A los dos minutos de juego había avisado Nagüel de
Argentinos: La pelota se fue rozando el arco. Con esta acción parecía que el “bicho”
iba a hacer mucho más de lo que hizo después. El partido empezó a ser más
peleado que Ruggeri con las letras “S” y prácticamente no había situaciones
claras, hubo una de Osorio que se fue por arriba del travesaño pero no mucho más.
El partido era más ordinario que eructo de mortadela. Así se fue el primer
tiempo. El complemento empezó bastante movidito, nada que ver con la primera
etapa. Affranchino entro al área le dio al arco, Nereo Fernández la saco pero
dio un rebote que Luna aprovechó. Era el 1-0 para el santo sanjuanino y Caruso
Lombardi ya mandaba a precalentar a las excusas. Al conjunto de La Paternal no
le quedó otra que salir a presionar a San Martin de San Juan pero no pudo
doblegar a la férrea defensa del local. Encima Maglio lo rajo a Vázquez por un
supuesto codazo que nadie vio. Caruso mandaba a precalentar a los lloridos.
Encima se venia a la carga San Martin de San Juan pero Fernández respondía muy
bien. Casi, casi llego el empate del “bicho”: el “keko” Villalba la llego a
puntear y Ardenet casi de casualidad la encontró. A todo esto a Caruso, el
jugador, no el comerciante de emanaciones gaseosas, fue amonestado por algo que
hizo un compañero. Yo creo que Maglio lo hacia apropósito para después cagarse
de la risa del Caruso entrenador. Y San Martin tuvo otra y no fallo, tras un
excelente mano a mano que Fernández le gano a García la pelota fue para atrás,
se la dejaron a Riaño que lo fusilo al arquero. Era el 2-0 irremontable para el
conjunto de La Paternal. Parecía que se terminaba asi pero apareció Villalva
con un tiro libre más perfecto que su eterno festejo para poner el descuento. Y
todavía quedaban dos minutos. Pero San Martín se defendía bien e incluso pudo
aumentar la diferencia a través de un penal que Nereo Fernández atajo de manera
espectacular. La Figura: El camino al vestuario con Caruso Lombardi protestando
fue épico ¿No lo viste? Acá te dejo todo lo que dijo.
Algunos mal pensados dicen que Colón entrego los puntos.
Nah, déjate de joder mi viejo. Son horribles estos pibes, acuérdense estos
mismos muchachos se cargaron a Roberto Sensini ya. El partido empezó bastante
parejo y bastante aburrido. Las acciones ofensivas (me siento Julio Ricardo
escribiendo así) eran aisladas y no generaban tanto peligro. Era un partido de
ida y vuelta pero los ataques eran inofensivos. Un tiro desde lejos que pasaba
a miles de kilómetros del travesaño. Una entrada al área que llegaban a
reventar, etc. No mucho más. Recién cuando ya nos estábamos yendo del primer
tiempo cayo el primer gol. Caneo, de gran partido, definió de manera exquisita
cuando todos los defensores de Colon estaban ocupados mirando el atardecer. Con
este 1-0 nos fuimos al descanso. En el segundo tiempo, Quilmes dominaba la
pelota y llego al gol a los 3 minutos por intermedio de un tiro libre perfectísimo
de Caneo. El muchacho le pego tranquilamente y la metió adentro. Pozo todavía está
esperando a que patee. Y Quilmes seguía manejando los hilos del partido. Colón
en cambio no podía dar pie con bola y estaba perdidisimo en la cancha. En cualquier
momento Morant se ponía los cortos y entraba, hubiese sido lo mejor eh. El tema
es que Caneo metió un pase cruzado que Cauteruccio alcanzo a darle barriéndose para
meter el 3-0. Partido liquidado. La Figura: ¿Los jugadores de Colón son malos o
son camarilleros? ¿O ambas cosas?
Empezó parejo el partido pero era River el que atacaba más y
llegaba hasta Cambiasso, pero sin mucha precisión. A los 28 el conjunto de
Floresta se quedo con uno menos por la doble amonestación de Stefanatto. A los
35 le anulñaron un gol a Funes Mori por una falta previa. Cuando no eh, lo van
a terminar traumando a Rogelio, bueno ya esta medio traumado. Y así se fue el
primer tiempo. En el complemento y a los cuatro minutos, centro para Funes Mori
que cabeceo pero no buscando el gol sino dándole un pase a Lanzini que la clavo
adentro. 1-0 para River. Eso es para todos los que critican a Funes Mori, el pibe
es asistidor. River seguía atacando y mas alla de algún que otro ataque rival
la cosa mucho no cambio. El segundo gol de River vendría a los 45 minutos por
intermedio de Luna. No hubo mucho mas. La Figura: Creo que si sumamos todos los
goles que le anularon a Funes Mori ya hubiese pasado los mas de mil goles de
Pelé.
Estudiantes empezó dominando el juego y la tenencia del
balón, sin embargo con el correr de los minutos Unión se fue desperezando y también
fue a buscar la pelota. El temita es que el partido se concentraba en el medio
campo. Tanto Limia como Rulli se estaban pegando la siesta de sus vidas. Así se
fue el primer tiempo. En el segundo tiempo Estudiantes empezó a atacar un poco
mas pero Limia tenía una buena noche. El primer y único gol del partido iba a
venir a los 22 minutos. Nuñez iba a tirar un centro que Duvan Zapata de cabeza
iba a meter al fondo de la red. No paso
mucho más. La Figura: ¿Era idea mía o el relator aprecia que estaba relatando por
teléfono dentro de un tacho de lata?
No hay comentarios.: