Por el Nene (*)
Y… bueh, lo mismo
de siempre. PERO SOMOS CAMPEONES DE AMERICA, ASI QUE A CHUPARLA. Bien, después de
esta intro, Argentina nuevamente fue un equipo que domino más que la bruja a mí,
llevo peligro al área, pero esta vez no concreto como contra Uruguay. Y casi
siempre termina pasando lo mismo, Argentina se duerme y el rival aprovecha lo más
mínimo para hacer una contra, una jugada aislada y te la manda a guardar. Esta
vez fue un penal. Ahora el ojete atómico que tiene el Dibu Martínez es
fenomenal. El tipo se agranda bajo el arco y los que van a patear el penal
empiezan a transpirar leche. Para no ponerte nervioso para patearle un penal al
Dibu hay que tomarse dos kilos de clonazepam sublingual antes de patear. Messi
nuevamente parecía un usuario del Roca en hora pico en el medio del coche
rodeado de gente. Lo marcaron entre todos, faltó que Gareca se sacara el
barbijo y lo entre a marcar. Di María se dedicó a correr como si fuese una maratón,
tuvo un par pero después desapareció. De Paul, muy bien y la entrada de González
aceleró al equipo. Lo importante son los tres puntos para ya cortarnos arriba
junto a Brasil, mientras la FIFA espera tranqui a que ambos clasifiquemos para
luego decir: “ya fue todo, fue un cero a cero”.
Uno por
uno.
Emiliano
Martínez (7). Correcta
actuación, en el penal salió más acelerado que Guido Kazcka con sobredosis de
speed y se llevó puesto a Farfán. El penal lo desvio con la vista.
Nahuel
Molina (7). Era la mochila de
De Paul, siempre atrás de el cerrándole las espaldas y un jugadon maravilloso
para el gol argentino.
Cristian
Romero (6). A pesar de que
estuvo atento siempre, que le anularon un gol por offside su única mancha fue
que Farfán en muletas le gano una carrera que derivo en penal.
Nicolas
Otamendi (6). Nuevamente el
trabajo invisible haciendo desaparecer a Lapadula, si el delantero peruano fue
nombrado durante el partido, fue porque se mandó un par de patadas.
Alejandro
Gómez (-). Se puso a bailar
durante el himno, durante el “maradoo, maradooo”, el “oleee”.
Marcos
Acuña (5). Estuvo rascándose el
higo a dos manos, no tenía nada que hacer, así que aprovecho para sacarle
lustre a las bolas.
Leandro
Paredes (6). Correcto, como
devolver una billetera sin tocar nada.
Giovani
Lo Celso (6). Hoy le tocó
jugar de 2/5, estuvo más abajo que arriba, sin embargo, cuando proyecto hizo
más año que la fuga de capitales al país.
Rodrigo
De Paul (8). Un hincha pelota
de la san puta. Estaba por todos lados. Los peruanos estaban entre marcar a
Messi o meterle un corchazo en la gamba a De Paul.
Lionel
Messi (6). Para buscar la
pelota más o menos tenía que bajar hasta atrás del arco propio. Cada vez que
agarraba la pelota arriba, tenía 350 jugadores marcándolo. Medio difícil así.
Ángel
Di María (10). TE AMO FIDEO,
NUNCA MAS PELEEMOS, TE JURO AMOR ETERNO.
Lautaro
Martínez (7). El gol le
alcanzó para el 7.
Nicolás
González (7). Entro
desaforado como el viento que se levantó. Mereció el gol.
Guido Rodríguez
(7). Cortaba todo lo que
pasaba por su lado, menos mal que no paso Gallese por al lado, sino lo dejaba
sin mechas.
Joaquín
Correa (-). Tuvo menos
oportunidad que Johnny Cage en la película de Mortal Kombat 2.
Exequiel
Palacios (-). Cambio
carusiano para hacer tiempo cuando faltaba un minuto.
(*) No, no es el nene posta, es una parodia, lo seguimos aclarando porque la gente está re loca, man.
No hay comentarios.: