Por Alejandro Apo
Paso la novena nene, la nueve se fue de largo como Julio Comparada al Banco Rio Santander a depositar lo ultimo que se llevo de independiente antes del concurso de acreedores. En esta noche estrellada como la camioneta del “burrito” Ortega contra un surtidor, me pongo a escribir estas líneas, lo hago de noche entrada la madrugada como el guionista del eternauta pues aquí espero sentado en mi cuartito a la luz de la luna a algún navegante del tiempo como quien navega el fondo de la tabla como Quilmes.
Paso la novena nene, la nueve se fue de largo como Julio Comparada al Banco Rio Santander a depositar lo ultimo que se llevo de independiente antes del concurso de acreedores. En esta noche estrellada como la camioneta del “burrito” Ortega contra un surtidor, me pongo a escribir estas líneas, lo hago de noche entrada la madrugada como el guionista del eternauta pues aquí espero sentado en mi cuartito a la luz de la luna a algún navegante del tiempo como quien navega el fondo de la tabla como Quilmes.
All Boys y Tigre demuestran su poder de gol, “Que Noche Tete” publica el ole con menos creatividad que el 10 de San Martin de Burzaco, pero los goles engalanan la noche porteña del barrio de Floresta, el verde césped se tiñe de alegría, las gradas no solo se divierten con los goles, allí en cada banco están sentados Caruso Lombardi por un lado, Cristian Fabbiani por el otro. Ricardo, aquel legendario guerrero, viejo batallador, así como a Atila le decían “el Rey de los Hunos”, a Caruso sus guerreros le tendrían que decir el “Rey de los Humos”. Telechea esta vez no convierte, el delantero del apellido infausto esta vez no derrama su néctar masculino en el área, lo guarda para otra ocasión.
Estoica la mirada, boca desafiante en el atardecer en Banfield, ahí esta don Ángel Cappa, el es el ángel de la medianoche, así como Baby Etchecopar empuñaba virulentas blasfemias contra las amas de casas, Nuestro Ángel Cappa utiliza los improperios como punta de lanza para herir a los hombres de negro, enemigos naturales de Don Ángel, nuestro ángel blasfemo. Cara a cara, Ángel y Pezzotta, tres son los dedos que le muestra Cappa a Pezzota, tres son las veces que don Ángel lo invita a Pezzotta a introducirse en la vulva de su progenitora nuevamente cual inseminación artificial. Pero Pezzotta decide expulsar al rey de la lingüística malhablada, estalla en ira don Angel como estallaría cientos de bombas de gases lacrimógeno en plena cancha de Banfield, se va maldiciendo, gimoteando cual Heidi buscando una oveja perdida, allá va nuestro ángel del agravio. Tras las rejas debe mirar el partido, preso de sus palabras, condenado a ver el partido tras una reja como lo haría un preso de batan, por lo menos comparte con los reos el lenguaje vil y soez. Mueren las palabras pomposas que serán resucitadas para la conferencia de prensa, dentro de la cancha Cappa embarra el verde césped con desubicaciones lingüísticas, en la conferencia de prensa utiliza bonitas palabras adornadas de filosofía oriental, humeante la boca de don Angel, abandona el Lencho Sola, pues su River le ha sacado un punto a Banfield quien utilizo una camiseta parecida a Ferro para asustarlo con el negro futuro de los de Nuñez, pues antes era negro el paladar, hoy es Negro el lenguaje de Cappa.
Se va, no se va, cambia la línea de 3 por la línea de 4, que sale Viatri, que se queda, dudas, como la podonga de un marinero ruso al tocar un puerto lleno de burdeles, asi esta Borghi dubitativa la mirada, pierde en su templo sobre la hora con un gol de penal, la suerte no lo acompaña, a Palermo se le apago la suerte, ¿Sera acaso el nene Sanfilippo quien lo amenaza con su mística? Lo cierto es que el Bichi Borghi deambula como vasija de barro inca en manos de traficantes, no sabe cual será su destino, pero el estoico allí esta.
Arde independiente, anda tan debajo en la tabla como su déficit, pero ahí esta el dibujante magnifico de Comparada, un artista en eso de dibujar balances, es la envidia de Miguel Ángel, de Da Vinci . Poco duro la felicidad de haber ganado en la fecha pasada, duro tan poco cual billete de cien pesos en la cuenta bancaria bajo el mandato de Don Julio junior. Castillos en el aire construye Comparada en su gestión, Y Castillo Jairo se encarga de derrumbarlos con goles. El estadio libertadores de América, fastuoso tarda y tarda en terminar de construirse, tal asi como la torre de babel, todos hablan en diferentes idiomas en este Independiente, ya no esta Menotti, ya no esta Garnero, tampoco Panchito Sa. El rojo fue y vio en Mendoza, le gusto el estilo del turquito Asad, regordete de futbol, por eso ya arreglo con otro turquito: Mohamed, quien este regordete, pero no se sabe si es de futbol. Mientras otra de Turcos, Comparada hace la gran Carlos Saúl, el turco de los 90 y endeuda a Independiente. Sabiduria turca.
Por allí sigue penando Gimnasia como el gaucho sin guía en el desierto de las pampas, ya ni el clamor de los propios oye, Troglio lo sabe y se aprovecha como un soldado en la conquista del desierto. Reacciono tarde Olimpo, tarde como aquel enamorado que sabe que su enamorada lo esta engañando, así el Negro debuto no con un pibe, si con una victoria en su nuevo Colon. San Lorenzo perdió el invicto de local como aquel guerrero que pierde su castillo, noble rey es Ramón Ángel Díaz, quien al perder contra Colon dijo que estaban para campeones, ahora nuestro noble héroe debería decir que esta para salir campeón de la libertadores. Quilmes va vislumbrando en el horizonte el tétrico fantasma del descenso, fantasma cruel que no comprende el sentimiento, fantasma como la suerte esquiva, la suerte esta del lado de arsenal, por encontrar un gol tardío y a un presidente como Grondona.
Por allí sigue penando Gimnasia como el gaucho sin guía en el desierto de las pampas, ya ni el clamor de los propios oye, Troglio lo sabe y se aprovecha como un soldado en la conquista del desierto. Reacciono tarde Olimpo, tarde como aquel enamorado que sabe que su enamorada lo esta engañando, así el Negro debuto no con un pibe, si con una victoria en su nuevo Colon. San Lorenzo perdió el invicto de local como aquel guerrero que pierde su castillo, noble rey es Ramón Ángel Díaz, quien al perder contra Colon dijo que estaban para campeones, ahora nuestro noble héroe debería decir que esta para salir campeón de la libertadores. Quilmes va vislumbrando en el horizonte el tétrico fantasma del descenso, fantasma cruel que no comprende el sentimiento, fantasma como la suerte esquiva, la suerte esta del lado de arsenal, por encontrar un gol tardío y a un presidente como Grondona.
Gracias APO. La vida es un tango que canta el mejor de los cobardes.
ResponderBorrarSe viene el clásico de Avellaneda, lo espero en una grada para disfrutar la victoria segura de la Academia.