Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5


Bracitos. Lo tendría el Carusolombardisaurus
ARIZONA (EEUU). La última semana, paleontólogos de la Universidad de Arizona realizaron un fantástico y sorprendente hallazgo mientras realizaban una excavación en busca de huesos fósiles: Encontraron los restos fósiles de un dinosaurio de la rama de los terópodos tiranosáuridos, sin embargo no se trata de ningún reptil común y corriente descubierto hasta la fecha. “Estábamos excavando la zona, parecía que se trataba de un Tyrannosaurus común y corriente ya que sus extremidades superiores, o sea, los brazos eran diminutos, pero sospechamos que se trataba de otra cosa cuando empezamos a sacar los restos y sentíamos un fuerte olor a humo, igualmente no me consta”, confirma Robert Letho, de la Universidad de Arizona. Hay más de 30 especimenes de Tyrannosaurus rex identificados, sin embargo entre todas estas especies reconocidas no se hallaba la encontrada la ultima semana, al parecer este hallazgo es un hito en la ciencia paleontológica, y por ello lo bautizaron “Carusolombardisaurus” que en griego significa “Reptil que vendehumo”

Según pudieron reconstruir, el Carusolombardisaurus, era un reptil carnívoro que cazaba a sus presas de una forma poco convencional, ya que  en lugar de sorprender a sus victimas, el Carusolombardisaurus las atraía hacia ellas mediante morisquetas y divertidos movimientos. Cuando la presa desprevenida se acercaba, el Carusolombardisaurus emanaba un fuerte gas nauseabundo que adormecía a la presa. Se cree que este dinosaurio vivio durante el periodo cretácico y se alimentaba de dinosaurios mas pequeños, como el camarasaurus, el microfonosaurus y el programadefantinosaurus. Dichos cientificos hicieron tambien un fabuloso descubrimiento acerca de este animal prehistórico. El Carusolombardisaurus protegia a otras especies en peligro. "Creemos que este simpático dinosaurio tenia una especie de instinto de solidaridad que lo llevaba a salvar a otros dinosaurios en peligro de ser devorados por otros depredadores de la época, como por ejemplo el Promediosaurus o el Descensodophus. Eso si una vez salvados el Carusolombardisaurus podia llegar a comer hasta el 15% de peso del animal salvado", explica el Dr. Karl Strokerhammer.


«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top