Estrategias del fútbol argentino 2014. Segunda parte.
River Plate
El sistema utilizado por Ramón Díaz es el "4-4-2" a veces mutando a un "3-5-2" o un "Error 404 Not Found" cuando a Emiliano Díaz se le cuelga internet. Se basa en un sistema apoyado más que anda en su arquero, el cual generalmente salva las cagadas defensivas que se manda Balanta, a menos claro que no lo hayan expulsado por sacarle la gamba a un rival. "Es un lindo método el utilizado por Ramón Díaz, siempre y cuando el arquero sea Barovero y no se lesione Vangioni. Si este último no esta disponible puede ponerse en su lugar a Ramiro Funes Mori, siempre y cuando no sea verano puesto que sus patas de madera puede incendiarse. En la otra punta lo tenemos a Mercado, que la última vez que se mando un pique decente fue cuando tenia cuello todavía, solo comparable con la velocidad que lleva una bolsa de pepas" comenta Jürgen Klinsmann, entrenador de la selección estadounidense. El mediocampo es manejado por Ledesma, quien a pesar de sus años lo hace de manera decorosa y consistente. "Es el cinco al que yo llamo el mediocampista centra 'Max Berliner', porque es un anciano de mil año pero te sigue rindiendo. Vos lo ves veterano, enclenque y corroído por el paso del tiempo pero te rinde más que un pendejo. Yo creo que Ledesma y Max nos van a enterrar a todos" analiza Mario Jorge Lobo Zagallo. En la delantera cuenta con dos delanteros de renombre, como lo son Fernando Cavenaghi y Teo Gutierrez. "Es una delantera de peso, sin duda alguna, sobre todo por Cavenaghi y el plomo que lleva Teo adentro de los fierros, hay que tener en cuenta que Lanzini es una calesita, pero pobre no le queda otra que dar vueltas vueltas y vueltas, porque si se la pasa a alguno seguro que la regala" remarca Fabio Capello. El conjunto millonario cuenta con un gran recambio en su banco de suplentes, tambien en los alrededores de este o en las gradas. "Pues que me ha impresionado de grata manera la cantera del River Play, si mal no recuerdo en el 2011 unos encapuchados fueron a pedirles huevos a los jugadores. Eran gente grande. El año pasado entraron un par de adolescentes también a solicitar actitud y no hace mucho, entro un purrete solamente a hinchar las pelotas. Es un gran avance el del equipo millonario, los chicos pasaron de pedir huevos a romperlos" complementa Pep Guardiola. El banco es muy variado, suele tener a Giovanni Simeone, Kranevitter, Villalva y Fabbro. El jugado del banco con más polifuncionalidad es Fabbro, ya que Emiliano puede utilizarlo como cono en caso de que se quede con la camioneta en la ruta.
All Boys
Tipico sistema de un equipo que lucha, raspa y mete. El "4-4-2" o el clásico "Reventalapelotudo-3-1". Su entrenador es un tipo que transpira la camiseta y suda la gota gorda para que su equipo pueda sumar puntos, en consecuencia estamos transpira mas que puto con hemorroides. "Cuando un equipo hace agua, solemos decir que tiene falencias. Aquí podemos observar que la falencia esta en las glándulas sudoríparas de Ricardo Rodríguez, trabajan más que los contadores de Grondona. Hay una sobrecarga excesiva en esas glándulas, yo le recomendaría que concurra a un especialista" analiza el Dr. Daniel López Rosetti. En el arco esta Nicol{as "Caderas" Cambiasso, quien hay veces que no se tira, sino que cae. La defensa esta constituida por dos laterales duros —por su juego y temperamento— y dos centrales rústicos como adoquines. "Cuando tenes un equipo que tiene que luchar y meter, necesitas contar con dos defensores que no diferencien piernas, césped o cabezas rivales de la pelota. Su única misión es reventarla, si llegan a realizar un solo pase bien, hay que ponerlos a comer banco por hacerse los habilidosos" consigna Mario Gómez.
Arsenal.
"Cuando uno se enfrenta a Arsenal de Sarandí lo primero que se le viene a la cabeza es Julio Grondona. Por más que Arsenal tenga a Neymar, Messi, Oliver Atom y Capitale, si Arsenal gana, no va a ser gracias a los jugadores, sino a Grondona. Es lo que yo llamo el 'síndrome de la selección italiana del 34' ya que sus logros son legítimos pero la sombra de Grondona oscurece todo" apunta Michael Laudrup. Gustavo Alfaro es el cultor del Catenaccio argentino junto con Julio Cesar Falcioni. El sistema básico de este método italiano es el "5-4-1" o el "4-5-1". Alfaro —según el partido— puede modificar esas variables y transformarlo en un "8-1-1" o un "10-0-1", siendo el pelotazo la referencia de ataque. "Todo dependerá del resultado, si empieza ganando temprano, Campestrini hará más tiempo que el Delorean. En su propia área defendiendo habrá más jugadores que en Esperanto y/o Cocodrilo" nos explica Hugo Sánchez. Si comienza el partido perdiendo, la estrategia no varía. Sino que los pelotazos por encima de esa fortificación defensiva se harán hasta el cansancio del rival. "De tanto pelotazo y de tanto insistir por esa vía, el rival termina por hincharse las bolas y permite el ingreso del balón en su arco. Otro buen incentivo a la hora de atacar es recordarle al presidente del rival y al arbitro quien es el creador de ese club. Esta última para mi es la manera más efectiva de contragolpear" manifiesta Louis Van Gaal
Próxima semana: Colón, San Lorenzo y Gimnasia LP