Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

El equipo de Dios [Parte 2 de 3]

El diablo se retiró al infierno pensando que el supremo era un tonto. Ese día hubo fiesta en el infierno, todas las ánimas del abismo gritaron, bebieron y se embriagaron toda la noche. La oscuridad seguía cerniéndose sobre la tierra. . Dios entonces llamo a tres de sus arcángeles. Miguel, Rafael y Gabriel. El señor los miro a los tres, garrapateo unos nombres en una hoja en blanco y se lo entrego a Gabriel.  “Vayan busquen a estos doce hombres que serán nuestro jugadores, no se dejen guiar por las apariencias pues el espíritu no sabe de ello”, les dijo Dios y se marchó.

Los tres ángeles levantaron un vuelo fuerte y se perdieron en la tierra.

Nuntios Dei orbis iter

Al amanecer un grupo de hombres heterogéneos se encontraron en el paraíso. Eran los hombres que había mandado buscar Dios. Era un grupo bastante extraño. Ninguno tenía condiciones de deportistas. Sus físicos eran flácidos. Había gordos, ancianos, escuálidos y varios más que distaban bastante de la condición de “futbolistas”.

— ¿Estás seguro que estos son los jugadores que nos mandó a buscar Dios? —inquirió pensativo Rafael.

—Son ellos, sus nombres coinciden, sus direcciones también —respondió Gabriel.

—El señor dijo que no debíamos guiarnos por sus apariencias —pareció enojarse Miguel

—Ya sabemos eso —comento con una sonrisa Rafael— es que tampoco parecen fuertes de espíritu —dijo mirando hacia un negro que estaba a punto de romper en llanto.

—Dios sabe lo que hace —dijo Miguel

—Por supuesto que si —respondieron a coro Gabriel y Rafael

— ¿Acaso tienen dudas sobre la victoria? —inquirió Miguel.

— ¡Por supuesto que no! — pareció inquietarse Rafael— pero me gustaría poder comprender ciertas cuestiones…

Una voz como de muchas voces lo interrumpió. Un coro celestial de voces graves que infundía respeto y paz a la vez se hizo presente.

—Veo que ya están aquí—Inquirió Dios.

—Señor… —Inquirió Rafael.

—Dime —contesto la voz.

—Quisiera saber cuál es el plan —comenzó a explicarle Rafael mientras miraba al grupo extraño— No es que este dudando, pero quisiera saber ya que siempre quedo como un tonto sin entender nada hasta el final.

—Oh, Rafael — dijo la voz con suma ternura la voz— tu eres el ángel más humano que tengo. Y como tal tienes el don de la curiosidad. Te lo demostrare fácilmente.  David Castro —dijo enérgicamente la voz— dé un paso adelante.

—Aquí estoy —dijo un gordo dando un paso al frente.

—Cuéntame hijo, ¿Cómo es un día en tu vida cuando juegas al futbol? —inquirió Dios.

—Oh… bueno…  Juego los miércoles—comenzó a pensar David con sus 130 kilos— me levanto a las cuatro de la mañana… salgo de mi casa a las cinco. A las siete llego a la facultad. Salgo a las once… este… viajo hasta el trabajo. Me quedo hasta las ocho de la noche. Luego me voy en subte hasta una de las canchas donde jugamos a las diez. Saldré a las once y de ahí vuelvo a casa.

— ¿A qué horas llegas a tu casa?— pregunto la voz.

—Y… a las doce, doce y media.  —Respondió David.

— ¿Y al otro día debes levantarte también a las cuatro de la mañana? —interrogo Dios.

—Sí

—Gracias David, vuelve a tomar tu posición. —Agradeció la voz— Raúl Barbas, por favor sírvase de contar su día cuando juega al fútbol.

—Sí, como no — se adelantó un hombre de unos cincuenta o sesenta años con el cabello totalmente canoso— soy operario, entro a trabajar a las siete de la mañana. Estoy cargando y descargando camiones hasta las siete de la tarde.  De lunes a viernes. Los jueves me junto con los chicos del bar a jugar al futbol a las nueve.

—Trabajo muy cansador el suyo ¿verdad? —dijo Dios.

—Oh si

—Gracias Raúl —dijo la voz— ¿Mutumbe Kobo?

—Sí… sí —musito un africano con lágrimas en los ojos.

—Cuéntame lo mismo por favor Mutumbe —la voz intento tranquilizarlo.

—Oh... es que… yo no tengo trabajo —dijo entre sollozos Mutumbe— sólo juego porque me gusta, juego por…. seis o siete horas… me gusta tanto el fútbol que me hace olvidar del hambre. ¿Pu- Puedo preguntarle algo, oh todo poderoso?

—Oh claro que si —habilito la gran voz.

— ¿Estoy muerto?

—Claro que no —respondió divertida la voz—puedo asegurarte que nunca has estado más vivo.
Una gran sonrisa se dibujó en el rostro del negro.

— ¿Ya has comprendido Rafael o hace falta que llame a alguno más? —inquirió Dios.

—He comprendido todo, padre —respondió contento Rafael.

Y quedaron concentrados en el cielo desde aquel día.

Mientras desde el infierno llegaban noticias, no del todo alentadoras. Lucifer había arreglado ya con veinte de los mejores jugadores de la tierra. Había jugadores del Barcelona, el Milán, el  Bayern Münich, del Manchester, Real Madrid y un sin fin de equipos superprofesionales. Contaba ya con jugadores de todas las nacionalidades, alemanes, argentinos, brasileros, españoles, rusos, holandeses. Había hasta jugadores de Qatar. Lucifer convenció a la mayoría prometiéndoles reinos, mujeres y un sinfín de tentaciones.
Faltaban tres días para el partido.

Hominem in caelo quies
Deus protegit
Sed liberanos a malo


***
(Continuara)
Tercera Parte

El equipo de Dios [Parte 3 de 3]

Llego el día del partido. Las tribunas explotaban. Angelitos y santos de todas partes del paraíso se acercaron a ver el cotejo. Desde los seis puntos cardinales del infierno —porque en el infierno son seis los puntos cardinales, no cuatro como en la tierra — acaecieron todo tipos de ánimas, espíritus perdidos, monstruos  con formas extrañas, demonios y todas clases de esperpentos. Pero Lucifer no aparecía por ningún lado y el banco de suplentes de su equipo estaba completamente vacío. Por su parte en el banquillo del equipo del cielo solamente habían llegado Miguel, Rafael y Gabriel.

— ¿Dónde estará Dios? —Esgrimió Rafael.

—Está en todos lados —bromeo Gabriel.

—Debe estar dando  la charla —dijo seriamente Miguel.

—Sin embargo allá viene el equipo —dijo Rafael mirando hacia el túnel de donde brotaban jugadores con una camiseta color verde.

— ¿Dónde estará? —se inquietó Gabriel.

—Debe estar…

— ¿A quién buscan? —Interrumpió una joven voz desde uno de los asientos del banco. Era un hombre de unos treinta o cuarenta años, totalmente afeitado. Vestía un ambo marrón y un sobretodo del mismo color. Adornaba su cabeza un gorro de estilo inglés.

—Padre… —Dijo Miguel

—Heme aquí— contesto el hombre.

— ¿Por qué así? —Pregunto Rafael.

—Te lo explicare Rafael — dijo el hombre que representaba Dios—Ocurre como siempre Rafael.  Nadie puede ver a Dios hasta que muera.

Rafael lo miraba sin comprender

—Mira, Rafael —comento Dios con forma humana entendiendo que la duda lo acechaba a su ángel — Si yo bajo a la tierra con todo mi esplendor, con todos mis ángeles y con toda la gloria de mi reino. Todos creerán en mí porque me han visto. No creerán por su corazón, creerán por sus ojos. —Prosiguió Dios mientras Rafael asentía con la cabeza— A pesar de que yo he realizado millones de señales, milagros y hasta he entregado a mi hijo, muchos no creen en mi. Si yo me presentara ante todos, todo lo que he hecho sería en vano. Acuérdate Rafael, felices de aquellos que creen sin ver. Si me presento como Dios en este partido, los jugadores del otro equipo se asustarían y no jugarían como debieran.

Rafael comprendió y justo cuando iba a acotar algo comenzaron a sonar los himnos. Una única fila de jugadores se hallaba junto a la línea de cal del lateral. Los jugadores del cielo llevaban un uniforme color verde suave. “Están representando a la tierra, no al cielo” había confirmado con anterioridad Dios. El equipo del infierno tenía un uniforme completamente negro, solo rompía esa oscuridad unas tres tiras rojas de las mangas y un escudo blancuzco que emulaba a un alma perdida. Pero solo habían aparecido tres jugadores, los más “rústicos” o los de menor renombre. En el medio aparecía uno de los árbitros. Un hombre viejísimo, encima tuerto que se sostenía con suma dificultad gracias a un bastón y encima tenía un sombrero de alas anchas bastante ridículo. A su lado se encontraban dos hombres: uno también de barba, pero de mediana edad con una figura atlética y musculosa. El otro un hombre calvo con bigotes largos y un sobrepeso bastante importante.

Faltaba muy poco para el comienzo del encuentro entre el cielo y el infierno. Los humanos que debían definir el futuro de la tierra en un único partido de fútbol sentían erizarse los pelos de la nuca y como la sangre comenzaba a circularles con suma violencia en sus venas. Mutumbe temblaba como una gelatina. Comenzó el himno del cielo: Un coro compuesto por quinientos ángeles entonó un coro celestial y sempiterno durante cuatro horas con cuarenta y cinco minutos.  El himno del infierno fue interpretado por la banda de Black Metal, Gorgoroth. Terminada la interpretación,  seguían los mismos dos jugadores del infierno. En las tribunas pertenecientes al infierno empezó a bajar un murmullo de molestia. El árbitro solicito hablar con el entrenador del infierno, o sea, Lucifer. Tampoco estaba. El público del infierno enloquecía de odio. El réferi se comenzó a rascar la larguísima barba. Extendió su mano derecha en lo alto, signo de que iba a esperar cinco minutos más al equipo rival, pero antes de transcurridos tres minutos pareció Lucifer. Se lo notaba fastidiado y cansado. No había más jugadores que esos dos, del resto ni noticias. El equipo del infierno no podía presentarse. Lucifer se acercó al banco de suplentes donde se encontraba sentado Dios y sus ángeles, miro a todos, meneo la cabeza en forma negativa y se fue mascullando insultos. El equipo de Dios había ganado por abandono.

Rafael se arrimó a Dios para preguntarle por lo sucedido.  Porque si bien conocía la gran sabiduría del señor, necesitaba entender lo que había pasado.

— ¿Por qué no se han presentado — Inquirió Rafael

—Acaso no te has dado cuenta —respondió Dios.

—No es que dude de tu sabiduría —se atajó Rafael— pero no me queda del todo claro.

—Oh Rafael está más que claro, ellos —dijo Dios señalando hacia donde se encontraban sus jugadores, que ahora habían puesto dos buzos en la mitad de la cancha y comenzaron a jugar un picado improvisado— juegan por el amor al fútbol, hacen cualquier sacrificio para poder jugar al fútbol.

— ¿A los profesionales no? —esgrimió Rafael.

—No, solo juegan por la plata —respondió Dios—muy pocos  lo hacen por el espíritu del futbol. Para ellos este era un partido más y les era indiferente venir o no.

Rafael comprendió que la sabiduría del señor era infinita.

O lavdate dominum
Praedicate deum
Amate creatorem,
Qui creavit mundum
Oh, lavdate dominum



Antonio Schweinheim 
Obra Publicada, expediente Nº 510614. Dirección Nacional del Derecho de Autor.

El antiequipo de la semana. (12/07/2013)


Arriba: Fernando Niembro (Periodista, insoportable, lobbysta, chamuyero, adicto al librecomercio); Clemente Rodríguez (Jugador del San Pablo, fiestero crónico, putañero); Santiago Silva (Delantero de Boca, colgado, autito chocador); Walter Erviti (Jugador de Boca, colgado, falcionista); Rogelio Funes Mori (Delantero de River, colgado, colgador compulsivo de pelotas, adicto al off side); “Cata” Diaz (Casi jugador de Boca, histérico, pollerudo, indeciso); Diego Mateo (Jugador de Newell’s, rustico)

Abajo: Néstor Gorosito (ex entrenador de Tigre, renunciador crónico); Martin Demichelis (Casi jugador de River, Jugador del Atlético de Madrid, histérico); Daniel Passarella (Presidente de River, inútil); Alejandro Sabella (Entrenador de la selección Argentina, incomodo)

Selección.
Es conocida la “hinchada de huevos” que te pega Fernando Niembro con sus comentarios en cada partido. Pero durante el partido que disputo Newell’s en Brasil, a “don Niembra” se le fue la mano y paso a criticar a 800 palabras por segundo a la defensa brasilera, mientras vendía desde su clásico “trave eis asistans” o el “chatón”. Realmente infumable. Debuto Clemente Rodríguez en Brasil y no le fue del todo bien. Lo expulsaron por doble amonestación, encima su desempeño no fue el esperado. Mientras no lo expulsen de ningún putero, todo bien. No son días felices para Santiago Silva y Walter Erviti en Boca. A ambos jugadores, que aún no consiguieron clubes, los mandaron a entrenar con la Reserva boquense.  Silva podría emigrar a Lanús, el temita es que jugo y salió campeón en la contra, Banfield. En cambio Erviti ya tenía todo cerrado con el Atlante de México, pero desde Boca pidieron más plata y el pase se cayó. Y hablando de “colgados”, uno que siempre se cuelga en la cancha y no la emboca de casualidad es Rogelio Funes Mori, al desperdiciador de ataques de River (y a su hermano) lo colgaron por no renovar el contrato. Parece una cruel e irónica venganza de la pelota, el jugador que más cuelga pelotas, fue colgado. Daniel “Cata” Díaz, quien la semana pasada apareció por esta sección por haberse “bajado” de Boca cuando ya tenía todo arreglado, volvió a ocupar un lugar acá ya que nuevamente se arrepintió y ahora si parece que llega a Boca. Todo gracias a que la mujer le dio autorización. Y Newell’s cayó en Brasil, cuando parecía que el Mineiro no llegaba al segundo gol, primero cortaron la luz, y después Diego Mateo rechazo una pelota muy corta que derivo en el segundo gol del equipo de Ronaldinho.

Y uno que pego el portazo fue Néstor Gorosito, acostumbrado a ise de todos lados de manera intempestiva, agarro un sobre y desde Austria mando su renuncia. Nadie lo lamento.  Cuando parecía que Martin Demichelis volvía a River se interpuso el Atlético de Madrid y Simeone, bueno en realidad lo que se interpuso fue la abultada billetera del equipo colchonero. Dejando as ai Calvari con una “primicia” hecha añicos y puteandolo. Volvió Daniel Passarella de Europa. El tema es que no vendió a ningún jugador y tampoco trajo a ninguno. En resumidas cuentas fue al recontra pedo. Gasto plata en pasaje y alojamiento, así el tricampeonato económico parece caerse. Alejandro Sabella, salió a decir que “no disfrutaba” de dirigir a la Selección Nacional, que las presiones son muchas. No había necesidad de salir a decir eso, con verle la cara uno ya se da cuenta que no disfruta un carajo. La última vez que se lo vio sonreír fue para una foto escolar allá lejos y hace tiempo por 1930.

El himno a Funes Mori

A estas alturas todo el mundo esta hablando de esto. Pero por ahí aún no lo viste y te lo traemos. El tema es que Nanhu Romano y su Grupo Fiesta, saco el "Himno a Funes Mori". Un terrible hitazo. No estamos acá para comentar y criticar el desempeño musical de la banda y su "acting", esto no es "Soñando por cantar". Pero la letra simplemente es sublime, de punta a punta. Era hora que el "prócer de las pifias", "el mago del banderín levantado" tenga un himno. Parece ser que tanta magia no podía residir en el fútbol argentino y lo colgaron. Una pena, al banderín del juez de linea le rueda una lagrima.

 

Passarella y Funes Mori felices

Remake de la foto de Funes Mori y su novia.
Pasarella y Funes Mori felices por el posible préstamo al Genoa.

Boludez não tem fim

Maurides, jugador del Inter de Porto Alegre entro por Diego Forlan. Y tuvo suerte porque iba a marcar el 3-1 definitivo de su equipo sobre el America MG, todo por la Copa de Brasil. Fue un lindo gol, el delantero se anticipo a la defensa y se la mando a guardar al conjunto visitante. Antes habían marcado Andrés D'Alesandro y Diego Forlan. Pero el tema no fue el gol de Maurides, en un partido intrascendente (por lo menos para nosotros). Sino que el muchacho en pleno festejo se mando una mortal hacia atrás luego de un par de piruetas. Cuestión que el bueno  (o boludazo) de Maurides se lesiono la rodilla y lo tuvieron que levantar en camilla. Ahora sabemos porque el "tecla" Farias no hace goles, se esta cuidando de no festejar.

Afirman que el préstamo de Funes Mori al Genoa seria de un millón de dólares, pero lo pagaría River para deshacerse del delantero.

Ridículo. Sería el préstamo al Genoa.
La joya de Rogelio Funes Mori podría llegar a emigrar por estas horas a préstamo al Genoa de Italia.  Daniel Passarella tomo contacto con  Daniele Delli Carri, director deportivo del club italiano y parece que se han puesto de acuerdo. El préstamo se cerraría por estas horas. “Estamos molto felices, la llegada de Rogelio Funes Mori significa un nuevo desafío para nosotros, con la llegada de este jugador apostamos a poner un puesto en las afueras del estadio para vender las pelotas que Funes Mori va a revolear afuera de la cancha” se entusiasma un lugareño.  El préstamo se haría en alrededor de un millón de dólares por una temporada, aunque aún no se sabe bien si esa cantidad la va a poner River para poder deshacerse de Funes Mori de una buena vez. “Hablaron Passarella y el director deportivo del Genoa, el tema es que no nos quedó muy claro quién va a pagar el millón de dólares por el préstamo, si nosotros para que se lo lleven o ellos a nosotros.  Igual te digo que gatiilar un palo verde para que se lleven lejos a Funes Mori por un año, es un negocio bárbaro” confirma un dirigente de peso en River.

“Sos un genio Dani, haceme un pibe o dos” comento Calvari ante el posible rumor de préstamo de Funes Mori. Lo cierto es que parce ser que River ya abrocho la llegada de Jonathan Fabbro. “Ramón nos estaba hinchando tanto las pelotas que accedimos a traerle a Fabbro. Es más barato aceptar las cláusulas de Cerro Porteño que gastarlo en analgésicos para combatir el hinchamiento de huevos que te deja Ramón reclamándote jugadores” comenta otro dirigente en off the records. “En cuanto a la llegada de Teo Gutiérrez, no son tan optimistas. “Lo de Teo está muy frio, le dijimos a Ramón y le prometimos traer algún jugador de similares características, por eso ya sondeamos a Sam Bigotes, al texano loco de los Simpsons y a Oaky. Veremos qué pasa” confirma un dirigente también en off the records. 

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top