Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Ya se aprobó el nuevo formato de Torneo el cual constara de 30 equipos. El nuevo esquema es muy resistido por los hinchas y por algunos equipos de los cuales algunos se opusieron y otros aprobaron por miedo a las represalias de Don Julio y su reino de aprietes y ahogo financiero a los clubes.  Estos son algunos tips para comprender esta atrocidad amorfa en conceptos de torneos.

¿Cómo será el nuevo torneo?

Ascenderán 10 equipos del Nacional B para conformar una liga de 30 equipos. Aunque todavía no queda bien en claro si serán 10 los equipos que asciendan a Primera o 20 los equipos que desciendan a este nuevo torneo chorongo.

¿Cómo se desarrollará el nuevo torneo?

Sera una liga de todos contra todos, los partidos se jugaran a lo largo de toda la temporada y serán 30 partidos ya que el denominado “clásico” se repetirá. Será básicamente cómo en las carreras de Fórmula 1, donde al principio parecen un montón de equipos y al final solo llegan cuatro o cinco con chances porque el resto se hizo mierda en el camino.

¿Qué pasa con los equipos que no tengan clásico?

Al que no tenga clásico se le asignara uno por cercanía geográfica. Si aun así no tienen un rival, el equipo carente de clásico jugaría una partida de preguntados contra Gerardo Sofovich. En el caso de que Sofovich no pueda responder se le asignarán los tres puntos al equipo cuyo presidente haya votado más veces a favor de las decisiones de Grondona.

¿Cuándo se implementara esta deformidad?

En Febrero del año próximo. En el siguiente torneo de transición arrancarían 20 equipos tal y como hasta ahora. Ascenderán tres y descenderán tres. Se jugaría como hasta ahora y en Febrero se agregarían los 10 equipos del Nacional B. En lo que respecta al 2015 no habrá descensos. Sin embargo todavía podría incorporarse alguna modificación más luego del mundial, todo con el fin de complicar más al futbol.

¿Seguirán los promedios?

Si, seguirán los promedios. En un momento se estudió la posibilidad de realizar otra tabla de promedios pero por “cagada mandada por parte de los dirigentes” de cada equipo, pero luego se desestimó ya que era prácticamente lo mismo.

¿A quién beneficia esta nueva modalidad de torneo?

Claramente a Julio Grondona. Mientras todos los hinchas se desgarren las vestiduras y viertan su odio hacia el octogenario dirigente en las redes sociales, manifestaciones y/o inmolaciones en la AFA. Don Julio aprovechara la confusión para llevarse lo poco que queda en la AFA, antes de que termine su mandato. También se beneficia el olé, puesto que ya no tendría que recurrir a notas de relleno en su página web, ya que los escudos de los 30 equipos abarcarán casi toda la extensión de la página.

¿Habrá más plata para repartir a los equipos?

No, la plata será la misma. Por ahora la plata gruesa se la sigue llevando Julio Grondona, el resto Boca y River, algunas migajas el resto de los equipos grandes, los otros equipos seguirán cobrando una miseria y Caruso Lombardi se seguirá llevando el 15% de algún equipo caído en desgracia con el tema del promedio.

¿Qué es lo que falta?

Plata, dinero, lana, billetes, biyuya, efectivo, caja, teca. Para ello Grondona intentará convencer al gobierno para poder chuparle un poco más de sangre. 

¿Si el gobierno no quiere destinar más plata al fútbol, qué pasará?

En tal caso, Julio Grondona tiene un plan b, organizar un nuevo juego nunca antes visto: un prode. El cual se llamaría "prode bancado".

¿Qué es el prode bancado?

Es un juego donde pierde el apostador, el fútbol, los clubes y ganan Grondona y Cristóbal López.
¿Es verdad que esto lo hacen para que ascienda Independiente y no descienda ningún equipo grande más?
Falso, según puede observarse de las reuniones del comité ejecutivo de la AFA en los últimos 32 años; el único grande es Grondona.

¿Qué pasa si Independiente asciende ahora?

Se terminara la hipótesis de “hacen este torneo para que ascienda Independiente” y comenzara la hipótesis del “lo hacen para que Boca no descienda”.

¿Por qué dicen que es un torneo más federal?

Porque Julio Grondona atiende en Viamonte 1366, Capital Federal.

Según dicen, se harían más controles en las finanzas de los clubes ¿Es cierto?

Según la misma AFA sostiene que ningún equipo podría gastar en sueldos de jugadores más plata de la que en concepto de televisación. Esto significa que los dirigentes no podrán traer jugadores de gran calidad, pero si podrán patinarse el dinero en sobrefacturación, en merca, trolas, soborno, dadivas, cometas y depósitos en paraísos fiscales, tal como lo vienen haciendo hasta ahora.

¿Qué pasara si este torneo fracasa?

Si este torneo fracasa, el próximo presidente de la AFA tendrá que soportar una lluvia de piedras y balas por mandar al descenso a 10 equipos.

¿Qué pasara si Argentina gana el mundial?

Nadie se acordara de este nuevo torneo hasta febrero del 2015.

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top