Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Como comportarse dentro de una cancha. Lección 1 [Nuestro rival está por descender]


Por Eugenia de Chitzoff (*)
Muy buenas tarde chicos, me han convocado desde este espacio virtual en internet, para referirles un pequeño curso introductorio para todos aquellos jóvenes que van a ir por primera vez a observar un cotejo de fútbol en este hermoso país que es la República Argentina. Es muy importante saber comportarse dentro de una cancha. Es erróneo pensar en el dicho popular que suelen usar los docentes: “Niño deja de comportarte así ¿Qué piensas que estas en la cancha?”. Si uno realiza determinadas acciones dentro del ámbito futbolistico que no son acordes a las que suelen practicarse allí adentro, puede quedar como un neófito, como un principiante o como se denomina comúnmente: un completo PELOTUDO. Al concurrir a la popular, todos piensan que es alentar y vivar a los jugadores. Esto no es tan así, por eso vamos a entregarles semanalmente un pequeño curso de cómo comportarse dentro de un estadio cuando juegue nuestro equipo favorito.

Hoy: Como Comportarse en la cancha cuando nuestro rival esta penando por no descender.

Es muy importante el léxico en estos cotejos, no es lo mismo jugar contra un equipo que hace una mala campaña que jugar con un conjunto en situación de descender a otra categoría. Hay un dolor extra en el equipo de enfrente. No solo no tienen los puntos necesarios como para permanecer en la actual competición el año entrante, sino que descender da una tristeza natural de "no pertenecer". Por ello es aconsejable enfocar los cañones de nuestros improperios hacia esa llaga dolorosa llena de pus que es el fantasma del descenso, mis queridos pupilos. Usted puede practicar estos improperios por más que su equipo este en la última posición. Eso si, fíjese bien que el equipo del que usted es aficionado no se encuentre en zona de descenso. Puesto que si se encuentra en dicha zona, usted no puede cargar a nadie, no sea bolas triste por favor se lo ruego. En cambio si su equipo da asco de tan solo verlo en la tabla pero no peligra su permanencia en la categoría, puede proferir estas consignas hasta que le quede la garganta roja como el promedio de su rival, más allá de que su equipo el próximo torneo sea candidato a descender desde la fecha 1.

Cuando se juega contra un equipo que esta en situación de perder la categoría, recomendamos utilizar las siguientes construcciones lingüisticas:



Es de vital importancia que nuestros jóvenes, en el momento de insultar a jugadores rivales, no utilicen terminología obsoleta en lo referido a los improperios. Términos lingüísticos como “Papanatas”, “Imbécil”, “Tonto” o “Gusano” son palabras que han quedado en desuso y decirlas en la cancha queda muy mal. Si usted no se encuentra en la zona de plateas no es recomendable usarlas puesto que puede recibir desde un cadenazo en plena espalda a varios puntazos de un arma blanca elaborada artesanalmente por un reo. Veamos un claro ejemplo de lo que no habría que hacer.

"Papanatas, se van a la B, pánfilos"

Grosero error, correspondería en estos casos una oración como la siguiente:

"Putooooooos, se van a la B, la  re concha de sus madres amargos hijos de puta"

Esta última oración conlleva una carga significativa de diversas emociones las cuales motivan y dejan al orador como un verdadero experimentado en lo relativo a asuntos de cancha. Es de vital importancia que el alumno, vocifere con voz fuerte y clara una serie de insultos propios y subidos de tono, al fin de cuentas uno esta en una cancha y puede decir lo que os venga en ganas. Se recomienda que ante cada andanada de insultos el emisor se tome reiteradas veces con mano extendida la zona púbica. Todo improperio si es acompañado con la gesticulación adecuada puede transformarse en un bocatto di cardenale. Hasta luego, nos leemos la próxima clase en donde hablaremos sobre como comportarse en la cancha cuando nuestro rival esta atravesando un difícil momento económico financiero. Bye, bye. 

(*) No confundir con Eugenia de Chikoff, esta es Eugenia de Chitzoff. 

Vuelven las clases de comportamiento de fútbol, viejas lecciones pero que ahora están actualizadas, saldrán todos los jueves a la medianoche hasta fin de año o hasta donde dé. 

¡Felices Pascuas!


Científicos de la NASA afirman que si el asteroide Pepe llegase a impactar en la tierra, sería menos violento que Pepe el defensor portugués.

Violento. Sería un choque con Pepe.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio o National Aeronautics and Space Administration, más conocida como NASA, determino que el asteroide 2014-YB35 denominado “Pepe” no impactara contra la tierra. “Hemos trazado unas coordenadas y podemos afirmar que el asteroide Pepe no va a chocar contra la tierra, igualmente vamos viendo qué onda” comenta un prestigioso científico mientras se rasca el trasero y se prende un camel.  “Todo lo que se dice son comentarios de viejas asustadas, no pasa nada yo me preocuparía más por la constelación de Orión que se lleve puesto el sistema solar por delante” se queja otro científico. “Claro todos hablan del puto asteroide porque va a pasar cerca de la tierra, pero nadie dice nada de ‘Caruso’, el planeta enano y gaseoso que encontramos” se enoja un contador de la NASA.

Cada vez que sale a la luz que un cometa o asteroide pasara cerca de la tierra, comienza la parafernalia ante una eventual colisión contra el planeta tierra. “Recibir el impacto del asteroide Pepe al lado de recibir una murra del defensor Pepe es como sentir una caricia de Eugenia de Chikoff, claro si estuviese viva” grafica el encargado de humo espacial de la NASA.  “Le pusimos Pepe porque de un solo golpe podría hacer un daño terrible en el planeta, al igual que el rustico defensor portugués. Orión, Vangioni y Barrientos también estaban entre los nombres pero ya fueron tomados por los meteorólogos para bautizar a los tornados y otros desastres naturales” describe el científico a cargo del registro de nombres y bautismos de la NASA. “Pepe es un cuerpo rocoso de gran dureza como todo mineral, no tiene una forma definida y suele vagar por el espacio hasta chocar violentamente contra otro objeto. Una de sus características principales es que lleva el número tres en la espalda cuando juega en el Real o en su selección y el otro Pepe es un meteorito común y corriente” se explaya el ingeniero encargado del departamento de fenómenos solares y cotillón de la agencia espacial.

Leyendas y mitos urbanos futboleros. Segunda parte.

Por Rolando Grana.
Buenas noches, mi nombre es Rolando Grana. Hace un mes atrás le mostramos como operan en el futbol local algunas figuras míticas. En el folclore cotidiano conocemos algunas ánimas como la llorona, el pombero, el lobizón, la luz mala o el AFA Plus. Algunos son seres inexistentes pero que han cobrado fuerza real con el paso del tiempo, otros fueron creados para asustar. Usted seguramente asiste a los estadios a ver su deporte favorito que es el fútbol y no sabe a qué peligros se expone. Porque no solos los barras acechan, sino que también hay fuerzas misteriosas, seres espectrales capaz de infringirle algún daño o asustarlo. En nuestro primer informe hemos puesto la lupa sobre el hombre sin cuello, la llorona, el hombre de la bolsa en la papada, el keko, el termo y el come hombres. Hoy trataremos ostros seres de la mitología futbolera, que no sabemos que existe, pero sabemos que están allí acechando al desprevenido. Queda en ustedes si creen o no en estos seres de la mitología futbolera. Buenas noches mi nombre es Rolando Grana.

El hombre pies de lana. Este extraño ser elige cuidadosamente a sus víctimas. Algunos sostienen que no es un ser sino un espectro que toma posesión del cuerpo de un amigo y que termina devorándose o comiéndose a la esposa de uno. El Coco puede aludirse generalmente al cuco, por lo general solo asusta niños, pero si al ya reconocido Coco uno le agrega un apellido, un apellido como “Ameli”, ese Coco también asustara a los grandes. Dicen las malas lenguas que est espectro tomo posesión del cuerpo del recordado jugador de River y Colón entre otros, es recorado ese affaire que existió con Tuzzio. Pero el cuerpo de Ameli fue solo un “vehículo” para comerse a la mujer de su mejor amigo. Hace muy poco en Italia, esta anima tomo posesión de Mauro Icardi y todos sabemos lo que ocurrió. No hay manera de reconocerlo, pero si usted nota que su mejor amigo le mira los senos a su esposa o si a ambos saliendo de un hotel alojamiento empiece a sospechar.


