Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Reventa.




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Cortitas por los clubes

Click sobre la imagen para agrandar.

Fuerte cruce entre los hinchas que gastan una fortuna en entradas de reventa para ver a la selección, e hinchas que no verían a la selección ni que les paguen.

Duro cruce. Entre los que van y se quedan
Por estas horas se lleva a cabo una discusión entre aquellos hinchas que están deseosos de poder conseguir una entrada para ver a la selección, pagando casi cinco o seis veces el valor de la misma en reventa, y aquellos que no vería a la selección ni que les paguen. “La verdad es que ya conseguí mi entradita, fui a buscar una birome de cinco lucas y me regalaron una entrada, el negocio de mi vida”, se vanagloria un hincha. “Yo a esos hijos de puta no los veo ni que me paguen, ya deje años de vida en los últimos dos partidos”, se irrita un fanático que rompe su DNI al no tener un carnet de socio de la selección. Por estas horas el público de la selección se debate entre los que no quieren sufrir mirando el partido y aquellos que quieren sufrir en la cancha.

“Hay que ir a la cancha a alentar a la selección, hay que bancar al país loco” comenta un hincha mientras compra un gorro made in china. “Tenemos que estar todos juntos en la cancha, alentando todo el tiempo y si llegamos a perder, nos hacemos una cortada de bolas masiva”, manifestó otro fan. “Estoy entre pagar la luz o comprar una entrada en reventa, no sé si deprimirme con la selección o con el corte de luz” concluye otro aficionado.

Cláusula




Por Toni.


Seguilo!





Instagram

Cómo comportarse dentro de una cancha. Lección 14 [El ídolo]

Por Eugenia de Chitzoff (*)
Muy buenas noches mis queridos pupilos 2.0, damos comienzo nuevamente aotra clas de comportamiento dentro de las gradas viendo ese noble deporte llamado fútbol. Porque en esta amada disciplina, no solo es sentarse a mirar el cotejo y ver la pelotita pasar. Es también pertenecer al selecto grupo de viejos puteadores, de gordos empapados en sudor y de gente que brama y vocifera como un camionero brasilero. Como siempre le recuerdo: Ustedes estimados colegiales me preguntaran para que sirven estas pequeñas lecciones. Déjeme decirle  a usted, pequeño gurrumín ignaro de tablón, que sirve para que no haga el ridículo frente a hinchas ya avezados en las tribunas. Con estas enseñanzas usted quedara como un profesional del improperio y de la gestualidad corporal.. Hoy vamos a tratar a una figura cuasi paternal que ha adoptado el hincha:

El ídolo.
Esta figura del guerrero que siempre defenderá nuestros colores con la vida, dejando de lado el dinero, la familia y las amistades para molerse a palos con el mismísimo satanás en pos de la defensa del estandarte del equipo. La condición de ídolo es única, y así como es única, también son los requisitos que ha ganado el susodicho. Un jugador puede ser ídolo por cualquier cosa, es algo completamente subjetivo de cada equipo, sin embargo vamos a enumerar una serie de requisitos que ha cumplido el jugador para ser bendecido por la hinchada como tal. Un ídolo puede ser por:

click sobre el cuadro para agrandar.
Estas son solo algunas de las clases de ídolos que tenemos en el fútbol argentino, hay más por supuesto mi querido alumno, en este cuadro usted vera que puede pedírsele al ídolo y que no, como para no quedar como un boludo.

Bueno, esto ha sido todo por hoy. Trate de practicar, no le digo que en casa porque su madre le puede llegar a revolear un florero por la cabeza, tampoco lo haga en el Colegio puesto que podrían  amonestarlo… no sé si siguen habiendo amonestaciones, pero por las dudas no lo haga. Tampoco en el trabajo, con lo que cuesta conseguir uno hoy en día. Pero practique, que esto no se logra solo. Nos vemos la próxima clase, saluditos.

(*) No confundir con Eugenia de Chikoff, esta es Eugenia de Chitzoff. Y no sea botarate, esto no es en serio. 

Lecciones anteriores (click sobre el titulo):











LECCIÓN 12 [Diferencias de lo cobrado]
LECCIÓN 13 [ANDA A LA CANCHA BOBO]

Afirman que para comprar una entrada en reventa para ver a la Selección vs Perú, habría que sacar un préstamo en el FMI o en el BID.

Mucho dinero. Dejaría la reventa.
Las entradas para el último partido de local de la Selección en estas eliminatorias, duraron un suspiro. A pesar de la locura por conseguir una entrada, muchas de ellas fueron destinadas a la reventa, donde los precios oscilan entre los $3.000 y los $7.000. Como la reventa de entradas están prohibidas, los vendedores apelan a la “viveza criolla”, y hacen anuncios del tipo “vendo birome regalo entradas para Argentina-Perú”. Muchas publicaciones son denunciadas, sin embargo vuelven a subirlas horas más tarde. “Es una idea brillante, yo voy a vender a mi suegra en $20 pesos y de paso regalo las entradas, o directamente vendo las entradas en cinco lucas y de regalo va la vieja”, comento un hincha. “Yo me compre en subte un pack de resaltadores por cinco lucas y de regalo me vino la entrada para el partido contra Perú”, aseguró otro hincha.

Las sospechas apuntan contra la barra de Boca y contra Angelici, tanto que ha sido noticia en el diario Clarín. “Estamos investigando, por lo pronto me ofrecieron una entrada para que deje de investigar, lo descarte de plano porque quiero ir a ver el partido con mi señora, que sean dos y cerramos”, comento un investigador del caso. Lo cierto es los precios de reventa son exorbitantes, prácticamente imposibles de pagar. “Yo ya pedí un crédito procrear, si junto esa guita con la que me puede llegar a dar el BID o el FMI, capaz llevó a los chicos a ver el partido”, dijo entusiasmado un hincha. “¿Cinco mil? Es poco, es poco, si me dan diez lucas encantado voy a ver a esos muertos hijos de putas”, malentendió otro hincha.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top