Por
Jota Erre (*)
Muy buenos días estimados
televidentes de don Camaleón. Estamos aquí en esta mañana colorida naturalmente
para poder analizar los vericuetos de los distintos cotejos de balompié que se
desarrollaron en la fecha 52 de este apasionante torneo del futbol para todos. Una
fecha a todas luces alucinante, espeluznante, inquietante, fascinante, descongestionante,
naturalmente. Racing se trepó a la cima de la tabla de posiciones tras ganarle
al River de Matías Gallardo. Sin embargo Gallardo también festejo el ascenso de
Los Andes que fue esta semana, pues claro en la cancha de los mil rayitas, el Gallardón,
se vivió una verdadera fiesta. Pero hete aquí que fue una fecha llena de
emociones. Lanús, de los gemelos Korioto, volvió a ganar y otra vez está ahí de
la punta de este fascinante torneo. Bien amigos, las palabras sobran, así que
vamos con este análisis de los acontecimientos de esta fecha.
Y bien amigos, el
partido que abrió el domingo fue el de Belgrano contra Tigres. Un partido a
todas luces con un contenido emotivo lindante a la parafernalia táctica que
rozaba la perfección en cuanto a los sistemas mecánicos técnicos que funcionaban
con la certeza de un reloj suizo. EL GOL PRIMERO LO HIZO Zelayeta para Belgrano. Muy lindo gol, la
empalmo de volea al ángulo o algo así. El segundo tiempo fue favorable a
tigres, quien por intermedio de Bertolo empato el cotejo. Gran gol, tiro libre
desde el círculo central al ángulo. Un golazo. Parecía que el match terminaba
empatado en dos, cuando Freddy Rincón, el sobrino nieto de Sebastián Rincón,
vieja gloria de la selección bolivariana de Colombia, puso el empate de dos a
uno para Tigres.
Empataron en cero
estos dos equipos. Estudiantil contra Defensores de la Justicia. Naturalmente
fue un empate en cero porque ambos equipos no marcaron goles. Si hubiesen
marcado goles, podría haber sido un empate pero deberían haber marcado por
duplicado y un tanto por equipo, sino seria un 2-0 para uno de los contrincantes
pero eso si es que hicieron ambos goles a favor, porque también puede suceder
que hagan dos goles, uno en contra y uno a favor para que también sea un empate. Por tal motivo
fue un empate. Espero haber sido claro.
Uno de los clásicos
de la jornada. Boca contra Independencia. Naturalmente si Independiente ganaba seguía en la pelea, perdió
y si bien no quedo afuera todavía puede ganarlo. Para ELLO DEBE DARSE UNA SERIE
DE RESULTADOS EN DONDE LOS DE ARRIBA NO SUMEN PUNTOS. Pero bien, vayamos
directamente a los pormenores tácticos de este partido. El primer gol vino por
un error en la salida del arquero visitante, el Ruso Gutiérrez. Mire que hay
que equivocarse, son profesionales, deberían tener cuidado. Uno como
profesional trata de no equivocarse demasiado. Por ese error Agustín Calleri
marco el primer gol de Boca. Un primer tiempo donde no hubo más emociones. En el
segundo las emociones estaban a flor de piel. Pizzini puso el empate
transitorio. Pero nuevamente Agustín Calleri empataría para Boca y luego el
tigre Gigliotti, el chico que quería estudiar, pondría el empate final en tres
para Boca, uno para Rosario Central.
El partido de la
fecha. Donde la atención predominante se focalizaba en este encuentro porque el
que ganaba se quedaba con la punta del campeonato, el que perdía no pero el que
empataba tampoco, solamente River. Así estaban las cosas. Fue un partido donde
River puso muchos chicos de inferiores porque en la semana el conjunto
millonario se enfrenta a Boca por las semis de la Copa Argentina. No jugo Teo Rodríguez.
Y FUE RACING EL QUE LLEGO AL PRIMER gol, a los 15 minutos Rodrigo Funes Ugarte
fue el autor del primer gol de Racing, usted dirá que yo me equivoque, pero no.
Yo nunca me equivoco, el gol fue en contra, un autogol. Una carambola. La
pelota dio en Funes Ugarte, luego en el vasco Olarticoechea, a su vez la pelota
dio en el banderín del córner para luego meterse en el arco defendido por
Baradero. Un gol a todas luces de suerte. Pero antes River pudo haberlo ganado
porque el indio Solari tuvo una chance para marcar, pero no marco, entonces se
vino el gol que les comente recién y ganaba Racing. En el complemento Racing
jugaba al contragolpe, y River no podía actuar ofensivamente. Roberto Carnaghi
entró sobre el final, reapareciendo luego de su lesión pero nada pudo hacer.
Racing ya sueña en grande, naturalmente faltan dos fechas aun.
Se lo dieron
vuelta a Newell’s que ganaba con gol de Maxi Gutiérrez pero empataría este
cotejo deportivo, Selva Alemán. Un primer tiempo agitado, pero sin embargo en
el SEGUNDO TIEMPO TAMBIEN fue bastante agitada la cosa. Naturalmente porque
hubo goles, otra vez Newell’s All Boys se pondría en ventaja por otro gol de la
fiera Gutiérrez. Pero el Arsenal no se iba a quedar de brazos cruzados. Porque Salite
pondría el empate para el conjunto de Manuel Palermo. Zelayeta pondría el 3-2 y
Gastón Aguirre pondría el 4-2 final.
(*) Cualquier coincidencia con un periodista de similares características, naturalmente es mera coincidencia.
No hay comentarios.: