Arriba:
Edwind Cardona (Casi ex jugador de Racing, casi ex
jugador, partuzero, irresponsable); Jorge Brito (Presidente
de River, puteado, abucheado y silbado); Patronato
(Club que descendió la semana pasada).
Abajo:
Aldosivi (Club que descendió la semana pasada); Periodismo deportivo (Exportadores de humo, lobbystas,
invente Román, invente); Independiente (Club que
colecciona inhibiciones y embargos).
Selección.
Otra vez Edwin Cardona en el centro de la polémica… cuando no
querido Edwin. Esta vez el futbolista manejo con 1.8 de alcohol en sangre.
Menos mal que no le tomaron el colesterol, en fin. La noticia trascendió en
todos lados la semana pasada y Gago se tomó su tiempo para castigarlo: otra vez
OUT de los concentrados. Es más que probable que tampoco concentre en los
últimos dos partidos de Racing en el presente torneo. No es ninguna novedad lo
de Cardona, tiene más fiestas encima que salón de pueblo. Desde su
llegada a Racing hizo lo mismo que en Boca: derrapar, derrapar y derrapar. De
Futbol poco y nada. Ya va por la sanción número 750, más o menos, y nada parece
cambiar el rumbo que no seguiría en Racing. Es un crack, pero le chupa un
huevo, bah solo chupa últimamente.
Cruzando la vereda nos
encontramos con Independiente ¿Adivinen qué? Si
pensaron en un problema económico, dieron en el clavo. Al Rojo le cayó otra
inhibición. ¿Y ahora qué paso, lpm? La FIFA falló a favor del Defensor Sporting
por el pase de Carlos Benavidez por unos 171 mil dólares. Otra bombita
económica que dejó don Hugo. Es la segunda inhibición que sufre el Rojo en lo
que va del año, además de lloverle cartas documentos y embargos hasta de la
AFIP. La cosa es que si no levanta las inhibiciones no va a poder incorporar
jugadores… Bueno con la malaria económica que tiene el Rojo, mucho no iba a
poder a incorporar, así que bueno. Doman en dos semanas ya tiene más muertos que
levantar que coche fúnebre.
Hace menos de 15 días Jorge Brito había dicho que esperaba que él no fuese
el presidente al que se le vaya Gallardo… Un visionario eh. Gallardo decidió no
renovar contrato e irse a fin de año, cosa que era probable y que paso. El
hincha de River se la agarró con Brito y lo están puteando todos los hinchas
del millonario, de 3 a 99 años. En este momento todo el periodismo está
especulando, tirando humo, algunos tirando papel picado. Muchos hinchas
sostienen que el proyecto deportivo de Brito no le cerraba a Gallardo y por eso
se iba a la mierda. Desde que asumió, River solo gano el Trofeo de Campeones de
la Liga Profesional de Fútbol contra Colón. Después fue patinada tras patinada.
Está bien, el equipo lo paraba Gallardo y los jugadores ponían lo suyo en el
campo de juego. Pero lo político y lo deportivo siempre van de la mano, además
Gallardo es impoluto por todo lo que gano en River. Por ende, todo recae en
Brito, como le cayeron todos los insultos y silbidos en el monumental.
Estamos en el siglo de oro
de la venta de humo del periodismo deportivo.
Cuando todos pensábamos que iba a tratarse del Mundial que se avecina, Gallardo
tiro un centro alejándose de River y ahí empezó el denso y espeso humo que
comenzó a salir de los televisores. Primero arrancaron las teorías
conspiranoicas del porqué se fue el Muñeco, luego empezaron a compararlo con
Bianchi, Labruna, Ramón Díaz, Guardiola, etc. Después de esa etapa vino la
etapa “reemplazo” y es ahí que al mejor estilo Riquelme empezaron a inventar:
Gareca, Demichelis, Bielsa, Aimar, Ponzio/Pinola, Ramón Díaz, Mascherano, Harry
Potter, el cacique Medina, el mismo Francescoli, Medina Bello, Deamon
Targaryen, Holan, Almeyda… Cuando Atilio Costa Febre dijo que ya estaba todo
encaminado para que sea Martin Demichelis, con Pinola y Lux como ayudantes, la
mayoría del periodismo salió a matar al entrenador del Bayern Múnich II: que no
tiene experiencia, que no se sabe nada, que está en la cuarta categoría de la
liga alemana, que el fútbol alemán es otra cosa al argentino… hermoso, señores,
hermoso. Estamos viviendo la mejor época del humo periodístico. Eso sí, abran
una ventana por el monóxido de carbono.
Se confirmó nomas que hay
descensos este torneo y el próximo. Así que bueno, ponemos a Aldosivi y Patronato.
Primero vamos con el Tiburón, que arrancó una cuesta abajo este torneo
realmente increíble. Hubo un desfile de entrenadores y allá muy lejos en el
tiempo quedó la buena campaña que hicieron con Palermo, desde que se les fue
arranco la debacle. Un descenso que ya parecía previsible en cuanto a números y
ánimo del equipo. En el medio al presidente se le saltó la chaveta, le echó la
culpa del descenso a Gago y a Palermo, además de tratar de cagón a Silva. Lo
que se viene el próximo torneo en el Nacional B es que vuelve a enfrentarse con
Alvarado en el clásico prohibido que viene evitándose desde 1997. Lindo para
filmar un capítulo de House of Dragons en ese encuentro. Por otro lado, lo
tenemos a Patronato, que si bien hizo un gran torneo con 37 puntos, sus torneos
pasados lo condenan. La realidad es que si hubiesen existido descensos en
torneos anteriores, se hubiese ido en la Liga Profesional 2021 junto con
Sarmiento, que este si mantuvo constante su levantada.
NOTA: Mucho se habló esta
semana del fútbol femenino, no solo por los dichos de Verón o por el trágico
accidente que hubo en Argentino de Merlo, más la manifestación en frente del
Congreso. ¿A quién poníamos en el Antiequipo? Desde la AFA, la LPF, los
distintos clubes, periodistas, dirigentes, etc, etc. no entraban todos. Así que
como ya opinamos mucho al respecto, tampoco pretendemos editorializar, solo
vamos a decir que por fin se puso en agenda pública al futbol femenino y que se
está hablando de una profesionalización en todas las categorías. Falta mucho todavía
y la lucha recién empieza.
No hay comentarios.: