Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Sábados de Fontanarrosa. Hoy: Inodoro Pereyra por Salas

Tal como lo dijimos en la edición del Sábado 23 de agosto. Roberto Fontanarrosa en su lucha contra el ELA y por el avance de dicha enfermedad, el negro tuvo que dejar de dibujar y delegar esos trabajos a otros dibujantes. En las otras diarias fue reemplazado —solo en el dibujo, el chiste/guión seguía siendo de Fontanarrosa— por el genial Crist y en Inodoro Pereyra por Oscar Salas (unas 14 en total), un dibujante córdobes al que conocía Crist. Aquí dejamos algunos "Inodoros Pereyras" con el trazo de Salas y el guión del maestro.






Tiempo recuperado

Las tardecitas de agosto, en el Club del Barrio, parecían todas iguales. Los tenues rayos de sol que lograban esquivar la imponente medianera, compartida con la vecina Mueblería, reflejaban, poniendo cada tarde un poco más en evidencia, la falta de pintura del escudo del "Verdad y Memoria" (tal vez el paso del tiempo, o la falta de mantenimiento, o algún que otro pelotazo de los rústicos defensores del equipo de Veteranos, atentaban contra el emblema identificatorio de esta humilde Sociedad de Fomento, devenida en Club gracias a la inmejorable gestión de Treviño, el ex Secretario de la Institución, ahora Concejal por el Partido Vecinal del Distrito).

       En el Hall Central  -que comunicaba el pasillo de la entrada con la Cancha de Básquet (capaz de hacer las veces de Pista de Patinaje artístico, Salón de Fiestas, y hasta, en ocasiones, Centro de Exposiciones de las Artesanías en Cerámica con que se deleitaban las "Chicas", el grupo de Guapas Septuagenarias que, cada martes y jueves se reunían para amasar arte, entre mates, charlas y sonrisas- se congregaba el Grupo de Infantiles de Fútbol 5, justo frente al Buffet, tan eficiente como afectivamente atendido por Doña Tita, a quien, pese a pasar sus días ausente de familia alguna, se le había puesto el merecidísimo mote de "Abuela de Todos".

     La Abuela Tita, de quien se decía nunca había tenido marido, y a la que, solo los parroquianos entrados en años de la Institución, le habían conocido una Hija -a la que Nunca Más habían vuelto a ver desde poco antes de los Goles de Kempes, las Corajeadas de Luque y las Voladas del Pato Fillol en el Mundial del ´78- era una profunda enamorada de los partidos de los Pibes de las Infantiles, sus "Nietos".

     No existía posibilidad, bajo ninguna circunstancia, que se perdiera Doña Tita, entrenamiento, partido y/o festejo de ninguna índole, que tuviera a sus "Piojitos" en el medio. Con tanta dedicación como sabiduría, y una mano que derrochaba precisión quirúrgica para las tortas, se había ganado la "Abuela" el Título Moral de Campeona Barrial de la Pasta Frola, la auténtica, la de membrillo (porque "el dulce de batata es pa´l vigilante, carancho", como ella gustaba decirle, a quien le preguntara).
     Y fue en uno de esos partidos, en el que los Piojitos del Verdad y Memoria dirimirían honores frente a sus coterráneos de "Biblioteca Alfonsina Storni", que la vida comenzó a recompensar a la Abuela, tal vez, como ella misma era capaz de premiar, al darle la segunda porción de pasta frola, al Piojito que mejor se hubiera portado en la semana...


    Justo cuando estaba por terminar el partido, y los Piojitos del Verdad y Memoria ganaban 3-2, pero la estaban pasando mal, y los "Bibliotecarios" se venían absolutamente con todo (con "todo", como se puede venir un grupo de 4 chicos de 6 y 7 años que están jugando al Baby Fútbol, ante la presencia de sus padres, frente a sus compañeros de escuela que, accidentalmente defienden otra casaca), y parecía que Juampi, el más habilidoso de los "Alfonsinos" se iba a meter adentro del arco con pelota y todo, porque no había forma de pararlo, y el empate sería inexorable, y sería una nueva decepción  -porque los Infantiles del Club, tras una Campaña de 17 cotejos (muchos de los cuales, bien vale aclarar, habían sido en calidad de visitante), aún no conocían las mieles de la Victoria-  fue justo en el Tiempo Recuperado del partido, el momento en el que el Gauchito, el tan querido como inseguro arquero de la Sociedad de Fomento, se vistió de Superhéroe y, como si tuviera la casaca verde con el dorsal número 5 del Gran Ubaldo Matildo, tirándose contra el palo más lejano (el que daba a los tablones donde, expectantes, los familiares del Verdad y Memoria aguardaban el primer triunfo de los Pibes), desvió el grito de Juampi, en forma de derechazo en comba, al tiempo que ahogó, paradojicamente, las esperanzas de los "Alfonsinos".

      La atajada (seguramente la más importante, y tal vez, una de las primeras de su incipiente carrera), le valió al Gauchito  -quien heredaba el apodo de su padre, el Gaucho, un solitario y bonachón changarín del barrio, que prácticamente se había criado en el Club, ya que desde chico, por problemas con sus padres, había tenido que tomar la decisión de vivir en la calle, siendo cobijado como Rómulo y Remo por la Loba Abuela Tita- el rango de Ídolo por un rato, ya que sirvió para que los Piojitos se alzaran con sus primeros Tres Puntos... Que no fueron los únicos puntos que estuvieron en juego, ya que, el esfuerzo en la volada, amortiguado rústicamente contra el caño que oficiaba de poste (donación de la Herrería del Pueblo) derivó en uno de esos tajos capaces de asustar aún al más valiente.

      El Gaucho cruzó la cancha  -con la premura con la que un marcapuntas cierra, con su pierna menos hábil, cuando se da cuenta que el cuevero no va a llegar- y abrazando al maltrecho goalkeeper, lo acostó en el asiento de la vieja Falcon Ranchera (la que, más que un auto o una camioneta, era un dos ambientes con ruedas), y cargó a la Abuela Tita, para emprender , volando, mientras los Pibes festejaban la primera de sus victorias, las pocas cuadras que lo separaban del Hospital Municipal.

       Al entrar a la Guardia, y luego de ser inmediatamente atendidos por el Cuerpo Médico del lugar (capaces de suplir con capacidad y buena voluntad, las carencias materiales que no hacen falta enumerar de todos y cada uno de los Hospitales Municipales), se toparon con la noticia menos esperada: la herida era más profunda que lo que se imaginaba, y la pérdida de sangre, en demasía, obligaba a que el Gauchito necesitara dadores de la más difícil, en la combinación grupo/factor.

       En el momento en que el Gaucho (tan frontal como solitario, con esa cara que tienen los tipos buenos que la tuvieron que pelear desde potrillos) se intentaba comunicar con la gente del Club, para pedir que pusieran carteles con el pedido urgente de dadores, y la Abuela sacaba de su antiquísimo monedero ocre, el carnet que, tal como sospechaba, le confirmaba que era portadora del Grupo Sanguíneo que el Pibito necesitaba para curar sus heridas  -la que le había significado tres puntos con sus amigos, y varios más en la cabeza-  y mientras el Médico que había curado al Gauchito, salía para tranquilizar a todos, anunciando que la salud del tan querido como inseguro Arquero no corría peligro, y que solo quedaría internado por precaución, para pasar la primera noche, justo en ese momento quiso el Destino que el Gaucho y la Abuela vieran un Cartel, casi perdido en los despintados machimbres de la pared contigua a la Sala de Hemoterapia, donde se invitaba a todas las personas que tuvieran dudas sobre su Identidad, a hacerse un Test de ADN...

       Un rayo de sol, en forma de Verdad y Memoria, y en forma de Triunfo en Tiempo Recuperado, penetró por la ventana del Hospital, allí donde el Gauchito tendría su reposo tras la Heróica tapada  -la de los mucho más que tres puntos- y donde el Gaucho, por primera vez y para siempre, desde ese preciso instante, sintió que la Abuela Tita era su Abuela Tita...

El Antiequipo de la semana

Arriba: Diego Cocca (Entrenador de Racing, adicto a los jugadores de Bragarnik, maldeclarante); Roman Weidenfeller (Arquero de Alemania); Flavio Azzaro (Periodista, experimento de Fantino, acelerado, vendehumo compulsivo, dientón); Periodismo (Veletas, Anti Messi, fans de Messi, Contradictorios); Ricardo Gareca (Ex Entrenador del Palmeiras, consumidor de tinturas, desempleado); Don Patadon (Pagina web de humo, tribuneros, rejunte de vagos, ¿mufas?, ¿trae buena suerte?)


Abajo: Real Madrid (Club Español, desagradecidos, derrochadores de guita); Fabián Alegre (Ex Entrenador de Tigre, despedido, fan de gorritos de lana); Joachim Löw (Entrenador de Alemania, Campeón del mundo, Cosplayer eterno de Moe de los tres chiflados, comemocos, metrosexual); Daniel Angelici (Presidente de Boca, puteado, inútil); Andrés Chávez (Delantero de Boca, cometravas, Roñacastrista)

No fue una buena semana para Racing Club. Obviamente porque perdió el clásico a manos de Independiente, más allá de la actuación del árbitro, la gente ya lo está mirando medio cruzado a Diego Cocca, el entrenador procedente de Defensa y Justicia, tuvo menos luces para declarar que Funes Mori a la hora de definir.  "Prefiero perder con Independiente, pero pelear el campeonato". Sostuvo antes del clásico que luego se llevó el “Rojo”, el entrenador adicto a los jugadores de Bragarnik se mandó ese desliz poco tribunero y varios hinchas de la academia ya lo están cuestionando, no solo por perder el clásico sino también por hacer una “selección de Bragarnik” en medio de Avellaneda. Obviamente ahora solo le queda pelear el campeonato, antes que la gente (y sobre todo) Bragarnik se enojen.

Y hablando de enojos e hinchas de Racing. Los fanáticos de la Academia están que vuelan con el siempre polémico Flavio Azzaro. Resulta que este experimento pasado de revoluciones que creo Fantino, salió a decir que Independiente es el tercer grande, cuarto estaría Racing, su Racing. Los hinchas de Racing lo sepultaron bajo un tsunami de puteadas. Han pasado casi 120 años de futbol en la Argentina y aun no se dirime la cuestión sobre quien es más grande. Si aquel que tiene más hinchas, mas copas, mas aliento, etc. Lo cierto es que más de un hincha de Racing quiso cortarse las pelotas de bronca al escuchar las afirmaciones del Doctor Azzaro. Encima a don Azzaro, lo boludearon de Damián Rojo y el termo con patas de Alaluf, Flavio ni se inmuto. Desde acá opinamos que el único equipo grande es aquel del cual uno es hincha. Este en la D, la B, la C o en un intercountry.

Se jugó el partido amistoso entre Argentina y Alemania. La subcampeona del mundo le gano por 4 a 2 a la campeona del mundo dirigida por Joachim Löw. El equipo del entrenador hurgador de nariz no se pareció en lo más mínimo al equipo que jugó el mundial de Brasil. Una defensa más floja que la tanga de Wanda Nara, un medio campo más pacífico que Sabella en hamaca paraguaya y un delantero como Mario Gómez que erro más goles que Sand en los últimos dos años. El partido llego a estar cuatro a cero a favor de la argentina. Roman Weidenfeller quien había entrado iniciado el segundo tiempo no había tocado ni una pelota y había recibido dos goles, una situación poco feliz para el arquero alemán más viejo en debutar en su selección. Al final fue un 4-2 con un Di María brillante. Claro, podríamos haberle ganado 7-1 o 16-0 que de todas maneras la Copa iba a seguir siendo de Alemania. La puta que lo pario.

Messi renuncia a la selección porque no quiere recibir más críticas. Messi renuncia a la selección pero solo a jugar amistosos porque no quiere jugar por boludeces. Messi se tiro un pedo y empezó a hacer sabanita el asqueroso. Messi esto, Messi lo otro. El periodismo deportivo en la semana vivió un ida y vuelta con el 10 del Barcelona, que hizo recordar a Marcos Rojo desplegando toda su magia por el lateral durante el mundial. Tanto rompieron las bolas que tuvieron que Jorge Messi, padre/contador/representante/babysitter/jefe de prensa e Lio tuvo que salir a aclarar que el rosarino no iba a abandonar la selección. Si Messi juega, no lo hace como en el Barcelona. Si no juega es porque es un español que solo le interesa la guita. Si juega elige a los jugadores. Si no juega es un maricon. Marce un batallón de psicólogos para el periodismo deportivo.

Breve reseña de lo acontecido en los antiequipos de la página de Don Patadon en los últimos tiempos: Incluimos a Rojo porque su ex equipo portugués no lo dejaba irse al Manchester y encima lo colgaba ¿Cómo termino? Rojo en el Manchester. Lo mismo pasó con Di María. Almeyda perdió los dos primeros partidos del torneo, ingreso a este antiequipo y gano los dos partidos siguientes. Zielinski y Troglio no habían ganado ni un partido en el campeonato, los incluimos en esta sección y ganaron la fecha siguiente. Gallardo ingreso en la primera fecha por el pálido empate con Gimnasia y luego no paro de ganar. Hasta el “Cata” Díaz hizo un gol luego de pasar por esta sección. A todo esto aún no sabemos si catalogarnos como mufas o como amuleto de buena suerte. Por lo pronto solo entramos en la categoría de vendehúmos.

Di María está en un nivel fantástico, eso no es ninguna novedad. Pero sus ataques no lolo fueron contra el arco alemán el pasado miércoles. El rosarino se calentó con la dirigencia del Real Madrid y los mando completamente al frente. Fideo dijo que los directivos del equipo merengue, le habían escrito una carta —pleno 2014 y todavía con cartas, le hubiesen mandado un fax también— en donde le pidieron que no jugase la final. Según el mismo Di María, él desoyó esa petición y pidió jugar pero Sabella no quiso arriesgarlo (lo más arriesgado que hizo Sabella en estos últimos tres meses fue ir a la peluquería). Todo esto sale a la luz cuando Florentino Pérez, —presidente del Real Madrid, y quien debería ir en la imagen pero pusimos el escudo porque era más fácil— salió a decir que su club, no podía cumplir con las pretensiones económicas de Di María (y de Xabi Alonso), pobre Real Madrid, solo le queda 200 o 300 millones dólares para traer algún que otro jugador libre del ascenso argentino.

Se vino el primer partido de la era Arruabarrena en Boca, pero el hincha xeneize siguió con una antigua práctica: recontra híper putear a Daniel Angelici. A pesar de que el ciclo de Bianchi estaba casi terminado desde hace rato, el costo de haberlo echado lo pago íntegramente Angelici. A quien acusan de ser hincha de Huracán y de solo usar a Boca como un trampolín político. Encima ahora tiene que ver cómo le rescindirán el contrato al Virrey y tratar de que Boca pague lo menos posible. Las puteadas contra el “tano” se escucharon desde todos lados, al menos por ese lado Angelici absorbió la presión.

Hablando de Boca, Andrés Eliseo Chávez fue noticia por comerse un travesti. Es su vida privada, si quiere comerse un travesti o a la zaga central de deportivo trabuco, que lo haga. Es su vida sexual y a pesar de que este muchacho no se saca el balde de la cabeza ni para salir de levante, puede hacer de sus genitales un ludomatic y es problema de él. ¿Entonces por qué esta acá? Por PELOTUDO, así en mayúsculas. Metió un buen gol en Boca, el primero en dicho club y se habló un 1% de ese gol y un 99% de su adicción a los travestis. Como un boludo dejo el carnet de la Obra Social a mano y Mariana Rodríguez en venganza —porque según ella él lo había tratado mal— lo escracho por todos lados. Y claro, allí vinieron los chistes con este tema. Que a Palermo le regalaron un arco y que Chávez se conformaba con un travesaño. Hasta el mismo Chávez declararía que “hay trabas en el camino”. Encima ayer el Bambino Pons durante la transmisión del partido entre Boca y Central por la sudamericana, tiro un: “Chávez le pega al bulto”. Lo de Chávez fue un viaje de ida… y vuelta.

Y esta es la sección de desempleado del antiequipo: Lo fueron a Ricardo Gareca del Palmeiras, a Fabián Alegre de Tigre. El primero no pudo doblegar un equipo que arranco mal, perdió casi todos los partidos y que encima había ilusionado al Palmeiras. Lo de Fabián Alegre es más discutible, el “Leonardo Favio” de los entrenadores, por su look, fue echado de Tigre luego del empate ante Quilmes. Si bien desde que asumió el entrenador saco casi 50 puntos, parece ser que no le alcanzo para nada.

Precalientan para entrar

Hugo Moyano (Termo, siendo presidente de Independiente la termeo diciendo: "Racing está reclamando la Asignación Universal por hijo")
Fernando Rapallini (Ciego)
Andrés Alaluf (Termoperiodista)

El análisis de la Fecha 5 del Campeonato de Primera División 2014. Segunda parte.

Por Jota Erre (*)
¿Qué tal estimados oyentes? Me han asignado la laboriosa tarea de analizar los octavos de final de este torneo de futbol que se lleva a cabo en la Argentina. Hubo un clásico, el de avellaneda. Clásico que gano River por uno a cero sobre Godoy Cruz con tanto de Pezzella en el último minuto. Grandes emociones se llevó a cabo también en Düsseldorf donde Argentinos Juniors de la mano de Juan Ramón Riquelme le gano por uno a cero a Aldosivi de dicha localidad. Ahora Argentinos Juniors se ilusiona con dar la vuelta. Pero no todo es futbol local, estimados televidentes. También gano la selección argentina. Le gano por 81 a 46 a la selección de Senegal, con tantos de Di María, Lamela, Fernández y Agüero. Una semana muy intensa en lo referido a los cotejos del balompié en esta zona rioplatense. Parece ser que la división entre la Liga Argentina de Football y la Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales) ha llegado a su fin y ambas entidades podrían fusionarse. El futbol de parabienes señores. 

Y bien amigos, Boca Sarsfield logro un valiosísimo triunfo contra Vélez Juniors. El conjunto de Carlos Bianchi mejoro notablemente desde aquella derrota contra Atlético Tucumán. El primer gol lo hizo Vélez. Corega puso el uno a cero para el conjunto fortinero. Un primer tiempo donde los mecanismos ajustados de defensa de Boca tuvieron una modificación sustancial en sus zagueros y fue, a pesar del gol, un mecanismo de relojería suiza. En el segundo tiempo los forwards de Boca se envalentonaron en busca del golpe de knock out. El Melli fue un gran artífice de este cambio de actitud. A los 10 minutos el Cama Díaz puso el empate en dos. Luego el mismo Melli iba a meter el gol del triunfo y el pochi Chávez marcaría el empate en tres a uno. La Figura: Linda parejita se armó luego del partido, el Pochi Chávez logro romper el corazoncito de una joven fanática. Todos los medios hablan de ello. Mis felicitaciones para Julio Cesar Chávez, es una linda chica y parece seria. Bien por él.

El equipo conducido técnicamente por el Papa Francisco volvió a perder, esta vez su verdugo fue la máquina de River, conducida por Matías Gallardo. Acababose la alegría perpetrada por la obtención de la Copa de Honor por parte de San Lorenzo, quien no logra hacer pie en este Metropolitano, pero esa alegría no le será efímera puesto que ha tardado mucho en esa conquista continental. Apabullante fue la victoria del River Plate. Mauro Mateos puso el primer tanto para los carasucias de Boedo. Pero la escuadra riverplatense no iba a quedarse indigna por este hecho y Leonardo  Pichichi iba a poner el empate para que luego, mi gran amigo, Teo Rodríguez ponga el dos a uno. Qué bien que juega River, una aplanadora. El tres a cinco lo iba a marcar Lucas Boyero, que esta vez sí cargo la Sube. La Figura: Este gran presente de Matías Gallardo ha hecho olvidar a su antecesor, al riojano Hernán Díaz.

Enrique Borja, el ídolo del Chavo del once, abrió la cuenta para que Lanús comience ganando uno a cero. El gol fue en contra. Si el Chavo Borja lo hubiese hecho en el otro arco hubiese sido Olimpia el que lo ganaba por uno a cero, pero no fue un gol en su propio arco, porque Borges juega en Olimpia y no en Lanús. Si Berga hubiese jugado en Lanús el gol también seria para lanas porque lo hizo en el arco de Olimpia, pero Borgia juega para Olimpia por tal motivo su gol fue marcado en el tanteador para Lanús. El conjunto del engranaje jugo bien arriba como le gusta a su entrenador Gustavo, quien se fue expulsado por salir después de lo permitido al campo de juego, presiono arriba con sus delanteros. Pero quiso el destino que Olimpia le empatase el partido por intermedio de Enrique Borja. Esta vez Borges hizo el gol en el arco de Lanús, por eso se lo cobraron a Olimpia. Si hubiese hecho lo que hizo en el primer tiempo, meterla en el arco de Olimpia, hubiese significado el dos a cero para Lanús. Pero no lo fue porque Borgia se lo hizo a Lanús. Usted me dirá que Berga hizo dos goles y tiene razón, pero uno fue en contra y otro a favor, por lo que en definitiva fue un empate. La Figura: Enrique Borja que hizo dos goles, pero como les explique antes, solo valió uno para Olimpia porque el otro fue en contra, el otro valió para Lanús. No sé si he sido claro.

Gano Arsenal de Sarandí uno a cero sobre el conjunto dirigido por Marcelo Almeyda. El pelado. Banfield ataco mucho y Arsenal se paró más de contra. El conjunto de Mauricio Palermo aprovecho errores defensivos del Taladro en su única impronta estilística que tuvo en una ocasión para marcar el único tanto del partido por intermedio de Palacio. Esta vez no fallo como en el mundial lo hizo ante Bodo Illgner y puso las cosas uno a cero. La Figura: Martin Almeyda es uno de los candidatos a dirigir a la selección de Ecuador, que contento se va a poner James Gutiérrez que lo va a poder volver a dirigir.

Tigre y Quilmes empataron sin goles. Aquí no hubo ni goles a favor ni goles en contra, como en el partido entre Olimpia y Lanús. Porque si hubiese habido algún gol en contra hubiese ganado o Quilmes o Tigre, o por ahí empataban porque también hacían un gol a favor como hizo Borja en Olimpia. No hubo mucho más. La Figura: Lo despidieron a Antonio Alegre, una pena, a mí me pareció un gran presidente.


(*) Naturalmente esto es una parodia,  nada que ver con otro señor de las mismas iniciales.

El análisis de la Fecha 5 del Campeonato de Primera División 2014. Primera parte.

Por el Edu (*)
Buenas tardes, mi nombre es Eduardo y estoy aquí para comentarles y analizarles esta fecha quinta que termino el lunes, pero que se publica hoy. También hubo un amistoso, jugó la selección argentina contra la selección alemana, esta última campeona del mundo. Goleamos al conjunto que es campeona del mundo. Qué bárbaro ¿No? ¿Por qué no jugaron así en la final? ¿Por qué el entrenador en la final no fue Martino? Ese señor, Sabella, que se dejaba humillar en público por “Cacho”, el Pacho”, El “Pochoclo” Fumezzi. Ese pibe todo tatuado que es un fumón. ¿Quién sos vos nene para mojar así a una persona mayor? Estos fumones y drogadictos confunden Libertad con Libertinaje. Por suerte Martino, que es todo un señor no lo puso ni un minuto a este degustador de cannabis en barra. Pero Martino igualmente lo llamo. Déjeme decirle una cosa señor Martino, usted llamo a un fumón. Usted es cómplice de él. Usted está haciendo apología de la marihuana llamando a este esperpento fumador de opio. Me parece una vergüenza. Encima como si fumar droga no fuese suficiente, este “señor”, así entre comillas, anda levantándose mujeres que están de novio. Y claro que podes esperar de un tipo que aspira coco rallado. Usted me dirá: ¿Qué tiene que ver la selección con esta quinta fecha? Nada, pero total estos drogones no entienden nada. Buenas noches, soy Eduardo.

Gimnasia gano su primer partido del campeonato. ¿A usted señor Troglio le parece bien hacer esperar a la gente, a su gente hasta la quinta fecha para que grite una victoria? Claro, usted después se enoja y delante las cámaras dice vulgaridades. Como esa vez que dijo chota al aire. No está bueno decir chota. ¿Por qué la apología a la chota? ¿Le parece correcto? El primer tanto lo hizo Rojas Meza. Apellido compuesto como tienen las familias patrias. El gol lo hizo a los 33 minutos del primer tiempo. Aquí me quiero detener un poco. ¿Por qué abreviar “Primer Tiempo” a PT? ¿Acaso queremos que nuestra juventud se vuelva toda petera? Me parece que debemos darles un ejemplo a nuestros chicos. Hoy decimos “PT” y mañana las chicas cambian un trago por un pete en un boliche. En el segundo tiempo Godoy Cruz intento algo, pero se quedó en eso nomas porque a los 26, Mendoza puso el 2-0. El Fumón: Muchos juveniles jugando, muchos chicos ¿Por qué no están estudiando en lugar de estar pateando una pelota? Hoy estos pibes juegan en primera y mañana toman un colegio.

Defensa y Justicia volvió a perder, ahora con central. Un primer tiempo donde existieron situaciones pero no concretaron. Un embole bah. En el segundo tiempo la cosa cambio. El primer gol fue de Acuña. Solo señores, encaro solo y se la mando contra el palo al arquero de Defensa, que de defensa solo tenía el nombre. Este señor Franco, ¿entrena en la semana? Un de3sastre, permítame que le diga con todo respeto. Niell a los 21 de este complemento iba a poner el dos a cero. Descontaría Camacho y estiraría la diferencia  Medina en complicidad con el arquero del conjunto local. El Fumón: ¿Este señor Emir Faccioli, como puede jugar con ese apellido? ¿Estará contento con que todo el mundo lo señale? “Allá va el señor “Fasoli”, que simpático ¿No? Me parece aberrante que les llenemos la cabeza a los niños con apellidos como este. Encima el relator lo nombra. Una barbaridad.

Muchos suplentes. De un lado y del otro. Uno por que le dio más importancia a la Copa y el otro porque tiene muchos lesionados. ¿A mí que me importa si se rompen todos? ¿Qué me importa si el otro tiene que jugar el clásico por la Copa? A mí me importa la gente. Esa gente que pago una entrada para ver un partido y se encuentran con suplentes. Una vergüenza. Yo creo que las autoridades deberían hacer algo. El primer tiempo lo controlo Newell’s y Estudiantes se paraba de contra. Todo el primer tiempo así. En el segundo apareció Este chico Tevez para poner el único gol del partido. El Fumón: Por ahí en un futuro a este chico Tevez puede ser convocado a la selección, claro si el señor Messi quiere. Porque él es el que maneja todo.

Gano Belgrano por primera vez en el campeonato. El equipo de Zielinski, este Caruso Lombardi pero de oficina, logro así revertir una mala racha. A Rafaela en cambio otra vez le metieron tres pepas. El señor Sensini tendría que dejar de hacer penales boludos como aquel en el mundial del 90 ¿Se acuerda? Y debería ponerse a trabajar ya en su defensa. A los 29 el picante Pereyra puso el uno a cero.  Velázquez y Aveldaño los restantes goles. El Fumón: ¿Este señor Bastia hasta cuándo va a permanecer con dos pelos al viento? Un mamarracho la cabeza de este señor. Hoy este señor anda con dos pelos locos y mañana puede fumar droga sentado en la esquina. Le digo con todo respeto Bastia, rápese, no sea vago.

Quiero empezar este partido no sin antes decir que ninguno de estos dos entrenadores me gusta. Uno tiene nombre de apología al consumo de estupefacientes. Este señor, Diego Faso, Diego Merluza, Diego Fafafa, ah perdón. Cocca. Tiene un apellido que me da escalofríos.  Y el otro, Almidón ¿Sabe lo que es el almidón? Una sustancia blanca. Un elemento que sirve para endurecer el cuello de las camisas. Endurecer. Otro apellido que hace alusión al uso compulsivo de las drogas. ¿Ah, es Almirón? No importa, una letra no cambia nada. Empezó ganando Racing con gol de Milito. Luego del gol se besó el escudo. Cuanto tribunerismo barato, claro después el señor se lesiono. Estimado Milito, si queres al club no te lesiones.  Independiente reacciono y llego al empate por intermedio de Penco. Antes hubo una falta un poco clara. No estoy seguro si fue foul o no, pero si estoy seguro que este señor Rapallini es un garantista. Basta de este tipo de jueces. Dos minutos después Independiente iba a poner el segundo gol. Mancuello aprovechando que la defensa de Racing estaba desorientada. El segundo tiempo fue trabado y aburrido. Racing fue a buscar el empate pero carecía de ideas, como esos chicos que defienden la legalización. Independiente se fue atrás y no hubo más nada. El Fumón: Racing critico el arbitraje del señor Rapallini. Yo no voy a decir nada sobre este juez. Habrá hecho bien o mal su trabajo. No lo sé. Si voy a criticar a esos jueces garantistas que dejan salir a los chorros por la puerta giratoria. A ellos sí. Rapallini no me dice nada.


(*) Cualquier similitud con un reconocido periodista, es porque te pasaste de Fumón. 

Debido al gran nivel de Di María, afirman que el Real Madrid podría comprarlo por 100 millones de euros para sustituir a Di María.

Refuerzo. Di María llegaría al
Real para sustituir a Di María
No es ninguna novedad que Ángel Di María es un gran jugador. El recientemente jugador adquirido por el Manchester United a pedido de Van Gaal tuvo un nivel superlativo contra la Selección Alemana y fue participe de la mayoría de los goles de la Selección, siendo que puso el 4-0 con una excelente definición, picándola de manera extraordinaria sobre la humanidad el portero teutón. Por tal partido, los ojos del mundo futbolero se posaron sobre el fideo. “Es un gran jugador, pero no sé si realmente está representado por Bragarnik, así que no nos interesa” comenta un allegado al cuerpo técnico de Racing. “Al Real Madrid le paso como a Andrés Chávez, lo vieron tarde al fideo y ahora se quieren matar” afirma un ejecutivo del Manchester United. 

 A pesar de que el “fideo” recientemente fue incorporado por el gigante ingles del Manchester United, muchos ojos se posaron sobre él, hasta los del Real Madrid. “Joder que este chaval de Di María juega de perlas. Casi al nivel de James Rodríguez o Cristiano Ronaldo. Como sabéis que hemos vendido a Di María, creo que este chavalete del Manchester llamado Di María puede sustituirle” comenta un dirigente del Real Madrid. “La política de Florentino Pérez es simple: jugador que ve jugar bien, jugador que quiere. Ahora que a Di María le hemos echado por culo al Manchester podemos pillarnos a ese tal Di María del Manchester. Por contar con Di María podríamos pagar unos 100 millones de euros” afirma la misma fuente.

Volvió la Copa Sudamericana y volvieron las Frases de Niembro. Segunda parte













Agradecemos de corazón la siempre excelente predisposición de Juan Augusto Erman (@JJJuanErman) para colaborar con las frases que sin él no hubiese dio posible.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top