Y gano Quilmes,
llego a los 50 puntos se alivió un poco la tensión y llego al objetivo. En
frente lo tenía al Tigre de Gorosito, que parece una tómbola. Un día pierde, un
día gana. Es como jugar al ludomatic los planteos de “pipo”. A los cinco minutos ya ganaba el conjunto de Tigre
con un gol de Donatti. Centro, la defensa de Quilmes se durmió y aprovecho el
del matador. Al rato nomás iba a empatar Quilmes. Romero tras una exquisita
definición. No habrán pasado más de 8 minutos que Quilmes se puso arriba en el
marcador. Pase entre líneas para Cauteruccio quien definió de forma excelente.
2-1 ganaba el visitante. Tigre empezó a buscarlo pero no era efectivo, a su vez
Quilmes presionaba bien. El partido paso de ser intenso a ser más estudiado,
hasta que a los 40 minutos, Gastón Díaz metió un terrible sablazo al ángulo
para poner el empate. Así se fue el primer tiempo. Ya en el segundo, casi moja
Rusculleda, pero iba a ser Quimes el que iba llegar primero al tercer gol:
Toque y toque, llegan hasta el área, se la tocan alta a Caneo que define de
volea. Golazo. Tigre fue a buscar el empate, pero lo intentaba con remates de
media distancia de Pérez García. A Quilmes lo salvaron entre Tripodi y el
travesaño. No paso mucho más. La Figura: Tripodi sin ninguna dudas… ¿Qué? ¿No
puedo elegir a la figura en serio la puta que lo pario?
E Independiente
se despedía de la máxima categoría del fútbol argentino por primera vez en su
historia. El rival era Colón que venía de un torneo para el olvido. No parecía
que iba a ser un encuentro muy entretenido y no lo fue. Empezó mejor el “rojo”,
estaba plagado de pibes. Durante los primeros diez minutos, hubo chances para
los dos. Una de Fernández para el conjunto de Avelalneda y Gigliotti para el de
Colón. A los 11 hubo un penal no cobrado. Lo hachan a Pizzini dentro del área,
el árbitro lo iba a cobrar pero después se arrepintió. Cosa de locos. A los 20
minutos iba a llegar el primer gol de la noche, GOLAZO. Centro de Pizzini.
Mugni de taco iba a mandarse una definición estupenda. GO LA ZO. Chupala Messi.
Chupala Neymar. El mejor gol del año es de Mugni ¡Que me importa que fuera en
contra! Fue un golazo. En menos de quince minutos, Colón iba a llegar al
empate. Centro de Graziani, cabezazo de Gigliotti y adentro. 1-1. No paso mucho
más en esta primera etapa. En el segundo tiempo, los pibes de Independiente
eran más, pero no lograban llevar el peligro necesario. Los jugadores de Colón
estaban más preocupados por ver si los iban a borrar con la llegada del nuevo
DT. No paso mucho más. La Figura: Ahora los hinchas de Independiente hicieron
un fantasma de la B de Racing jugando a un ping pong de preguntas contra el
diablo. Al final de cuentas el Fantasma de la B tiene más equipos que el
“Tweety” Carrario.
En la despedida de José “pepe” Romero, Arsenal lo goleo a
All Boys. Al minuto nomás, Sánchez iba a meter la mano para que sea penal. Ortiz
lo cambio por gol. El “albo” comenzó a buscar el empate y presionaba en la
salida del “arse”. Intentaba con Sarmiento bastante movedizo, este mismo
jugador le iba a dar desde afuera pero Campestrini la iba a contener. Friedrich
de tiro libre casi mojo pero atajo en dos tiempos el arquero tatuado del
conjunto del viaducto. A los 31, la defensa de All Boys se pegó una terrible
siesta, dejo que la pelota mansa le llegara a Furch, quien en un acto de
habilidad se lo paso de manera estupenda al uno de Arsenal y definió con el
arco en libertad. 2-0 ganaba el conjunto de Sarandí. Arsenal dominaba el
partido tranquilamente a pesar del esfuerzo del conjunto de Floresta. Ya en el
complemento, All Boys iba a avisar a través de un disparo de Friedrich que
Campestrini iba a contener muy bien. Sarmiento también tuvo la suya. Pero iba a
ser Arsenal quien iba a marcar nuevamente: Carbonero saco un terrible sablazo y
se la puso en el ángulo a Cambiasso que no pudo hacer nada. Luego de esto el
partido empezó a friccionarse. Cuando parecía que íbamos a terminar ahí la
cuenta, apareció Rolle. Centro que recibió y le pego a la carrera. 4-0. La
Figura: ¿Cuál es la diferencia entre Flores y Floresta? Que una pertenece a la
comuna 7 y la otra a la 11.
Lindo partidito.
Hubo bastantes emociones. Lanús que peleo hasta el final y San Lorenzo que al
principio del torneo se peleó con la pelota y luego repunto. El partido empezó
parejo y con ambos equipos presionando. No se jugaba bien y los arcos estaban
lejos. Hasta que a los 16 minutos, Kannemann se transformó en Kannemanno y toco
la pelota con la mano. Penal que Romero le pico a Torrico para poner el 1-0. La
puta que lo re pario. El partido se puso horrible y no hubo casi nada de juego
hasta los 27, le quedo un rebote tras un fallido disparo de un compañero y no
perdono. Ganaba Lanús 2-0. Hijos de puta. El partido seguía siendo monótono y
aburrido. San Lorenzo jugaba muy pero muy mal. Así termino el primer tiempo. En
el complemento la cosa cambio bastante porque a los ocho minutos, Paitti iba a
recibir la pelota, eludió la marca y definió ante la salida de Marchesin. Era
el descuento. Era hora manga de troncos de higuera. San Lorenzo comenzaba a
reaccionar y el ex lesionado crónico de Piatti se animaba a darle de lejos.
Lanús intentaba con el juego del “pochi” Chávez, pero no le alcanzaba. Casi lo
tuvo Vizcarrondo pero la pelota se apenitas alta. San Lorenzo por fin iba a
empatar el partido: Muy buena combinación entre los jugadores de San Lorenzo.
Romagnoli se la iba a abrir a Correa que le dio un sablazo terrible para que la
pelota entre con todo al primer palo. Terrible gol. San Lorenzo lo empataba. Al
rato casi lo empata Lanús pero salvo Torrico. El conjunto granate iba a ir a
buscar el triunfo, lo tuvo Chávez pero la pelota paso cerca. Torrico iba a salvar
una que tuvo Romero. Parecía que Lanús iba con todo, pero mi San Lorenzo
reacciono a tiempo y casi lo gana. Primero salvo Vizcarrondo en la línea una de
Bordagaray y después Marchesin iba a salvar definitivamente al conjunto del
sur. Termino empatado en dos. La Figura: Tinelli llévate a Jara y Stracqualursi
al bailando.
Y Boca cumplió el
triste objetivo planteado en las últimas dos semanas: La de no quedar último. El
partido empezó favorable a Godoy Cruz que se mandaba al ataque pero que chocaba
contra las manos de Orión. Lo tuvo Castellani y Orión la saco de una manera
espectacular. Las jugadas de más peligrosidad eran del conjunto mendocino. Boca
era poco y nada. Hubo un remate de Viatri que tapo con lo justo Ibáñez. No
pasaba mucho y Godoy Cruz merecía el gol. Pero el que iba a marcar primero iba
a ser el conjunto de Boca. Cabezazo de Riquelme, tapo el arquero, la pelota le
queda a Viatri y no perdono. Ganaba Boca 1-0. Con este resultado, el “tomba” se
le fue al humo a Boca y empezó a llegar más, pero en el arco estaba Orión.
Imbatible el uno de Boca. Y como el equipo mendocino no podía doblegar al
arquero, entonces el “chiqui” Pérez decidió darle una “manito” al conjunto
mendocino. Penal para Godoy Cruz que Castellani cambio por gol. Así se fue el
primer tiempo. En el segundo la cosa no cambio, el conjunto de la tierra del
mejor vino, atacaba y atacaba. Pero no convertía. Podría estar todo el día enumerándole
como llegaba el conjunto de Godoy Cruz, pero la artrosis me esta rompiendo las
bolas. Empate en uno. La Figura: Esta semana encontraron una tortuga gigante en
San Fernando. Bianchi ya consulto el precio para traerla a Boca y que forme la
dupla central con el “Chiqui” Pérez. Igual es medio desmedido, la tortuga es
mucho más ágil.
No hay comentarios.: