Por el Nene (*)
Argentina ganó pero jugó como el orto. Ahí debería terminar el análisis. Pero tengo que rellenar. Y más ahora que están faenando a Bauza. Si hubiésemos jugado hermosa ente bien, con el 89% de posesión, pases hasta con la chota y con 650 situaciones de gol pero hubiésemos empatado o perdido, a Bauza lo estamos colgando del escroto.
No me vengan a decir que jugando bien siempre se gana, para eso tenemos de ejemplo a los equipos de Holan, de Almeyda. Pasean en chota a los rivales pero terminan empatando o perdiendo. La selección ganó con un penal que no fue, pidiendo la hora y dando pena ante un Chile que no tenía a Vidal y Alexis Sánchez estaba en una pata. Realmente lamentable. Pero se ganó y ahora estamos terceros en una eliminatoria más apretada que el corpiño de la Süller. Es medio contradictorio todo. El tema es que si jugamos así, nos agarra un equipo en serio como Brasil y nos meten tres pepas… ah no, pará, eso ya pasó. Historicamente Alemania eran 5 matungos, 4 atrás y uno arriba que metía goles de cabeza. Toda la vida siguió esa línea. Hasta que en los 2000 tocó fondo, reestructuró todo y cambio la línea de juego y la mantiene. Brasil (salvo en el periodo Dunga y en gran parte de los ‘90) desde el ‘58 para acá mantuvo la misma línea. Uruguay lo mismo, la línea defensiva y de garra al igual que Paraguay. ¿Y nosotros? Históricamente somos un rejunte de individualidades. No defendemos, ni atacamos. Esperamos que nos caiga del cielo a un Maradona, a un Messi. No tenemos identidad mi viejo , mucho menos proyectos. No digo que tenemos que ser ofensivos o defensivos, pero seamos algo, mi viejo. Aunque en este país todo se hace al voleo, hasta la identidad de la selección.
Argentina ganó pero jugó como el orto. Ahí debería terminar el análisis. Pero tengo que rellenar. Y más ahora que están faenando a Bauza. Si hubiésemos jugado hermosa ente bien, con el 89% de posesión, pases hasta con la chota y con 650 situaciones de gol pero hubiésemos empatado o perdido, a Bauza lo estamos colgando del escroto.
No me vengan a decir que jugando bien siempre se gana, para eso tenemos de ejemplo a los equipos de Holan, de Almeyda. Pasean en chota a los rivales pero terminan empatando o perdiendo. La selección ganó con un penal que no fue, pidiendo la hora y dando pena ante un Chile que no tenía a Vidal y Alexis Sánchez estaba en una pata. Realmente lamentable. Pero se ganó y ahora estamos terceros en una eliminatoria más apretada que el corpiño de la Süller. Es medio contradictorio todo. El tema es que si jugamos así, nos agarra un equipo en serio como Brasil y nos meten tres pepas… ah no, pará, eso ya pasó. Historicamente Alemania eran 5 matungos, 4 atrás y uno arriba que metía goles de cabeza. Toda la vida siguió esa línea. Hasta que en los 2000 tocó fondo, reestructuró todo y cambio la línea de juego y la mantiene. Brasil (salvo en el periodo Dunga y en gran parte de los ‘90) desde el ‘58 para acá mantuvo la misma línea. Uruguay lo mismo, la línea defensiva y de garra al igual que Paraguay. ¿Y nosotros? Históricamente somos un rejunte de individualidades. No defendemos, ni atacamos. Esperamos que nos caiga del cielo a un Maradona, a un Messi. No tenemos identidad mi viejo , mucho menos proyectos. No digo que tenemos que ser ofensivos o defensivos, pero seamos algo, mi viejo. Aunque en este país todo se hace al voleo, hasta la identidad de la selección.
Uno por
uno.
Sergio Romero (6): Respondió en las difíciles,
tuvo un atajadón en el gol anulado a Chile. El travesaño gran aliado.
Gabriel
Mercado (7): Tuvo más laburo que el que escribe las placas en crónica. Logro anular a
Alexis Sánchez y se mandó al ataque. Córrete lio, dale la cinta a Donatello de
las tortugas ninjas.
Nicolas
Otamendi (5,5): firme como poronga de actor porno. Pudo convertir un gol pero la
Rogeliofunesmorió fuertísimo.
Marcos Rojo
(5,5): Bien
en la marcha pero chocó contra más gente que Chano.
Emmanuel Mas
(5): Yo
creo que Emmanuel Mas, debe pensar más y parlotear menos.
Lucas Biglia
(6): Biglia
es el único jugador que no sabes si jugó bien o mal. Por las dudas le pongo un
6.
Javier
Mascherano (5): Cometió más infracciones que Chano, infracciones de tránsito.
Lionel Messi
(6): Con
dos boludeces que hizo en el primer tiempo, le alcanzó para ser el mejor de esa
etapa.
Sergio Agüero
(3): Yo
creo que al Kun no le está jugando en su puesto, el DT debería ponerlo en otro
puesto y si es posible en otra selección.
Ángel Di
María (3): Patino
más que Macri hablando de la educación pública. Lo bueno es que gracias a eso
vino el penal.
Gonzalo
Higuaín (3): Convengamos que le dieron menos pelota que a la paritaria docente. Lo
mejor que hizo en este ciclo fue la amarilla que lo margina contra Bolivia.
Entraron.
Mateo Musacchio (5): Hermoso verlo revoleando
balones antes de complicarse generando cataratas en los ojos de los
guardioliebers.
Ever Banega
(5): Entró
para hacernos recordar que Agüero estaba en la cancha.
(*) No pibe, no es el Nene posta, es una parodia, no te comas los amagues.
No hay comentarios.: