Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Arriba: Rafael Di Zeo (Coconductor de la Barra de Boca, hincha con características violentas distintas); Agustín Orión (Arquero termo, buchón oficial); Mauro Martín (Coconductor de la Barra de Boca, hincha con características violentas distintas); Gerardo Martino (Chocador crónico de ferraris)

Abajo: Selección Sub-23 de Micronesia (País con más goles en contra que habitantes); Gonzalo Higuaín (Errador serial, Rugbier, Impotente en finales); Hincha argentino (Exitista, veleta); Periodismo deportivo (Exitista, veleta)

Pasó una semana ya y todavía estamos más calientes que Recalde con Vicky Xipolitakis, con esta final perdida ante Chile. La mirada exitista nos dice que desde 1993 no ganamos un carajo, que tenemos al mejor del mundo, que tenemos un equipazo y que hasta los Pumas tienen más alegrías que el conjunto dirigido por el Tata Martino. La otra mirada nos cuenta que Messi si ganó con la argentina —dos oros olímpicos—, que la selección tiene un estilo, que accedimos a dos finales en dos años... El Tata Martino para el periodista y para el hincha pasó de ser la reencarnación de Rinus Michels de la naranja mecánica a ser el Luis Ventura de El Porvenir. Luego de la goleada a Paraguay, todo fueron risas. Litros y litros de saliva pasaron por las medias del Tata. Pero luego perdió la final y toneladas y toneladas de puteadas pasaron por arriba de su cabeza. Veamos, el ex DT de Newell’s viene metiendo los mismos cambios más o menos desde que Mirtha Legrand estaba en salita rosa del jardín de Infantes “Edén” N° 1. Así como Sabella lo convocaba a Rojo hasta para irse de vacaciones a Las Toninas,  el Tata lo llama a Banega. En la final, cuando podía ser “fiel” a su estilo y morir atacando a lo Bielsa, la Jorgealmironeó toda y metió cambios que fueron cuestionados hasta por Belén Francese. A otro al que le cayeron con más dureza que plancha de Krupoviesa fue a Gonzalo Higuaín. Esa definición sobre el final del partido, es discutible. Cuando uno la ve varias veces a la jugada, pasan dos cosas: La primera es que nos queremos cortar la chota con un pelapapa. La segunda impresión que tenemos es que parece que Lavezzi se la tira larga y por eso llega tarde. Nos parece eh, no estamos muy seguros porque la posición es jodida en la toma de cámara. Le damos el beneficio de la duda. Ahora bien el penal, fue una digan conversión de un drop. Se la mando a la cabeza de esas que están en la Isla de Pascua. Digno penal pateado para terminar en el exilio junto con Gigliotti.

Luego se la ensañaron con Messi. “Que Messi desaparece en finales”; “Que Messi no corre”; “Que Messi va al baño y deja marcado el inodoro con una frenada marrón”. Todas las críticas recayeron sobre él, y si, es el mejor del mundo, no van a criticar a Marchesin. Pero las críticas fueron lapidarias, mala leche. Algunos solo salieron a pegarle para figurar. Otros lo defendían a muerte. Lo más ridículo llegó cuando se juntaron dos bandos: los que no quieren volver a ver a Messi en la selección y los que no soportarían ver a la selección sin Messi. ¿De quién estamos hablando? ¿Del periodismo o de los hinchas? Y…

Se terminó la Copa América y nuevamente se pone en marcha el amorfo torneo de 30 equipos. Así como algunos padres les dejan a sus hijos una herencia “fea” como la calvicie, la predisposición a tal o cual enfermedad. Don Julio nos dejó este esperpento de torneo, entre otras cosas horrendas. Entre ellas el gran poder que tienen las barras. Y he aquí que nos hacemos una pregunta… ¿Leto hay barras en Bocas?  El as de Almagro ya respondió esa pregunta diciendo que no le constaba y que desconocía. Si esa misma pregunta se la hacemos por ejemplo a Agustín Orión, lo más probable es que nos responda con un rotundo “SEEEEEEE” mientras nos corra a cadenazos agitando la franela que usan los trapitos. Esta semana trascendió un video de febrero, donde se muestra una reunión entre el citado Orión, Gago y el Cata Díaz con dos licenciados de las artes en cotillón, revoleo de facas y afines en pos del protocolo de tribuna. Con Rafael Di Zeo y Mauro Martín. "Pónganse las pilas, porque si les va bien a ustedes nos va bien a nosotros", les dijeron, seguramente por temas netamente futbolísticos ¿No? ¿No? Luego en la despedida de Battaglia, la barra exhibió banderas robadas a River, porque ante todo termos.

La selección de fútbol sub 23 de Micronesia —no, no es una marca de resaltadores— esta semana tuvo un triste record difícil de superar. Le metieron 114 goles en 3 partidos. Todo lleva a pensar que el arquero era el hijo de Nelson de la Rosa y el otro enano de “Zi Zeñoda”. 30-0 contra Tahití, 38-0 contra Fidji o Fiji o Fuyi… y contra Vanuatu por 46-0. El entrenador de dicho país, ya le pidió ayuda a la FIFA para que la reconozcan como selección y así poder contar con asistencia técnica. Seguramente no le prestaran atención desde Zúrich, a menos claro que le den un soborno por cada gol en contra. Otros dicen que le pediría un amistoso a la selección argentina y que pongan de titulares a Higuaín y Palacio, así el partido sale 0-0.  

Suplentes.

Humbertito Grondona (Organismo que se alimenta de las sustancias que elabora un ser vivo de distinta especie, viviendo en su interior o sobre su superficie, con lo que suele causarle algún daño o enfermedad, irrenunciable)

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top