como nuestras ganas de seguir viendo este bodrio.

17.50 Otra vez salva el Dibu Martínez, se desvía un centro y el arquero la manda al córner.

20.00 A todo esto…  ¿Quién fue el cráneo que volvió a tomar a Niembro para comentar los partidos del torneo local?

23.00 No se olvide de llevar pegamento para cerrar el sobre el domingo, porque también somos servicio.

25.00 A mimir.

26.45 Se viene Lio Messi, porque le había prometido intercambiar camisetas a Suarez.

28.07 Argentina lo tuvo de contra, pero Bentancur lo corta justo con el último aliento. Hay córner.

29.53 Nuevamente lo tuvo Argentina, pero Correa le dio justo donde estaba Muslera.

30.23 Entra Lio Messi por Lo Celso. El jeque Nasser le pregunta a su cuadrilla de contadores, cuánto cuesta comprar la Argentina así puede disponer de Messi.

35.20 Entra Palacios por De Paul.

36.30 Jugadon hermoso de Joaquín Correa y habrá córner.

39.00 Centro más caliente que el de Buenos Aires con piquetes un viernes por la tarde que pasa cerca.

41.09 Emiliano Martínez casi hace un blooper, pero no pasa nada papá.

45.00 Se jugarán 4 minutos más, esto ameritaba un berrinche por parte de Caruso Lombardi.

45.31 Ningún jugador uruguayo llega a cabecear, no le sale una a Uruguay.

46.50 Pasó Orión y dijo que el Dibu no puede hacer tanto tiempo.

47.34 Hermosa jugada de Acuña que termina en drop de Messi.

49.00 TERMINALOOOOOOOOOO

49.45 Ganamoooooooo’

Señoras y señoras, nos vemos en el próximo Minuto a Minuto. Nuevamente este va sin corrección alguna, perdón si hay faltas ortográficas, pero todo no se puede.


"Primeros amores" de Osvaldo Soriano.

Siempre que voy a emprender un largo viaje recuerdo algunas cosas mías de cuando todavía no soñaba con escribir novelas de madrugada ni subir a los aviones ni dormir en hoteles lejanos. Esas imágenes van y vienen como una hamaca vacía: mi primera novia y mi primer gol. Mi primera novia era una chica de pelo muy negro, tímida, que ahora estará casada y tendrá hijos en edad de rocanrol. Fue con ella que hice por primera vez el amor, un lunes de 1958, a la hora de la siesta, en una fila de butacas rotas de un cine vacío.

Sábados de Fontanarrosa. Hoy: "Ulpidio Vega"

