Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Objetos perdidos

Aquella mañana, decía Don Roque, tenía todo lo que tiene que tener una mañana para ser de esas en las que se escribe la Historia. Es que su padre, por supuesto del mismo nombre de pila, le había dicho que no imaginaba a San Martín cruzando los Andes o a la escena de Plaza de Mayo de 1810 en días de soles agobiantes. Lo mítico, lo real, se lo da la lluvia y las nubes grises que esconden ilusiones de una nueva salida del Sol. Por eso Don Roque atesoraba las mañanas como esa, y abría el bar un poco más temprano de lo habitual. Adentro, colgados estaban los sobretodos de los habituales clientes, descansando cuidadosamente sobre una estufa para que, cuando sea el momento de partir, ya estuviesen secos. Los vidrios empañados que sólo reflejaban gente corriendo de un lado a otro (como si adelante no lloviera) dejaban caer alguna gota por condensación que producía el calor del bar, el vapor de la máquina de café negro expresso y el olor a medialunas recién horneadas que invitaban a pasar y tomar un café aún a quien no quisiera.

Pero había aquella mañana algo extraño, insoslayable para quién lo quisiera escuchar. El ruido insoportable del silencio. Esa mañana no se habló de fútbol en el bar de Don Roque. Algún distraído preguntaba el resultado del Superclásico del domingo, pero sólo obtenía como respuesta dos números.

Había algo más que Don Roque había obtenido por prosapia: Sólo rompería el silencio cuando sus palabras provoquen una revolución. Como la ocasión lo ameritaba, pensó un momento palabra por palabra lo que pronunciaría segundos después, y sin cambiar el semblante dijo - Muchachos, tengo cosas que hacer -. No sin asombro se retiraron los clientes, aunque en las palabras del interlocutor no faltase la cordialidad de cada día. En dos servilletas improvisó un cartel, previo secado de los vidrios, con la inscripción "Cerrado por melancolía". Sin levantar los ojos del suelo, caminó sin apuros hacia la escuela del barrio.

Apenas atravesó la puerta, se dirigió directamente a la sala de objetos perdidos. Miraba a su alrededor y veía a los niños corriendo de un lado a otro atrás de una pelota de fútbol. Y más se convencía de su cometido esa mañana, en ese lugar. La señorita de la sala amablemente le preguntó a Don Roque qué estaba buscando y, tras pensar unos segundos (las palabras que generaran la revolución) dijo con seguridad - Estoy buscando algo que se me perdió hace algunas décadas. Algo que perdimos todos, en realidad. Vengo aquí a buscar los centros de Miguel - La señorita cambió el semblante. Don Roque completó - Usted sabe, hace tiempo que perdimos los centros de Miguel, y vengo a recuperarlos.- La mujer parecía haber estado esperando aquel peculiar pedido.

-Señorita, espere no se vaya. ¿Sabe qué mas perdimos en este mismo lugar? Perdimos los bigotes de Luque. Los bigotes de Luque perdimos... Usted sabe, ya los delanteros no juegan con bigote, y me gustaría también recuperarlos. Y los botines negros, no esos de colores que usan ahora... Y las camisetas enumeradas del uno al once, señorita. Para que los veteranos como yo que ya la vista nos juega alguna mala pasada no necesitemos ver el número del tipo para saber de qué juega...Antes uno veía un tipo llegar al fondo hasta terminar con la cara estampada contra el alambrado y sabía que el tipo era siete, que el nueve era nueve y que el cinco era cinco. Ahora es una locura... Ya que está si encuentra por ahí la gambeta de Houseman devuélvamela, ¿sabe? ¡Era un tango esa!

Y así estuvo Don Roque largos minutos en aquella sala donde habitualmente iban a parar unas tantas cosas, y tan distantes a lo que el viejo Roque solicitaba, que la señorita no tuvo más que escucharlo y esperar que la larga lista de cosas perdidas terminase. Cuando parecía terminar interrumpía con algún pedido como "el barro del pantalón de Maradona" o cualquier otro detalle de esos que no lo eran. Sólo cuando el viejo sintió que ya no le faltaba nada, la señorita se dio media vuelta y fue en busca de una caja. Allí estaban alojados todos y cada uno de los recuerdos, de los objetos que el viejo Roque, o todos, perdimos alguna vez.

Después de los agradecimientos, y antes de retirarse, Don Roque le pidió a la señorita una última cosa. ¿Sabe qué, señorita? ¿Me puede buscar también donde es que dejamos el amor por todas estas cosas? Usted sabe, mientras tenga todas estas cosas pero siga ausente el amor por ellas, cruzaré esa puerta y quién me vea no verá nada. Mientras no vuelvan los enamorados de la gambeta, los que disfruten de un buen centro o de la pulida técnica de un centrodelantero, en las canchas seguirán hablando de estadísticas, de contratos, de cuánto se lleva aquel o cuanto gana este otro, de resultados, de todo aquello que nada tiene que ver con el barro en el pantalón de Maradona. Mientras sigamos sin entender a todas y cada una de las cosas que ahora recuperé en esta caja, con su ayuda, seguirán las canchas pintadas de un sólo color y vacías del otro. La mujer besó la pelota naranja que el viejo también le había pedido, y este se fue con una inconfundible sonrisa. Cuando regresó al bar quitó el cartel que había pegado e improvisó otro que decía "Vuelvan, mis amigos, que recuperamos lo nuestro".

Cristhian Flores (*)


(*) Lector que amablemente nos manda este cuento de su autoria y compartimos con todos ustedes

El antiequipo de la semana

Arriba: Diego Cocca (Entrenador de Racing, puteado, mal declarante, inútil, casi ex entrenador de Racing); Luis Segura (Presidente de AFA, inútil, Grondonadependiente, huérfano, dubitativo, revendedor de entradas); Matías Almeyda (Entrenador de Banfield, cultor del tiki tiki, adorador de Guardiola, obsesivo posesivo del balón); Pedro Troglio (Entrenador de Gimnasia, pierdeclásicos); Asociación del Fútbol Argentino (Rejunte de inútiles, reducto de garcas, viuditas de Grondona); Emmanuel Gigliotti (Jugador de Boca, protestón, cagado a pedos)

Abajo: Miguel Ángel Russo (Entrenador de Rosario Central, adicto al sexo, goleado); Lluvias (Suspendedoras de partidos, copo el sistema de drenaje de la Bombonera, antifutbol); Daniel Angelici (Presidente de Boca, puteado, olvidadizo); Brujo enano (Profesional de las ciencias ocultas, Carusista, poco efectivo); Barras Brava (Termos violentos, cuchilleros, pendencieros, matafutbol)

Selección
Siempre pasa lo mismo en Racing: arrancan el torneo ilusionadísimos y partido tras partidos sus jugadores y su entrenador se encargan de demoler esa ilusión partido a partido. Desde el 2002 para acá que la historia viene repitiéndose torneo tras torneo. Diego Cocca asumió como entrenador de Racing y la gente se ilusiono más que Azzaro cuando ve prendida una cámara. Lo trajeron desde Defensa y Justicia como si fuese la reencarnación de Rinus Michels. Empezó bien pero cayó más rápido que la imagen positiva de Lalin. Encima cuando a Cocca le acercan un micrófono, lejos de dar una autocrítica la caga. Antes había dicho que “prefería pelear el torneo que ganar el clásico” y ahora con la derrota contra el Argentinos Juniors de Riquelme salió a decir que “a algunos jugadores aun no hicieron el click de que están jugando en Racing”, cuando en cualquier momento a él le hacen “plop” pero del voleo en el upite que le van a meter. Encima a Bragarnik se le devalúan los jugadores más rápido que un billete de 10 pesos.

En medio de la anarquía que vive la Asociación del Fútbol Argentino, salió Luis Segura a asegurar que el torneo mutante y deforme de 30 equipos se va a hacer. La gestión de Segura hasta ahora tiene más dudas que el peluquero de Fantino. Partidos que se posponen. Boca se queja, River se queja, ambos quieren tenerla más grande. En el medio están los clubes, del otro lado la lentitud y las  dudas de Segura. Con la partida de Grondona empezaba una nueva era. Se esperaba que todo cambie para bien y hasta ahora lo único que cambio fueron los horarios y a cualquier hora.

Todos hablan del Banfield de Matías Almeyda. De lo bien que juega, de su buena cantidad de pases y llegadas que hace por partido. Hasta el flamante entrenador de la Selección Argentina salió a hablar del conjunto del taladro. Todo muy hermoso los ataques, el Tiki Tiki a lo Barcelona, el poster de Guardiola en el cuarto de Almeyda, las salidas jugando... pero Banfield suma apenas 6 puntos y 5 goles en 7 partidos. Encima perdió el clásico del sur frente a Lanús y encima le expulsan jugadores casi todos los partidos. Si dieran un punto por posesión ganada por partido, por cantidad de pases y ataque; hoy Banfield le estaría peleando mano a mano el primer puesto de la FIFA a la selección alemana. Igualmente después de salir en esta sección seguramente ganara los restantes 12 partidos al hilo y lo llamaran para remplazar a Van Gaal en el Manchester.

Semana caótica para Gimnasia y Esgrima de La Plata. Otra vez el conjunto de Pedro Troglio cayó por 1-0 con el rival de toda la vida y quedo afuera de la Sudamericana. El conjunto del “Lobo” viene en caída libre, en el torneo local solo gano un partido, ahora volvió a perder contra Estudiantes con el agravante de que se quedó afuera de la Copa. Pero antes de eso hubo un condimento extra: un enano brujo. Si, parece extraído de un cuento de Fontanarrosa pero sucedió en realidad. El martes se filtró un video de un pequeño hombre cargando una cruz parecida a una antena de televisión caminando por el césped del Estadio Único. Pero la cosa no quedo ahí, el profesional de las ciencias ocultas salió a hablar  y dijo: “Fui a los arcos para darle energía a un equipo. El partido sale 1 a 1 y pasa Gimnasia por el gol de visitante”. Al parecer el hechicerito era daltónico porque —como todos saben— gano Estudiantes por 1-0, Gimnasia volvió a perder en esa cancha y encima se tuvo que fumar todas las gastadas. La próxima vez que los del “Lobo” lo lleven a Caruso Lombardi, tiene casi la misma altura, vende la misma cantidad de humo pero tiene muchísima efectividad.

Boca vive un clima de distensión luego de retornar a la senda del éxito gracias al Vasco Arruabarrena y a que los jugadores deshicieron la cama. Sin embargo en la semana, Emmanuel Gigliotti salió a quejarse porque no forma más entre los titulares de Boca. La cuestión es que Arruabarrena lo recago a pedos frente a los referentes del plantel. Si sigue yéndose de boca de esa manera, va a quedar como Di María de tantos tirones de orejas que le van a pegar.

Boca también fue noticia por el partido que tuvo que suspenderse debido a la gran cantidad de lluvia que cayó el domingo. La cancha fue una piscina donde los jugadores hicieron natación en vez de fútbol. Ente el agua que hacia al defensa de Racing y la lluvia, los sistemas de drenajes colapsaron y obviamente el partido se tuvo que suspender. Ni bien se suspendió todos miraron hacia donde estaba Daniel Angelici. El sistema de drenaje de Boca viene mal desde hace años y así como cayo agua, le cayeron puteadas al “Tano” por no haber hecho nada con ese tema. Angelici enseguida salió a aclarar por intermedio del Secretario General del Club, que los arreglos se harían durante 90 días en el 2015. ¿Cómo se llama el secretario general de Boca? Carlos Aguas…

Otro técnico que no la está pasando bien, que volvió a perder y que se quedó afuera de la Sudamericana es Miguel Ángel Russo. Miguelito viene de que su equipo se coma una goleada frente a Tigre y el jueves se morfo otra goleada por 3-0 contra Boca y adiós Copa Libertadores. El entrenador que estuvo en carpeta para suceder a Sabella en la Selección, se calentó con la AFA, sus horarios al voleo y porque Tigre, rival de Central por la Copa Argentina, llegara con una semana más de descanso porque se suspendió su partido debido a que los efectivos policiales de Mendoza no pueden brindar un operativo acorde, debido a que la mayoría estará custodiando a la pendejada en el día de la Primavera. A Miguel no le sale una.

Lamentablemente otros hechos de violencia se vivieron en esta semana con los barras. Primero en el Estadio Único con un hincha apuñalado. Luego en Parque Patricios con los cruces de Huracán  San Lorenzo. Nada para decir. La medida de la prohibición de los visitantes es un exitazo.

Boca pasó de ronda y Niembro se pasó con todas estas frases. Segunda parte
















Agradecemos de corazón la siempre excelente predisposición de Juan Augusto Erman (@JJJuanErman) para colaborar con las frases que sin él no hubiese dio posible.

Boca pasó de ronda y Niembro se pasó con todas estas frases. Primera parte.















Agradecemos de corazón la siempre excelente predisposición de Juan Augusto Erman (@JJJuanErman) para colaborar con las frases que sin él no hubiese dio posible.

El análisis de la Fecha 7 del Campeonato de Primera División 2014. Segunda parte.

Por el Edu (*)
Buenas tardes, mi nombre es Eduardo y esto es el análisis de la fecha. Esta fue la fecha donde se jugó el clásico del sur y donde hubo dos partidos suspendidos por condiciones climáticas. Quisiera hablar unos segundos de este señor Almeyda. Todo el mundo dice que su equipo juega bien. Ajá ¿Entonces por qué no gana? Claro hoy está el verso ese de jugar bien. “Vayamos a la chanca a pasar un buen rato”. Decir eso y decir “Fumemos un porrito y pasemos el tiempo”, es exactamente lo mismo. Pero claro, todo el mundo lo festeja. Este señor perdió cinco de siete partidos pero están todos aplaudiéndolo. Déjeme decirle algo, estos periodistas chupaculos están “Ay, qué bien juega el equipo de Almeyda”. Pero claro, hoy hacer jugar bien a un equipo aunque pierda es para los vivos. Lo mismo que fumar marihuana.  Si uno no fuma es un facho, un estúpido de cuarta. Si uno admira un 4-4-2 es un antiguo de porquería y fascista. Este señor Almeyda, al igual que ese señor peladito español que está arruinando al Bayer Münich, están arruinando la cabeza de nuestros jóvenes ¿Desde cuándo se aplaude como una foca estupidizada cuando se pierde y se juega bien? Tenemos que replantearnos todos estos temas. En mis tiempos, un equipo podía jugar bien pero si perdía le reventábamos el micro a cascotazos. Pero ahora resulta que si un equipo juega bien y pierde dos, tres o cinco a cero, esta fenómeno, esta bárbaro. Es un viva la pepa. Fijémonos que mundo le estamos dejando a nuestros hijos. Buenas tardes, mi nombre es Eduardo.

Un partido con ocho goles. Ojala muchos partidos sean como este. Con muchos goles. Porque hoy señora, señor uno va a la cancha y si ve un gol, un solo gol, uno debe sentirse más que afortunado.  El señor Almidón cumplió con eso de que su equipo es ofensivo.  Y este otro señor Quatrocchi una vez que su equipo hace tres goles pierde, si es verdad la fecha pasada hizo cuatro. Pero no vivamos del recuerdo, los fumones viven del pasado y ni usted ni yo pretendemos ser así, está claro. El primer gol lo hizo Brian Sarmiento. Si este señor se cree con la capacidad de llevar semejante apellido, digo yo ¿Por qué no está estudiando? ¿Por qué no se hizo docente? Claro hoy es un viva la pepa. Si usted va a ser jugador de fútbol, quítese ese ilustre apellido por favor. Póngase Brian Bob Marley, Brian Federico Bal o esos nombres que usan ahora los cannabicos. Por suerte empato rápido Rodríguez. ¿Por qué digo por suerte? Porque fue por la pena máxima. Todas las penas tienen que ser así, máximas. Más allá de que el apodo de este señor sea el de “rusito” y me remita a los zurdos, a esos comunistas, la pena máxima está bien. Y por esta vía puso el 2-1 a los 7 minutos del segundo tiempo. Siete minutos más tarde iba a aparecer Riaño para poner el 3-1. Riaño ese chico que paso por Boca y que el señor Bianchi malgasto. Yo le quiero decir al señor Bianchi que me alegro mucho que se haya ido. Yo soy un gran admirador suyo, pero lo de usted fue lamentable. Se lo digo con todo respeto. Lo suyo es paupérrimo, lamentable. Por suerte se fue.  Quilmes no se iba a quedar atrás y Klusener a los 25 primero y Zacaria a los 40 iban a poner el empate. Al señor Almidón le empataban el partido. El señor Moyano, debía estar muy enojado. Pero por suerte para él volvió a aparecer Riaño. Y en tiempo agregado Mancuello iba a poner el 5-3 final. El Fumón: ¿Vio señor Bianchi que Riaño hacia goles?  

El superclásico del sur. Yo no sabía que River y Boca se habían mudado al sur. Ah, me dicen que el superclásico del sur son Lanús y Banfield. Ah mire usted. Como cambio la sociedad. Antes el clásico de Lanús era Talleres de Escalada y el de Banfield Los Andes. Mire usted. Como cambian las cosas. No, no tengo nada en contra de ellos, para nada. De ese señor Almeyda, ese señor que se tomó violentamente con varios policías para besarse el escudo de River frente a la tribuna de Boca y que hoy es un tipo respetuoso y cultor del buen fútbol ya hable antes. De esos dos mellizos pendencieros que se la pasaban insultando rivales e inventando penales, tampoco voy a hablar. Miren como son las cosas, como cambia todo. Los dos entrenadores de camorreros pasaron a ser tipos respetables. Así estamos también. Un primer tiempo en donde Banfield ataco más y llegó más pero también llego Lanús. En el segundo tiempo y a los dos minutos, Romero se encontró con un remate que hizo Braghieri y le quedo para darle y le dio. Así de suerte, como todo en este país. Lo atamos con alambre, lo atamos. Después el partido fue subiendo de tono. Ese chico Yeri escupió a un jovencito que alcanzaba balones. Una vergüenza, completamente denigrante ¿Cómo va a actuar así un profesional? Realmente una barbaridad. Diferente hubiese sido si este Yeri lo hubiese escupido porque este jovencito tomo un colegio. Ahí si lo aplaudiría de pie. Luego lo expulsarían a Tagliafico y ganaría Lanús que termino los últimos minutos defendiendo. Vergonzoso lo de este señor Guillermo, quien también se fue expulsado por faltarle el respeto al árbitro. Le faltó el respeto a la autoridad, muy bien el árbitro por echarlo. En el final el asunto se puso feo y se agarraron varios jugadores. Pero claro, ambos técnicos defienden el buen juego y el ataque. Vergonzoso. Así estamos. El Fumón: Ambos entrenadores claro está.

Gano Belgrano y no le sobro mucho. Un partido aburrido. El gol vino a los 14 minutos a los 13 minutos. Lo hizo Zelarayán ¿Qué le rayan a este señor? No será droga ¿no? Este señor me parece que está haciendo una clara apología de las drogas en ese apellido. Claramente habla sobre rayar y picar con una tarjeta. El Fumón: ¿Así que a usted se la rayan? Mire que bonito, debería estar preso usted por hacer apología de consumir y fumar drogas. Una vergüenza. Pero claro, los jueces que tenemos son un desastre.

Un partido donde Olimpo se cerró atrás y hacia un juego defensivo perfecto. A Newell’s no se le caía ni una idea. Nada. Fue un partido trabado en donde las acciones no prosperaban. Nadie piensa en la gente. Si yo voy a un teatro quiero ver actores. Si voy a un supermercado quiero ver productos. Si voy a un circo quiero ver payasos. Si voy a ver un partido de fútbol quiero ver goles. Y estos señores no hacían goles. Una vergüenza. Partido que hacia apología de las drogas ¿Por qué? Porque era un partido duro, los que fuman marihuana están siempre duros. O bien para hacer pasar este partido como divertido había que fumar marihuana. Sobre el final vino el gol de Newell’s, que encima fue de penal. Una vergüenza, mientras tanto las autoridades de nuestro país miran a otro lado. El Fumón: Me gusta mucho el 9 de Olimpo. Vucetich, que lindo apellido, un apellido que impone respeto… ¿Ah es Vuletich? No, no me gusta entonces.

Llovió y la cancha fue un desastre. Pero más desastrosa fue la labor del señor Pitana. No voy a hablar de su apellido que incita a pitar cigarrillos de marihuana. Pero no se debió jugar. Ah me dicen que el árbitro no fue Pitana sino Beligoy. Lo cierto es que era imposible jugar, así como era imposible jugar es imposible que Saja ataje una y por eso Boca quedo ganando uno a cero. No hubo mucho. Una vergüenza que se haya jugado y suspendido. El Fumón: El sistema de drenaje de la cancha es una vergüenza. Señor Angelici debería usted renunciar, seguir los mismos pasos que Bianchi.
Arsenal River

El señor Gallardo y su Gallardoneta no se animó a jugar este partido. Una pena.

(*) No sea conchudo, no es el Edu de verdad, es una parodia deje de fumar marihuana.

El análisis de la Fecha 7 del Campeonato de Primera División 2014. Primera parte.

Por el Nene Sanfilippo (*)
Se fue otra fecha. Faltan dos partidos porque la lluvia no solo me hincha las bolas con la artritis sino también a la hora de los partidos. Ya había preparado el vermucito, los manices, había puesto la palangana con agua tibia para meter los pieces. Y no van estos maricones a suspender el partido. Cagones, eso es lo que son. En mis tiempos se jugaba por más que se caiga el cielo. Me acuerdo que una vez jugamos contra la máquina de River y  antes del partido se largó un tormentón. Cayeron como 1.000 milímetros de agua en 20 segundos. Cuando salimos a jugar no sabíamos si estaba cayendo granizo o nos estaban tirando piedras. La cosa es que jugamos igual. El agua nos llegaba a la cintura pero así y todo ganamos tres a cero, era una piscina eso. . Lo más cercano que estuvo de suspenderse fue cuando la Oveja Telch se orino en la cancha, claro él estaba acostumbrado a mear en la piscina. Lo vio el árbitro y casi suspende el partido. Tampoco lo dejo entrar a jugar a Scotta porque antes de entrar le descubrieron hongos. Casi se nos ahoga el enano Salaverri pero ni así se suspendió. Ahora caen dos gotas, la cancha se embarra un poco y nadie quiere mojarse el pelito. Maricones, eso es lo que son. Vayan a jugar a las damas señoritas.

A Gimnasia no le sale ni una últimamente. Contratan un brujo enano, les crece y estudia medicina. Está bien, jugaron con los suplentes porque tenían que jugar contra Estudiantes por la Copa Sudamericana. En frente esta Defensa y Justicia, el All Boys de esta época.  Gimnasia empezó mejor, manejaba la pelota y controlaba el juego. Pero tampoco generaban situaciones. Pero como parece que Gimnasia esta meado por una manada de Mirthas Legrand, vino el gol de Defensa a los 18 minutos. Bertocchi saco un remate cruzado y Yacuzzi alcanzo a meterla pese al esfuerzo de Monetti. Uno a cero ganaba el conjunto de Varela. Después del gol a Gimnasia no se le cayó una idea y Defensa domino el encuentro. Cuando se iba esta primera parte a Camacho le paso lo contrario que le paso a Chávez. O sea, Chávez festejo un gol y se fue a festejar con un travesaño. A Camacho el travesaño no lo dejo festejar. Era el dos a cero, pero el tirante le dijo que no. En la segunda parte otra vez Gimnasia se paró más adelante pero iba a ser Defensa el que lo iba a embocar. A los 13 Gimnasia la pierde, la recupera Defensa le dan un pase a Rodríguez que la deja pasar y Barbieri se la manda a guardar a Monetti… Dos cero y era como ver a Zulma Lobato en bolas: irremontable. Rodríguez iba a poner el 3-0 aprovechándose de una defensa del Lobo que tenía más problemas que Bastia con su cabello. La Figura: Sin duda alguna el enano brujo. No sé si habrá hecho bien o no su trabajo, pero todos seguimos hablando de él, logro tapar en los medios la derrota de Gimnasia.

Vamos a ver. San Lorenzo gano la libertadores y lo celebre. Todo muy lindo, pero a ver si ahora empiezan a mover el ojete mi viejo.  Si se van a tomar vacaciones hasta el mundial de Clubes váyanse a cagar. Pero trajimos a Yepes, esta algo viejito pero todavía juega. Yo también traería a Silas y a Manusovich. ANDATE BAUZA, HACE UN MES QUE NO GANAS NADA. El partido fue una cadorcha mi viejo, una porquería ¿Por qué? Porque empezó perdiendo mi San Lorenzo. Fernández a los 27 minutos ¿Cómo fue el gol, me pregunta? Si quiere ver el gol vaya y póngalo en you tuve y no me rompa las pelotas acá pibe. Así termino el primer tiempo, una porquería. En el segundo tiempo me empezó a gustar un poco más porque a los 9 minutos empato. Lo agarraron a Más y se tiró, generalmente diría que estos penales no se cobran, pero como fue a favor de San Lorenzo para mí fue PENALAZO, era roja y suspensión por 5 fechas. Ortigoza puso el empate. A los 14 minutos Cauteruccio iba a poner el 2-1 para San Lorenzo. PARTIDAZO HERMANO, que lindo partido. Hasta el final fue un bodrio pero que partidazo mi viejo. La Figura: Ahora que Tinelli maneja la comunicación en AFA espero con ansias que remplacen como vocero a Cherquis Bialo y la pongan en bolas a la enana Feudale.

Otro técnico que se va y otro equipo que levanta. Primer partido en el cargo por parte de Alfaro. En frente estaba Central que venía más o menos bien pero está más irregular que el curriculum vitae del hijo de Porcel. El Valencia puso el 1-0 para Central y parecía que Tigre seguía sin torcer el rumbo. Pero iba a venir el empate a los 39 minutos, por un penal a Rincón, que Luna iba a mandar adentro. Luna está más flaco pero le engordaron las orejas. Cuando se terminaba este primer tiempo apareció Luna para darle de cabeza y darlo vuelta. En el segundo tiempo Rincón aprovecho que la defensa de Central todavía estaba protestando el cambio de horario contra Boca y pimba, adentro. Luego Bertoglio iba a cerrar el marcador con un 4-1. La Figura: Estaban en cancha Rincón, Valencia, solo faltaban Valderrama y el boludazo de Goycochea comiéndose todos los amagues.

Un embole viejo. Está bien, ambos tuvieron la intención de ir al frente. Yo también tengo la intención de irme a las milongas, levantarme minas y garchar todos los días. Pero tampoco puedo hermano. Así fue un partido en el que recién se abrió el marcador a los 17 de penal por intermedio de Eluchans. A Estudiantes le rajaron a Shunke y a Damonte, mucho más no paso. Rafaela sigue sumando y Estudiantes tenía la cabeza en el partido por la Sudamericana contra Gimnasia. La Figura: Te lo voy a repetir siempre que te vea, rápate Bastia, querete un poco querido, pareces Wilson del Naufrago 

(*) No pibe, no es el Sanfilippo de verdad, es una parodia no se coma el amague.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top