Tercera vez que juegan esto dos equipos en
menos de 15 dias. Lanús ya lo había dejado afuera de la Sudamericana al
conjunto de Avellaneda que en esta ocasión estrenaba técnico, a Carlos Ischia.
Empezó mejor Racing, manejando la pelota y yendo al frente. Lanús de a poco se
iba arrimando y entre ambos hicieron un buen partido. A Melano le anularo un
gol por un supuesto oof side que según se ve en la repetición no existió. En
cambio Racing también llegaba y en más de una ocasión Marchesin les ahogo el
grito. Después Melano tuvo otra pero Saja actuó de manera brillante. En el
complemento se cortó la luz, momento que sirvió para que la parcialidad local
reflexione acerca del descenso de Independiente. Luego de casi 20 minutos
volvió la energía y la pelota volvió a rodar. Lanús tuvo una clara con un
remate de Pasquini que paso cerca. Después Racing iba a reaccionar y con Hauche
tuvo una que la mando al fondo de la red, pero Maglio se lo anulo por foul. El
partido siguió y llego el gol de Racing. Centro para Vietto, recibe, se enfrenta
a Marchesin que salió bien, y logro tapar pero el rebote da en Araujo y termino
en el fondo de la red. Al rato se armó la gorda, estaba en el suelo Cahais
lesionado, sin embargo a Lanús le chupo un huevo y siguió la jugada que termino
con un remate de Melano al palo. Finalizada la jugada todos se agarraron con
todos. Pero el cegatón de Maglio decidió rajar a Ortiz y a Goltz. Saja que fue
uno de los que empezó con el lio paso desapercibido para Maglio. El partido se
calentó al pedo y Racing pudo hacer el segundo pero fallo en la definición y
fue Lanús el que aprovecho el momento y por intermedio de Velázquez, que
recibió la pelota y saco un sablazo cruzado, que Miglionico se llevó por
delante, para meter el empate. No humo
más. La Figura: Maglio, muy bueno lo del árbitro, fue bastante justo, hay que
decirlo, cago a los dos equipos por igual.
El encuentro empezó muy parejo para ambas
partes. Central en condición de local es más complicado que entender a Pierri
cuando habla. Pero a pesar de eso, San Lorenzo atacaba. A los 21 Cauteruccio
iba a convertir un gol con la mano, obviamente amarilla y el gol no valía. San
Lorenzo era más en cuanto a juego y así llego al primer gol. Cauteruccio con
los ligamentos rotos, iba a mandarse un jugadón con caño incluido y a definir
de manera magistral, era el 1-0 y Cauteruccio tuvo que salir obviamente. Al
rato San Lorenzo tuvo otra por intermedio de Villalba pero el arquerito de
Central reacciono con mucha lucidez. Casi sobre el final de esta primera parte,
Central iba a tener una pero Torrico le ahogo el grito al petiso Niell. En el
complemento el conjunto canalla iba a pararse unos metros más adelante pero no tenía
menos juego que un ludomatic sin dado. Así y todo Central iba. Al rato Abreu
simula una falta, era amarilla pero el árbitro se la dio a Romagnoli por
romperle las bolas pidiendo que amoneste al uruguayo. San Lorenzo esperaba
pacientemente y el resultado le caía muy bien ¿A quién no? Bueno a Central no
que iba en busca del empate sin muchas ideas. Faltando 10 minutos, Elizari tuvo
una terrible para cerrar el partido, pero la quiso picar y Garcia atajo bien.
Ya faltando cinco minutos, San Lorenzo iba a liquidar el pleito, con una contra
terrible de Elizari que definió bien Villalba. Ahí nomás todos los jugadores
del canalla fueron a protestarle a Delfino porque según dicen, Elizari entro
sin permiso luego de haber salido por un pelotazo en la cara. No paso mucho
más. La Figura: Russo dijo que: "Yo en la cancha me agarraba a trompadas
con Elizari", mejor cagalo a palos a Ferrari que es el que pierde todas
las marcas hermano.