El pelo de pulpo. Este individuo suele vivir en el círculo central de la cancha.  Desde ese lugar se dedica a entorpecer el juego del rival y a asustarlo con los vaivenes de su cabellera. Cabellera que no es tal. Tiene dos o tres cabellos o tentáculos que salen de su cráneo y distraen a los jugadores del conjunto rival. Así como la fuerza de Sansón provenía de su cabello, la fuerza de este ser viene de su calvicie. Así como la luz mala brilla en la oscuridad, la luz se refleja en los retazos de pelada encegueciendo a los distraídos rivales, quienes confundidos vagan por el campo de juego.


El hombre chivo. Toda persona aspira a un momento de paz. Toda persona que no tiene paz no puede disfrutar de la vida. Es por ello que estamos en presencia de uno de los seres más maléficos sobre la faz de la tierra: el hombre chivo. Este ser le roba la tranquilidad y el disfrute a todo ser humano que quiera ver un partido de fútbol por televisión. Así como las sirenas atraen a sus víctimas con el canto, el hombre chivo atrae a los incautos con historias simplonas y edulcoradas. La leyenda dice que este ser es producto de la cruza de un cerdo con un chivo previo pacto con satanás. Una vez que el desprevenido televidente presto atención a la historia narrada por este ser, cae en su embrujo y ya deja de escuchar el partido para solo poder oír retazos de publicidades sobre marcas que jamás compraría. Esta anima suele habitar las cabinas de transmisión y estar en compañía de otro ser, tan o más malévolo que él mismo, con un bronceado irreal y de trasmundo. Así como el ajo ahuyenta a los vampiros, un wi fi con clave ahuyenta al hombre chivo previo gritos y protestas.


El interumpidor o Light. Este ser suele aparecer cuando dos individuos entran en una disputa con el fin de apaciguar los ánimos. No es maligno, pero suele ser molesto y rompepelotas. Cuando dos personas por fin se deciden a terminar con una diferencia peleando o discutiendo acaloradamente, ahí es cuando se corporiza e interrumpe la pelea. “Un día ‘taba por partirlo al medio a Yilaver’ le fui con lo’ do’ pie hacia’delante pero justo levanto la’ gamba’, fue ahí que lo vi al laig, fue un segundo pero ahí ‘taba, le había avisado a Yilaver’ que lo iba a lesiona’, no’ cago” comenta un testigo.


El hombre Burro. Suele decirse que con la aparición de la luna llena el séptimo hijo varón se transforma en el hombre lobo o lobizón. En el futbol sucede algo similar, pero no necesariamente se necesita de la luna llena, sino con que aparezca un arco vacío. Esta ánima durante toda su vida tiene aspecto de hombre, hasta que en determinada situación aparece frente al arquero rival y es donde se produce su transformación: Su remate suele elevarse 10 metros por arriba del travesaño o puede enredarse con la pelota y caerse al piso, hechos que lo transforman automáticamente en un burro. Lugareños de Núñez afirman haberlo visto durante varios años por dicha localidad, también se ha aparecido por Portugal y últimamente por Turquía. 

¿Te perdiste la primera parte? Acá podes acceder a ella.

Luego de dejar a Independiente en ruinas y bajo agua, proponen a Comparada como embajador de la Atlántida.

Afirman que tardarían mas tiempo en encontrar a la Atlántida a que Comparada reciba algún tipo de condena 
Monumento a Comparada en la Atlántida

Todo mal para Independiente. Un bajo promedio, la impaciencia generalizada para con los jugadores, los barras a la espera de que se le hunda el barco a Javier Cantero y sumado a la constante inundación que sufre su estadio el “Libertadores de América”, suman un mal momento para el Independiente. Ahora con el temporal que azota la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, nuevamente la cancha esta bajo agua. “Esperemos que baje el agua para el partido contra Colón, sino de ultima vamos a llamar a Comparada para decirle que el agua es plata liquida y asi se la chupa toda al toque tal como hizo con la guita del pase de Agüero, por las dudas los barras ya se compraron algunos snorkels para ir a la cancha a putear a Cantero y a Gallego” confirma uno de los cancheros.

El MSN se revuelca en su tumba...

Adios Windows Live Messenger, te vamos a extrañar.

Un arquero que recibe cagadas pero evita las de los defensores

Una empresa japonesa de inodoros de lujo hizo un inodoro capaz de atajar remates desde el punto del penal a mas de 160 km/h.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top