Hoy como muchos sabrán, los barras están en boca de todos, pero esto antiguamente también pasaba, si bien hoy el barra esta vinculado al poder político de turno, ayer también lo estaban, por un lado en la época del Restaurador de las leyes, Juan Manuel de Ortiz Rozas (no, estimado lector, no me equivoque, el verdadero apellido del conocido Rosas, se escribía con Z) estaban los temibles “mazorqueros” que se dedicaban a alentar al equipo de taba del Patrón (Juan Manuel Ortiz de Rozas) y durante los tiempos de ocios practicaban las mas viles de las bajezas represoras de este país. Podría enumerarles infinidades de barra bravas asociados a la política, por ejemplo la Liga Patriótica Argentina, que apaleaba futuros hinchas de Atlanta, seguramente mas de un miembro de la Liga, era fanático a muerte de Chacarita.
Podría seguir contándoles múltiples procesos similares, porque yo como historiador, cuento la historia tal cual fue, esa es la tarea de un verdadero investigador, tal como lo soy yo, porque la gente quiere saber, el pueblo esta buscando la verdad sobre sus raíces históricas, como por ejemplo ¿Cuántos alumnos de segundo grado saben que el Sargento Cabral era negro? Yo apuesto que nadie, por eso, la historia se basa en contar los hechos y a sus actores, no hay que analizar nada, ya que la historia esta ahí, esperando que la descubramos.
Podría seguir contándoles múltiples procesos similares, porque yo como historiador, cuento la historia tal cual fue, esa es la tarea de un verdadero investigador, tal como lo soy yo, porque la gente quiere saber, el pueblo esta buscando la verdad sobre sus raíces históricas, como por ejemplo ¿Cuántos alumnos de segundo grado saben que el Sargento Cabral era negro? Yo apuesto que nadie, por eso, la historia se basa en contar los hechos y a sus actores, no hay que analizar nada, ya que la historia esta ahí, esperando que la descubramos.
Tal vez muchos de ustedes hoy podrían nombrar de memoria a todos los barras bravas de la actualidad, como Bebote de independiente, Miguelito de Banfield, Adrián Rosseau y Alan Schenkler de River; o el de Rafa Di Zeo en boca, a pesar de estar preso, seguramente mantiene los lazos con el poder, como cuando don Hipolito Yrigoyen estuvo preso en la isla de Martín García, pero antes de todos estos barras hubo también barras, barras que tenían códigos y otros estilos de vida y política.
Así como se han olvidados de héroes como Uspallata o como el mismísimo Miguel Angel de Güemes (del cual soy su mas profundo admirador) hay héroes un pocos mas contemporáneos que han sido olvidados por nuestra sociedad, tal como lo fue José Barritta "El Abuelo"; quien nació en Spilinga, un pueblito de la región de Cattanzaro en la provincia de Calabria, el 5 de enero de 1953 en Italia, hasta que sus padres decidieron venir a vivir a la Argentina, Un día , con graves problemas pulmonares, fue internado en el Hospital San Juan de Dios de Ramos Mejía, donde dejó de existir luego de 2 meses de estar internado, víctima de una neumonía. A los 48 años el 19 de febrero de 2001.
Estos últimos datos los saque de Internet, ya que en el Archivo General de la Nación, del que soy habitué, no abundan los datos sobre José Barritta "El Abuelo", tal vez por olvido, tal vez por desidia del estado, pero nosotros no vamos a juzgar al estado nacional, para eso están las generaciones venideras, después de este breve prefacio, quiero inculcarlos a lo que hubiera sido una entrevista con el, con José Barritta "El Abuelo", que lo disfrute.
-¿Qué tal don Jose?
Como andas Felipe, ¿todo tranca viejo?
-Bien, Bien ¿como vivís todo este drama mediático que se hace frente a los barras en la actualidad?
Felipe, te recuerdo que yo ya no vivo, (risas) me morí en el 2001 de una neumonía, hubiera preferido morir en combate pero bue así fue la cosa…
-Asi es José, los grandes ídolos argentinos mueren de causas naturales, como Belgrano, otro de mis ídolos, José le quería preguntar ¿Usted esta de acuerdo que los barras estén vinculados con el poder político?
Por supuesto Felipe, yo en mis años mozos milite en el peronismo, fui a la plaza de mayo, cuando nos echo Perón, puteamos al brujo…
-Mira vos que coincidencia, no se si sabrás pero a mi el Gral. Perón también me echo de la plaza, continua por favor…
Como te decía, mi viejo me llevo a quemar iglesias con los peronistas, estuvo buenísimo, yo me curtí en el ambiente político, no se puede separar al barra de la institución política.
-¿Qué opinas del asesinato de Gonzalo Acro?
No lo conozco a ese muchacho… ah si, es uno de los nuevitos que vino hace poco al infierno, pero no se en que circunstancias lo boletearon…
-Lo mato la misma barra de river, aunque era la facción de otra barra…
Una lastima que esto no hubiera pasado en nuestro tiempo, me hubieran facilitado el laburo, entes los de boca mataban a los de river o viceversa, ahora la misma hinchada se mata entre ellos, si eso sigue así, se va a acabar el negocio.
-¿Si tuvieras la oportunidad de volver? ¿Qué cosas no harías?
Sin ninguna duda, sacarme una foto con Julio Grondona, mi imagen desde ahí se ensombreció y cayo negativamente a niveles de mierda.
-¿Si tenes que elegir un objeto contundente para golpear que elegís?
La manopla de hierro oxidada que tenia era lo mas, pero a mi dame pólvora y plomo, porque desde que se invento la pólvora se termino el reinado de los guapos, sino pregúntale a Quique.
-Hoy los barras salen con modelos, con mujeres del ambiente del espectáculo, ¿Usted salio con alguien asi de famosa?
Yo me enfieste con Pata Villanueva y con Adriana Aguirre, me las presento Diego Maradona, pero después descubrí que Pata y Adriana eran mas brutas que yo, así que me hice a un lado.
-Antes de cerrar, ¿Qué le diría a las nuevas generaciones de Barras?
Que maten a todos los putos de River, vamos campeón vamos a ganar y a matar una gallina, cuídate rojo allá en avellaneda o cuando vengas para la Bombonera, cuídate cuervo cuídate la academia, porque esta esssssss la Barra de José.
-Gracias Jose, fue un placer.
----------------------------------------------------------------------------------
Espero que estas líneas imaginarias (imaginarias como todo contenido en mis libros y/o programas de televisión) sirvan para hacerles entender que el “problema” del barra brava en la Argentina estuvo siempre, es un rasgo mas que tenemos todos los argentinos, es como el mate, el dulce de leche o como el caballo blanco del Gral. Don Jose de San Martín, aunque el Gral. Don Jose de San Martín cruzo los andes en una mula atado a una camilla y enfermo. ¿Los barras son una problemática? ¿O son parte de una legitimación por parte de los intereses burgueses? Estas ultimas dos preguntas no son de mi autoría, las cite de algún libro que ahora no recuerdo, me pareció bien poner esas preguntas acá, yo creo que a la historia no hay que preguntarle nada, a la historia hay que descubrirla.
no quemaban Iglesias
ResponderBorrar