Sin desmerecer a Quilmes y a Arsenal, uno
ve los planteos defensivos de Alfaro y la mezcolanza que hace Vivas, uno no
esperaría un buen partido. Pero realmente lo fue. Al inicio lo mejor lo mostro
Quilmes de la mano de Jonathan Zacaría. Furch se erró una increíble, se lo había
pasado a Peratta, quedo para definir y… pego en el palo. Sin embargo Furch era
la carta de peligro de Arsenal (aparte de Grondona, claro) tuvo un par de ocasiones
más pero le faltó la última puntada. Parecía que nos íbamos a ir en cero, pero apareció
el doble de cuerpo de Chris Roock, o sea Martin Rolle iba a clavar un tiro
libre exacto. Golazo del 10 de Arsenal. Asi nos fuimos al descanso. En el
complemento, Quilmes tenía la obligación de salir a buscar el empate y ahí estaba
Alfaro para mandar a la guardia romana con los escudo a defender y pararse de
contra. Arsenal pudo estirar la ventaja pero Furch no estuvo fino, Quilmes pudo
empatar pero choco contra Peratta. La Figura: Braghieri un día va a matar a
alguien de una patada.
El primer tiempo lo voy a dejar de lado mi viejo, fue más
aburrido que ver una maratón de la reproducción de ostas del pacifico. Vamos
directamente al segundo tiempo. Ahí si
la cosa cambió radicalmente. Todavía no habíamos llegado al minuto de juego y
Lanzini había hecho un jugadón terrible. La agarro en la mitad de la cancha,
pico en diagonal con la pelota, mientras los defensores de Tigre lo escoltaban.
Y definió con clase. Era el 1-0. Si bien River controlo la pelota en el primer
tiempo, ahora también lo hacía pero con la diferencia de que en esta etapa
llevaba peligro. Tigre estaba por inercia en la cancha a ver qué onda. Los
defensores tenían más fallas que una campera de la Salada. Así River llego al
segundo gol. El hijo del “cholo” Simeone, Giovanni iba a meter el 2-0. Los defensores de Tigre
que no pueden cuidar ni una abeja, se la regalaron al “cholito” que definió
bien ante la salida desesperada de Javi García. Primer gol en primera del
madrileño. Dos minutos más tarde, Lanzini iba a capturar un rebote para
mandarla al fondo de la red, tras una atajada de García. Ahí el partido se
desmorono para Tigre, que hasta el momento no había hecho casi nada, a partir
del gol directamente ya no hizo más nada. River domino de punta a punta y se quedó
con los tres puntos. La Figura:
River un día te juega como el ojete y pierde, al otro juega bien y te golea, al
final de cuenta este equipo es más bipolar que Maradona.
Y Olimpo le dio una paliza a Boca. Todos sabíamos que en cualquier
momento la defensa de Boca iba a estallar, y estallo en Bahía Blanca. Ojo esto
no le quita méritos a Olimpo, porque todo el mundo se la paso hablando de que
la defensa de Boca, que la defensa de Boca lo otro. Pero fue mérito de Olimpo también,
porque aprovecho y forzó los errores de esa horrible defensa. A los 10 minutos
ya ganaba Olimpo con un remate cruzado de Pérez Guedes, tras un despeje
defectuoso de Ledesma, además Insúa te habilitaba a todo el mundo, como
empleado coimero de la VTV. Uno piensa, “bueh, un error, ahora Boca va a buscar
el empate”. Pero no, nunca sucedió porque Olimpo lo presionaba más que faja de
cuero a la Tota Santillán. Boca intento sin demasiado éxito llegar hasta el área
de Champagne, pero le faltaba juego. Y Olimpo encima se mandaba con todo al
ataque cada vez que se hacía de la bocha. Olimpo era más y si no aumento la
cuenta es porque fallo en los últimos metros. Así se nos fue el primer tiempo.
En el complemento la cosa mucho no cambio, y Tripodi se mostró menos seguro que
el cruce de Varela a las 4 de la mañana. Sin embargo, Sánchez Miño tuvo una que
pego en el palo, el rebote lo tomo Ribair Rodríguez y medio que tiro un centro
y le pego al arco, la cosa es que nadie pudo conectar esa pelota. Y llego el segundo de
Olimpo, Vuletich agarro una pelota que le quedo servida, tras un centro en el
que cabecearon todos, y solo tuvo que empujarla ante la impotente salida de
Tripodi. Era el 2-0 y a Boca le hacharon las piernas. Y a los 35, Olimpo iba a
clavar el último clavo en el ataúd de Boca. La peina Furios y le queda a Pérez
Guedes que de cabeza puso el 3-0 y a otra cosa. La Figura: Los defensores de Boca estuvieron más lentos que Julio
Ricardo.
No hay comentarios.: