Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Por José Sanfilippo (*)
Todos se cagaron de risa de Tahití en las Copa Confederaciones. No es para menos, le metieron 24 goles en tres partidos. Ocho pepas por partido en promedio. Para mi el único ganador es Tahiti, claro mi viejo. Fueron todos jugadores amateurs, salvo uno que juega en Grecia. Entre todo el plantel hay hermanos, primos. También ocho desocupados ¿Por qué digo que gano? Porque fueron los únicos que fueron a divertirse hermano. El fútbol es para eso, para divertirse. Hoy en el fútbol hiperprofesionalizado a los jugadores les chupa bien un huevo el fútbol en sí. Están más preocupados por el marketing, por el peinado, si se vende o no su camiseta, si sale o no en la revista paparazzi, si se garcha a un gato a una modelito. Estos tipos no. Lo único que les preocupaba era no perder la cuenta de los goles que le hacían. Jugaban como verdaderos amantes del futbol. Era un grupo de pibes como esos que se juntan luego de la oficina. Hasta creo que después de finalizados los partidos, se juntaban y sacaban cuenta de cuanto tenían que poner cada uno por el alquiler de la cancha, No se calentaban por el tema de las cámaras, de los flashes. Hoy no se encuentran estos tipos en el fútbol. Y mire lo que son que terminamos hablando más de este rejunte de junta cocos que de Brasil por ejemplo. Otra cosa estos tipos viven en una isla paradisiaca. Se levantan y tienen las playas con arenas blancas, el agua transparente, las palmeras. Y encima mañana cuando algunos vuelvan a sus trabajos, van a decir: “Yo jugué un partido contra Iniesta”. El arquero le va a contar a sus alumnos.  “El niño Torres se puso nervioso con mi presencia y erro un penal”. Varios muertos que tenemos jugando en la primera división van a pensar seriamente irse a vivir a Tahití, así por lo menos en sus vidas lo convocan a jugar en una Selección.

Y Unión se despidió de primera por este año. Y Racing despidió a Independiente con un clima de luto. El humo negro no dejaba empezar el partido. No sean maricones, si fuese por el humo entonces Caruso Lombardi no podría dirigir más. Dejen de mariconear. Durante los primeros minutos estuvo más emocionante lo que hacían en las tribunas que lo que pasaba en el campo de juego. Estaba la muerte, varios fantasmas y el humo negro de Lost. Con el correr de los minutos, Racing comenzó a apretar a Unión con sus pibes. Fariña y Vietto eran los abanderados del ataque racinguista, tuvieron algunas ocasiones. En cambio en Unión, la bandera del ataque recaía en Alemán y el piedra de Franzoia. Muy meritorio lo de Unión, que a pesar de estar descendido iba a buscarlo. Casi lo tuvo Fariña. Casi Vietto. De nuevo Vietto, pero la pelota dio en el travesaño. El gol de Racing estaba al caer. Y se vino nomás a los 41. Vietto de penal. Al mismo niñito lo habían derribado dentro del área. Penal y gol. Ganaba Racing 1-0. Sobre el final Vietto hizo otro, pero se lo anularon por estar en off side. Ya en el complemento, y luego de que haya vuelto la luz, Racing seguía dominando el partido. Era como la casa de Apu, los nenes estaban haciendo un desconche bárbaro. De Paul y Vietto casi convierten el segundo. A los 16 probo Zucullini, pero Limia estuvo muy atento. Sin embargo el segundo gol, lo iba a hacer un “viejo” Diego Villar le dio un fierrazo tras un rechazo de la defensa de Unión. Era el 2-0. De Paul tuvo el tercero pero Limia logro sacarla. Y sobre el final, Centurion iba a hacer un terrible wachigol. Gano Racing. La Figura: Todo bien con el folclore del fútbol. Lo que yo jamás voy a entender mi viejo, es al periodismo. Fíjese usted si agarra o se mete en algún sitio deportivo, va a ver que ni bien se juegue un clásico o se va al descenso alguien grande, los sitios deportivos van a poner al instante una nota que diga “Mira los afiches de Menganito cargando a sultanito por perder medio a cero”. Te van a meter hasta el afiche más pelotudo e inmundo hecho con paint ¿a que viene esto? A que después estos mismo boludos cagatintas se indignan con lo que hizo Racing en este partido. Los fantasmitas, el ataúd y demás cosas. Pónganse de acuerdo, la puta que lo pario. Vi alguno llorando diciendo “Ay eso genera violencia”, pero la puta madre, en tu diario se cansan de meter afiches similares. Déjate de joder. O te indigna algo o te indigna parte. Ojo mi viejo, no me malinterprete, yo no estoy en contra de los afiches y del folclore, solo estoy en contra de los boludos que no se ponen de acuerdo.

Y fue uno de esos partidos para cumplir. Belgrano ya había clasificado a la Sudamericana y Estudiantes lo único que tenía  en mente era terminar lo más alto posible luego de un arranque para el olvido. El partido empezó medio tosco, hasta que a los 11 minutos, Belgrano por intermedio de Melano tras un magnifico pase de Quiroga. Ganaba el pirata. Luego del gol el partido decayó de nuevo. Estudiantes intentaba algo pero no lograba hacer mucho, en cambio Belgrano ya estaba con la panza llena y no molestaba. En el complemento y al minuto de juego, centro para Carrillo que la manda a guardar. Empataban. Al rato lo tuvo Benítez, pero la pelota hizo como el “roña” Castro y le dio murra al travesaño. Schunke también tuvo el gol de la victoria, pero le hizo honor a su apellido y con los pies más pensados que un yunque se lo perdió. No hubo mucho más. La Figura: Que no me dormí con este partido.

Hacia tempo atrás Caruso Lombardi había sumado muchos puntos con Newell’s y lo salvo también del descenso. En este partido un Newell’s campeón, enfrentaba a Caruso Lombardi que necesitaba ganar y esperar a que San Martín de San Juan no lo haga. Y San Martín enfrentaba a River. El conjunto millonario buscaba quedar segundo. Y en Liniers. Vélez, con la cabeza puesta en la Superfinal, recibía a Atlético Rafaela que solo tenía que empatar para salvarse del tan temido descenso  o tenía que esperar a que el “bicho” o el santo sanjuanino pierdan puntos. A las 15.15 empezaron los tres partidos al mismo tiempo.
En Rosario la cosa empezó bastante medida. Ambos equipos presionaron bien y Newell’s intentaba atacar con su juego característico. Argentinos también buscaba la pelota y Gómez casi complica a Guzmán. En la cancha de Vélez, el visitante se le planto al conjunto velezano. Intentaba atacar e ir a buscar el resultado, sin mucho juego pero con determinación. En Nuñez la cosa esta favorable a River, aunque los primeros minutos fue San Martín quien había intentado llegar al arco de Barovero. Sin embargo…

13 minutos, Primer tiempo. Centro de Luna, la para de pecho Vangioni y le da al arco, nada que hacer para Ardente que fue fusilado.

Con este resultado se salvaban la “crema” y el “bicho”. Sin embargo iban a llegar noticias desde el “fortín”...

16 minutos, Primer Tiempo. Rescaldani iba a recibir un enorme centro de Pratto, tras una excelente maniobra individual. Rescaldani la paro de pecho y se mandó una definición increíble.
Caruso en ese momento respiraba aliviado. Argentinos buscaba el resultado en Rosario, casi se pone uno a cero cuando Casco se equivoco feo y el pibe Rodrigo Gómez no supo aprovechar la situación. Luego Anangonó iba a rematar de media distancia sin mucho éxito. Sus dos competidores perdían. En Nuñez, San Martín iba a la carga a buscar el empate, lo tuvo Bolaños pero el cabezazo se fue desviado. Anteriormente Ledesma iba a errar una chance clarísima dentro del área chica. Y los goles que se pierden en un arco…

23 minutos, Primer Tiempo. Carlos Sánchez iba a encontrar un cabezazo fallido de Maidana e iba a meter el segundo gol de River. Estaba en Off Side Sánchez. San Martín estaba liquidado.
Mientras en Rosario los minutos seguían corriendo y Caruso estaba más contento que ET con un celular con crédito ilimitado. Newell’s, ya pensando en la Superfinal se erró algunas situaciones y así se fueron al descanso. Caso contrario a lo que paso en Vélez. El fortín era un poco más que el conjunto de Rafaela, Gago era el mejorcito de la cancha. Era medio aburridongo el partido, hasta que…

36 minutos, Primer Tiempo. Centro con un guante de Eluchans, cabezazo perfecto del tapapibes de Domínguez y la crema se la mandaba a guardar a los de Vélez. Era el tan ansiado empate.
A pesar de tener todo en contra, San Martín de San Juan no se rendía. Si bien no tenía la suficiente fuerza como para ir a buscar el empate, este llego a los…

42 minutos, Primer Tiempo. Ledesma la iba a meter de cabeza dentro del área chica, Riaño no pudo o la dejo pasar —vaya a saber uno— y el que se encontró con la pelota fue Caprari que puso el descuento. Había una pequeña luz de esperanza en San Martin.

Los tres se fueron al descanso.

En el complemento, San Martín salió a atacar a River, a ver si llegaba al resultado. Luna —no el obeso, el de San Juan— movía los hilos del conjunto sanjuanino. River esperaba de contra. Riaño tuvo una oportunidad magnífica pero Barovero estuvo estupendo. Mientras en Rosario casi la metía Newell’s, Maxi Rodríguez para Urruti que le dio cruzado y Nereo Fernández voló más que Caruso cuando ve prenderse una cámara. Pero llegaban noticias desde el Amalfitani.

9 minutos, Segundo Tiempo. Allione entro al área como quiso, se la entrego a Rescaldani, mientras la defensa de la “crema” se pegaba una siesta terrible, definio el pibe de Velez y adentro. Ganaba el Fortin por 2-1 y a Burruchaga se le empezaba a llenar el culo de preguntas.
En Rosario el cero seguía inquebrantable. Argentinos conto con un par de chances que desperdicio y Newell’s estaba con la cabeza puesta en los festejos. En tanto en el Monumental la suerte estaba para el lado del River. A San Martín le iban a expulsar a Ledesma por protestar. A pesar de eso el verdinegro fue a buscarlo a River. El tema es que quedaba mal parado. Casi moja Iturbe y justo se la saco Ardente, el rebote lo tomo Luna y la puso en el palo. Pero San Martin iba e iba, primero Landa hizo revolcar a Barovero y luego Penco de cabeza iba a hacer esforzarse a Barovero de una manera increíble. Y vino un golpe terrible desde Rosario…

41 minutos, Segundo Tiempo. Hernández iba a cabecear un córner para decretar el triunfo del Bicho que se quedaba en primera, a menos claro que San Martin en esos pocos minutos metiera dos goles. Sobre el final Muñoz casi iba a empatar el partido, pero la pelota dio en el travesaño. En Liniers no pasaba nada y así iba a terminar. En cambio en el Monumental quedaba una…

43 minutos, Segundo Tiempo. Iturbe iba a mandarse una contra letal. Al encarar a Ardente la pico. Muy buen gol. Después iba a comenzar el “maten a Iturbe” que hizo un par de gestos como cargando. No hubo tiempo para más. Se fue San Martín de San Juan.

La Figura I: Con esta salvación que se mandó Caruso Lombardi, tiene como para robar cámara hasta el 2050.
La Figura II: San Martin murió con las botas puestas y Miadosqui con la gorrita puesta.

La Figura III: Mira si a Atlético Rafaela le sacaban puntos por postergar esos partidos de Reserva. Burruchaga se licuaba las bolas con una minipimer.

(*) No sea mequetreque pibe, no es el Sanfilippo de verdad, es una parodia, una imitación. 

«
Siguiente
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

No hay comentarios.:

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top