Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Sábados de Fontanarrosa. Hoy: Sus geniales frases.

Hace mucho tiempo, casi dos años, que realizamos esta sección y nos faltaba algo. Las frases del Negro, no frases de sus cuentos o personajes. Sino frases suyas, propias. Acá recopilamos algunas, habrá más entregas, porque realmente valen la pena.











Estas últimas tres fueron cuando lo distinguieron con la Mención de Honor "Domingo F. Sarmiento" en el Senado de la Nación.

Puntapié inicial

Como ocurre con la última fecha de cualquier torneo del Planeta Fútbol, en la Liga del Pueblo, la jornada final maridaba cotejos trascendentes para la definición del Título, con otros de vital importancia para la desigual lucha por no perder la Categoría, y algunos más que solo se deberían disputar para cumplir con el protocolo del Calendario, permitiendo decorar la página de las estadísticas, sin la necesidad de utilizar los asteriscos.

      El calor imperante en el Pueblo, capaz de torcerle la muñeca al más valiente  -en la pulseada entre el amor por la camiseta y la caminata bajo el sol, para despedir, hasta la próxima temporada, a los colores que tiñen el alma-  hizo la fuerza necesaria para que el cotejo entre el Inmaculada Concepción y la Mutual Bancaria, dos que, a esta altura, no jugaban más que por el amor a la Tango, se adelantara al resto de la fecha, comenzando, temprano, a las diez y media del domingo.

     Recién salidos de Misa de 9, y previo paso por la panadería de la vuelta  -"La que más dulce de leche le pone a las Bolas de Fraile" según un estudio de no sé qué Universidad Gringa-  una decena de Inmaculados, comenzó a desfilar por las tubulares tribunas del desierto Municipal, para darle un marco un tanto menos indecoroso, al epílogo del Campeonato.

     Del lado de los Bancarios, solo los jugadores suplentes  -que eran solo 3-  el chofer del micro y la encargada de la utilería  -que no era otra que la madre de los mellizos que repartían funciones defensivas, en el mediocampo del Primer Equipo-  serían testigos, desde los tablones, del cotejo que estaba a punto de comenzar.

     Para todos era un partido más. Para todos menos para el Ruso. Protagonista sin protagonismo de la Liga del Pueblo durante casi 20 años, el Ruso había decidido que jugaría, ese caluroso domingo, su último partido, para poder después, guiado por su incondicional amor por el fútbol, cambiar de actividad, pero sin alejarse de lo que su esférico corazón le dictara...

     El correcto Argañaraz, árbitro del match, aguardó, expectante, la llegada del Sacerdote, quien daría el puntapié inicial, de la jornada final del Torneo, pero al enterarse del motivo de la demora del Ayudante de Campo del Barba en el Pueblo (nadie es capaz de resistirse a los encantos de las Bolas de Fraile de la panadería de la vuelta), dio inicio al cotejo, puntualmente, dejando de lado el homenaje previo.

     Como para no desentonar con lo realizado por ambas escuadras a lo largo de la temporada, el partido transcurrió, durante los primeros 60 minutos, en un ámbito de intrascendencia que bien habría podido ser aprovechado como publicidad oficial para el regreso triunfal de la Siesta a los Pueblos. Escasas llegadas, vacilaciones defensivas desaprovechadas por irresolutos atacantes  -incapaces de asociarse lícitamente, entre sí, para generar triangulaciones futbolísticas en ningún sector del (no tan) verde césped del Municipal-  invitaban a los casi 25 sufrientes espectadores (a los mencionados anteriormente, se les habían sumado un par de los colados de siempre, esos que, cada vez que el Municipal se viste de fútbol hacen equilibrio por las alambradas perimetrales  -como equilibrio hacen los jubilados del Pueblo, cuando Don Roffo, el farmacéutico del lugar, les informa que quedan suspendidas, por falta de pago, las coberturas sociales-  y la Familia del Ruso  -su señora y los hijos-  quienes habían sido especialmente invitados por el protagonista sin protagonismo, quien se había encargado, en persona, de conseguirles sus respectivas ubicaciones, en las sillas plásticas, con respaldo, que centradas a la altura del círculo central, hacían las veces de Palco de Honor), a espiar la hora de sus relojes, tantas veces, y tan seguidas, como uno es capaz de espiar a la vecina de la otra cuadra, la que te vuelve loco aunque sepas que nunca te dará bola, entre otras cosas, porque es la mamá de tu compañerito de quinto grado...

          Los minutos transcurrían, uno tras otro, todos iguales, intrascendentes como la campaña del Ruso en la Liga del Pueblo. A menos de media hora de su despedida, el protagonista sin protagonismo, aún no había podido lograr lo que venía soñando  -dormido y despierto-  desde su lejano debut, allá en la época en que la Unión Soviética formaba parte de los Mundiales: convertir un Gol.
      El Ruso era capaz de cambiar todo lo (poco) que había logrado en su estadío en el Mundo del Balompié, con tal de sentir la sensación única, exclusiva, inolvidable (según era lo que suponía, ya que aún no había tenido la fortuna de vivirla) de salir corriendo, con los brazos en alto y la boca abierta, en una "o" interminable, tras la conquista de un tanto de su autoría.

     Corpulento, con cara de pocos amigos, el Ruso  -quien había heredado el apodo por su fanatismo por Lev Yashín, el fantástico arquero, de quien había tomado prestada su devoción por jugar vestido de negro-  sabía que era poco lo que le quedaba para poder sentir, en propio cuerpo, la electricidad de los goleadores al convertir...

     Y hubo que esperar que las oxidadas agujas del descascarado reloj del Municipal marcaran que faltaban 10 minutos para culminar el intrascendente año de Liga de los Inmaculados y los Bancarios, para que el tablero de lo previsible saltara en mil pedazos, pateado por un hecho que quedaría escrito en las páginas de Oro de la Historia de la Liga.

     Tras un par de tibias aproximaciones de los delanteros Católicos a la portería de la Mutual, resueltos sin muchos problemas por los cobradores, Argañaraz, de flojo rendimiento, decidió cobrar un dudoso tiro libre, a favor de quienes hacían las veces de local, a centímetros de la medialuna rival, capaz de generar tanto peligro, como el que se genera al dejar un bizcochuelo a enfriar en la mesa del patio, mientras los pibes juegan al aire libre.

     Mientras el pito luchaba, cuerpo a cuerpo, con la trinchera humana de cajeros y administrativos, y los Eclesiásticos se debatían para resolver quién se haría cargo de esa especie de penal con barrera, que era un pasaporte directo al 1-0, con que seguramente concluiría el partido (y el intrascendente año de Liga), por detrás de la reunión de consorcio de los posibles shoteadores, como una exhalación vestida de negro, apareció el Ruso, quien acomodó su cuerpo y con un chanfle certero, medido, preciso y precioso, de esos que no suelen verse en las Ligas de los Pueblos, elevó la Tango por sobre las humanidades de los abarrerados, quienes, perplejos, tan solo atinaron a darse vuelta para apreciar, cómo, la caricia con botín derecho, se estrellaba en el ángulo, y bajaba, de repente, insolente, a picar claramente fuera de la línea de gol.

     El juez de línea (que no daba la imagen de estar en su mejor momento, desde lo físico, y que se había encontrado con el Sacerdote, en su periplo por la panadería de la vuelta), se quedó petrificado sobre la línea de fondo sin moverse, pero solo atinando a revolear el banderín solferino para poder tomarse la cabeza con las dos manos...

     Todas las miradas del Municipal (las de los 26 espectadores  -hacía un rato que había arribado el Cura, casualmente cuando en la panadería de la vuelta lucieron con orgullo el cartel que rezaba "No quedan Bolas de Fraile", y la de los jugadores de ambos intrascendentes equipos, que jugaban por nada más que jugar, en la última fecha) se dirigieron a Argañaraz, quien con una sonrisa que no cabía en su cuerpo, marcó el gol... y salió corriendo a festejarlo!

           Argañaraz, César Argañaraz, el Ruso Argañaraz, el discreto hombre de negro, protagonista sin protagonismo, pito en boca, de la Liga del Pueblo, había cumplido con el sueño que lo desvelaba  -dormido y despierto-  desde el día de su debut como colegiado. Había convertido un gol (gol que, en realidad, no había sido tal, pero que nadie podría anular, ya que era él, el encargado de convalidarlo, en una dualidad que nada tenía para envidiarle a la de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, o a la de López y Cavallero...).

     Corrió desenfrenadamente el Ruso, revoleando su negra casaca (con la que homenajeaba, cada partido, a Yashín) al viento, lo que le valió la amarilla, que él mismo se mostró. Amarilla que, dicho sea de paso, se elevó al cuadrado, cuando la volvió a ver, de sus propias manos  -en una especie de selfie disciplinaria-  por colgarse a la alambrada del Municipal, para dedicarle este Histórico suceso a su familia, que sentía, entre orgullosa y avergonzada, lo inolvidable del momento.
     Justo cuando el Ruso se retiraba expulsado por sí mismo, el Sacerdote, no sin esfuerzo (estaba todavía en plena digestión, por la panzada de Bolas de Fraile ingeridas) ingresó al campo de juego, para tratar de hacer justicia por mano propia (en realidad, por pie propio, ya que el puntapié inicial, que no había llegado a dar, previo al comienzo del juego, lo tenía reservado para la cara posterior de la humanidad del colegiado goleador, que más que un discreto árbitro, era el referí de confianza de las Autoridades del Pueblo...).

     El puntapié del Cura no llegó a destino, como sí llegó el (preciso y precioso) puntapié del Ruso Argañaraz, al ángulo y a la Historia.
     Porque quiso el destino, que uno de los colados al trascendental último partido del año, no haya sido uno de los pibes del barrio, de esos que siempre pasan de colado en los intrascendentes partidos de las Ligas de Pueblo, sino un Cazador de Talentos, que afinando el ojo descubridor y conocedor de la decisión de Argañaraz, de colgar el pito para siempre, le propuso al Ruso ir a probarse al Club más grande de la Capital.

     Fue así como, a los 52 años, el hombre de negro, justo el día de su despedida, dio el puntapié inicial de su carrera de Futbolista...


El Antiequipo de la semana.

Estrenamos bandera semanal
Arriba: Newell’s Old Boys (Equipo Rosarino, perdedor del clásico, boludeado por la AFA); Atlético Rafaela (Equipo santafecino, en declive, goleado crónico); Matías Almeyda (Entrenador de Banfield, cultor del buen fútbol… del rival)

Abajo: Gonzalo Higuain (Jugador del Napoli, creador de cometas); Néstor Gorosito (Entrenador de Argentinos Juniors, piantapuntos); Miguel Ernesto Herrera Aguirre (Ex entrenador de Mexico, vendehumo, inadaptado, violento, showman, colega de Caruso Lombardi)

Selección.
Una semana nefasta para Newell´s, no solo volvió a perder un clásico sino que varios hinchas perdieron la paciencia y encima también perdió los tres puntos que le había ganado a Arsenal en la AFA. El clásico perdido es el cuarto seguido que pierde el conjunto de la lepra y los ánimos están más caldeados que los del Tano Pasman viendo escuchando a Walter Nelson. Como si fuera poco, al otro día desde la AFA salió un comunicado más bizarro que una nota de esta página. "La `viveza' de aprovecharse deliberadamente de la ignorancia ajena por el club acusador (Newell's), no merece ser premiada con los puntos que perdió en la cancha". Dice un fragmento del comunicado de la AFA donde solo le faltó el (?) al final del párrafo.

No hace mucho tiempo atrás, el año pasado sin ir más lejos, Atlético Rafaela era sinónimo de equipo complicado, fiero y de sacar puntos en cualquier cancha. Para cualquier equipo ir a Rafaela era más jodido que meterse en el penal de Olmos disfrazado de Sailor Moon.  No sabemos por qué, pero hoy por hoy en los rivales genera menos respeto que el Mago sin dientes. Se come goleadas, en los últimos tres partidos le hicieron 10 goles, de los cuales 4 fueron de Cavenaghi solito. Ya pasaron dos entrenadores y nada. Sigue la caída libre…

Matías Almeyda se viene caracterizando por ser un entrenador que es cultor del buen juego, aunque últimamente es cultor del buen juego pero del rival. El “Pep Guardiola” argentino con pelo, viene decayendo en el nivel de juego y salvo por algunos hinchas y dirigentes, parece que en el sur se les viene acabando la paciencia. En la Copa Argentina enfrentó al Boca de Tévez y compañía. Tévez en dicho partido tuvo más espacios que Maradona entre palabra y palabra. Hizo un desastre y corono una noche con un golazo. Al “peplado” Almeydola, lo criticaron todos. Hinchas, periodistas, amas de casa… casi todos. Y otra vez se vuelve a poner en duda su continuidad. Lo peor de todo es que viene perdiendo la posesión, en cualquier momento rompe el carnet de “Guardiolieber”.

¿Por qué esta el Pipita Higuaín acá, si no hizo nada? Veamos. El jueves por la noche, al parecer un meteorito, o un cometa o lo que fuere. Ilumino el cielo argentino y uruguayo. El tema es que de 10 mensajes, 9 relacionaban este fenómeno con el penal errado de Higuaín en Chile. En pocos minutos Higuaín fue tendencia e hicieron varias imágenes relacionándolo con el meteorito. Después dicen que el Pipita no aporta nada, miren la cantidad de material que nos dio a todos.

Otro entrenador con el que los hinchas están perdiendo la paciencia. Este es el caso de Néstor Gorosito. Mientras pide paciencia, Argentinos Juniors lleva cuatro partidos perdidos al hilo y la última vez que gano fue en la fecha 13 cuando todavía no había empezado la Copa América. Si bien el Bicho no esta tan complicado en cuestiones de puntos, tiene 21, las 4 derrotas en fila le hacen perder la paciencia hasta al Padre Farinella.

Miguel Ernesto Herrera Aguirre, el guerrero mexicano. El Genghis Khan azteca. El Caruso de México. Salió campeón de la Copa de Oro pero lo rajaron por medirse con Christian Martinolli, comentarista mexicano. A don Miguel le broto el Caruso de adentro y en lugar de gritar “Placente es un cagón”, enfilo hacia donde estaba el comentarista y le hizo la gran Doña Florinda. Por tal motivo lo rajaron de la selección´. Marimar, María la del Barrio ya fueron, esta es la nueva telenovela que da puntos de rating y de humo. Ah, y ahora parece que al “Piojo” Herrera lo van a procesar judicialmente porque violo la veda electoral apoyando al partido verde. En cualquier momento lo tenemos acá dirigiendo a Argentinos Juniors y amenazando con cagar a piñas a Placente.

Suplentes
Humbertito Grondona… este… eh… ¿Y? ¿Falta mucho?

#CieloVerde

Por Toni.
Instagram
Twitter

El análisis de la decimoctava fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Primera Parte.

Por el Edu (*)
Buenas tardes, mi nombre es Eduardo y este es el análisis de la fecha 18. Tuvo que venir Tévez para que Boca sea puntero. Claro, este señor Angelgrasa, si Grasa, porque usted señor Angelici, si puede llamarse señor, yo lo dudo, es un grasa, GRA-SA. Debería renunciar e irse. Le hizo mucho más daño que el Panadero Napolitano al club. Ni las eses pronuncia. Debería darle vergüenza. No como D’Onofrio que ese si es un señor con todas las letras. Usted echo del club a ídolos como Riquelme y Bianchi. La verdad que Bianchi era un desastre, horrible y pedí la renuncia. Y el otro era un camarillero. No los quería ver en Boca, pero usted los echó y eso está mal. No queremos más Angelicis en el fútbol argentino. Queremos más D’Onofrios, mas Tinellis. Otro tipo que me cae mal es Blanco. Es un apellido que hace toda la apología de las drogas. Habla de la cocaína, si señores de la cocaína. Después nuestros chicos escuchan esa palabra y empiezan a consumir estupefacientes, todo por tener ese apellido que despotrica contra las buenas costumbres que tenemos nosotros, las personas de bien. Buenas Tardes, mi nombre es Eduardo y esto ha sido el análisis de la fecha.

Cero a cero. No voy a malgastar ni una palabra en un cero a cero. Deberían darles vergüenza. Ustedes cobran millones y no le dan un espectáculo a la gente. Vergonzoso.

Gimnasia ya está séptimo a ocho puntos de Boca, mi Boca. Seis al hilo gano. Si seis. El primer gol de este partido lo hizo Mazzola. Un partido parejo, donde Gimnasia dominaba más. En el segundo tiempo Gimnasia seguía teniendo situaciones pero no las convertía. Y si no convertís te embocan, justamente pasó eso, porque Lechner a los 39 pondría el empate. Jodanse, a los partidos hay que liquidarlos, cuando dominas hay que comerse a los chicos crudos, no como ese calvo que camino la cancha frente a Inglaterra. Pero tuvo suerte Gimnasia porque lo iba a ganar en tiempo de descuento. Ignacio Fernández pondría el 2-1 para el lobo. A los señores directivos de Crucero del Norte, déjenme decirles algo... A ver si cortan el pasto de su cancha que parece un cultivo de cannabis eso, deberían tener vergüenza de fomentar el cultivo de semejante sustancia nociva.

A los 34 minutos Rincón, el hijo de ese señor que nos bailó en el 5-0 de Colombia, anoto el primer tanto. ¿Qué paso después de eso? Nada. Tigre no dejo jugar a Sarmiento que tenía la pelota y no sabía qué hacer. ¿Hasta cuándo vamos a ser rehenes de los planteos de Alfaro? Hoy te corta los circuitos de juego del rival y mañana te toma un colegio o te corta una calle. Una vergüenza.

River adelanto su partido porque juega la final de la Copa Libertadores. Mire usted que bien. ¿O sea que el día de mañana un alumno que se saca una buena nota y pide salir antes, lo dejan? Una espanto el fútbol argentino. Algunos confunden libertad con libertinaje. Empezó ganando Colon con gol de Conti. Todos dicen que no lo tendría que haber cobrado. Yo digo que sí, a los jueces no se los cuestiona, en este caso el árbitro es un juez y se le debe todo el respeto. En el segundo tiempo empató River con gol de Driussi pero no tendría que haber sido gol porque Saviola le había hecho un foul a Broun. La verdad que los jueces de este país son una vergüenza. Dejan en libertad a violadores, a chorros, una completa vergüenza. Cavenaghi pondría el 2-1 y Viudez cerraría el marcador en 3-1. Gano River.
Otro cero a cero. Claro, me dicen por la cucaracha que fue entretenido, que no mereció ser cero a cero por todas las situaciones. Claro si Almeyda siempre merece, si existiese una tabla de merecimientos Almeyda estaría chocho, pero no la hay, así que fue un cero a cero espantoso por más que haya habido 9885 situaciones de gol. Indignación y mi más enérgico repudio.

(*) No, no es el Edu posta, no sea charutero ¿No ve que esto es una parodia?

El análisis de la decimoctava fecha del Campeonato de Primera División «Julio H. Grondona» 2015. Segunda Parte.

Por el Nene (*)
Fecha 18. Faltan 12 fechas para que termine este torneo de mierda. Esta atrocidad estética.  Caros si mi San Lorenzo sale campeón, este torneo para mi será el mejor del mundo. Mucho mejor que la Liga Italiana o la Intercolegial… Intercontinental. Pero si sale Campeón otro, este torneo será una porquería, una basura. Si lo gana Boca, River o esos equipos pelotudos que andan dando vuelta por ahí. Encima en la fecha 24 se vienen todos los clásicos juntos. Son pelotudos los de la AFA eh. No pueden organizar un puto superclásico amistoso en Córdoba y te arman una fecha con 15 clásicos, bah en realidad a algunos equipos le tocaron el rejunte de los que no tiene clásicos. Que ganas de romper las bolas, mi viejo. Estos boludos de la AFA no pueden ni organizar un torneo de Tatetí, son todos una manga de boludos. Pero claro, la solución a todos nuestros problemas es que Tinelli sea el presidente de la AFA. Porque es sangre nueva. A pesar de chuparle las medias a Grondona todo el tiempo, de pasar agradeciéndole todo y de ser amigo, con Tinelli todo puede cambiar. Cuando Tinelli arranco con Videomatch estaba Boby goma, hoy en la AFA son todos bobos de goma. Es casi lo mismo.

Volvió a ganar Independiente. Desde que se fue Almirón que no pierde. O el tipo era piedra, o el tipo era de madera o nadie lo entendía o se comió una camarilla más grande que lo inentendible de sus cambios. A los 6 minutos ya ganaba el Rojo por intermedio de Benítez. La defensa de Rafaela mamita querida, menos mal que son la defensa de un equipo y no la de un país, sino ya los hubiesen invadido hasta el Congo. Después del gol el partido se hizo más ordinario que pedo de preso. Pudo haber empatado Rafaela porque la defensa de Independiente también se come todos los amagues. En el segundo tiempo el conjunto de Rafaela empezó algo mejor, pero no pudo doblegar al arquero de Independiente. A los 21 Pisano le pego al arco y el arquero de la Crema dio un rebote más largo que Ribery en un boliche, y lo aprovecho nuevamente Benítez. Nada más.

Segundo partido al hilo que gana Olimpo. Un primer tiempo donde jugar al dominó con Sabella en piyama era más divertido que ver esto. Pero apareció Ezequiel Parnisari a los 20 de segundo tiempo, aprovechando que los defensores de Vélez estaban distraídos contando las chirolas para cargar la SUBE y puso el 1-0, porque en Vélez no hay un mango. Vélez reacciono pero tuvo menos ideas propias que Nik buceando en twitter. Por eso a los 41 Silis pondría el 2-0 y así se iría el partido.

No soy de quejarme de los arbitrajes, siempre me manejo con respeLA PUTA QUE TE PARIO TRUCCO, HIJO DE PUTA, LADRON, LADRON, LADRON. CHORRO, SINVERGUENZA, BORRACHO, DROGADICTO, FANATICO DE GATURRO… Discúlpeme mi viejo pero estos chorros me sacan, me saca. Como después no lo van a investigar de la AFIP, del FBI lo tendrían que investigar a estos hijos de puta. Y encima la cancha un desastre, un desastre. Si van a tapar las publicidades viejas, háganlo bien, manga de inútiles. Mi pibe con el aerosol tapa mejor las abolladuras del coche que estos tipos. Váyanse, renuncien. Y encima Tinelli quiere ser presidente de la AFA, pero tómatelas, anda a manducarte alfajores todos juntos. Váyanse todos, que no quedé ni uno solo. Ah, el partido fue un empate de mierda, ANDATE BAUZA.

El clásico de Rosario fue para Central que sigue en el lote de los de arriba. Ahora bien ¿Qué le pasa a Newell’s? ¿Qué le pasa a Ustari? Encima que el boludo estaba vestido de resaltador se adelantaba 250 metros ¿Quién te enseño a atajar? ¿El boludo ese que se comió todos los amagues? Vos no ves nene que con ese colorinche te identifican enseguida desde lejos. Yo la verdad no sé qué le pasan a los arqueros de hoy en día. En mis tiempos los buzos eran negros. Tenían que ser de un color que no llame la atención, si podían jugar en cuero mejor. Pero ahora no, todos esto boluditos que se llaman de la nueva generación salen con buzos fucsia, rosa, verde, y la puta que te pario. Por eso se comen goles boludos. Además quieren salir jugando, quieren ser como ese pibe… el nene ese que ataja en Alemania, el rubio con cara de mariposón. Adenauer, ¿cómo es? Si Neuer, ese. Pibe vos sos arquero, no libero. Si querés ser libero te equivocaste de puesto boludo. Hubieses sido defensor no arquero. Arruinaron el futbol, hijos de puta. Ah, gano Central.

Otro equipo que raja a su DT y que comienza a ganar. Yo no entiendo más anda. En mis tiempos rajábamos al técnico y seguíamos perdiendo porque nos agarraba tristeza que por culpa de nuestra inutilidad un tipo perdiera sus laburos. Ahora no, andan todos contentos y hasta ganan. Está bien que los muchachos de Quilmes se sacaron al cargoso de Falcioni que debe ser un hinchapelotas, pero aflojen muchachos. Otra vez perdió Racing. Y empezó ganando con gol de Camacho. Pero se lo dieron vuelta porque Racing anda más torcido que las patas de Adrián Suar. Rodrigo Gómez y Bieler se lo dieron vuelta.
(*) No es el Nene posta, no se coma todos los amagues, es una parodia

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top