El INADI obligaría a retractarse a la “doce” ya que los aborígenes no tienen la culpa de la corrupción de Comparada 

Fanáticos de Independiente mostraron el domingo en el partido ante Boca Juniors (2-0) banderas bolivianas y paraguayas, con la leyenda 'jugador número 12', en un intento de burlarse de muchos extranjeros que integran la hinchada boquense. Ambas comunidades de naciones limítrofes tienen una fuerte presencia inmigratoria en Argentina y suelen sufrir discriminaciones, incluso laborales, según el oficial Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).El hecho ocurrió en el entretiempo del partido por la quinta fecha del Torneo Clausura-2009 del fútbol argentino, en la cancha de Huracán, donde los 'Diablos Rojos' juegan de local. La acción de los hinchas fue repudiada este lunes por la presidenta del INADI, María José Lubertino, quien advirtió que pedirá explicaciones a la AFA y al equipo arbitral del encuentro, a quienes recriminó no haber suspendido el juego. Los hechos violentos continuaron el lunes cuando 'barrabravas' de Racing amenazaron a jugadores en el entrenamiento, a raíz del mal momento que atraviesa el equipo, último en la tabla y que acumula cuatro derrotas y un empate en las primeras cinco fechas del campeonato local.
Sin embargo, la inventiva de los barras bravas de boca, comúnmente denominada la “Doce”, apelo al ingenio y sin que nadie observara dicho episodio, pusieron banderas de las tribus mayas y aztecas, con la inscripción “Estadio Libertadores de América” en el medio de dichas banderas. Pero la polvadera no tardo en levantarse y el INADI salio al cruce y obligo a la “doce” a retractarse públicamente, ya que los pobres aborígenes mexicanos y guatemaltecos no tienen la culpa de los malos manejos presupuestarios que hace Julio Comparada. La AFA también salio al cruce y prometió investigar todo este lamentable hecho ni bien terminen de contar los billetes que les dejo el Gran DT. Por su parte Elisa Carrio Salio a denunciar que “los mayas y aztecas han desaparecido hace miles de años, y que el gobierno seguramente sabe algo al respecto y que Julio De Vido, debería devolver a sus puestos originales a todos los pobres aborígenes centroamericanos”. Según algunas fuentes cercanas al congreso de Barrabravas, contra Racing también pondrían algunas banderas alusivas, como por ejemplo la bandera de Ucrania, en alusión a la polución emitida por Ricardo Caruso Lombardi.
Sin embargo, la inventiva de los barras bravas de boca, comúnmente denominada la “Doce”, apelo al ingenio y sin que nadie observara dicho episodio, pusieron banderas de las tribus mayas y aztecas, con la inscripción “Estadio Libertadores de América” en el medio de dichas banderas. Pero la polvadera no tardo en levantarse y el INADI salio al cruce y obligo a la “doce” a retractarse públicamente, ya que los pobres aborígenes mexicanos y guatemaltecos no tienen la culpa de los malos manejos presupuestarios que hace Julio Comparada. La AFA también salio al cruce y prometió investigar todo este lamentable hecho ni bien terminen de contar los billetes que les dejo el Gran DT. Por su parte Elisa Carrio Salio a denunciar que “los mayas y aztecas han desaparecido hace miles de años, y que el gobierno seguramente sabe algo al respecto y que Julio De Vido, debería devolver a sus puestos originales a todos los pobres aborígenes centroamericanos”. Según algunas fuentes cercanas al congreso de Barrabravas, contra Racing también pondrían algunas banderas alusivas, como por ejemplo la bandera de Ucrania, en alusión a la polución emitida por Ricardo Caruso Lombardi.
No hay comentarios.: