"Una milésima de segundo después, la geometría del
conjunto ya ha cambiado. El Negro Enrique, que estaba a su derecha, se escondió
tras un rubio. El Burru dejó de estar junto a la raya y los dos grandotes se le
cierran ahora por el medio.
Su computadora de última generación le ordena sacar la lengua y girar con el pie zurdo sobre la bola para salir disparado hacia otro lado. Lo hace así, y la pelota va tras él, magnetizada, como el papelito atraído por la energía estática de un plástico. Ahora corre por la banda derecha, el pecho inflado, la pelota como si fuese una protuberancia natural de su tobillo izquierdo. Y lo ve todo. Lo ve a Jorge tranqueando largo por la izquierda, al grandote que le cierra el camino por la línea, a Bilardo que ha empezado a parpadear, incontrolable, allá en el banco y a cada uno de aquellos 120 mil espectadores del Azteca, incluyendo al que clama, feroz, porque lo bajen. Ya tendrá su respuesta pública ese boludo. Como la tuvo el pelado Gorbachov, que se largó a opinar más de la cuenta.
Su computadora de última generación le ordena sacar la lengua y girar con el pie zurdo sobre la bola para salir disparado hacia otro lado. Lo hace así, y la pelota va tras él, magnetizada, como el papelito atraído por la energía estática de un plástico. Ahora corre por la banda derecha, el pecho inflado, la pelota como si fuese una protuberancia natural de su tobillo izquierdo. Y lo ve todo. Lo ve a Jorge tranqueando largo por la izquierda, al grandote que le cierra el camino por la línea, a Bilardo que ha empezado a parpadear, incontrolable, allá en el banco y a cada uno de aquellos 120 mil espectadores del Azteca, incluyendo al que clama, feroz, porque lo bajen. Ya tendrá su respuesta pública ese boludo. Como la tuvo el pelado Gorbachov, que se largó a opinar más de la cuenta.
De pronto, tuerce el rumbo
de carrera hacia la izquierda, hacia su pierna, dejando al grandote de cara a
la tribuna. Y decide allí, en el momento, que tendrá que cantarle la justa al
Havelange, que ahora le gusta lo que no le gustaba ayer del loco Gatti. A la
izquierda, sigue Jorge en su carrera, pero Diego sabe que no se la va a dar
desde aun antes de salir de su campo. Lo sabe desde que salió de allá, Villa
Soldati. Ya cambió de nuevo la realidad virtual del juego y otro rubio acecha
en la puerta de las 18, dispuesto a todo. Diego amenaza con su perfil natural
de zurdo, pero la roba cortita hacia la diestra y se mete de cabeza al área
grande. Habrá que contestarle muy duro también al rey Pelé, va pensando, en
tanto atisba cómo el arquero se le viene encima como un tren eléctrico, tapando
el arco. Otra vez se largó el negro buchón a hablar pavadas, como también el
Papa, sin ir más lejos. Diego mide a Shilton y sabe todo. Su computadora
alberga en la memoria una jugada igual, allá en el Wembley, pero en dos
baldosas en vez de treinta metros. Aquella vez eligió el palo más largo y la
bola, cruel, se le fue afuera. Ahora, mientras recuerda el rostro demudado del
sociólogo al que puso en su lugar alguna vez, hace ya mucho, en Catanzaro, opta
por un nuevo enganche de zurda hacia su diestra, muy finito, para dejar atrás
al guardapalos que pide perdón a gritos por haber invadido las Malvinas. Y
entonces, Diego, mientras cae sacudido por el trancazo postrer del último
pirata, mientras imagina el rictus amargo de la Thatcher mirando la TV allá en
su reino, le da a la pelota un empujón cordial con el empeine, bien rastrero, y
le dice ‘metete allá’, entre las redes, antes de caer sintiendo el gusto verde
del césped entre los labios. Y es cuando muchos, casi todos, digamos todos,
pensamos que no se equivocó nunca, pero nunca jamás, a lo largo de toda la
jugada."
Roberto Fontanarrosa
Publicado en Página/30 de abril de 1996
No hay comentarios.: