Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

En Libertad - River se cortaba la luz, pero Niembro nos iluminaba con todas estas frases. Segunda Parte.










Agradecemos de corazón la siempre excelente predisposición de Juan Augusto Erman (@JJJuanErman) para colaborar con las frases que sin él no hubiese dio posible.

En Libertad - River se cortaba la luz, pero Niembro nos iluminaba con todas estas frases. Primera Parte.











Agradecemos de corazón la siempre excelente predisposición de Juan Augusto Erman (@JJJuanErman) para colaborar con las frases que sin él no hubiese dio posible.

Catástrofe.


El análisis de la Fecha 11 del Campeonato de Primera División 2014. Segunda parte

Por Jota Erre (*)
Tengan muy buenas tardes estimados oyentes de Don Pajarón. Estamos aquí en este trayecto irrisorio de las nomenclaturas estadísticas del futbol para darles a conocer las formaciones empíricas y tácticas de los distintos cotejos de balompié que se disputaron en la República Argentina este fin de semana. Naturalmente mucho ha pasado en esta fecha 16 donde River sigue puntero y donde la diferencia sigue siendo abismal respecto de sus inmediatos perseguidores que son el equipo de los gemelos Barrios Lotto y del Newell’s del Tata Martino que le gano copiosamente a Hong Kong, aunque sigue en el tercer puesto de este metropolitano. Un torneo apasionante por donde se lo mire. La lucha también se encuentra en los últimos puestos donde todos buscan no caer en las heladas garras del descenso y de la promoción. Naturalmente falta mucho para ello pero la preocupación reina en los corazones atónitos de las parcialidades que tienen este mal. Pero cuando el balo comienza a rodar otra es la verdad y es allí donde naturalmente los mecanismos de relojería decretan si un equipo gana, pierde o empata. Pero vayamos a ver cómo fue esta fecha hermosa, la fecha 5 que ya se nos fue en este bonito programa llamado Don Pantalón.


Emotivo partido en el que Banfield gano por dos tantos contra dos del conjunto de San Rafael. Empezó atacando el conjunto de Santiago Almeyda como lo hace match tras match. Sus wines poseen una destreza vinculante a la velocidad que imprimen sus pies. Pero el primer gol del partido lo iba a convertir Atlético Raquel quien también ataco mucho. Benjamín Rojas iba a poner el 1-0, gracias a que No ir perdió una pelota fácil por querer controlarla y la puso contra el ángulo. Muy lindo gol. Iba a empatar el conjunto de la Crema gracias a una mala salida de Nervio, arquero de Banfield, fue Orsaini el que metería el gol clave. Dos a cero perdía el conjunto del sur. Pero las cosas no se iban a quedar así porque antes de que termine este segundo tiempo, No ir tras una gran habilitación de Salero. En el complemento las maquinarias sistemáticas del ataque de Banfield iban a funcionar como un mecanismo de relojería y llegaría al empate. Tarico de cabeza pondría el empate. El partido siguió por las vías normales de desarrollo y así finalizo, no sin antes contar al expulsión de Carlos Bianchi.


Partido vital para el conjunto de Independencia. Se enfrentaba al balcón de Varela. Si ganaba quedaba muy cerca de la punta que hoy está en manos de River. Fue un partido en donde la balanza de la inequidad futbolística funciono como un contrapeso ideal de las ilustraciones básicas a la hora de marcar, puesto que Extensa y ajusticia marco el primer tanto de la noche de Avellaneda.  Carmen Barbieri puso el marcador en uno para los de Adriana Varela. Pero no fue todo porque el conjunto amarillo y verde domino todas la acciones tendientes a la elaboración periódica ofensiva dispuesta por su entrenador. Independencia era más que anda pura intención pero lejos estaba de la meta impuesta por el arco. Almidón se equivocó en el planteo técnico táctico de proporciones considerables puesto que saco a Guillermo Montenegro quien era el que mejor estaba jugando. Sin embargo Independiente llegaría al empate a través de Tenca.

No la paso bien el gringo Arruabarrena en su visita a Rosario para jugar contra el equipo homónimo. No se destacaba el conjunto de La Boca por tener una impronta necesaria a la hora de coordinar las acciones necesarias tendientes a la posesión del balón, lo cual hizo dificultosa su tarea a la hora de distribuir los circuitos aceitados de ataque. Casi terminada la primera etapa, Adolfo Valencia iba a poner el primer tanto de la jornada futbolera en un marco impactante. Boca estaba perdiendo porque le habían hecho un gol. De lo contrario no estaría perdiendo.  En el segundo tiempo, Capiatá dominaba las ínfulas del partido de balompié, pero Boca se iba a proponer empatarlo y vaya que naturalmente lo hizo. El primer tanto lo hizo Héctor Echavarría, gran jugador y mejor luchador. El empate estaba sobre el campo de juego, entonces fue Fernando Marín el que le dio la victoria algorítmica a la Asociación Atlética Boca Juniors para felicidad de su gente y del gringo Arruabarrena.

Lindo partido que enfrentaban a dos candidatos a ganar este torneo metropolitano. El River de Virginio Gallardo y el Newell’s All Boys del Pampa Biaggio. Envalentonados por el transitar dulce de las acciones de encuentros anteriores fueron a depositar el esférico en campo rival a fin de finiquitar los labores en el mecanismo de ataque. Presiono por todas las bandas el conjunto de Ramón Ángel Díaz. Naturalmente la lepra mendocina ha dejado pasar ese impulso de verse encaramado en la cima de este campeonato. River a través de Rogelio Funes Mori puso el único tanto del partido, que permitió a River alejarse a 4 puntos de distancia de su perseguidor que es Libertad de Paraguay. Por como se ve, hay muchos equipos extranjeros en esta liga.

Último partido de la fecha 16. Arsenal de Sarandí enfrentaba al equipo que viene de ser campeón de la libertadores: San Francisco de Almagro, equipo por el cual hincha el Papa Lorenzo. A pesar de que el balón no cruzo la línea de gol y que no hubo emociones en torno al grito máximo de este deporte, fue un partido atractivo donde San Almagro busco el gol durante todo el partido pero no lo encontró. A mí me suele pasar con las llaves de casa, que las busco y no las encuentro pero ese es otro cantar. Arsenal fue mezquino en sus interacciones a la hora de llevar el esférico hacia campo rival y no pudo marcar ni un gol, no porque no quisiera, porque si quisieran seguramente harían muchos goles, pero el tema radica puntualmente en que no pudieron concretar porque no tuvieron muchas chances de gol. Caso contrario al de San Antonio que tuvo inmejorables ocasiones para infringir la red pero tampoco pudo. Cero a cero porque no hicieron goles. 

(*) Cualquier coincidencia con un periodista de similares características, naturalmente es mera coincidencia.

El análisis de la Fecha 11 del Campeonato de Primera División 2014. Primera parte.

Por el Nene (*)

¿Otro análisis más? Por qué no se dejan de hinchar los huevos mi viejo. Estoy laburando más que la defensa de Hong Kong y por un sueldo de un esclavo asiático cosiendo camisetas de primeras marcas. Ahora es el turno de la fecha once que se terminó y donde River le saco cuatro puntos al segundo que es Lanús.  Se cagaron todos los perseguidores, se cagaron mi viejo. Tenían que ganar y uno perdió y el otro iba ganando dos a cero y se lo dieron vuelta. Independiente casi lo pierde contra Defensa y Justicia. Esto es como ir a un boliche, una mina que esta buenísima pero que esta con un flaco que no es el novio pero que se la viene hablando desde hace rato, este último se va y la pendeja queda sola. Tenés todo para ir a chamuyartela pero te demoras boludamente queriendo ir a buscar un trago o pelotudeando con tus amigos. Cuestión que el otro flaco vuelve y te tenés que procesar los huevos con una minipimer. Bueno así de boludo están los perseguidores de River. Igualmente como viene la mano, hasta Vélez que no ganaba en el torneo desde hace 6 meses que gano y quedo solo a siete puntos. Este torneo termina con el campeón con 32 puntos y el último con 29.


Mira a Alfaro, así con esa cara de defensivo se clavó cuatro victorias. Durante el principio manejo todo Tigre. Rincón se movía más que Guido Kaczka pidiendo la repe. A los tres minutos Itabel iba a tener una de las más claras, iba a pegarle al travesaño. Si Chávez estaba mirando el partido seguro que se sintió triste. Después de un dominio de más o menos 15 minutos el partido se apagó más rápido que el secador de pelo de Bastia. Fue un embole hasta los 33 que Javi García salvo milagrosamente a Tigre. Ya en el complemento Tigre siguió dominando, y así llego el penal. Mano boluda de Quiroga. El “Chino” Luna metió el penal y fue el 1-0. Con el gol, Alfaro agarro las llaves y cerro el partido. La Figura: Alfaro debería ser guardia cárcel, no se le escapa ningún preso. Una vez que cierra el partido no entra ni sale más nadie.

Godoy Cruz venia más golpeado que las bolas de un actor porno. Lanús en cambio podía ser puntero pero la cagaron.  Lanús empezó con todo. De entrada aviso Godoy Cruz, no había pasado un minuto que ya los mendocinos metieron un disparo que paso cerquísima. Fue un lindo ida y vuelta, y acá pondría el chiste de Chávez con los idas y vuelta pero ya lo quemé tanto que no da. Atacaba Lanús, devolvía el Tomba. Pero pasaban los minutos y no había goles. Qué carajo me importa a mi si hay muchos ataques ¿Qué soy Almeyda yo? Pero a los 40 minutos aparecería Víctor Ayala, córtate el pelo como hombre pareces un payaso, y puso el 1-0. Así se fueron al descanso. El segundo tiempo recién empezaba y Silva adelantaría a Lanús 2-0. Según el incoherente de Bilardo es el peor de los resultados. Este no fue la excepción a la regla y fue Ramírez, el tito Ramírez que cada vez está más parecido a una morsa de verdad, fue el que descontó. Pero la ola de goles seguiría y uno de los millones de Ayoví ecuatorianos metió el empate.  Lanús estaba más perdido que Tapia leyendo a Heidegger y fue entonces cuando Godoy Cruz le metió la estocada final. Llego el tercero, Aquino… Aquí  no va a ser puntero Lanús… perdón, la falta de medicación hacen estas cosas. Lanús diezmado como estaba logro el empate por intermedio de Romero. Siguieron atacándose hasta el final  pero ya no les quedaba municiones. La Figura: Si Silva sumara un gol por cada gesto que hace tendría más goles que Pelé y yo juntos.

Dos equipos que venían a los tumbos como borrachos. El que se recupero fue Vélez. Ya de entrada el fortín fue el que manejo los hilos del partido. Olimpo estaba completamente borrado de la cancha. A los 19 Sebastián Domínguez puso el primer tanto de la noche.  Cabezazo y a cobrar. Brian Ferreira tan solo tres minutos más tarde iba a aprovechar que el conito de helado que tenían pegados los del fondo de Olimpo iba a salir horrible. Dos a cero en menos de tres minutos y a Olimpo se le derrumbaba cualquier tipo de ambición. Pero sobre el final de este primer tiempo, Adrián Martínez iba a darle una esperanza al conjunto visitante tras aprovechar que en esta oportunidad era a los defensores de Vélez a los que les chorreaba el conito de helado. En el segundo tiempo Vélez dominaba pero no era contundente. A los 22 Pratto se aprovechó de todos los defensores de Olimpo y clavo el 3-1. Estos muchachos del fondo de Olimpo no paraban ni al bondi en un metrobus. Rolón tuvo su chance de aumentar el marcador pero la pelota impacto en el travesaño. Ya cuando se terminaba Ramiro Cáseres le dio de volea y la colgó en un ángulo mientras los defensores de Olimpo estaban más boludos que Funes Mori sacándose selfis. La Figura:  Perazzo va a tener más laburo que el nutricionista de Fabbiani.

Si este partido hubiese sido un partido de lucha grecorromana hubiese sido un partidazo. Pero como era fútbol y se luchó más de lo que se jugó, fue un quemo para la vista. Pelotazo a la nada, imprecisiones, marcaciones fuertes. Un primer tiempo ideal para pegarse una conjuntivitis. En el complemento la cosa mejoro algo porque por lo menos hubo goles. Furch ni bien comenzado esta parte puso el 1-0. Uno supondría que el partido iba a mejorar, pero fue como si estuviesen cero a cero. Empataría Martínez. Un partido que fue un trámite, por lo aburrido, por la espera y por lo interminable. La Figura: El perrito.

Un partido para ver para que estaba Racing. Pero la cosa es que el “pincha” le puso bastantes suplentes a Racing y hasta Hauche hizo un gol. Pero vayamos por porcentajes como diría Bragarnik. A los 7 minutos ya ganaba con un gol de Milito quien cada día está más parecido a Rocky gritando “Adriana”. Racing controlaba la pelota como mi suegra me controla a mí. Estudiantes no generaba peligro y Saja estaba tan al pedo que pudo diagramar su próxima camarilla tranquilo. A los 28 Bou, Gustavo Bou iba a poner el 2-0. El goleador que callo a todo el mundo y que seguirá dándole satisfacciones a la gente de Racing y a Bragarnik, puso el 2-0 y la academia con este resultado estaba más tranquilo que Niembro con Travel Ace Assitans. En el segundo tiempo la cosa siguió igual. Racing dominando pero echado más atrás y Estudiantes pensando en el partido por la Copa Sudamericana. Así a los 28 otra vez LeBOUdonski puso el 3-0 y el 4-0 lo mando a la red Hauche. La Figura: Por cómo estaba la defensa del pincharrata creo que hasta Palacio metía un gol por sobre el arquero. Bueno tampoco hay que exagerar tanto.

(*) No es el Nene posta, no se boludon pibe no se coma los amagues, esto es una parodia

Deportivo Capiatá sorprendió a Boca y Niembro nos sorprendió con todas estas frases. Segunda parte











Agradecemos de corazón la siempre excelente predisposición de Juan Augusto Erman (@JJJuanErman) para colaborar con las frases que sin él no hubiese dio posible.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top