Maldita fecha 13.
Lamentablemente otra vez tenemos que escribir en serio, algo
pasó nuevamente. El 14 de mayo nos despertamos con una triste noticia: la
muerte de Emanuel Ortega, jugador de San Martín de Burzaco, producto de la
infaltable desidia de los dirigentes de la AFA. En consecuencia se suspendió la
fecha número 13, numero al que siempre se le atribuyo de ser “mala suerte”. Hoy
nuevamente se suspendió esta fecha —faltaba solo el partido de River, y dos
partidos del Nacional B—, entonces podemos decir que esta fecha 13 es nefasta por
completo.
¿Qué podríamos agregar o decir de la muerte de Cristian
Gómez? Se desplomo en medio del partido entre su equipo, Atlético Paraná,
contra Boca Unidos de Corrientes. El cronometro marcaba un poco más de media
hora del primer tiempo cuando “Patulo”, tal como le decían, cayó sobre el césped
para nunca volver a despertarse. La imagen de los jugadores de ambos equipos tratado
de apantallarlo con sus camisetas es realmente desesperante. El frio
diagnostico medico fue el de: muerte súbita.
Hay un montón de interrogantes sobre este fallecimiento, de
los cuales no vamos a ahondar porque sinceramente no sabemos nada de medicina. No
sabemos si había que utilizar el desfibrilador que hay en todas las canchas. No
sabemos existe alguna forma de prevenir la muerte súbita —suponemos que no—, o
si tuvo todos los chequeos pertinentes. El mismo presidente del club dijo que
cumplimentaban con todos los chequeos médicos de la AFA, así que debe ser
cierto. Tampoco queremos hablar a “boca de jarro” como hizo/hace y hará el
periodismo deportivo. Además por más preguntas que nos hagamos, Cristian Gómez
no está y su familia lo va a extrañar, vaya que sí. Por eso el debido respeto.
En menos de dos semanas fallecieron dos jugadores. Por dos
causas distintas. Y esto es un llamado de atención. ¿Cuántas veces nos hacemos
mala sangre por un resultado? ¿Cuántas veces nos calentamos de más la cuenta
cuando el árbitro nos cobra algo en contra? ¿Cuántas veces nos amargamos y nos
entristecemos por el fútbol? Miles, muchas más veces de lo que nos hacemos por
asuntos de real importancia. Tampoco buscamos “desapasionarnos” del fútbol,
pero muertes como estas nos llaman a la reflexión, aunque sea una pequeña.
Pero no todo es tristeza, no todo está podrido en el fútbol
argentino. La solidaridad mostrada por los jugadores de Boca Unidos es para
imitar, Sessa a quien siempre criticamos fue el primero en mostrarse
consternado por este hecho. Amén de este hecho, otra cosa que nos dice que no
todo está perdido es la gran repercusión que tuvo el caso de Maxi Kondratiuk y
como jugadores de Gimnasia y de Estudiantes —y toda la comunidad futbolera— le pusieron el hombro. No señor no
todo está perdido, no todo es tristeza y si no pregúntenle al “Galgo” Jonás Gutiérrez
que este fin de semana salvo a su equipo del descenso.
Repetimos lo que dijimos con Emanuel Ortega: Algunos
comentarios que escuchamos fue el de “murió haciendo lo que le gustaba”, pero
es un comentario triste, porque él tendría que “haber vivido de lo que le
gustaba”. Hasta siempre Cristian Gómez y un gran y enorme abrazo a sus seres queridos.
Esperamos no tener que escribir más en serio.
Toni Schweinheim
Editor de "Don Patadon"
Editor de "Don Patadon"
No hay comentarios.: