Slider[Style1]
Style2
Style3[OneLeft]
Style3[OneRight]
Style4
Style5
Tras la tercera ola de covid, que también afecta al futbol argentino, la LPF, analiza dividir el torneo en tres zonas de equipos: positivos, contactos estrechos y negativos.
Un huevo. Le chuparía a la LPF |
Falta cada vez menos para el arranque de la nueva Copa de primera división, sin embargo, al estar en pleno pico de la tercera ola de covid-19, los jugadores no son ajenos a ella y casi todos los planteles tienen contagiadas en sus filas. “Suspender el futbol no vamos a suspender, esto no es la Premier como dice el cipayo de Niembro, acá vamos a jugar igual, a lo sumo bajaremos el aforo del 100% al 99%”, desliza un dirigente. No hay plantel que no tenga contagiados en sus filas, a la cabeza están clubes como Boca, Independiente, Sarmiento o Banfield. “Si no hay contagiado hay contactos estrechos, ya sumamos más contagiados que puntos en el torneo pasado”, se enoja un dirigente de un club.
Ante este
panorama, muchos hablan de reducir el aforo o bien, postergar el arranque de la
Copa. “Primero viene la salud… la salud del negocio, así que va a arrancar el
futbol sí o sí. De ultima gana el que use más test”, se enoja otro dirigente. “Hay
que ser creativos, una gripecita no puede frenar el ingreso de dinero. Estamos
haciendo un nuevo formato: dividimos a los equipos en tres zonas tras un
promedio de contagios o no, aquellos clubes que tengan más contagiados van a la
zona positivos, los que tengan más contactos estrechos a la zona contactos
estrechos y los que tengan más negativos, a la zona de negativos. Es una
genialidad”, se frota las manos un dirigente de la LPF que viene tosiéndole en
la nuca a Tinelli.
10
Le quedó la
pelota justa. Tres cuartos de cancha quedaban por delante. Un par de segundos
si agarraba el balón y se mandaba con todo al ataque ¿Pero para qué? Eso era
aburrido. Si le hubiese gustado correr se hubiese hecho velocista o inscribirse
en alguna maratón. A él le gustaba la velocidad, pero no esa velocidad. Ya una
vez por la velocidad Bilardo le había bajado el pulgar. En la cancha había que
tener paciencia, de esas que tienen los artistas.
Se vino el primer
rival de ellos se le tiró a los pies a
partirlo. Él hizo pasar la pelota por debajo
de la suela, la volvió a agarrar con la diestra e hizo una diminuta gambeta. El
rival quedo en ridículo en el suelo. Apareció el segundo marcador, una bestia
de 90 kilos y casi dos metros. Garrafa no levanto la vista y como los guapos le
clavo un puñal, pero un puñal esférico por entre las piernas. Un caño atrevido y lleno de guapeza. El lungo
quedo tendido en el suelo sangrando vergüenza. Cayeron otros dos defensores. Con
una pomposa gambeta se deshizo de ambos al unísono. Ya el área estaba más cerca.
“A ese lo quiero
en mi equipo” no vacilo en decir el entrenador de ellos, un hombre grande con
una barba larga y blanca como sus ropas, al ver al “gordo” gambetear escollos
en la cancha.
Mientras seguía con
la pelota al pie, levantó la vista una centésima de segundo y vio las tribunas
colmadas. Los tablones estaban llenos, colmados de hinchas cantando y
celebrando. Vio un manchón de gente con los colores verdes y blancos. “Deben
ser los hinchas de Laferrere” pensó. “No, están los de Banfield también”
recalculó. “Pero hay blancos y negros, están los de El Porvenir además”
reflexionó. Ese fue su último pensamiento, el arquero ya le había salido a los
pies y estaba por sacarle la pelota. Entonces la amaso, con la zurda la estiro
a un lado, el arquero se arrastró, una, mil veces. Ensayó una gambeta eterna
que dejo completamente tirado y en ridículo al arquero, que era el olvido.
Tenía que
empujarla y era gol, prefirió tocarla a un costado para que un compañero marque
el gol. Él disfrutaba gambeteando, tocando, asistiendo. Le gustaba tirar caños,
no contar goles. Eso lo hacía feliz. “Toma hacelo”, le dijo al delantero que
esperaba casi al lado. “Eternamente gracias Garrafa”, escucho que le respondió
su compañero y que las tribunas donde estaban los hinchas de Lafe, del Taladro
y del Porve repetían ese agradecimiento.
El gordo levantó
los brazos despidiéndose rápidamente de todos. Quiso entrar al túnel a las
apuradas, como para que la despedida sea más corta. En la entrada lo frenó el
Pampa, que lo palmeó en la espalda y le dijo: “José Luis, acá vas a ser feliz,
no sabes, está lleno de potreros”. El Garrafa puso sus brazos en jarra, miró
hacia dentro del túnel, suspiro y con un pique corto se mandó para adentro.
Seguilo!
Toni Schweinheim
Obra Publicada, expediente Nº 510614. Dirección Nacional del Derecho de Autor
FACEBOOK
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más leído
-
Te conté la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel? Es mundial la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel. Casi se convierte en otra vícti...
-
Para Diego Me van a tener que disculpar. Yo sé que un hombre que pretende ser una persona de bien debe comportarse según ciertas norma...
-
Plebster estaba mirando por la ventanilla frontal de la nave el paso oscilante de los meteoritos. Como todos los dermolinfomas del planeta...
-
(Extraído de un reportaje de la revista “Recua”) En el rostro de Ernesto Esteban Etchenique siempre campea una sonrisa de beatitud. Su mi...
-
Arriba: Gastón Sessa (Arquero de Villa San Carlos, esquizofrénico, violento); German Lerche (en este caso representando a la dirigenci...
-
La que yo digo era en blanco y negro, se llamaba “Match en el infierno “ y la dieron hace mil años. Era una época en que íbamos siempre al ...
-
Joan Laporta (Mentiroso, pesetero, garca, odiado por todos) Selección. “Desastrosa herencia”, “no vamos a hipotecar el futuro”, son algu...
-
O defensiña la pasa al centriño Muchas fueron las voces críticas tras la primera fecha en cuanto al juego, donde cada equipo pareció más enf...
-
Comenzó el Torneo Clausura y, con él, las polémicas en torno al VAR. Al final del partido disputado entre Racing y Barracas Central, el árbi...
Aguántanos en Facebook
"No toda la información aquí publicada ha sido debidamente chequeada. Ley 23.344". Copyright © 2014 Don Patadon