Ulpidio Vega, te nombro. Y de la apagada sombra de tu nombre rescato tu paso tardo por el empedrado desprolijo de Saladillo y la cierta fama de guapo sin doblez que te persiguió sumisa, como la silenciosa y tenaz fidelidad de un perro.
Quien te vio alguna vez por el Bajo, no te olvida. De callada mesura, sombrío el porte, mezquinabas palabras como si fueran monedas caras. Negros los ojos, en la negrura misma que sobre la frente escasa te tiraba encima el ala apenas curva de tu sombrero gris, tan conocido.
Ulpidio Vega, te nombro. Y de tu nombre exhala un aliento a kerosén barato, a bizcochito, a queso de rallar y vino tinto.
Aroma de almacén, de cambalache, que tuvo tu pobre viejo laburante por calle San Martín, casi en Tablada. Aroma a jabón pinche, a mate amargo, el mismo aquél que te alcanzaba la mano cordial de doña Cata, tu pobre vieja, que se cansó de mirar por la ventana.
Ulpidio Vega, te nombro. Y se santiguan las cuatro esquinas bravas de Ayolas y Convención, las que salieron tantas veces escrachadas en letra de molde cuando algún fiambre aparecía tirado en esa encrucijada.
Rezan de apuro las jovatas de memoria larga al recordar tu estampa de figura fina, el caminar pesado, un gesto de disgusto en la cara aindiada y el cuerpo erguido por la faca que atrás, en la cintura, te entablillaba.
Por trabajar en el Swift te habían llamado "El Matarife de Saladillo".
¡Qué te iba a impresionar a vos la sangre, Ulpidio Vega! Si día a día degollabas animales y la cuchilla te era tan natural como un anillo, como un zarzo sencillo en el meñique.
Pero eran dos los Vega, Juan y Ulpidio. "El Vega chico" le decían al otro que también trabajó en el frigorífico.
Y por si fuera escaso el desmesurado coraje de Ulpidio en la pelea, el "Vega Chico" era también de púa veloz, y sin entrañas.
De negro los dos, siempre, aun de mañana.
Pero, como suele suceder en estas cosas, Ulpidio se metió con una mina que se levantó una noche de Carnaval en el Club Atlético Olegario Víctor Andrade. La mina era una reventada que hacía copas en el Panamerican Dancing, frente a Sunchales, y que ya le había borrado el estampadito floreado a las sábanas del Amenábar, de tanto frote. Pero una hembra que pasaba y dejaba el aire como embalsamado de perfume dulzón, y enardecido. Rosa se llamaba, y era justicia.
Ulpidio Vega, te nombro. Y no me equivoco. Como se equivocó esa noche fatal la mina aquella cuando por llamarte "Ulpidio", "Juan" te dijo.
¡Qué oscura mano de destino cabrón los puso frente a frente, Ulpidio Vega!
¡Vos y tu hermano, inseparables siempre, enfrentados por el cariño falaz de una perdida!
Tiempo estuvieron mordiéndose las ganas de agarrarse. De mirarse profundo, y sin palabras. De medirse con odio. Y de no hablarse. Todo el barrio sabía del bolonqui que rechinaba en los dientes de los Vega. Pero cuando más de una vez saltó la bronca, y la faca apareció brillando en ambas diestras, algo los amuraba al suelo y les clavaba la bronca a la vereda. Algo, que allá en la casa, desde chicos les acariciara la frente, les planchara los lompa y les dejara los botines bien brillosos cuando se iban de milonga a Central Córdoba. Algo. La vieja.
"Si no te mato" se lo dijo bien clarito Ulpidio a Juan "sólo es por ella". "Si no te enfrío" le contestaba Juan, que no era lerdo "es por la vieja".
Y así andaban los dos, encajetados, sin poder ni dormir, más que hechos bolsa. Y encima la reventada de la Rosa les metía la cizaña de su labia, de sus promesas vanas, de sus mañas.
Y no se pudo más. Aquella noche Ulpidio y Juan llegaron puntualmente hasta el campito. Era un potrero de pura tierra y matorrales que los mocosos usaban para jugar al fulbo. Pero esa noche había luna. Y no era juego.
Ulpidio peló una faca que tenía este largo. ¡Uy Dio, cómo brillaba la plata de la luna sobre el filo helado del acero!
Y Juan, Juan peló también tremenda púa que de verla nomás, te entraba miedo.
"¡Venite!"
"¡Vení vos!" se supo después que se dijeron. Y fue cuando llegó doña Cata hasta el campito, de pálido rostro, ojos sufridos, de manos apretadas y pañuelo negro. Nunca se supo quién le pasó el dato. Tal vez, fue esa mágica intuición de madre la que la llevó hasta allí en ese momento.
No se oyó de su boca, una palabra. Y tampoco en sus ojos lágrimas se vieron. Pero eso sí, sus manos agrietadas de lavar ropa ajena en el invierno, dibujaron en el aire asustado de la noche, un gesto: se agachó, se sacó una zapatilla y lo demás, frate mío, ni te cuento.
A Juancito lo fajó hasta en el cogote, le deformó la sabiola a chancletazos, y le sacudió tantos palos por el lomo que lo dejó mormoso al pobrecito. Contaban los vecinos que lo oyeron, que tirado en el suelo, Juan rogaba y a la vieja pedía perdón a gritos.

A Ulpidio, de las crenchas lo cazó la vieja aquella, y le arruinó la jeta a chancletazos porque le pegó media hora, de corrido.
Roberto Fontanarrosa.
Extraído de "El Mundo ha vivido equivocado". Ed. Planeta 2012. Ed. De La Flor 1982.

De madera

 




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Pánico escénico

 




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Veterano

 




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Celular

 




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top