
El Gobierno mexicano dijo ayer que ha registrado 81 muertes probablemente relacionadas a un brote de influenza porcina. "Han ingresado un total 1,324 pacientes que actualmente están en estudio", dijo el secretario de Salud, José Angel Córdova, en una conferencia de prensa. "Se han registrado 81 defunciones probablemente vinculadas al virus", agregó. El secretario dijo sin embargo que las muertes confirmadas por este nuevo virus todavía se mantienen en 20, la mayor parte en la Ciudad de México. Por otra parte, el alcalde de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, informó que cinco personas más murieron en la capital, dos de ellas confirmadas por gripe porcina y tres sospechosas, elevando a 86 la cantidad de muertes posiblemente conectadas con el nuevo virus. El secretario de salud de la capital Armando Ahued dijo que las nuevas víctimas murieron el sábado por la noche en diferentes hospitales, después de que el gobierno federal hizo un balance de 20 muertos confirmados por gripe porcina y 61 sospechosos. Por otra parte, el funcionario dijo que se suspenderán las clases en la capital mexicana, en el vecino Estado de México y en el estado de San Luis Potosí hasta el 6 de mayo. En conferencia de prensa, en la que participaron también los secretarios de Educación y del Trabajo, se ratificó el estado de contingencia sanitaria en las tres entidades mencionadas, donde se han detectado la mayor parte de los casos, y se especificó que tanto planteles públicos y privados, de todos los niveles, desde guardería hasta universidades, deberán permanecer cerrados. Asimismo, indicó, quedan suspendidos todos los eventos masivos en espacios cerrados o abiertos, incluyendo centros de culto o religiosos. Al respecto, el titular de Educación, Alonso Lujambio, que nada tiene que ver con Josemir, dijo que se tomarán las medidas necesarias para garantizar que el ciclo escolar concluya en el tiempo y forma previstos. Sobre la prueba Enlace, señaló, se hará una recalendarización.
“Esto todavía no exploto, esto de las gripes aviar o porcina, esconde una gripe aun mayor que tenemos en nuestras narices, lo vienen padeciendo mas de 22 jugadores y mas de tres cuerpos técnicos, ames esta enfermedad ya se esta propagando a otros equipos como San Lorenzo o Boca, estoy hablando de la gripe de la gallina, o del Gripe Gallinácea si se quiere, es un mal que inicio River y que promete propagarse al resto de los equipos de la argentina” sostiene el Dr. Mario Daniel Ampoya. “Los primeros síntomas son, mal desempeño en cada una de las posiciones, mal juego, perder de forma catastrófica con equipos chicos, tener como referencia de juego a un veteranísimo enganche, girar mediática mente en torno a un nueve de área obeso y vendehúmos, y que un matungo defensor trascienda por jugar lesionado” declara el mismo medico. “Este mal lamentablemente se esta propagando rápidamente, ya alcanzo a San Lorenzo, y fue tapas de diarios no por lo mal que juega, si no por la separación de Tinelli y del apriete de la barra al plantel, sin mencionar que quedaron estrepitosamente afuera de la Libertadores, Boca esta mostrando los primeros síntomas de la gripe gallinácea, esta por quedar ultimo en el torneo y viene de perder con un equipo Ecuatoriano, si esta enfermedad se propaga, aparéense, porque se vienen torreones en los que los equipos van a salir todos últimos y el campeón a lo sumo tendrá 12 puntos” cierra Mario Daniel Ampoya mientras se hace millonario vendiendo barbijos en la puerta de la cancha de Boca.
No hay comentarios.: