Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Por Sanfilippo (*) 
Se jugó la fecha cuatro. Generalmente siempre le digo a principio de torneo —o sea durante las primeras cinco fechas— que el periodismo es recontra híper súper re mufa. Miremos esto, Racing arrancaba bien contra Colón, goleándolo. Lo dieron como candidato al título, después no gano más. Está bien, Racing se mufa solito pero el periodismo lo empujo más. Fíjese Olimpo sino, hacia no se cuanta fechas que no perdía, empezaron a hablar de ello y ¡pum! Olimpo no gano más. Al Banfield de Almeyda lo mismo, que era la máquina del sur, que era el nuevo Guardiola, no va y vuelve a perder contra Sportivo Belgrano. Colón y Godoy Cruz que ya estaban “descendidos” por el periodismo, hoy están allí arriba. Pero la cosa es que ahora están hablando de esos dos equipos y lo van a mufar. Después muy injustamente lo tildan de piedra a uno ¡Pero por favor! A Bianchi y a Ramón lo mufaron ustedes los periodistas. Está bien que tanto Ramón como Bianchi trajeron una sarta de troncos como refuerzos, pero el periodismo contribuyo bastante. El año pasado casi no tuvimos campeón, pero claro mi viejo. Estos cagatintas se pusieron a hablar de San Lorenzo y Tinelli, del gran juego de Newell’s y Lanús y hasta el último minuto no teníamos campeón. Claro, después lo ven al mejor del mundo en la tele, a Sanfilippo, y se tocan un huevo. Váyanse a la puta que los pario, mufas.

Partidazo mi viejo, partidazo. El primer gol del partido vino a los 21 minutos, centro que Pereyra Díaz la mando al fondo de la red tras un excelente centro de Benítez. Hubo que esperar solo dos minutos para ver otro gol, en este caso el empate de Vélez. Zarate iba a marcar un lindo gola tras una asistencia perfecta de Cabral creo que fue. Qué lindo partido, más lindo que ver a mi suegra yéndose de vacaciones sola. Se armaba el partido y Vélez, tanto como Lanús iban al frente. Sin embargo fue el conjunto granate el que iba a poner el segundo gol. Allione salió mal, la agarro Benítez y definió fuerte y cruzado. 2-1 para el local. En el complemento Vélez fue a buscar el empate pero a los 10 minutos, una contra letal de Lanús puso las cosas 3-1. La agarro Benítez y definió estupendamente solo. Pero el fortín no se rindió y fue así que Emiliano Papa puso el segundo para Vélez. Ahí nomás el conjunto dirigido por el Turu Flores se fue al humo pero choco contra una defensa granate bastante sólido y un Marchesin que sacaba toda. Así se fue el partido que termino con alto voltaje. La Figura: El Turu Flores está engordando más rápido que el Turco Asad.

Otra final por el promedio. Fue un partido duro, ríspido. Empezaron a estudiarse ambos equipos en el terreno de juego, pero All Boys tomo prueba sorpresa y Olimpo no había estudiado, ya que a los cinco minutos, hubo un centro pasado que Careaga no pudo cabecear. La pelota le quedo a Battion que le pego mal, de tan mal que le dio fue un pase a Careaga quien definió bien. Así ganaba All Boys. Después el juego se empezó a tornar bastante duro. Parecía Irak por la violencia desplegada. En el complemento, Olimpo intento el empate sin éxito, no hubo mucho más. La Figura: Ladino, el defensor merece un Martin Fierro a ala actuación, fue con los dos pies par adelante y todavía pregunta porque lo amonestaron, eso sí fue a la pelota, a hacerle pelota la pierna al rival.

Otra vez perdió Racing. Esta vez el que le gano fue Arsenal. Desde el arranque que el conjunto de Sarandí controlaba el partido. Racing estaba más lento que una vieja en un cajero automático. Fue un primer tiempo con muchos goles, bah todos los goles se hicieron en este primer tiempo. A los 16 comenzó ganando Arsenal con un gol de Echeverría. Centro de tiro libre de Carrera, le da Echeverría, la saca Villar. La pelota queda boyando, los defensores de Racing mientras estaban compitiendo para ver cuál era más lento. González Pirez la mete y se la deja a Echeverría que define ante un Saja estático. Pese a esto Racing empato enseguida. González Pirez se había mandado una mano en el área y Saja cambio el penal por gol. Parecía que Racing la iba a pelear pero a los 22 minutos, Arsenal lo devuelve a la realidad. Centro de un lateral por intermedio de Nervo, la peina Furch y aparece solo Carrera para meterla, bah en realidad no estaba solo, estaban los defensores de Racing, al recontra pedo. Pasa que como los jugadores del metegol, si alguien no los mueve no hacen nada. Así Arsenal puso el segundo. Y a los 38 puso cifras definitivas, otra vez la defensa de Racing marcaba peor que calza de gorda y Furch la mejor. Luego Arsenal pudo poner el cuarto, pero Zelaya que le tenía bronca al travesaño, estrello un penal allí. El segundo tiempo estuvo de más. La Figura: ¿Merlo se puso en bolas para cambiarse la camisa o para ponerse en igualdad de condiciones que su defensa?
El futbol es así. Podes venir bien y en todos los partidos te viene saliendo todo. O podes venir mal y no te puede salir ninguna. Bueno el primer ejemplo es Rafaela, el segundo Newell’s. Y en este partido a quienes no le salían una, les salió todo y quienes venían saliéndole todo bien, no le salió ninguna. A los cuatro minutos ya ganaba la lepra con un gol de Milton Casco, ya a los ocho minutos Fabián Muñoz metió el segundo de cabeza. En menos de diez minutos todo lo que no le había salido a Newell’s desde aquel lejano clásico contra Central, le salía todo. Pero la crema ligo un penal cuando la bestia de Heinze le dio a Albertengo. Vera lo cambio por gol y Atlético Rafaela parecía que se le venía al humo, como mi señora cuando vengo tarde a la noche. Pero Newell’s lo controlo bastante bien y así se terminó el primer tiempo, en el complemento el conjunto rosarino volvió a hacer eje en el ataque. Figueroa primero y Maxi Rodríguez después pudieron haber estirado la distancia, que recién llego a los 11 minutos. Un golazo de Figueroa, pase a Muñoz quien se la devolvió con un lujo y Figueroa la mandó adentro. Fin del pleito y faltaba bastante todavía. A los dos minutos de descuento, la agarró Tonso en una corrida monumental, se la dejo a Maxi Rodríguez que estampó el 4-1 final. La Figura:  Ahora Berti paso a ser el sucesor de Guardiola para el periodismo, no hace una semana que lo mataban, mamita querida.

Volvió a ganar San Lorenzo, aprende Pizzi. Siempre te banque Bauza si te critique y te putee es porque quería que reacciones para que cambies, tonto. Partido más duro que Karina Jelinek aprendiendo física cuántica. Fue trabadísimo el primer tiempo. Quilmes salió a jugar su partido, trabando hasta con la chota. Caruso Lombardi quería ganar este partido si o si para demostrarle a “Dibu” Lammens que se había equivocado. Como les decía, el primer tiempo fue bastante friccionado, trabado, luchado. Hubo algún que otra acción de riesgo pero nada muy profundo. En el complemento San Lorenzo llego a meterle un poco más de presión a Quilmes y así llego al único tanto del partido. Piatti. Se la llevo Correa lo hizo revolcar al arquero que casi se la saca, pero Angelito se la dejo a Piatti y este la empujo. Después Quilmes salió a buscar con todo al ataque, pero choco contra Torrico. La Figura: Sin ninguna duda lo que dijo Caruso Lombardi luego de la derrota: "Vinieron con el faso en la mano y un vaso de whisky a contar cuántos goles hacían", Caruso ya puede hacer un libro de aforismos viejo, tiene más frases que José Narosky.

(*) No pibe, no sea tarugo, no es el Sanfilippo de verdad, es una parodia.

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top