Slider[Style1]
Style2
Style3[OneLeft]
Style3[OneRight]
Style4
Style5
La jugada "Funes Mori" de la fecha
Sálvanos
Sálvanos del mal por favor te lo pido. Que tus manos alejen
el mal. Con fortaleza mirad y desafiad al verdugo. Que no haya lágrimas en esos
ojos luego de la ejecución, que todo sea alegría por haberos salvado.
Mirad al rebaño de ovejas que gimen a tu alrededor esperando
que tú, su pastor, aleje a ese lobo solitario y con mirada de fuego que
intentara entrar a la fuerza. Oh ilumínate y detened el mal que os intenta
hacer entrar el demonio, saltad, volad, volad hasta la eternidad para evitar
que nos hagan daño. Hacedle comer todo el daño a esos hombres de negro que tan
solo han venido a la tierra desde el infierno para impartir su maldad y
condenarnos.
Eres tú hombre solitario defendiendo el altar, evitando su
profanación. Oh por favor os ruego que no salga el grito sagrado de las
gargantas de aquellos guerreros impíos que turban nuestro castillo y están por
derribar la puerta, protégenos y ten la suficiente fortaleza para evitar la
caída de nuestra gloria de nuestro orgullo, de toda esperanza. Toma mi alma la
dejo en tus manos, acalla los alaridos que viento trae del páramo oscuro, solo
tu fe y tus manos podrán detener la pesadilla que se está por desatar,
sálvanos, te lo pido, sálvanos. En tus manos están la gloria del señor, la
alegría de los fieles, detén esa bola de fuego del mal que amenaza con destruirnos, sálvanos… ¡oh
sálvanos! No nos dejes morir… ¡por favor!
Se acerca la hora de la verdad, no nos dejes caer, sálvanos el alma con
vuestras manos ahora…
No hay caso, este pelotudo siempre hace lo mismo, ¡se morfa todos los amagues! Y eso que el
delantero anunció adónde le iba a tirar el penal y este culorroto va y se tira
para el otro lado. Anda a cagar boludo.
Antonio Schweinheim
El momento exacto en el que al arquero de Vélez lo encandila el sol.
Deportes en el recuerdo: Deportivo Trulalá vs Patadura Juniors.
Luego de la muerte de García Ferre y viendo como varios
canales comenzaron a reponer creaciones del mítico dibujante y creador de fantasías
infantiles, decidimos desempolvar esta vieja perla futbolera de “Super Hijitus”:
El clásico barrial entre Deportivo Trulalá y Patadura Juniors.
Partidazo. Goles por doquier. Larguirucho con ese físico a
lo Funes Mori fue una de las figuras del partido, marcando varios golazos y
hasta se dio el lujo de hacer un gol en contra. Luego la figura del Deportivo
Trulala que es hijitus, logra emparejar el marcador del épico partido. El match
es confuso y el árbitro (que es el comisario además de ser el DT de un equipo -eramos tan pobres-) es de lo peorcito de Sudamérica (como diría Niembro) ya
que sus fallos son divididos, se deja convencer por los jugadores, hay invasión
de cancha, más de una pelota en el campo, un verdadero desastre, el árbitro fue
un precursor de Lamolina al parecer. No sabemos cómo termino el clásico, pero
si podemos adelantarte que si creciste viendo estos dibujos se te va a piantar
un lagrimón, de la emoción o de lo viejo que estas y el dolor de ciática pega
duro con esta humedad.
Acá tenes el partido en dos partes:
Arte rupestre
El futbol es mucho más que un arte, es música, poesía,
literatura, etc. Ya lo escribió el “Negro” Fontanarrosa en “Un viejo con
árbol”, seguramente ya lo leyó o habrá visto su adaptación en la
televisión. El fulbo es arte. Es un
espectáculo único. ¿Qué le voy a explicar a usted? Seguro va a la cancha todos
los fines de semana y me entiende perfectamente.
Desde el vamos, que uno ya al bajarse del colectivo, o si
tiene la suerte de poder ir en auto también le es válido, ya comienza el
disfrute. El caminar hacia cancha conlleva a percibir ese aroma a carbón, ese
olorcito a asadito (que en todo caso son hamburguesas o chorizos o bondiola,
dependerá de la variedad del gentil parrillero). Por qué el olor a asado
siempre nos hace un poco más felices. No señor, no me confunda, no es un
pensamiento de gordo ni de muerto de hambre. Fíjese usted, el asado o una
choriceada con amigos siempre nos lleva a la felicidad de compartir momentos de
alegría, un par de cervecitas ¿Le gusta más el fernet? Bueno, un fernet
entonces. Son anécdotas, risas, el
sentimiento de compartir con amigos o conocidos o compañeros, la unidad viejo. Y
ahí estamos llegando a la cancha con esa aroma de chorizos y hamburguesas que
nos envuelve y, por lo menos, olfativamente ya estamos medio contentos y mejor
predispuestos.
Y si de olores se trata mi amigo, la fragancia del pasto es
algo que no le puedo explicar. Porque generalmente cuando entramos a la popular
o si quiere a la platea, y cuando la cancha es medio chiquita, sentimos ese
elixir mágico que emana del pasto. Ese perfume de “pasto recién cortado” nos
entra por la nariz y nos acaricia un poco el alma, llevándonos quizás en un
viaje cósmico hacia nuestros años mozos. Por lo menos a mí, ese perfume a pasto
me traslada a distintos rincones de mi vida. Y uno cuando siente ese olorcito
húmedo del pasto instantáneamente como un reflejo del alma, inhala y exhala con
más fuerza, y lo disfruta. Yo digo que solo a aquel que no tiene alma puede
disgustarle el olor a pasto.
Como verá, viejo, si bien todavía esto del “olor” no es un
arte, tiene su ciencia. Fíjese los perfumes importados sino, el aroma de un
vino (ahora con tanto sommeliers dando vuelta por ahí), todo tiene un valor y
yo le digo, hermano, que esos olores de cancha son mucho más valiosos que
cualquier perfume franchute que uno pueda llegar a comprar.
Allí lo tiene al entrenador, parado casi sobre la línea de
cal, dando indicaciones como un director de orquesta. Todo tiene que salir
perfecto. Los músicos que son los jugadores no pueden desafinar ni una nota. Gritos,
indicaciones, poses extrañas, a veces saltitos de bronca, el director técnico
esta en cada detalle de su “orquesta” de jugadores. En una sinfónica un error
en una nota puede ser la vergüenza para el músico y para su director. En la
cancha un error en los “intérpretes” puede ser un gol, o la derrota y eso
señor, es mucho peor que la vergüenza yo se lo aseguro.
Hablando de música, dígame si no hay música más gratificante
y que venga desde el alma que las canciones de cancha. A usted le puede gustar
el tango, a mí el folclore, al pelilargo de su lado el heavy metal, o a aquel
peladito la cumbia. Sin embargo yo le puedo certificar que ni bien empiece el
partido, usted tanguero, el pelilargo heavy, el calvo cumbiero y yo amante del
folclore estaremos recitando la misma melodía de cancha en pos de aliento al
equipo. ¡Ni a Beethoven se le hubiese ocurrido componer semejante
magnificencia! Porque todo rima, todo encaja, ¡que me vienen a mí con las
cuatro estaciones de Vivaldi! ¡Por favor! Música es lo que se escucha en la
cancha, viejo. Muchas otras hinchadas
cantaran el mismo tema pero con su equipo en las letras, pero aun así esa
canción será más que propia y la defenderemos hasta que la campanita de la garganta
se nos irrite y casi salga expulsada por la fuerza con la que cantamos.
Y allá a lo lejos está el número 10. El creador. El hombre
encargado de apilar rivales con una gambeta, el mismo movimiento que una pareja
bailando tango. Él está ahí, a la espera de tirar sus firuletes, de esquivar
con soltura y agilidad los golpes rivales. El diez es como un escritor, cuenta
historias, pero con sus pies, dibuja las comas y los puntos con su habilidad,
puede ser un Fontanarrosa, que te dibuja una sonrisa o un Cortázar que te deja
pensando. Todo eso se escribe maravillosamente en las mágicas curvas de la
gambeta de un diez. En los trazos de sus pases en profundidad o en las combas
perfectas de sus tiros libres.
Mire al nueve, al centroforward, el pescador del gol.
Paciente como un orfebre tallando su creación. Él está allí, esperando el
momento, furtivo entre los matorrales de la medialuna del área, aguardando que
el rival baje la guardia. Que la defensa contraria se olvide de levantar la
puerta del castillo impenetrable que es el arco. Feroces lo esperan las fauces
del aguerrido full-back contrincante. Pero el nueve de área sabe aguardar su
oportunidad, es el Guillermo Tell de este deporte. Una única oportunidad, dar
en el blanco o la muerte. Preste atención también a los laterales, funcionan
como un reloj suizo, uno baja el otro sube, simetría pura, coordinación
exquisita. Un mecanismo perfecto, lanceros y escuderos a la vez. Atacan y defienden. Una maquina maestra de herir y proteger.
Sublime posición. Y no se me olvide, mi
amigo, de los wings, cuanta sincronización, esas diagonales perfectas que ni
siquiera Pedro Benoit cuando trazo en su cerebro los planos de la ciudad de la
Plata se hubiera imaginado semejante cosa. Geometría pura
¿Y el cinco? ¿Qué me va a decir del dueño del medio? Cuantas
épicas batallas hay sobre ese lomo. Si los rivales de solo verlo comienzan a
temblar como una hoja seca en pleno otoño. El cinco es la Ilíada, es la Odisea.
Es el bravo luchador que en cada pelota deja el alma y la vida. Es el ave fénix
de las posiciones, muere y resucita en cada esférico luchado, porque en él deja
la vida y en el equipo vuelve a la vida, recupera y aleja el peligro que
sobrevuela el campo propio. Alguno osan llamarlo el mediocentro ¡pero déjese de
joder! ¡Es el centro todo! El centro del universo del equipo, es a él a quien
le llegan las pelotas de uno y otro arco. Es el San Pedro que dice quién pasa y quién no por
su campo.

Y allá lo tiene al dos, al ríspido defensor. Mire como la
revienta. Mire que patadura horrible qué es ¡Muerto! ¡Infeliz! Que picapiedra
hijo de puta, por el amor de Dios. ¡Pero que mierda va a ser arte este boludo! Es
tan rustico que ni siquiera lo puedo comparar con las pinturas rupestres de las
cavernas. Anda a picar rocas con los
presos, bestia. Mire como le pega a los rivales, hermano. Mire que brutalidad
viejo, anda a laburar levantando bolsas en el puerto, deforme. ¡Volvé a la
cueva cavernícola!
Antonio Schweinheim
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿De qué te ponés contento?
Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...

Lo más leído
-
Para Diego Me van a tener que disculpar. Yo sé que un hombre que pretende ser una persona de bien debe comportarse según ciertas norma...
-
Te conté la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel? Es mundial la del Gordo Luis cuando hizo de Papá Noel. Casi se convierte en otra vícti...
-
Decime vos para qué cuernos te hice semejante promesa. Se ve que me agarraste con la defensa baja y te dije que sí sin pensarlo. Pero esta ...
-
Plebster estaba mirando por la ventanilla frontal de la nave el paso oscilante de los meteoritos. Como todos los dermolinfomas del planeta...
-
Uno abre la puerta y sale a la calle con un infierno escarbándole las entrañas. Afuera, la siesta del domingo transcurre silenciosa y quiet...
-
Pedrito se apiol ó tarde de c ó mo ven í a la mano. Porque é l pod í a haber sido un í dolo, un í dolo popular, desde mucho tiempo antes. ...
-
El que tiró la primera piedra fue Ricardo, apenas después de haberse ido el tipo. —Che… ¿quién es este coso? —No sé —contestó el Zo...