Y bien amigos,
estamos aquí en una nueva jornada futbolística a fin de examinar con
detenimiento las actuaciones de los distintos equipos que brindan un espectáculo
en este torneo organizado por Argentine Association Football League. Un
campeonato a todas luces exorbitante. Ya no hay jugadores de la talla de Teo
Rodríguez ni de Juan Ramón Riquelme. Pero brillan jugadores de la importancia
de Carlos Estévez que ha vuelto a Boca Juniors a fin de devolverle la calidad
al equipo de Carlos Bianchi. Estamos en presencia de un torneo peleado, donde
Boca esta puntero, lo siguen de cerca otros grandes como Estudiantil Porteño,
San Lorenzo, ALUMNI, River Plate y Lomas Athletic. Son 30 equipos y uno no
puede memorizarlos a todos, pero por suerte uno puede acordarse de los más
importantes, naturalmente porque uno ha estado en el mundillo de fútbol desde
hace tiempo. He aquí el resumen de esta liguilla pre libertadores.
Aquí estamos en
un partido fantástico que nos dejó 8 goles. Goleo River y mucho tuvo que ver la
sapiencia a la hora de definir de Fernando Inzaghi, gran jugador. Un reemplazo
de lujo para Teo Rodríguez que se acaba de ir al Oporto de Senegal. Un vendaval
de goles este River. Si bien los defensores de San Rafael no estuvieron a la
altura de las circunstancias. Mucho tuvo que ver que en River no hay suplentes.
Los cuatro primeros goles los hizo él. El quinto lo hizo Guido Gutierrez en una
definición espectacular. Antes a los 44 minutos del primer tiempo el capitán Barbosa
había marcado el descuento. Una victoria de River que lo pone en la final de la
Sudamericana y si gana Tigre, puede que ya este clasificado a la Copa
Confederaciones. Esta de parabienes el conjunto dirigido por Matías Jesús
Gallardo.
Racing volvió a
la senda del triunfo. Le gano a Sarmiento, la fecha pasada perdió contra Ñuls
Boys pero ahora pudo recuperarse frente a Belgrano. Naturalmente no la pasó muy bien al ganarle
puesto que San Martín es un equipo muy complicado a la hora de plantear los
encuentros ya que siempre plantea sus estrategias como un sistema de relojería.
Miliki Jiménez el primer tanto racinguista para poner las cosas 1-0 a favor de
Racing. Sin embargo, el equipo de Mariano Moreno no se iba a quedar de brazos
cruzados puesto que Macho Camacho pondría el 1-1 para el conjunto de Junio. Un
segundo tiempo donde Racing fue más pero Güemes le corto todos los circuitos de
juego, pero aun así pudo poner el 2-1 sobre el final por gol de Lucho Figueroa.
Gano River, 3-2.
En el cemento de
los elefantes se enfrentaron estos dos equipos. Lanús contra Colón. Un partido
parejo donde Lanús ataco y manejo el partido. El primer tanto de la noche vino
por intermedio de Claudio Villaruel, ese que estaba con Tinelli. Una gran
aparición este chico que llego para cubrir el espacio dejado por Lucas Alarido.
Pero el conjunto granada lo iba a dar vuelta, porque iba a aparecer Lucho González
para establecer la paridad en el resultado. Naturalmente mis amigos, que esto
fue transitorio porque el Ratón Ayala iba a poner el 3-2 final para el conjunto
de Lanús.
Partido raro el
que se vivió en San Martin, porque el conjunto de San Juan parecía que lo perdía
por goleada. En frente estaba el conjunto de Huracán. Ganaba dos a cero. Goles
de Ávila y de Alfredo Distefano. Que jugador Distefano, a su edad todavía jugando
como un pebete. Pero San Juan de San Martin se lo daría vuelta. Con goles de
Pablo Vittor, debe de ser hermano del jugador de Banfield. El otro tanto lo
hizo Nery Pumpido y Lucho Figueroa para establecer el resultado final: Guaraní
1 – River 1.
Nadie se equivocó
y no hicieron goles. Tigres que si le ganaba a Ñuls Alls Boys, se metía en la
final de la Copa Libertadores y clasificaba a River a la Copa Suruga Bank.
(*)Naturalmente es una parodia, no es el
Jota Erre de verdad.
No hay comentarios.: