Por el Nene (*)
Seguimos invictos mi viejo, invictos de no ganar. Pero claro
merecimos más, como si esto fuese una carrera militar y uno va subiendo por méritos.
Pero también mostraron otra actitud, la cagada es si uno no gana eso sirve solo
para entrar a Gran Hermano. Jugamos contra la peor Brasil pero “merecimos ganar y hubo un cambio de
actitud”. Lo mismo habían dicho lego de empatar con Paraguay. En la tabla al
lado de la diferencia de gol, agréguenle una columna con eso de “merecimientos”
y “actitud” por ahí sumamos algún punto. 2 de 9 y ahora nos toca Colombia de
visitante, que es más jodida que mi suegra en la menopausia. No sé en qué momento, Argentina se convirtió
en el Banfield de Almeyda: un equipo que por momentos juega bien, ataca, ataca
y ataca, pero no hace ni un gol o solo hace uno y no le sirve para nada porque
el rival en un ataque se lo empató o se lo gano. Desde la Copa América que a
Argentina le hacen un gol y se descajeta toda, no reaccionamos, mi viejo. Contra Paraguay ganábamos cómodos 2-0, nos
metieron un gol y pum, terminamos 2-2. Contra Uruguay y Jamaica ganamos 1-0.
Claro en semifinales ganamos 6-1 y cuando estábamos 2-0 nos descontaron. Pero
es la excepción. Fíjese mi viejo que no ganamos ni 2-1, ni 3-2. No cuento los amistosos
contra Bolivia y México. Siempre digo lo
mismo mi viejo, parecemos un moscón chocando contra el vidrio. Intentamos, intentamos
y cuando parece que tenemos la ventana abierta viene un hijo de puta y nos tira
veneno para cagarnos la alegría. Pero bueno, para algunos sigue siendo
importante la posesión. Para ellos todo mi repudio e indignación, que eso está
de moda.
Uno por uno.
Sergio Romero (5) En el gol estaba más tapado que el pitulín
del hijo de Porcel cuando está en bolas, no pudo hacer nada. En general no tuvo
mucho trabajo.
Facundo Roncaglia (6) Al pibe le puse dos notas. Una
por el primer tiempo, la cual fue un 7. No lo dejo en paz a Neymar, no lo dejo
darse vuelta y hasta tuvo un remate/centro/le di a donde pinto que complico a
Alisson. La nota por el segundo tiempo fue un 4. En el gol de Brasil, Douglas Costa cabeceo más
solo que Armando Pérez consiguiendo votos para presentarse a presidente de la
AFA.
Nicolás Otamendi (7) Lo mejor de la defensa junto con
Funes Mori, claro siempre y cuando no se tome en cuenta su peinado.
Ramiro Funes Mori (7) Hizo lo contrario que el
peluquero de Neymar: cortó bien y no se equivocó. Hasta subió.
Marcos Rojo (♥) Desde la rabona que tiro en el
mundial que para mí es el mejor de la tierra.
Lucas Biglia (6,5) Si esto fuese política, él sería aquel
que sale carteles, a pintar. Hace el trabajo sucio y silencioso como Stroker.
Javier Mascherano (6) Un primer tiempo donde estuvo más
impreciso que Michael Fox sacándose una selfie. En el segundo repunto con
huevos en los momentos claves.
Éver Banega (6 mochilas) Un primer tiempo más productivo
que la máquina de humo de Caruso. Se asoció
con Di María, en el segundo tiempo tuvo esa que pego en el palo y desde allí
decayó.
Ángel Di María (8) Enorme como sus orejas. Como siempre, corrió
y comando la mayoría de las contras. Un primer tiempo donde lo tuvo de hijo a Filipe
Luis quien pegó más que Matías Alé en un brote psicótico.
Gonzalo Higuaín (6) Si el Pipita ligara el 1% de lo
que ligó Palermo en su carrera, tendría más goles que Pelé, Romario, Maradona,
Batistuta y todos los goleadores que se comió tu hermana. Lo mejor fue la
asistencia al Pocho Lavezzi.
Ezequiel Lavezzi (7) Jugó un muy buen partido. A la
hora del gol tuvo más viveza que el representante de Maxi López.
Nicolás Gaitán (5) Entró por Lavezzi, recupero una muy buena
que luego perdió por correr derechito al arco. Nada más.
Erik Lamela (-) Paso más desapercibido que el ciclo de
Batista al frente de la selección.
Paulo Dybala (-) Entra para que los rivales se distraigan golpeándolo.
(*) No pibe, no te comas todos los amagues. No es el Nene posta
No hay comentarios.: