/* */ /* */

Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Por Eugenia de Chitzoff (*)
Muy buenas noches estimado alumnado del 2.0, me alegro de encontrarlos aquí reunidos para compartir una nueva lección acerca de cómo comportarse dentro de una cancha mientras se lleva cabo un cotejo de balompié. Semanas anteriores hemos vislumbrado acerca de cómo debemos desarrollarnos como hinchas en dos ámbitos diferentes, uno ha sido cuando el rival pasa penurias con la cosecha de puntos estando al borde del descenso y la otra fue la introducción respectiva de cómo debiéramos comportarnos frente a un rival que esta con un rojo en su balanza de pagos o dicho al castellano moderno: cuando un club atraviesa una miseria espantosa. En muchas ocasiones asistimos a encuentros en la que no sabemos como referirnos al rival de turno, es de vital importancia que el novato hincha sepa como poder ganarse la amistad del plateista contiguo o del algún hincha desarapastroso un escalón mas abajo o mas arriba de la mugrienta popular. El jovencito que asiste a las canchas inicialmente podría proferir alguna frase que causen vergüenza ajena o bien que su misma hinchada lo tome por “Pelotudo” como dicen ahora los jóvenes. Por eso es de vital importancia que presten mucha atención a estas clases ya que veremos cual es el modo correcto de proferir improperios y como comportarse dentro de una cancha. Hoy les traigo la siguiente clase:

COMO COMPORTARSE DENTRO DE UNA CANCHA CUANDO NUESTRO RIVAL ES UN EQUIPO QUE NUNCA HA SALIDO CAMPEÓN.

Muchos equipos no tuvieron la suerte de haber obtenido un torneo o una copa, pero no por eso vamos a dejar de herirlos moralmente al mencionarles y restregarles en la cara que nuestro equipo si ha ganado algo. No, no se preocupe mi joven alumno, no es necesario que usted sea aficionado a un equipo súper campeón, basta solamente que su equipo haya obtenido algún logro, no importa si ese éxito fue hace cinco minutos o hace cincuenta años, lo importante es haber ganado algo como un torneo local o alguna copa de escasa significancia como una CONMEBOL, una Supercopa, una Nicolás Leoz o una copa Municipalidad de Buenos Aires. Aconsejo usar las siguientes construcciones lingüísticas que ayudaran al alumno a moverse como un pez en el agua, tal como dicen ahora los jóvenes, puede agrandar dicha imagen haciendo click sobre la misma, favor de hacerlo:

Con estas oraciones, usted joven inexperto encajara mucho mejor en el ámbito de lo que se denomina “Folclore futbolero”, eso si joven, trate primero de averiguar si el equipo del que es hincha gano algo, le doy una pequeña ayuda, las copas de verano no forman parte de las galerías de éxito de ningún equipo. Usted pequeño me preguntara. “Mi equipo esta en la cuarta división. ¿Puedo cargar igual?. Por supuesto que si, pero tampoco exagere mi querido pupilo, si usted es hincha de ALUMNI, absténgase de cargar a otros equipos, puesto que su equipo en la actualidad no participa ya en ninguna categoría y si realiza alguna cargada con dicho equipo quedara como un pelafustán. Hasta luego, nos leemos la próxima clase.

*No confundir con Eugenia de Chikoff, esta es Eugenia de Chitzoff. Ah, esto no es posta, no sea soperutano.

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:


Top