Slider[Style1]
Style2
Style3[OneLeft]
Style3[OneRight]
Style4
Style5
Luego de la finalización del torneo, y debido a la falta de noticias, afirman que el periodismo deportivo le pediría a Messi que aplace la boda, aunque sea un mes o por lo menos hasta que “arranque el humo del mercado de pases”
![]() |
Humo. Estaría faltando. |
Actualmente solo como
noticias rutilantes, están la misma boda de Lio y los refuerzos de River, más
el doping de este último en Quarta y Mayada. “Hasta D’Onofrio nos cagó,
imaginábamos un receso hablando del doping, pero el hijo de puta fue y trajo a
Enzo Pérez, Pino, Scocco y la mar en coche. Encima los trajo de una, ni cabida
nos dio para vender un poco de humo” se queja otro periodista. “Vamos a pedirle
a Lio que corra la fecha de su casamiento un par de días, por lo menos hasta
que aparezca otra cosa con la que podamos vender humo, por ahora solo tenemos
lo de la boda de Messi, si se casa capaz podamos robar algo con la luna de
miel, una cagada viejo” se pone pesimista otro pasante.
Lo que nos dejó la fecha 30
Fútbol Argentino, Lo que nos dejó, Lo último
Se terminó el campeonato señores, ya es historia. Se definió todo, los cuatro descensos, el campeón ya estaba, los que entraron a la Libertadores, a la Sudamericana. Todo. A la Libertadores terminaron entrando Estudiantes (Boca y River ya estaban adentro), Racing y Banfield porque Lanús le dio una mano empatando con Independiente cuyo DT se debe estar limando las bolas. A la Sudamericana fueron el mismo Rojo, San Lorenzo que tenia que ganar par ameterse en la Libertadores y empató, Lanús, Newell's, Defensa y Justicia. La ultima plaza del descenso se cobro a Aldosivi com ovictima que cayo con Olimpo, quien zafó junto con Temperley y Huracán. Esto es lo que nos dejó la ultima fecha... Ah, "Termo & Luis", sale mañana a esta hora en lugar de hoy.
![]() |
El arquero de Lanús, Andrada, frente a Independiente |
![]() |
Ni CR7 se quiere quedar afuera de los festejos de Temperley. |
![]() |
Separados al nacer. |
![]() |
Ricky sufre la falta de luz en Aldosivi - Olimpo. |
![]() |
Holan mira un espectáculo triste. |
![]() |
No lo pueden creer. |
![]() |
Klocca celebra el ingreso a la Champions Leaguertadores. |
![]() |
Todos puteando a Rapallini. |
![]() |
Desahogo en Olimpo. |
![]() |
Maratón. |
![]() |
Nadur no puede más de la felicidad tras ganar las elecciones. |
![]() |
Pablo Pérez tambien tuvo su premio |
![]() |
Qué mal la está pasando. |
![]() |
Sombreros. |
![]() |
Duff el tiburón enojado por el descenso. |
El podio de la fecha 30.
Segundo puesto. Diego Cocca (Entrenador de Racing, ofensivo, mal
defensivo, convertidor de banderas en contra, Bragarnik boy).
Tercer puesto. Julio Cesar Falcioni (Entrenador de Banfield, sumador
de puntos, fachero, defensivo).
Selección.
Se fue el torneo nomas, y en la sección no hija de puta de la página, tenemos
un podio lleno de menciones especiales al final. Es el podio de la fecha 30, no el del campeonato. El primer puesto es ni más ni
menos que para Darío Benedetto, en la última
fecha confirmo y ratificó su condición
de goleador total del torneo. Se despachó con dos goles para sumar 21 tantos,
le sacó 4 goles a Driussi que termino en el segundo puesto. Allá lejos y hace
tiempo, cuando Benedetto debutaba en el torneo, tuvo un partido para el olvido.
Pifias, mala definiciones. El periodismo salió a matarlo. El hincha lo veía con
malos ojos y nosotros lo cargábamos. Pero a partir de la otra fecha se dedicó a
suturar ojetes, y el periodismo que una semana antes lo mataba, lo paso a pedir
para la selección, el hincha a ovacionarlo y nosotros a decirle “Palerdetto”.
Cerró culos y se quedó con el cetro de goleador.
El segundo puesto es
para Diego Cocca. Increíble lo que levantó
Racing con Cocca… no, no sean mal pensados, con Cocca el entrenador. Luego del
paso de Zielinski por la Academia y de sumar más críticas que puntos, el ex
campeón del 2015 volvió al conjunto de Avellaneda y sumó a lo pavote. Desde hacía
rato que venía amagando con meterse en zona de Copa Libertadores y lo logró.
Justo en la última fecha visitaba a Banfield, que en su casa venia más al palo
que el peladito de Brazzers. En un partido lleno de polémicas por el día en el
que se jugó (querían jugarlo el martes/miércoles) y con un Rapallini horrible
que no podía dirigir ni una mirada, la Academia se impuso, sacó medio boleto a
la Libertadores, el cual completo con la serie de resultados del miércoles.
Cocca levanta… cuack.
El tercer puesto es
para Julio Cesar Falcioni. El entrenador de Banfield
la pasó mal frente a Racing, Rapallini lo expulsó y no se quería ir, perdió un
partido plagado de polémicas y todo parecía que Banfield se quedaba afuera de
la Libertadores. Tenía que perder Estudiantes y no debían ganar ni San Lorenzo
ni Independiente. Luego de putear y
putear por cuanto micrófono se le cruzara, el emperador tuvo motivos para
festejar: Salvo el resultado de Estudiantes, el Cuervo empató en Córdoba e
Independiente hizo lo mismo frente a… ¡Lanús! Que lo jugó con el cuchillo entre
los dientes, tirando por la borda cualquier suspicacia de ir a menos. Con la
enrome cuota de suerte de su lado, Banfield arrimó el bochín la Libertadores
del 2018, por ahora está clasificado a la fase previa, pero conociendo la magia
que destila Falcioni, entra de sabiola. Hasta perdiendo entró en este podio.
Pasó Magui Bravi en calzas y dijo que Falcioni tuvo un culo bárbaro.
Menciones
especiales.
Olimpo,
Temperley y Huracán. Por zafar del descenso.
Lanús. Por hacer callar las
suspicacias y jugarle con todo al Rojo, a pesar de que el empate le daba el
pasaje a Banfield, archirrival del taladro. Ene l fútbol no todo está perdido.
El análisis de la fecha 30 del Campeonato de Primera División 2016-17. Primera parte.
Se terminó el torneo señores, ya estaba el campeón, ya descendió el útimo equipo
y se definieron las copas. Lo triste es que ya estamos en Julio casi y los
equipos tiene un poco más de un mes para vender, comprar, hacer pretemporada,
rearmarse, sobarle la quena a Tapia, etc. La última fecha lo más emocionante que
tuvo fue la clasificación a las Copas. Tanto más que el mismo torneo eh. El próximo
campeonato directamente hagan definición a las Copas, que no haya campeón ni
nada. Fue un torneo raro. El que ganaba dos partidos al hilo se ponía a
pelearle el torneo a Boca. El que perdía dos seguidos se ponía a pelear con Aldosivi
el descenso. Un caso paradigmático fue Newell’s. Que tuvo que pelarla contra
Boca, River, y su dirigencia. Ahora se viene un campeonato pago y con 28
equipos. Nos sacan dos equipos y lo gratis. Ah, encima se viene una
restructuración del Nacional B. Van a descender 6 equipos. Nunca nada
progresivo hacemos los argentinos. En fin, se terminó el campeonato y vamos a estar
un mes al pedo, por suerte tenemos temas como la política para poder hablar…
¿¡CUNADO VUELVE EL FUTBOL, LA PUTA MADRE!?
![]() |
Click sobre la imagen para agrandar. |
(*) No pibe, no es el Nene posta, es una parodia, no se coma todos los amagues.
El análisis de la fecha 30 del Campeonato de Primera División 2016-17. Segunda parte.
El análisis de la fecha 30 del Campeonato de Primera División 2016-17. Tercera parte.
La tabla de la Bundespremierliga profesional de la Serie A del campeonato argentino. Fecha 30
Al día la tabla que a muchos les encanta y a otros tantos le parece una soberana cagada, la clasificación por la que nos elogian y por la que nos putean más que los hinchas de San Lorenzo a Lammens por no renovarle a Ortigoza...
Agradecemos la colaboración de ustedes (ya que muchos nombres fueron propuestos por ustedes mismos).
Las mejoras frases futboleras de junio. Cuarta parte.
"Pinchaba
con agujas a los de Estudiantes"
Federico Allende, bilardista.
"Chiqui
Tapia y yo sabemos que no tenemos margen de error, tenemos que reglamentar
bien"
Daniel Angelici, Describiendo su asociación ilícita.
“Es que no
lo conozco, si me decís quién es te hablo... ¿Vos lo conocés? No sé quién es.
De mí han hablado Beckenbauer, que una vez me pidió perdón en la FIFA, Bearzot,
y no tengo problemas. Pero a éste no lo conozco”
Carlos Bilardo, conocido.
"Le
dije que fue una confusión, yo por amateur, por no estar en este
profesionalismo, no tengo en cuenta cosas de las que no me preocupo. Yo soy de
Estudiantes, nací en Estudiantes, llegué acá, viví en la pensión, viví con
Damonte, Krupoviesa, Desábato... En mi Facebook hay miles de fotos de eso. No
voy a decir semejante barbaridades en una red social..."
Lucas Nardi, tirándola al lateral.
“Quedan tres
partidos clave, ellos también tienen partidos difíciles contra equipos que
pelean la permanencia. Somos optimistas y pensamos tener alguna chance
más"
Milton Casco, demasiado optimista.
"Me llevo bien con Cocca"
Lisandro López, adicto.
"Le
dije al juez que me estaban pinchando y no me dio atención. Me pinchó cuatro
veces. Me cambiaba de punta porque me pinchaba a cada rato"
Juan Otero, muñeco de vudú.
"Se
ponen nerviosos si gana Independiente"
Ariel Holan, nervioso.
"Riquelme
tiene la palabra más que autorizada, pero creo que no le hace bien al club ni a
los pibes que están jugando"
Carlos Tevez, ex amigo.
"Tevez
le falló a Boca, porque cuando volvió al club dijo que Boca era lo máximo, lo
que soñaba, que lloraba y lo que más quería. Pero a la primera opción que tuvo
para irse, se fue"
Jorge Bermúdez, leñador.
Frases tomadas desde el 05 al 15/06/2017
Algunos otros tatuajes que se hará el Chiqui Tapia
Hoy el Chiqui Tapia nos sorprendió con un nuevo tatuaje, por si no lo viste, el mandamás de la AFA justamente se tatuó el logotipo de la AFA. Es por eso que en un gran esfuerzo de producción, te traemos los próximos tatuajes del Chiqui Tapia...
Desde la AFA afirman que los árbitros serán unos “ciegos hijos de mil putas o unos burros de mierda” pero nunca corruptos, porque para eso están ellos.
![]() |
Los árbitros No serían corruptos. Si pelotudos |
Mucho se habló de los arbitrajes en este final de
campeonato. Penales mal cobrados o evidentes no cobrados, expulsiones por fouls
inexistentes, goles en off side, goles anulados por off sides que no son.
Equipos que luchan por el descenso y por entrar a alguna Copa pusieron el grito
en el cielo. “No creo que los árbitros sean corruptos, serán unos ciegos hijo
de mil putas pero no creo que reciban cometas. Nadie sobornaría a un pelotudo,
si se va a equivocar igual y gratis pero hay que ser tolerantes con estos
burros de mierda chupavergas y forros que te condenan al descenso o a no jugar
una puta copa en tu vida” comenta un dirigente en completo off the record por
miedo a que esta fecha le cobren a su equipo, un penal en medio de la cancha. “Hay que
comprender a los árbitros, necesitan ayuda,. Ojo, no del videoref, sino la de
un perro lazarillo y o un bastón para ciegos” comenta un miembro de la AFA.
Lo cierto es que con muchos hinchas están indignados con la “nueva
AFA”, por favorecer a ciertos equipos, ya sea habilitando refuerzos, cambiando
horarios de partidos. “Con Don Julio esto no pasaba, bueno si pasaba pero lo hacía
con carpa, estos mulos que están ahora no tienen ni disimulo”, se enoja un
hincha. “Lo arbitro’ no son corrupto’, son sere’ humano’ que se pueden
equivocar como cualquiera. No hay que pensar que son ladrone’ o corrupto, porque
para eso ‘tamo’ nosotro’ y seria competencia desleal” comenta un máximo dirigente
de la AFA.
A seguro se lo llevaron preso. Hoy: "El doping de River"
Como siempre, usted valorará si el "seguro" es irónico o no.
El antiequipo de la semana.
Antiequipo, Fútbol Argentino, Lo último
Arriba. Periodismo (vendehumo, adictos al
morbo, dopados con humo); Augusto Batalla (Arquero
de River, resistido, inseguro como el Conurbano, dubitativo); Doping (Flagelo de River Plate).
Abajo. Quilmes (Club sumergido en
problemas, arruinado por los políticos, descendido);
Atlético Rafaela (Club descendido, peleador); Termos (Amenazadores,
quilomberos).
Selección
A estas alturas ya todos están enterados del Doping
positivo de los jugadores de River. Por ahora son dos jugadores: Martinez
Quarta y Camilo Mayada.... aunque si nos
guiamos por nuestro querido periodismo puede
pasar que le dé positivo hasta a Copani o que estén todos más limpios que el
Padre Farinello. Porque habian dicho que eanseis,luego bajaron a cuatro. Cuando ya Arevalo y Aguilera no tenían más medias para chupar
por el Boca campeón, el periodismo recibió un hermoso centro del destino, este
caso de Doping ¿Qué pasó que dieron positivo tantos? ¿Es verdad que hubo un
complemento vitamínico contaminado? ¿Es verdad que son seis los jugadores? ¿Es
verdad que la CONMEBOL va a suspender a todos? ¿Es verdad que si River prueba
que no fue deliberado, pueden zafar todos? Tenemos más preguntas que nuestra
vieja cuando volvemos del boliche al otro día a las 10 de la mañana. Pero
tenemos menos respuestas que Batalla en un centro. Esto recién empieza y el tema, va a lamentar al periodismo durante
todo este receso. No es que los jugadores de River tuvieron una botella de Chivas
Regal a mano, y se tomaron media botella y además tenían un sobre de cocaína, se
papotearon y fueron a jugar así. Les salió positivo en diuréticos, que pudo
haber sido utilizado para “limpiar” algo raro. A menos que el médico de River
sea el mismo del equipo de Alemania Oriental en los Juegos Olímpicos de Seúl en
1988, algo raro pasa. Recordemos que hace muy poco, Lanús e Independiente
también tuvieron dos casos, también por diuréticos. Y exactamente el mismo en
los tres casos: hidroclorotiazida. Pero bue, mientras el periodismo falopa, va
a aprovechar a lo pavote y nos van a mear a todos sin ningún tipo de diuréticos.
En la última fecha
jugada frente a Aldosivi, Augusto Batalla no
pasó ningún sofocón, pero contra Racing si, fue hace 6 días, pero con todo este
quilombo parece que ese partido fue el año pasado, además los garcas de la AFA
se apuraron para terminar el torneo metiendo las últimas tres fechas en 10 días
pero a la hora de pagar no se apuran. Bien, River en ese partido se “despidió”
de la lucha por el título y otra vez el joven arquero riverplatense estuvo en
medio de las miradas. Volvió a salir pero que Ribery en la foto del DNI y quedo
pagando. Si bien Racing ya ganaba, fue otra mancha más en el legajo del arquero
de River. Son muchos los que le achacan a Batalla ser el “piantapuntos” que
imposibilitó a River pelear el campeonato hasta el final. Con la casi segura
llegada de German Lux al arco de River, Batalla comerá banco, porque se quedara
a pelearla. Así River abrió y cerró una semana nefasta.
Y se definieron los
descensos, bah por lo menos dos más. A Sarmiento se le sumaron Atlético Rafaela y Quilmes. Dos equipos que ya estaban
con una gamba en primer desde hacía rato. La Crema la luchó, remó en un mar de
poxirran usando dos escarbadientes. Pero la luchó. Si no hubiesen promedios, el
conjunto de Rafaela zafaba por amplio margen: sacó 37 puntos, a 9 de los que están
entrando a las Copa. Una buena campaña. Peroooo si no hubiese promedios, tal como
dijimos recién, la Crema se hubiese ido el torneo pasado cuando solo sumó 9
puntos. El caso de Quilmes es al revés, el cervecero se hundió fuertemente este
torneo. Si bien venia de una mala campaña, con Grelak había sumado puntos como
pensar en una salvación, desde la salida de este, el equipo se hundió y ya los últimos
encuentros estaban condenados. ¿Es culpa de Grelak y los distintos DT? Y no. La
mayor parte de la responsabilidad de este descenso la tiene la anterior
dirigencia, léase los Meiszner y Aníbal Fernández. El nuevo presidente, que
está por cumplir casi un año se encontró con un club en ruinas —recordemos los
dos entrenadores a la vez, la venida de 12 jugadores con contratos extraños—, y
si bien también tiene responsabilidad en este descenso, mucho no pudo hacer.
Si en Rosario Central rendís
bien y te vas a River es fija que va a haber quilombo. Pasó con Larrondo y
ahora está pasando con Javier Pinola. El ex Nürenberg, manifestó su deseo de ir
a River [NdeR: Recordamos cuando los muchachos de “En una Baldosa” tuitearon
que lo corran a Pinola, que había aparecido en la tele a un costado con muletas
por lesión, porque River lo iba a comprar… otra vez la realidad supera todo], y
los termos de siempre salieron a amenazar al
jugador, a hacer pintadas en el colegio donde va su hijo y demás termeadas
violentas. El hincha está enojado, es cierto. Pero el hincha no va a salir a
amenazar ni a pintar medio Rosario, a los sumo lo puteara por Twitter, LinkdIn,
Facebook, Fotolog, ICQ o en la misma cancha. Claro, en este ítem tambien entra Broglia, un clásico termodirigente de Central que salió a apagar el incendio con TNT mezclado con nafta diciendo que a D'Onofrio habría que prenderlo fuego en la plaza. Señores de Central y del futbol en general, hoy la mayoría de los jugadores son profesionales, se cagan en todo y van donde el prestigio y dinero esten a la orden del día. Claro que hay casos de jugadores que vuelven por amor al club y no por la plata, pero son pocos, se pueden contar con los dedos de una mano... de una tortuga ninja. Si sos jugador de Central y te querés
ir a River, corta: gorrita, capucha o pasamontaña y metete en el baúl de un
auto.
Pagani Times. Hoy "Bullying por piedra"
En la sección Paganiana de los sábados con un video al azar de Pagani en la semana, tenemos a un Horacio, ya lejos de sus calenturas habituales, recibe toda clase de bullying por ser mas piedra que un hijo de L*b*rm*n y Sanfilippo. Nuestro Pagani no es mufa. Podrá ser mentiroso, puerco, idiota, mufa, comunista, pero nunca una estrella de porno.
Video extraído del canal de Lo Mejor del Futbol
Clemente Fontana, habilidoso.
Uno de los máximos deseos de los
hinchas es condenar a su clásico al descenso en un partido mano a mano ¿Y si en
ese duelo uno puede hacer desaparecer al eterno rival? Eso fue lo que pasó
entre el club Brigadier General Brown FC y el Club Social y Deportivo Garibaldi
de Costa Brava. Ambos equipos siempre fueron protagonistas históricos de los
torneos Regionales y del Federal B. Los dos clubes eran los más grandes del lugar,
con casi la misma cantidad de títulos, casi la misma cantidad de hinchas. Los
días de clásico, la pequeña ciudad se paralizaba, nadie hablaba de otra cosa.
Una rivalidad centenaria como la de cualquier equipo de capital o cualquier
provincia.
Pero la crisis había estallado
como pasó en la mayoría de los clubes del interior. No había pasado más de un
año de la “etapa más gloriosa” del Garibaldi, cuando llego hasta 32avos de
final de la Copa Argentina, perdiendo por penales contra Tigre, tras un empate
en cero. Ese partido había inflado el pecho de todos los hinchas del “Tano”
apodo que tenía dicho equipo. Sin embargo, dicha algarabía les duro poco: el
partido se jugó en cancha de Banfield y, a pesar de las rifas y colectas, no
pudieron reunir todo el dinero para pagarse el pasaje hasta Buenos Aires. Por
tal motivo, los dirigentes endeudaron al club y la economía empezó a
acogotarlos. Lo económico-financiero contagió inmediatamente a lo deportivo y Garibaldi
comenzó a andar por los puestos más bajos de su grupo, haciendo peligrar su
continuidad no solo en el torneo, sino en la vida misma. Los patrocinadores del
equipo amenazaron con quitarles el patrocinio si el equipo caía al Federal C. Esto motivó a la comisión directiva del club a
evaluar la posibilidad de no participar en ninguna categoría del futbol
argentino, si llegase a ocurrir la desgracia de descender. Sin subsistencia, descender era prácticamente desaparecer, más
que nada por el estado miserable en el que se encontraban. Solo les quedaba un
encuentro, y debían empatarlo para no caer en la desaparición. Precisamente,
ese encuentro era contra su clásico.
Del otro lado, Brown estaba en la
cúspide. En la edición de la Copa Argentina, tras sendos partidos heroicos,
había llegado hasta la tercera fase y debía ganarle a Camioneros para acceder a
los 32vos para jugar ni más ni menos que contra River. Vivía una etapa tranquila, sin sobre saltos.
Tercero en el grupo, debía ganarle al
rival de toda la vida para acceder al segundo puesto y clasificarse a la
segunda fase. La nota de color era que Clemente “el gorrión” Fontana, ex
jugador de Boca formaba parte del equipo.
Durante semanas se habló del
encuentro, hubo varias riñas de los conciudadanos hinchas de ambos equipos. Más
de uno termino en la comisaría de la ciudad por peleas callejeras. El pueblo se
convulsionó de tal forma, que el mismo intendente tuvo que pedir calma en una
asamblea. La cosa casi se desmadra cuando le recriminaron al mandamás municipal
que no ayudaba al Garibaldi por su condición de socio vitalicio de Brown. Mucho se habló del partido, los hinchas de
Brown sobre todo, que estaban en una posición histórica: borrar al rival de
toda la vida de la faz de la tierra. Hablaban de golearlo, de hacerle 6 o 7
goles, de humillarlo por completo. “Hacerlos mierda, no van a existir más, el
sueño de todo hincha”, decía Osvaldo un parroquiano en el bar a carcajadas.
Otros en cambio, tristes por la situación del porvenir de la ciudad, sostenían
que tras el descenso de Garibaldi, había
que fusionar a ambos equipos, o más bien anexar lo poco que dejaba el “Tano”. En cambio, los fanáticos del equipo que tenía
todo para descender, hablaban de fundar otro equipo, de suspender el partido o
incluso de no invadir la cancha en caso de que sucediera lo peor.
El día del partido, las tribunas
de Brown desbordaban de gente, tanto que hubo que pedir un refuerzo de 100
policías, cuando la fuerza local no pasaba de los 20 efectivos. Alguna que otra
escaramuza en las inmediaciones del estadio. Los jugadores estaban muy
nerviosos, todos eran hinchas y jugadores.
Se habían criado en el pueblo, trabajaban y vivían ahí. El único que
estaba ahí de “paso” era el gorrión Fontana, que compró un lote de tierras para
cultivo luego de retirado, con 42 años y para despuntar el vicio, su amigo, el intendente, le había hecho lugar
en Brown.
El encuentro comenzó como media
hora más tarde porque despejar a los curiosos e hinchas del campo de juego
fue una tarea titánica. Otros diez
minutos estuvieron los jugadores y los árbitros intentando sacar las
serpentinas arrojadas por los hinchas. El partido arrancó muy parejo, friccionado,
lleno de infracciones y en la mitad de cancha. Las situaciones de gol estaban a
años luz de aparecer. Lo más ofensivo en el primer tiempo fue un lateral para
Brown a tres cuartos de cancha que Javier Rossi le pego de puntín al medio para
espejar. Sin embargo, el verdadero partido se jugaba en las tribunas, con
cantitos de un lado y del otro, con algún que otro incidente menor. Pero dentro
del campo de juego la cosa era aburridísima. El empate le convenía a Garibaldi
que zafaba, pero a Brown no.
El segundo tiempo encontró a este
último tirado unos metros más adelante, lo que generó que “el Tano” se replegara,
generando la cesión de los espacios y de la pelota. El Gorrión Fontana tuvo una
que pasó cerca del travesaño. Orestes Lencina, con un cabezazo que dio en el
palo, había avisado de nuevo. El gol de Brown estaba por caer de un momento a
otro. Iban 40 del segundo tiempo, cuando sucedió lo del penal del que todos
hablaron durante años. Fontana había enganchado en el punto del penal y De
Gregorio, capataz de la finca de los Lobos, lo levanto por los aires. Pena
máxima y roja. Los fanáticos de Brown ya saboreaban la victoria. El Gorrión
acomodó la pelota, tomo cinco pasos de carrera, puso sus brazos en jarra y
espero el silbatazo del referí. El ruido del pitazo sonó como un trueno. No
volaba una mosca, un silencio espantoso se había apoderado de la cancha. Prácticamente
en cámara lenta el 9 goleador se fue acercando al balón, le dio tanta fuerza
que el ruido metálico que hizo la pelota al chocar contra el alambrado aun hoy
persiste. La gene enloqueció, de golpe
fue como si se hubiese activado un volcán.
Los hinchas de Brown querían
linchar al Gorrión Fontana, empezaron a revolearle de todo, tanto que hicieron
zafar el alambrado e invadieron la cancha en busca de ese terrible mercenario
vendehumo. Fontana salió como tiro escapando del terror. La policía no pudo contener
a los exaltados hinchas que buscaban venganza. El Gorrión encaro para
vestuario, pero ya había hinchas esperándolo. Se trepo como pudo a la torre de
transmisión, y allí se refugió un par de minutos. En medio de la batahola se escuchó
de repente la voz del estadio, pero no era el locutor de siempre, tenía otro
tono de voz. “Muchachos, muchachos, soy Fontana, por favor paren, tienen que
entender algo, me erre el penal a propósito. Sí, escucharon bien. Hice lo mejor
para Brown, un quipo no puede desaparecer, más si es el rival de toda la vida,
por favor gente. River sin Boca no es River y viceversa. La grandeza de uno la
hace el del frente, no puede morir este hermoso clásico, no puede morir ningún
clásico, si no existiese el Guasón nunca sabríamos si Batman es bueno o no. Por
favor paren, con este empate ha ganado el fútbol”. Mientras hablaba, los
incidentes iban deteniéndose de a poco y llego a un punto donde todos los
hinchas escuchaban, emocionados hasta las lágrimas. El momento cúlmine se vivió
cuando las hinchadas de ambos equipos se fundieron en un abrazo y entonaron
canciones juntos.
Una de las ultimas cosas que se
supieron de ambos equipos fue que a Brown lo habían sancionado y que los
hinchas de Garibaldi tomaron la iniciativa de fusionar ambos equipos, y su
antiguo rival de toda la vida la aceptó,
luego de votar de forma unánime. Formaron un único equipo llamado “Pueblo
Unido”. Fontana era el entrenador del equipo,
escuadra que estaba pelándola para ascender al Federal B.
Sin embargo, hace un par de años
me lo encontré acá en Buenos aires al Gorrión, estaba más gordo pero conservaba
esa sonrisa pícara. Le invite un café, aceptó pero en lugar de café se pidió un
Fernet. Yo, como andaba falto de notas para el diario, le pregunté si le podía
hacer una entrevista contando lo sucedido en Costa Brava, allá lejos y hace
tiempo1. “Pedime una botella de Fernet para mí y arrancamos ahora mismo”, me
dijo. Accedí y me narró toda esta historia. Cuando apagué el grabadorcito y estaba
por pedir la cuenta, el Gorrión me sonríe y me dice: “La verdad pibe es que
Brown, Garibaldi y todo ese pueblo me importaba una chota ¿Sabés por qué dije
eso? No, no lo dije para zafar de que me linchen ahí mismo, lo dije porque, la
verdad, me daba vergüenza haber errado un penal tan pelotudo. Esto no lo vayas
a poner en la nota, ¿estamos?” Me dijo mientras se ponía su boina y desaparecía
por la puerta del bar.
Toni Schweinheim
Obra Publicada, expediente Nº 510614. Dirección Nacional del Derecho de Autor
Seguilo!
Follow @ToniDibujante

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿De qué te ponés contento?
Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...

Lo más leído
-
Para Diego Me van a tener que disculpar. Yo sé que un hombre que pretende ser una persona de bien debe comportarse según ciertas norma...
-
Te conté la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel? Es mundial la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel. Casi se convierte en otra vícti...
-
Decime vos para qué cuernos te hice semejante promesa. Se ve que me agarraste con la defensa baja y te dije que sí sin pensarlo. Pero esta ...
-
Uno abre la puerta y sale a la calle con un infierno escarbándole las entrañas. Afuera, la siesta del domingo transcurre silenciosa y quiet...
-
Plebster estaba mirando por la ventanilla frontal de la nave el paso oscilante de los meteoritos. Como todos los dermolinfomas del planeta...
-
Pedrito se apiol ó tarde de c ó mo ven í a la mano. Porque é l pod í a haber sido un í dolo, un í dolo popular, desde mucho tiempo antes. ...
-
El que tiró la primera piedra fue Ricardo, apenas después de haberse ido el tipo. —Che… ¿quién es este coso? —No sé —contestó el Zo...