Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

El emir Abdul. [Parte 2 de 2]

Abdul Rajar Assir Mohamed Ghaffâr Haytham Zahîr Tammâm Rakin Ismaîl Fahd Samad Sánchez era el ducentésimo quinto hijo del hombre más poderoso de todo el emirato, dueño de inmensos pozos petroleros.   Su último apellido era de corte latino ya que su padre, el poderosísimo emir Ibrahîm Fahd Samad solía ponerle a lo último el apellido materno, como para saber con cuál de sus quinientas setenta y seis mujeres había tenido a sus distintos hijos. Mirtha Sánchez, argentina, era la madre de Abdul. Abdul creció en gracia delante de los ojos de Alá. Quien le proveyó sabiduría y paciencia. No paso ningún tipo de necesidades y a los quince  años ya tenía la módica cantidad de cincuenta esposas. Cifra que alarmo un tanto a su padre ya que él a su edad tenía más de ciento veinte. Temía que su hijo hubiese comenzado a patear para el otro lado. Sin embargo un día descubrió que Abdul tenía unas cien amantes más. Ese descubrimiento lo tranquilo bastante. 

Pero lo que Alá da, a veces lo quita. Abdul se quedaría huérfano a la tierna edad de cuarenta años, cuando todavía no estaba preparado para enfrentar al mundo. Ibrahîm, su padre, murió en un confuso accidente. Tres aviones cazas norteamericanos accidentalmente lanzaron doce misiles aire - aire, del tipo AIM-7 Sparrow, sobre el jet de Ibrahîm. Un hecho completamente lamentable, un incidente injusto que se pudo haber evitado. “Un accidente completamente fortuito y pelotudo” se excusaría el departamento de estado norteamericano. Abdul tuvo que encargarse del negocio de su padre. Y Alá multiplico sus dones, en poco tiempo Abdul transformo en un imperio aún mayor el legado de su padre. Según la revista Forbes era el hombre más rico y poderoso de la tierra. Según el semanario “Destellos de Dubái” era el emir más apuesto de todo el medio oriente.  Pero Abdul no era feliz.

Abdul estaba triste. No se lo hacía sentir al resto, pero él no se sentía contento. Se sentía solo. Algo le faltaba. Sentía un vacío existencial. Ni sus cuatrocientas veinticinco esposas, ni sus tres mil doscientas amantes, ni sus setecientos ocho hijos, ni sus casi mil nietos lo hacían sentir pleno. Mucho menos el dinero que tenía, porque estaba forrado, se lo vuelvo a repetir. Abdul solía decir que a él lo querían por su plata. Y algo de razón tenía. Gimoteaba por los rincones en busca de algún abrazo comprensible. Pero nunca tuvo ninguno.

Un buen día Abdul se encontró en uno de los enormes y paradisiacos jardines de su palacio con Darío Ortega Sánchez. Primo político de él. Resulta que Darío trabajaba como uno de sus quinientos jardineros. Abdul lo reconoció enseguida al notar su respingada nariz tan característica de la familia Sánchez. Además, se le había presentado como su primo. Obviamente, formaron una gran amistad, esa típica complicidad en los parientes. Los primos siempre son algo más que simple parientes. Tienen como un lazo de amistad también. La cosa es que Abdul y Darío forjaron una linda relación. Sin embargo Abdul seguía sintiéndose solo y triste.

Luego de casi cinco años de amistad, Abdul decide contarle su congoja a Darío. Porque para el emir no era algo fácil mostrarse débil y más delante de otro hombre, pero Darío era su amigo y con alguien debería compartir ese triste dolor de la soledad.  Abdul estuvo toda la tarde contándole de su problema. Su primo pareció escucharlo con atención. Una vez finalizada la charla. Darío se paró, sonrió y le susurro a Abdul que la cura era simple. Que tenía una cura, pero deberían viajar hasta la Argentina. El emir acepto instantáneamente. Llamo con una campanilla y se acercaron una docena de sirvientes. Abdul le dio un par de indicaciones y todos se dispersaron como moscas rociadas con veneno en aerosol.

A las tres horas, Abdul y Darío se encontraban viajando en su jet privado rumbo a la Argentina. Más precisamente a Avellaneda. A la cancha del Club Social y Deportivo Crucecita. Abdul mucho no comprendía a que iban, sin embargo se mostró bastante entusiasmado con eso de curarse de su tristeza. Aterrizaron en Ezeiza y fueron a hospedarse al Sheraton. Darío aprovecho la tarde para saludar a familiares y amigos. Abdul, en cambio, permaneció en el hotel. Contemplando a través de los enormes ventanales del costoso hotel.  Veía la enorme plaza San Martín. El majestuoso edificio de la estación retiro. Esa espigada torre de los ingleses y ese rio infinito. Tenía un dejo de melancolía en su pecho, pero algo se erizaba en su nuca animándolo a que toda esa tristeza infinita se acabaría pronto.

Darío regreso por la tardecita trayendo consigo dos entradas para ver un partido. Crucecita enfrentaba a Piñeiro. El clásico. Abdul no entendió demasiado bien pero aceptó gustoso. Partieron en un auto alemán de alquiler conducido por uno de los siervos de Abdul. Llegaron a la cancha. Ya era de noche. El clásico se disputaba como tal. Cada pelota como la última. Hubo tiros en los palos, en los travesaños y en los banderines del córner. Lentamente el arquero de Crucecita, Miguel del Rio, se iba transformando en figura. Abdul miraba atentamente. Darío parecía nervioso, como si su plan finamente pensado no se estuviese llevado a la perfección. El segundo tiempo fue más de lo mismo y si Piñeiro FC no iba ganando era porque el árbitro le anulo mal un gol. Faltaba un minuto de juego. El empate en cero parecía clavado. Pero el fútbol es así, impredecible. Leonardo Antonelli, wing derecho del Crucecita tomo el balón y se mandó como flecha al ataque. Tiro un centro que Hernán Gómez, centroforward,  de cabeza mando al fondo de la red. La gente estalló de júbilo. Un joven de unos veinte años que estaba parado al lado de Abdul, lo abrazo con fuerza. El emir se quedó petrificado ante tamaño abrazo. Luego al pibe de veinte, se le sumo un hombre de unos cincuenta años, otro de cuarenta y varios muchachos más. Abdul empezó a sonreírse ante la alegría y la fuerza de los abrazos recibidos.  Sonrió, se rio y comenzó a festejar. Dio uno, mil abrazos. Saltaba festejaba, era uno más. Abdul pronto descubrió que ya no sentía tristeza. Desde ese día Abdul nunca más se sintió solo.

Abdul ordeno comprar la cancha del Club Social y Deportivo Crucecita. Con hinchas y jugadores incluidos. Vinieron ocho helicópteros Boeing CH-47 Chinook. Engancharon el pequeño estadio, lo levantaron. Cruzaron el océano atlántico y se fue alejando en lo alto del horizonte la figura rectangular de la cancha del Crucecita. Así llego  hasta Dubai, donde hoy Abdul se siente más que feliz.


Así fue como Crucecita se quedó sin hinchas. Al día de hoy, algunos simpatizantes e hinchas, los pocos que le quedaron, siempre se reúnen en donde estaba la vieja cancha. Tal vez esperando tiempos mejores en donde vuelvan a ser muchos. Así quizás puedan ser  comprados por algún jeque o emir árabe nuevamente. 


Antonio Schweinheim

Zubeldía explica que Racing no fue para atrás

Click sobre la imagen para leer decentemente.
De salón.

Desde el entorno familiar de Di Stéfano afirman: “Lo escondimos a Alfredo porque la novia solo quiere quedarse con su plata, y para eso ya estamos nosotros”

Zuripanta. Lo sería la novia de
Alfredo para su familia
Sigue la novela española en torno a Alfredo Di Stéfano y su novia. Ahora la periodista  y prometida de la saeta rubia, la costarricense Gina González, ha declarado que al ex jugador del Real Madrid, la familia lo mantiene secuestrado. Tanto así que Gina, de 36 años, ha decidido radicar una denuncia en un juzgado. “Gina lo quiere de verdad a don Alfredo, esta muy enamorada del octogenario. Lo seduce principalmente esa abultada y siempre eréctil cuenta bancaria que tiene Di Stéfano. Gina tiene su propio dinero, se lo ha ganado trabajando honestamente. Eso de que solo quiere la plata de él, es una completa mentira. Ella solo quiere mimarlo, acercarle el papagayo, darle caricias al tubo de oxígeno y tomar entre sus brazos la siempre fortuna del viejo. Pero todo con amor eh” afirman desde el entorno de la periodista. En el día de ayer, Gina González ha hecho un “llamamiento” al Real Madrid, a la Federación Española de Fútbol, a la FIFA, a la UEFA y también al gobierno de Argentina para que se interesen por su libertad. Por su parte, Lanata ha informado que seguramente Di Stéfano se encuentra cautivo en una bóveda en la casa de los Kirchner. En cambio desde el gobierno nacional aseguran que estaría secuestrado por el grupo Clarín al igual que los goles que secuestro cuando el fútbol era codificado.

Sin embargo desde el entorno familiar de Di Stéfano han desmentido esa versión y afirman que Don Alfredo se encuentra lo más bien en su casa y que si bien no lo han dejado salir de su casa es por su propio estado de salud y por si quiere darle dinero a esa zorra de Gina. “Pos que Alberto esta lo mas bien. Esa tía viene con mentiras porque se quiere aprovechar del vejete para sacarle tela al pobre Bejarano. Lo escondimos a Alfredo porque la novia solo quiere quedarse con su plata y para eso ya estamos nosotros, su familia. Que joder” confirman desde el entorno familiar del ex astro del Real Madrid.

Volvió Pato.

Y otra vez Pato se mando una cagada (cuack). Esta vez fue ante el Goias por el Brasileirao. El Corinthians iba perdiendo 1-0 contra el Goias, el gol lo había marcado Ernando. A nadie le importa, si tienen razón. El tema es que Pato tuvo el empate. Recibió un pase en profundidad. Eludió a la carrera al arquero. Tenía el arco libre y desde atrás los defensores venían como saetas para evitar la caída. Más de un defensor se tomo la cabeza ya lamentándose el empate. Los hinchas del "timao" tenían en la garganta el grito preparado. Pero Pato, hizo otra de las suyas. Perdón Funes Mori. Perdón Santander.

 

El análisis de la Fecha 15 del Torneo Final "Eva Perón" 2013 - Copa Juana Azurduy. Primera parte.

Por José Sanfilippo (*)
Paso una semana cargada de sospechas. Boca se comió cuatro contra Newell’s el domingo y todo el mundo decía que Boca había entregado el partido. La cosa era así: Boca entregaba el partido del domingo para que la lepra se aleje de River. A su vez Newell’s le entregaba el partido de la Copa Libertadores. Si mi viejo, llegaron a decir esa barbaridad. Ahora resulta que esta todo arreglado. Encima ahora se viene el partido entre Racing y Quilmes. Los hinchas de Racing quieren perder, así Quilmes le saca una distancia inalcanzable l rojo. Ahora bien, ¿Y Argentinos Juniors? Quilmes es el que menos jode en el tema del descenso del rojo. Además si los de Racing quieren que Independiente se vayan al Nacional B, que vayan, secuestren a Marconi y Grondona. Lo retienen hasta que termine el torneo y chau pichu. Claro hermano, son todos cómodos. “Que los jugadores pierdan”, eso es muy fácil viejo. Labura un poquito vos pibe. Anda a donde entrena Argentinos Juniors, amenázalo a Caruso Lombardi con que si sigue perdiendo puntos boludos no lo va a filmar más ninguna cámara, y listo. Argentinos Juniors en estos tres partidos te va a sacar más puntos que el Real Madrid la temporada pasada. Pasa que la juventud de hoy en día es muy vaga mi viejo, quieren que todo se lo hagan por ellos. Asi estamos, así estamos.

Gano Colón que está siendo más irregular que el encefalograma del “gato” Sessa. Ambos equipos venían de derrotas y buscaban sacarse la mufa con este partido. Los dos no pelean por nada y eso en definitiva sirve porque no tenes presión encima. Empezó medio aburrido el encuentro y Colón llegaba más. Fue Gigliotti quien tuvo la mas clara cuando hizo temblar al travesaño como cuando el “roña” Castro pide tener sexo sadomasoquista. Colón era más y llegaba. All Boys esperaba y no lastimaba tanto. Así se fue el primer tiempo. En el segundo la cosa siguió como en el primero, pero con el contraste de que Colón llegaba más. El abanderado del ataque del sabalero era Gigliotti que tuvo un par de ocasiones para meterla. Pero el palo le había dicho que no. Y el primer gol llego a los 31 de penal. Lo hizo Gigliotti. La falta previa había sido de Quiroga, Gigliotti exagero un poquito, parecía que le habían dado siete disparos de una bazooka a quemarropa. All Boys parece que salió de la siesta y fue al frente pero sin lastimar mucho, en el descuento, Curuchet marcaría el segundo tanto para Colón. La Figura: A los hinchas de All Boys mucho que el resultado no les duele, lo que les duele es la partida del “pepe” Romero.

Y un dia volvió Velez. Volvió en el momento menos indicado, dirán los hinchas de Racing. Quilmes durante los primeros minutos fue mas que el conjunto de Liniers. Llego al arco de enfrente sin mucho peligro pero llegaba. Sin embargo en una de las primeras situaciones para Vélez, este logro mojar. Ferreyra de cabeza metía el primer tanto del partido. Era injusto si, pero si queres ver justicia anda a tribunales capo, esto es fútbol. Cuestión que Quilmes siguió yendo al frente a través de Cauteruccio y Elizari, pero mucho no prosperaron sus ataques y así el primer tiempo llego a su fin. En el complemento el que atacaba mas era Quilmes, pero el tema es que lo hacía con muchas imprecisiones y dejaba huecos que aprovechaba el conjunto local. Y así llego al dos a cero. Ferreyra aprovecho que a Tripodi y a Lema le agarro un ataque de pelotudez atómica y ambos chocaron entre si. Despues el chucky tuvo otra que paso cerca. Un rato mas tarde Caneo iba a caer tan mal que me dolió hasta a  mi. Bueno en realidad yo tengo artrosis y me duele eso, pero es otro tema. Así se fue el partido. La Figura: El mejor lugar de Cubero en la cancha es el de panelsita en Animales Sueltos.

Un embole mi viejo. El punto no le viene mal a Independiente, pero mucho no le sirve si uno tiene en cuenta el diario del lunes y la victoria de Argentinos Juniors. El conjunto cordobés fue mucho mas que Independiente que desperdicio una chance terrible cuando al final del encuentro, Eloy Rodríguez, la tiro afuera. No hubo mucho para destacar. La Figura: Zielinski es un Caruso Lombardi con el secundario completo.

Lo de San Martín es increíble. Hay veces, como esta, que juega como el Brasil del 70 o la Holanda del 74 y hay veces que juega como el Banfield del “2012 o el Ferro del 99. En frente lo tenía a Lanús que hasta hace muy poquito era objeto de alabanza de los cultores del “tiki tiki”. Ni vale aclararlo, pero empezó muchísimo mejor el conjunto sanjuanino. Ya a los 7 minutos ganaba 1-0 con gol de Caprari. Tiro libre de Luna, la pelota quedo boyando medio boba luego de traspasar la barrera y la agarro Caprari. Después comenzó el show de los palos. Primero Affranchino le dio al travesaño y después en otra jugada fue Alvarez el que hizo impactar el esférico en el palo. Lanús de a poco iba recobrándose, mas que nada por intermedio del siempre huidizo Velazquez. Y fue a los 28 minutos cuando el granate llego al empate. Barrientos saco un terrible zapatazo. Ardente todavía no sabe bien que carajo fue esa ráfaga blanca que paso cerca de el. Era el 1-1 y parecía que la mala suerte otra vez le pegaba en la nuca al santo sanjuanino. A los 40, Lanús casi se va al descanso con el partido dado vuelta, pero el travesaño le dijo que no. Ya no tengo chistes sobre travesaños, creo que los agote a todos. En el segundo tiempo, San Martín empezó como el primero: atacando y yendo al frente. El partido se hacía trabado hasta que a los 25 minutos, Marchesin le da una hermosa asistencia a Ledesma del conjunto local. Ledesma se iría expulsado por doble amonestación. La segunda amarilla se la sacaron por festejar y sacarse la camiseta a medias. Era el 2-1 y ahora el que se iba a venir a la carga era el conjunto del sur del conurbano bonaerense. Sin embargo iba a chocar contra Ardente. Terrible todo lo que atajo el arquero. Diaz y Ayala lo fusilaron pero Ardente en ambas situaciones salió victorioso. A los 44, Riaño iba a enterrar todas las chances del empate de Lanús, muy buena jugada y mejor definición aún del jugador del conjunto San Juanino. Chau Invicto de Lanús. A Independiente otra vez se ele empezó a llenar el culo de preguntas. La Figura: El relato indignadísimo con la expulsión de Ledesma, un poco mas y llama a una revolución sangrienta en contra de los que hicieron el reglamento.

Partido más pobre que la dentadura natural de Julio Ricardo. Si es cierto hubo dos goles pero casi no patearon al arco estos mamarrachos. El partido se resume a esto: Primer Tiempo, Sigali le da a Campora dentro del área. Penal. Patea Saja. Gol. Segundo Tiempo, Centro de Godoy Cruz. La despeja un jugador de Racing. Le queda a Jose Luis Fernández. Media vuelta. Gol. Chau partido. La Figura: los panfletos que tiraron en la cancha de Racing pidiendo que sus jugadores “vayan para atrás” contra Quilmes. A ver, ningun hincha de Racing por más unineuronal que sea va a poner “83: Rojo nos mando a la B”.

(*) no chaval, no seáis un gilipollas pues que este tio no es el verdadero Sanfilippo, es una imitación. Que joder.soplapollas.

El análisis de la Fecha 15 del Torneo Final "Eva Perón" 2013 - Copa Juana Azurduy. Segunda parte.

Gran partido de River. Atlético Rafaela viene en pendiente y si bien no esta tan complicado con el promedio, las preguntas una a una se empezaron a poner en fila en el ojete de Burruchaga. Ya desde los siete minutos ganaba River con una terrible jugada de Vangioni. La robo, siguió con la bocha y fusilo a Sara terriblemente. Era el uno a cero. Cinco minutos mas tarde, Dominguez en contra la mandaría adentro. Centro de Rojas, Dominguez vio algo redondo y blanco, pensó que era la cabeza de algún rival y le dio, gol en contra del viejo tapapibes. Fue el 2-0. Rafaela trato de acomodarse como pudo. Si bien llego al arco defendido por Barovero, genero menos peligro que Cachito Vigil inyectándose té de tilo en las venas. A los 31 iba a llegar el segundo gol del conjunto millonario. Deborde de Iturbe, cabezazo de Luna y adentro. 3-0 y el partid ya estaba liquidado. En el segundo tiempo, River salio a cuidar la pelota y a tenerla. Rafaela intento despegarse y hacer algo pero no pudo. Sobre el final casi moja Mora pero Sara salvo lo que iba a ser el cuarto gol. La Figura: Ramón Díaz no deja entrar a las practicas a una periodista que lo critica vía Facebook. Si es así, Ramón por todos los que te criticaron,  deberías recluirte en una cabaña en algún desierto congelado de noruega no dejando entrar a nadie, ni siquiera a vos mismo.

Otra paliza se comió Boca. En frente lo tenía al Newell’s del “tata” Martino que sigue peleando en todos los frentes. Desde que el árbitro pito el inicio del partido que Newell’s empezó a atacar. Ya al minuto de juego había llegado al área de D’Angelo. Y al minuto cinco  hubo penal del arquerito de Boca sobre Cruzado, quien él mismo iba a ejecutar y poner el 1-0. Boca intento reaccionar, pero no paso nada. El partido se empezó a poner trabado. En el medio lo rajaron a Magallán de Boca por un pisotón a Urruti. Así termino el primer tiempo. Ya en el segundo la cosa mucho no varió. A Boca no se le caía una idea, solo se le caían las piernas a sus jugadores. A los 20 minutos Orzán desde afuera le iba a clavar un zapatazo al arco para poner el dos a cero. A los 22 Tonso, también desde fuera del área puso el 3-0 y tan solo tres minutos después, Urruti iba a marcar el cuarto. Fue una ráfaga de tres minutos. Paliza en Rosario. La Figura: Con los jugadores y la actitud que puso Boca, hasta Lanata le hubiese hecho 4.

Partidazo mi viejo. A los dos minutos ganaba Arsenal con un gol de cabeza de Lisandro López tras un centro de Aguirre. Los defensores de Tigre estaban mas ocupados protestando off side que en marcar a Lisandro. En realidad no se si fue posición adelantada pero si hubiesen puesto esa misma dedicación a marcar que a protestar no hubiese cabeceado. La reacción de Tigre vino enseguida. Lo tuvo Echeverria pero Campestrini estuvo muy atento. Luego un tiro libre de Díaz iba a dar en el travesaño. A los 11 Perez Garcia desbordo, Campestrini salio mal y quedo la pelota para que Santander la empujara. Afuera, hasta a Funes Mori le habrá agarrado vergüenza ajena de eso. Por fin a los 17 iba a venir el empate de Tigre. Díaz le revento las manos a Campestrini que dio rebote y esta vez Santander no se lo erro. 1-1. Fue de ida y vuelta hasta que a los 34 minutos, Lisandro López de nuevo de cabeza iba a poner al conjunto de Sarandí arriba en el marcador. A los defensores de Tigre le cabeceaba hasta Nelson el pequeño hombre rata. Sobre el final, Albil salvo a Tigre de tercero de Arsenal. En el segundo tiempo y a los 5 minutos hubo una jugada polémica. Leguizamón le dio al arco, estaba solo porque Campestrini salió a cortar mal. Leguizamón quedo solo con la pelota en el punto penal, le dio al arco y atajo Damián Pérez. El arbitro no lo cobro porque el muy boludo se pensó que estaban jugando con arquero volante. La cosa es que a Luis Álvarez se lo querían garchar los de Tigre. A los 18 minutos, Ftacla iba a poner el empate transitorio por sobre la salida de Campestrini. El partido se hizo trabado hasta que a los 39, Benedetto se aprovecho de la defensa de Tigre, metio un pase atrás, Albil se quedo junto al palo pensando que por ahí paraba el 60 y Braghieri la empujo. 3-2. La Figura: Dicen que la virgen que pone Campestrini en su arco “salvo” el gol que hubiese hecho Santander. Ahora digo yo ¿Qué culpa tiene la Virgen de que Santander sea un burro eh?

Embolante. Partido flojo y con menos diversión que este análisis del partido. La Figura: Caruso lo que te fortalece a vos es la cámara, sos el Jacobo Winograd de los entrenadores.

Lamentablemente el "nene" Sanfilippo luego del gol de Jara salio a cumplir su promesa de correr en bolas por el obelisco si Jara hacia el gol, por eso lamentablemente no pudo hacer el análisis de este partido, pero nos envia una foto de su promesa cumplida.

Alguien se ríe desde las sombras...

Advertencia: La siguiente imagen puede herir la sensibilidad del lector. Rogamos alejar a los niños y a aquellas personas impresionables de la Computadora o de la Tablet o por donde vea esta imagen

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top