Testimonios desgarradores
Una multitud de fieles católicos rezó el viernes por pan y trabajo en Argentina, en una peregrinación al santuario de San Cayetano, un día después de instar el Papa Benedicto XVI a esforzarse para "reducir el escándalo de la pobreza, eliminando a los pobres no arios y/o convirtiéndolos en esclavos" en un país productor mundial de alimentos. "Vivimos situaciones de pobreza escandalosa y falta de trabajo, bah vivimos… aramos dijo el mosquito, yo no estoy viviendo en la pobreza, todo lo contrario pero hay que decir frases tribuneras en este dia tan especial", alertó en su homilía el cardenal primado de Argentina, Jorge Bergoglio, Sub campeón papal durante el cónclave en que fue elegido Joseph Ratzinger. La expresión del cardenal estuvo en línea con el mensaje enviado el jueves por el Papa Benedicto XVI con motivo de la tradicional colecta anual de Cáritas, de ayuda a los más pobres, organizada por la Iglesia católica, el culto mayoritario. En la misiva, el Papa alentó "a los cristianos, y a quienes participen de la colecta para construir guetos en la Patagonia que contribuya a reducir el escándalo de la pobreza y la inequidad social gasificando a todos los pobres y morochos del IV Reich Argentino". Bergoglio habló ante los fieles que formaron filas de varias calles de extensión y durmieron en carpas para poder rendir tributo espiritual a San Cayetano, el Santo Patrono del Pan y del Trabajo según la tradición religiosa argentina. El santuario se encuentra en el barrio de Liniers, en el lado oeste de Buenos Aires, pero otros 40 templos consagrados al santo también convocaron a los feligreses, como cada 7 de agosto. Entres los fieles que asistieron se encontraban varios deportistas famosos, ya sea pidiendo por empelo o agradeciendo por el actual. Don Patadon no estuvo ahí ya que los chicos de la redacción no pueden escuchar la palabra “trabajo”, sin embargo Don Patadon te cuenta en exclusiva que deportistas famosos fueron.
“Yo vine a pedir por trabajo, la verdad es que no me llaman de ningún lado a pesar de que Sali campeón hace menos de un año, pero bue uno esta acostumbrado a laburar y a remarla, si pude ser DT de Boca Jrs y encima salir campeón creo que San Cayetano ya puede cualquier tipo de milagros” Sostiene Carlos I. quien paso toda la noche sentado en una carpa con una gorrita de lana debido a la falta de cabello. Hernán D. y Leonardo A. son dos amigos que se conocieron en Núñez, ambos pasaron la fría noche del Jueves abrazados sin embargo ellos dicen que no son gays a pesar de estar abrazados la mayor parte del tiempo. Hernán nos comenta que están esperando desde hace tres días y que en particular no viene a pedir por el sino por su gran amigo Leo o “el negro” ya que si le va bien al “Jefe” (también lo apodaría así) a el también le va a ir bien. En otro lado de la fila lo tenemos a Ricardo C. L. quien dice que viene a agradecer por la prosperidad de su negocia, según el la “venta de humo” ha subido a niveles insospechados y promete seguir en alza durante los próximos seis meses, curiosamente Ricardo C. L. en lugar de tener una vela en un frasco lleva humo en un frasco como ofrenda para el santo del trabajo. Seguimos recorriendo la fila y nos encontramos con un señor alto musculoso y con algo de barba crecida, nos dice que su nombre es Gabriela S. y que hasta hace poco se dedicaba a la fabricación de perfumes y que debido a la crisis tuvo que bajar la persiana como otros tantos productores, también sostiene que t tiene un hermano llamado Ova S. el cual también esta desempleado pero sin embargo no tiene la necesidad de hacerlo. Gabriela S. culmina esperanzada: “espero que San Cayetano me de una mano y encuentre trabajo pronto, y si no que por lo menos me ayude en el amor y que Martina vuelva a casa porque la quiero y la extraño”.
Una multitud de fieles católicos rezó el viernes por pan y trabajo en Argentina, en una peregrinación al santuario de San Cayetano, un día después de instar el Papa Benedicto XVI a esforzarse para "reducir el escándalo de la pobreza, eliminando a los pobres no arios y/o convirtiéndolos en esclavos" en un país productor mundial de alimentos. "Vivimos situaciones de pobreza escandalosa y falta de trabajo, bah vivimos… aramos dijo el mosquito, yo no estoy viviendo en la pobreza, todo lo contrario pero hay que decir frases tribuneras en este dia tan especial", alertó en su homilía el cardenal primado de Argentina, Jorge Bergoglio, Sub campeón papal durante el cónclave en que fue elegido Joseph Ratzinger. La expresión del cardenal estuvo en línea con el mensaje enviado el jueves por el Papa Benedicto XVI con motivo de la tradicional colecta anual de Cáritas, de ayuda a los más pobres, organizada por la Iglesia católica, el culto mayoritario. En la misiva, el Papa alentó "a los cristianos, y a quienes participen de la colecta para construir guetos en la Patagonia que contribuya a reducir el escándalo de la pobreza y la inequidad social gasificando a todos los pobres y morochos del IV Reich Argentino". Bergoglio habló ante los fieles que formaron filas de varias calles de extensión y durmieron en carpas para poder rendir tributo espiritual a San Cayetano, el Santo Patrono del Pan y del Trabajo según la tradición religiosa argentina. El santuario se encuentra en el barrio de Liniers, en el lado oeste de Buenos Aires, pero otros 40 templos consagrados al santo también convocaron a los feligreses, como cada 7 de agosto. Entres los fieles que asistieron se encontraban varios deportistas famosos, ya sea pidiendo por empelo o agradeciendo por el actual. Don Patadon no estuvo ahí ya que los chicos de la redacción no pueden escuchar la palabra “trabajo”, sin embargo Don Patadon te cuenta en exclusiva que deportistas famosos fueron.
“Yo vine a pedir por trabajo, la verdad es que no me llaman de ningún lado a pesar de que Sali campeón hace menos de un año, pero bue uno esta acostumbrado a laburar y a remarla, si pude ser DT de Boca Jrs y encima salir campeón creo que San Cayetano ya puede cualquier tipo de milagros” Sostiene Carlos I. quien paso toda la noche sentado en una carpa con una gorrita de lana debido a la falta de cabello. Hernán D. y Leonardo A. son dos amigos que se conocieron en Núñez, ambos pasaron la fría noche del Jueves abrazados sin embargo ellos dicen que no son gays a pesar de estar abrazados la mayor parte del tiempo. Hernán nos comenta que están esperando desde hace tres días y que en particular no viene a pedir por el sino por su gran amigo Leo o “el negro” ya que si le va bien al “Jefe” (también lo apodaría así) a el también le va a ir bien. En otro lado de la fila lo tenemos a Ricardo C. L. quien dice que viene a agradecer por la prosperidad de su negocia, según el la “venta de humo” ha subido a niveles insospechados y promete seguir en alza durante los próximos seis meses, curiosamente Ricardo C. L. en lugar de tener una vela en un frasco lleva humo en un frasco como ofrenda para el santo del trabajo. Seguimos recorriendo la fila y nos encontramos con un señor alto musculoso y con algo de barba crecida, nos dice que su nombre es Gabriela S. y que hasta hace poco se dedicaba a la fabricación de perfumes y que debido a la crisis tuvo que bajar la persiana como otros tantos productores, también sostiene que t tiene un hermano llamado Ova S. el cual también esta desempleado pero sin embargo no tiene la necesidad de hacerlo. Gabriela S. culmina esperanzada: “espero que San Cayetano me de una mano y encuentre trabajo pronto, y si no que por lo menos me ayude en el amor y que Martina vuelva a casa porque la quiero y la extraño”.
No hay comentarios.: