Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5


Antes que nada, esto no es un chivo, ni una campaña publicitaria. Lo hacemos completamente de onda, ya que esto te puede interesar como estudiante de periodismo deportivo, como futuro dirigente o como —por qué no— futuro empresario o simplemente como hincha del fútbol. Mucho se habla de que el negocio está matando al futbol. Que todo es marketing que el espíritu del fútbol esta quedado en un segundo o tercer plano.  Por eso es momento de interiorizarse en el tema, debatir qué y cómo se puede cambiar lo que está mal y fortalecer aquello que está bien.
Vamos al grano, queríamos comentarles la segunda edición del seminario internacional de fútbol, Conexión Fútbol organizado por LIBROFUTBOL, que se hará el 14 de agosto en la Universidad Católica Argentina, en Buenos Aires. Así como la primera edición contó con un panel de lujo como Diego Latorre entre otros, en esta segunda edición contará con un panel destacado. Al final de la nota te dejamos la lista de expositores. Un evento en el que participaran los principales clubes de la Argentina como River, Boca, San Lorenzo, Independiente, Racing, Newell’s, Banfield, Lanús, Argentinos…
Es un espacio ideal para aprender, debatir y ampliar más la visión sobre el tema. También habrán distinciones a las grandes personalidades del deporte, en el 2013 fueron premiados desde Javier Zanetti, hasta Diego Simeone pasando por Eduardo Sacheri.



LO QUE HAY QUE SABER DE #ConexiónFútbol2014

Speakers (http://conexionfutbol.com/speakers): disertarán ocho figuras, vinculadas al deporte, que hablarán sobre los siguientes temas:

Matías Lammens (Presidente de San Lorenzo de Almagro): “Las claves de la gestión deportiva en San Lorenzo”.
Estanislao Bachrach (Doctor en biología molecular): “Neurociencia en el deporte: entrena tu cabeza, mejora tu performance”.
Harold Mayne-Nicholls (Presidente Fundación Ganamos Todos): “Liderazgo en tiempos actuales y Responsabilidad Social en el fútbol”.
Pablo Rohde (Gerente de Marketing de Boca Juniors): “Ver para creer y creer para ver. Los casos Racing y Boca”.
Santiago Traynor (Gerente de Marketing de River Plate): “River vuelve a ser River”.
Michael Boys (Coordinador General de Competiciones en FIFA): “Legado de la Copa Mundial para la organización de eventos en Sudamérica”.
Jorge Raffo (Coordinador General de las Inferiores de Boca Juniors): “Modelo metodológico de formación para el fútbol infanto juvenil del Club Atlético Boca Juniors”.
Santiago Cuenya (Gerente de Sportstec en Latinoamérica): “Tecnología aplicada al fútbol. Vivencias junto al cuerpo técnico de la Selección Argentina en Brasil 2014”.
Clubes (http://conexionfutbol.com/clubes): que participarán con un stand institucional: Argentinos Juniors, Banfield, Boca Juniors, Independiente, Newell´s Old Boys, Peñarol de Uruguay, Racing Club, River Plate, San Lorenzo de Almagro.

Premios (http://conexionfutbol.com/cfawards): Director Técnico, Futbolista, Periodismo Deportivo, Emprendimiento Deportivo, Gestión Deportiva, Marketing Deportivo, Héroe Desconocido, Libro Deportivo.
Plataforma de networking exclusiva: todos los participantes podrán contactarse previamente de forma online en el sitio web el evento.
RSE: la responsabilidad social empresaria es la base de Conexión Fútbol. La Fundación Pupi de Javier Zanetti fue elegida para formar de este proyecto.
Fecha: 14 de agosto de 2014
Lugar: Universidad Católica Argentina (Alicia Moreau de Justo 1700, Puerto Madero).

Contacto: mailto:info@conexionfutbol.com- 45068855

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top