Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Día de los muertos




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Cómo comportarse dentro de una cancha. Lección 15 [Ser Plateísta]

Por Eugenia de Chitzoff (*)
Muy buenas noches mí querido alumno del tablón del 2.0. Hoy vamos a retomar las clases, las clases de comportamiento. Recuerde, alumnado, que estas lecciones están enfocadas a aquellas personas que nunca han ido a la cancha, esos que nunca han ido y que ahora quieren  hacer “roncha”, como dicen ahora los jóvenes, yendo a la cancha. Básicamente este curos está enfocado, para que usted, que es un neófito en estos temas no se sienta abandonado a su impericia y sea visto como un completísimo pelotudo.

El tema de hoy es algo complejo, es una casta mal mirada y bien mirada. Hoy vamos a tocar su participación en un sector determinado. Ese sector donde están todos sentados y donde se paran para recibir al equipo o putear al resto de la humanidad. Hoy vamos a ver:

Ser Plateísta.
Muchas veces uno piensa en ir a la platea para buscar la calma y la protección que nos acobije de las inclemencias del tiempo, o bien para poder apoyar  nuestros cansados huesos en las derruidas butacas. Tal vez es momento en el que se busca ir con la familia y disfrutar de tan preciado momento futbolístico. Sin embargo estamos en un error. Si bien la platea es un reducto donde hay cierta paz, esa paz es momentánea. Usted, mi querido pupilo, encontrara en dicho sector del estadio con los personajes variopintos. Generalmente son de una edad madura, otros en familia. Todo indica que la calma reinara. Los mayores improperios e insultos más hirientes se han proferido desde la desde las butacas de la platea. La tripulación de un barco pirata ruso, al lado de la verba de un plateísta es la de la hermana Bernarda batiendo un flan. A la mayoría de los plateístas, no quiero generalizar, generalizar es malo, pero todo lo que se mueva en el verde césped es motivo de insulto.

Hay veces, y sobrados son los casos, donde la mismísima platea es más conflictiva que la propia barra brava. En ocasiones, su peligrosidad es superior al cuerpo de infantería de Ruanda. Y hay veces que reacciona peor que un hijo entre Fernando Iglesias y Raul Rizzo. Tal como le dije, muchos plateísta no suelen ser así, pero son excepciones a la regla. Durante siglos, este asiduo asistente a estas tribunas con butacas se ha ganado el mote de gruñón, taciturno y recontra puteador. Por excelencia el plateísta odia a todos, el universo entero es su enemigo. La raza humana es la culpable de que el equipo no gane, no juegue bien, de su artrosis, de su calvicie… de todo bah.  El plateísta no canta, muchos si lo hacen, pero para la popular se plateísta es ser sinónimo de mudo. Una denostación a este simpático concurrente en los ámbitos laborales es: “Pero cállate, plateísta”. Como si uno no hubiese ido a la cancha. La construcción de un plateísta en el imaginario popular es siempre el mismo: un plateísta los días de semana labura en una oficina o es jubilado, es propietario de una Renault 12 familiar y siempre viste pantalones grises o marrones si hay alguna festividad.

Las construcciones de las puteadas de muchos plateístas son distintas a la de la popular. El plateísta si bien es una ametralladora de improperios, muchas veces utiliza la creatividad para explayar su verba inflamada. El insulto siempre es vocalizado con salpicaduras de saliva mientras el plateista mira un punto fijo como poseído. En el siguiente cuadro vamos a ver que cosas son los que sacan de las casillas a los plateistas.


Bueno, esto ha sido todo por hoy. Trate de practicar, no le digo que en la calle porque podrían apalearlo por pelotudo, tampoco en la facultad si no quiere que el decano le haga un tatuaje en el ojete con su suela. Tampoco en el trabajo, con lo que cuesta conseguir uno hoy en día. Pero practique, que esto no se logra solo. Nos vemos la próxima clase, saluditos.

(*) No confundir con Eugenia de Chikoff, esta es Eugenia de Chitzoff. Y no sea botarate, esto no es en serio. 

Lecciones anteriores (click sobre el titulo):

    La FIFA asegura que el VAR funcionará perfectamente, solo habría que hacerle un pequeño ajuste: sacar a voleos en el ojete al árbitro.

    Tecnología. No se llevarían bien
     con los árbitros.
    Segundo partido del VAR en la Argentina y esta vez trajo aparejada una enorme polémica por dos jugadas puntuales. Una mano de Marcone en el área de Lanús fue motivo para que jugadores y cuerpo técnico de River pidiera el “VAR”, sin embargo el árbitro hizo oídos sordos al reclamo. Luego, en el segundo tiempo, un claro penal a favor de Lanús fue cobrado a instancias de este nuevo sistema de Video Assistant Referee. “Esto es para los giles que decían que con la incorporación de la tecnología se iba a perder la polémica ¿Querían polémica? Ahí, la tienen” se quejó un asistente de Infantino que se dedica a la instalación del VAR. “Decían que esto era el ojo de halcón del futbol, pero yo lo veo como el ojete de halcón, por el ojete del árbitro al acertar la jugada a repetir”, comentó un hincha indignado.

    A pesar de las críticas, desde la FIFA confirmaron que el VAR sigue siendo el mejor sistema a la hora de dirimir jugadas polémicas. Sin embargo, el mismo organismo habría afirmado que a pesar de la veracidad de la tecnología del VAR, aún hay un pequeño detalle a tener en cuenta. “Hay múltiples cámaras que filman todo y deja en evidencia cada una de las jugadas polémicas. Todo funcionaria perfectamente a no ser por un pequeño detalle: el pelotudo del árbitro que no ve un carajo y pasa por alto las jugadas dudosas y nos tenemos que meter de canto en el orto las filmaciones” se enoja un proveedor de cámaras.

    VAR




    Por Toni.


    Seguilo!





    Instagram

    Las mejores frases de octubre. Séptima parte

    “Es imposible llevar a la B a un club como River, salvo que tengas un grupo de dirigentes que hagan todo mal. Tenés que hacer todo mal para mandarlo a la B, desde lo económico, financiero y político”
    Rodolfo D’Onofrio, indignado.

    "Lo quiero mucho a Messi. Todo lo que dicen es cuento"
    Diego Maradona, cariñoso.

    "Esto es obra de Vidal y Ritondo. ¿Es para tapar el caso Maldonado, no?"
    Bebote Álvarez, orwelliano.

    "Centurión necesita ayuda"
    Daniel Angelici, solidario.

    “Lo único que se tiene que hablar en Independiente es de fútbol"
    Ariel Holan, apretado.

    "Nosotros jamás hablamos de público neutral o visitante"
    Nicolás Russo, comerciante.

    "Ya lo dije. Que la gente de River no vaya a Lanús porque la va a pasar mal. No hay sector para público visitante ni para neutrales. No vamos a permitir avivadas de los clubes"
    Juan Manuel Lugones, inútil.

    "Se les va a devolver la plata a los hinchas de River"
    Nicolás Russo, contradictorio.

    “No compito con Leo. Es un jugador que estamos en la misma era, yo gané cinco veces el premio al mejor del mundo"
    Cristiano Ronaldo, contradiciéndose.


    "Las expresiones de mi sufrimiento han sido utilizadas para ridicularizarme. Pero los sentimientos posteriores a los partidos los neutralizo, para poder proponer soluciones a nuestros problemas"
    Marcelo Bielsa, bielsista.

    Frases tomadas desde el 15 al 28/10/2017

    El podio de la fecha 7. Superliga 2017/18

    Primer puesto: Darío Benedetto (Jugador de Boca, Palermo millenial, goleador).

    Segundo puesto. Ramón “Wanchope” Ábila (Goleador de Huracán, adicto a los asados).

    Tercer puesto. Frank Kudelka (Entrenador de Talleres, Ferguson de Córdoba).

    Selección.
    Otra vez Darío Benedetto en el primer puesto de este podio. El tipo no para de meterla, es más, en la primera que tuvo, contra Belgrano, la mando adentro. Parece el peladito de Brazzers, la mete por todos lados, en cualquier momento y lugar. 8 goles en 7 partidos. 34 goles en 40 partidos, números que asustan más que los montos de las facturas de luz y gas. Si bien Boca gano tranquilo el partido contra el Pirata cordobés, Benedetto hizo dos goles  para cerrar una goleada frente a los ojos de Sampaoli, que estaba mirando de arriba el partido porque seguramente se colgó en contratar el pack de futbol. En fin, Benedetto no para.

    Huracán esta tercero, cuarto por diferencia de gol, y justamente por tener un diferente en el gol es que está peleando arriba: Ramón “Wanchope” Ábila. El goleador que fue comprado por Boca y cedido a préstamo hasta fin de año, está haciendo felices a los hinchas de Huracán, sobre todo a Angelici… no sean mal pensados, está contento porque la inversión le salió bien. Lleva 4 en 7 partidos, todos goles clave, para permitir al Globo eludir el descenso y clasificar a alguna Copa.

    Tranquilamente podríamos haber puesto a Juan Ramírez, pibe que la viene remando hace rato y fue clave contra River. Sin embargo decidimos poner a Frank Kudelka, el entrenador armo un equipo, así con todas las letras: un equipo. Sin depender de una figura, sin estar al pendiente que tal o cual jugador se levante inspirado, Talleres es un equipo y juega como tal. Todos hacen de todo. Y si falta uno, aparece otro. Más solidario que Juan Carr es el equipo de la T, que ahora está tercero y asoma como potencial contendiente de Boca. 

    ¿De qué te ponés contento?

     Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


    Top