Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

#SDF en vivo

Se vienen los tres superclásicos de mayo, con eso pueden vender humo hasta septiembre, sino lo hace que renuncien.

Llego el primer glosario del Show del Fútbol. Cuarta parte.

Cuantas veces escuchamos términos como “cangrejear” o “No estás en la guía” o “Sacro”. Términos que fueron acuñados hace tiempo en lo que se conocía como #ElProgramaDeFantino y hoy es conocido por #SDF o #ElProgramaDeFantinoSinFantino; y que aún hoy son utilizados con suma frecuencia. Por eso le traemos el primer glosario del show del Futbol para que todos este al día con estos modismos que cada vez nos hace más mierda el habla. Esta es la cuarta entrega.

¿De Zubeldia no van a hablar porque es fachero? Expresión que describe la falta de crítica hacia una persona por ser lindo/a, de rasgos agraciados. Frase vertida por Fava en ocasión de hablar sobre Luis Zubeldía, por entonces entrenador de Racing. En aquella oportunidad el andar del conjunto de Racing no era bueno, pero nade criticaba al blondo entrenador. No solo actúa como un desvió de la crítica, sino que también funciona como disparador de por qué no se hizo tal o cual critica. Ejemplo “De Estévanez no van a decir que actúa como el ojete porque es fachero?”

¿De Casillas no van a decir nada porque tiene una novia linda? Ídem a lo anterior, salvo que en lugar de referirse a la belleza propia se refiere a la belleza de la novia/o del indicado. Ejemplo: ¿De que Colazzo la mando a las nubes no van a decir nada porque tiene una novia linda?”

Un sueldo europeo. Gentilicio del importe a cobrar por los jugadores. Se utiliza para dictaminar la onerosidad del sueldo que cobra una persona. El creador de dicha frase fue Paulo Vilouta al referirse al sueldo de los jugadores argentinos. De la expresión surge que en Europa los jugadores cobran una verdadera fortuna, demasiado. La mejor manera de enfatizar esta expresión es separar en silabas el “europeo” para que tenga fuerza0. Ejemplo: “Para comprar una entrada de reventa para ver el superclásico hay que tener sueldo europeo”

Achotamiento. Adjetivo calificativo que proviene de “choto”, de “chota”. Más precisamente de “Achotar”, según comento el lingüista Flavio Azzaro. Que algo ha perdido nivel. Que ya no es lo que era. Qué con el paso del tiempo su valor se ha disipado. Fue generada por Paulo Vilouta en ocasión de referirse al estado de Boca del fin de ciclo de Bianchi en el 2014.

Mundial del Ochentaiseí. Refiérase al Mundial disputado en México en el año 1986. Deformación de “Mundial del ochenta y seis”, realizada por el Chino Tapia y por Oscar Ruggeri, ambos miembros del panel. Ejemplo: “Bochini en el mundial del ochentaiseí fue solo pa’ cobra’ lo’ premio’”. 

Sábados de Fontanarrosa. Hoy: Boogie el aceitoso, nueva entrega.

En este personaje es donde Fontanarrosa pone su énfasis en el humo negro acerca del homicidio, el asesinato, el racismo, el machismo, los mercenarios y el armamentismo, etc. Este veterano de Vietnam, nació en 1972, en la revista Hortensia. Aquí les dejamos otras tiras de este personaje.




"¿El opio de los pueblos?" de Eduardo Galeano

¿En qué se parece el fútbol a Dios?. En la devoción que le tienen muchos creyentes y en la desconfianza que el tienen muchos intelectuales.

En 1880, en Londres, Rudyard Kipling se burló del fútbol y de "las almas pequeñas que pueden ser saciadas por los embarrados idiotas que lo juegan". Un siglo después, en Buenos Aires, Jorge Luis Borges fue más que sutil: dictó una conferencias sobre le tema de la inmortalidad el mismo día, y a la misma hora, en la selección argentina estaba disputando su primer partido en el Mundial del '78.
                                                           
El desprecio de muchos intelectuales conservadores se funda en la en la certeza de que la idolatría de
la pelota es la superstición que el pueblo merece. Poseída por el fútbol, la plebe piensa con los pies, que es lo suyo, y en ese goce subalterno se realiza. El instinto animal se impone a la razón humana, la ignorancia aplasta a la Cultura, y así la chusma tiene lo que quiere.

En cambio, muchos intelectuales de izquierda descalifican al fútbol porque castra a las masas y desvía su energía revolucionaria. Pan y circo, circo sin pan: hipnotizados por la pelota, que ejerce una perversa fascinación, los obreros atrofian su conciencia y se dejan llevar como un rebaño por sus enemigos de clase.

Cuando el fútbol dejó de ser cosas de ingleses y de ricos, en el Río de la Plata nacieron los primeros clubes populares, organizados en los talleres de los ferrocarriles y en los astilleros de los puertos. En aquel entonces, algunos dirigentes anarquistas y socialistas denunciaron esta maquinación de la burguesía destinada a evitar la huelgas y enmascarar las contradicciones sociales. La difusión del fútbol en el mundo era el resultado de una maniobra imperialista para mantener en la edad infantil a los pueblos oprimidos.

Sin embargo, el club Argentinos Juniors nació llamándose Mártires de Chicago, en homenaje a los obreros anarquistas ahorcados un primero de mayo, y fue un primero de mayo el día elegido para dar nacimiento al club Chacarita, bautizado en una biblioteca anarquista de Buenos Aires. En aquellos primeros años del siglo, no faltaron intelectuales de izquierda que celebraron al fútbol en lugar de repudiarlo como anestesia de la conciencia. Entre ellos, el marxista italiano Antonio Gramsci, que elogió "este reino de la lealtad humana ejercida al aire libre".

Eduardo Galeano
Texto publicado en El Fútbol a sol y sombra, Catálogos Editora, Buenos Aires, 1995

El antiequipo de la semana

Arriba: Walter Perazzo (Ex entrenador de Olimpo, desempleado); Agustín Orión (Arquero de Boca, botonazo, cagador a pedos, boxeador); Matias Almeyda (Entrenador de Banfield, Gaurdiolieber, Guardiolista, pierdeclásicos)

Abajo: David Luiz (Defensor del Paris SG, doble de Bob Patiño, víctima de los caños); Mauricio Pellegrino (Ex entrenador de Estudiantes, defensivo, despedido); Pep Guardiola (Entrenador del Bayern Münich, Almeydista)

Selección.
La fecha que se fue se llevó puesto a dos técnicos, uno de ellos es Walter Perazzo, el ex entrenador de la Selección Argentina Sub-20 dejó de ser el director técnico de Olimpo de Bahía Blanca  u Olimpia según el querido Julio Ricardo. Con Perazzo Olimpo supo ascender y mantenerse, pero la realidad indicaba que este torneo no repuntaba y que además que aún no ganó. Si bien Olimpo no está taaaaaaan complicado y además en  este torneo está plagado de equipos impresentables y descienden solo dos, Perazzo decidió dar un paso al costado. El otro DT que dejo su cargo fue Mauricio Pellegrino. El entrenador del conjunto pincharrata lo rajaron por los últimos encuentros en donde su equipo generaba menos peligro que Cachito Vigil mirando “Marley y yo”. Pero para rajarlo, la dirigencia de Estudiantes, con Verón a la cabeza,  le dieron más vueltas que Maradona para redondear una frase. Pellegrino salió a defenderse, tal como lo hacía en la cancha, y dijo que merecía otra cosa. Ahora en Estudiantes se viene Milito, contra Central dirigió Nelson Vivas y pudo finalizar el encuentro sin querer cagarse a piñas con un plateista.

Boca vive un clima distendido en cuanto a su presente futbolístico. Gano su grupo con puntaje perfecto y ahora se vienen los superclásicos. Lidera el torneo (ahora a un punto de Central) y hace rato que no conoce la derrota. El único que no tiene paz es Agustín Orión que está más sacado que Samid escuchando hablar de Mauro Viale. Luego de aquel episodio en el cual se fracturó Bueno, todos los ojos se posan sobre él, partido tras partido. Lejos de bajar un cambio, acelero más que Chacho Álvarez para rajarse en el 2001 y lo recontra cagó a pedos a Marín ni bien termino el primer tiempo. Así a la vista de todos, solo le fato tironearlo de la oreja y amenazarlo con mandarlo a la cama sin postre. Tiempo atrás había hecho lo mismo con Albín. Y bueno, la culpa la tiene Ledesma que se fue a Colón y Orión no encuentra a nadie para descargarse…

Banfield volvió a perder el clásico del sur, el segundo seguido con Matías Almeyda en el banco, un partido extraño en el que hubo tres expulsados y pudo haber sido peor. Si bien los clásicos son partidos aparte, Banfield llegaba entonadísimo y peleando arriba, en cambio Lanús venía a los tumbos y con un club casi incendiado. Su equipo pecó de ingenuo y encima del otro lado lo tenía a un tipo bastante rápido, en todo sentido, como el mellizo Guillermo Barros Schelotto. Luego de 5 victorias al hilo, cayo de local frente a Lanús y si bien su continuidad no peligra para nada, otra vez perdió el clásico y si nos ponemos a hilar fino, el Guardiolieber argentino no gano ningún clásico como entrenador, como DT de River perdió dos amistosos de verano y empato uno por el inicial del 2012. Como entrenador de Banfield, perdió ambos contra Lanús. Ah y ahora puede irse a la Universidad de Chile.

Si Eduardo Feinmann estaba viendo el partido entre el Paris Saint Germain y el Barcelona, seguramente cambio indignado por la cantidad de caños que hicieron delirar a los espectadores. El defensor más “bullyingueado” de los últimos tiempos volvió a sufrir de “bowling” masivo, como diría la ensayista Vicky Xipoltakis, estamos hablando ni más ni menos que de David Luiz. El defensor brasilero otra vez fue motivo de burla en toda “la internet”, esta vez por culpa de Luis Suarez y los hermosos caños que le metió. Por la web circularon memes de todo tipo con el pobre de David Luiz que sufrió más que Garcé y el antidoping por los caños.

No era tan invencible el Bayern Münich del Pep Guardiola, que perdió 3-1 en Portugal. Si bien es el partido de ida y falta la vuelta en Alemania, el entrenador español se peleó con más gente que Agustín Orión. La cosa es que el entrenador adicto a la posesión y a los trajes Armani le echo la culpa de las lesiones al médico del club o a los médicos, esto luego del partido contra el Leverkusen, pero la cosa estallo esta semana cuando el jefe de los médicos del club, Hans-Wilhelm Müller-Wohlfahrt, se sintió más tocado que una mina viajando en el Roca en hora pico y pego el portazo. El Almeyda español tuvo que recular y decir que: "Fue mi reacción. Estaba decepcionado. Nada que ver con el doctor. Un dato no menor, como diría Niembro, el jefe de los doctores esta desde 1977 en el club ¿Renuncio por Guardiola? ¿Guardiola se va al final de la temporada? ¿Hay crisis en el Bayern? ¿Cuándo asume Caruso Lombardi?

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top