Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

Aníbal Fernández cumple su promesa por la primera victoria de Quilmes

En la foto del día podemos observar a Aníbal Fernández correteando desnudo en el obelisco, cumpliendo así su promesa de ver a Quilmes ganar su primer partido de la temporada. “Hacia 19 partidos que no ganábamos, ganarle a Godoy Cruz que encima viene bien es como ganar un mundial, y yo que soy maradoniano prometí que si ganábamos algún partido me ponía a festejar en bolas acá en el obelisco. Encima le ganamos a Godoy Cruz que es de la misma provincia que Cobos y además ganamos en la cancha de Banfield que son tierras Duhaldistas, así que mejor imposible, por suerte no se me ocurrió la misma promesa que a Bilardo, porque Ariel Broggi tiene pinta de darle masa a cualquier cosa” sostuvo el Jefe de Gabinete de Ministros mientras correteaba en bolas.

Como comportarse dentro de una cancha

Por Eugenia de Chitzoff*

Muy buenas tarde chicos, me han convocado desde este espacio virtual en internet, para referirles un pequeño curso introductorio para todos aquellos jóvenes que van a ir por primera vez a observar un cotejo de futbol en este hermoso país que es la Republica Argentina. Es muy importante saber comportarse dentro de una cancha, es erróneo pensar en el dicho popular que suelen usar los docentes: “Niño deja de comportarte así ¿Qué piensas que estas en la cancha?”. Esto no es tan así, por eso vamos a entregarles semanalmente un pequeño curso de cómo comportarse dentro de un estadio cuando juegue nuestro equipo favorito.

Hoy: Como Comportarse en la cancha cuando nuestro rival esta penando por no descender.

Es muy importante el léxico en estos cotejos, no es lo mismo jugar contra un equipo que hace una mala campaña pero que a pesar de eso no este en situación de descender a otra categoría. Cuando se juega contra un equipo que si esta en situación de perder la categoría, recomendamos utilizar las siguientes construcciones linguisticas:



Es de vital importancia que nuestros jóvenes, en el momento de insultar a jugadores rivales, no utilicen terminología obsoleta en lo referido a los improperios. Términos lingüísticos como “Papanatas”, “Imbécil”, “Tonto” o “Gusano” son palabras que han quedado en desuso y decirlas en la cancha queda muy mal. Veamos un claro ejemplo.

 “Papanatas se van a la B, pánfilos”

Corresponderia en estos casos proferir una oración como la siguiente:

“Pelotudos, se van a la B, la concha de sus madres, putos”

Esta última oración conlleva una carga significativa de diversas emociones las cuales motivan y dejan al orador como un verdadero experimentado en lo relativo a asuntos de cancha. Es de vital importancia que el alumno, vocifere con voz fuerte y clara una serie de insultos propios y subidos de tono, al fin de cuentas uno esta en una cancha y puede decir lo que os venga en ganas. Hasta luego, nos leemos la próxima clase. 

*No confundir con Eugenia de Chikoff, esta es Eugenia de Chitzoff, tia del lateral derecho de Rosario Central, ex Colon.

Julio Grondona aparecería en un anime, en agradecimiento por haber invitado a Japón a la Copa América


En la imagen vemos el nuevo personaje que tendría la nueva versión de los supe campeones en Japón. En agradecimiento a la invitación de la CONMEBOL para que Japón juegue la Copa América, varios japoneses quisieron agradecerle a Julio Humberto Grondona por haber sido uno de los que tomo la iniciativa por haber invitado al país Nipón. Este anime de Grondona aparecería en los nuevos capítulos de los supercampeones o Capitán Tsubasa, tal como se lo conoce en otras partes del mundo. El personaje será el presidente de la Asociación japonesa de futbol, y será el encargado de erosionar y hacer caer económicamente a clubes pequeños como el Shutetsu, Meiwa F.C. o el mismísimo Niupi. Tambien manejara a su antojo a Oliver Atom quien ya esta retirado y pide una oportunidad como entrenador de la selección japonesa de futbol, Grondona o Tegarku, como será llamado en el anime, se aprovechara de la imagen de Oliver Atom para luego querer cambiarle los ayudantes de campo (Benji Price y Bruce Harper) por otros mas buchones y amigos del poder como Steve Hyuga o Richard Tex Tex. Grondona esta hecho una pinturita. Enhorabuena.

Julio Grondona: “Volvemos a los torneos largos así los 5 grandes pueden seguir alargándome la cuenta bancaria”

Los clubes chicos no son rentables para Grondona
La dirigencia del fútbol argentino analiza seriamente el regreso de los campeonatos de 38 fechas en lugar del sistema de dos torneos cortos implementado desde hace dos décadas para poner fin a un estado de "pasión desmedida", con técnicos que son echados si empatan las tres primeras fechas y fanáticos que reaccionan violentamente ante malos resultados. “La verdad es que esto de los torneos cortos es una garcha, sale campeón cualquier equipo chico que juegue medianamente bien y que no le reporte una goma económicamente a la AFA, nos cansamos de eso, lo que si queremos es que los campeones le de a la AFA un buen ingreso, jueguen para el orto o no y generalmente los que pagan bien son los equipos grandes” sostuvo un miembro del comité ejecutivo de la AFA que no quiso dar su nombre por temor a Grondona le diga que su equipo no existe. La AFA resolvió en una reunión de su comité ejecutivo crear una comisión para evaluar el cambio de calendario a partir de la temporada 2011/12, anunció el miércoles la entidad. Lo que se mantendría inalterable serian los promedios por el descenso. “Queremos que los equipos que asciendan sufran de la peor manera posible, porque todos sabemos que los equipos que ascienden a primera se patinan la guita de sus presupuestos en reforzar sus planteles y demás boludeces en vez de ingresarle a Don Julio algún que otro vueltito, por eso también tenemos en mente castigar a los equipos recién ascendidos con una quita de 20 puntos así pagan el derecho de piso” comenta un dirigente cercano a Grondona pero por temor a que lo caguen a puteadas en el programa de Fantino no da su nombre.

Sin embargo Don Patadon fue hasta la sede de la AFA ya que Julio Grondona no tiene Twitter para ahondar en cuestiones sobre esta modificación. “Es que con los torneos cortos, los equipos de mayor convocatoria no logran llegar con chances hasta el final del torneo y cuando me refiero a convocatoria me refiero a cash, money, plata, guita, teca, papota, efectivo, dinero, capital, riqueza, renta, ganancia, utilidad, valores, ingresos, interés, fondos, fortuna, pesos, caudales, o lana como le dicen los hermanos mexicanos. A mi el hincha me chupa bien la papada, lo importante acá es que salieron campeones equipos como Banfield, Lanús o Argentinos. Ya esta ya se sacaron las ganas, que no rompan más las bolas, esto es la AFA acá sale campeón el que mas guita tiene, la AFA no es un centro de beneficencia viejo, esto no es Caritas” comenta don Julio Grondona. “Volvemos a los torneos largos así los grandes pueden seguir alargándome la cuenta bancaria, porque los clubes chicos no gatillan lo mismo que un River o un Boca, igualmente todavía no hay nada definido, estamos viendo si lo implementamos para el segundo semestre del 2011, o por lo menos hasta que Arsenal pueda salir campeón de un torneo corto, porque caridad empieza por casa” finaliza Julio Grondona mientras acomoda los pies sobre la espalda de Ernesto Cherquis Bialo.

Exclusivo: el nuevo trabajo de Ángel Cappa

Don Ángel Cappa ronda las inmediaciones del Estadio Monumental, pero no en busca de volver al club que lo despidió hace menos de tres días, sino que el creador del Tiki Tiki ya encontró trabajo, no será dirigiendo un equipo de futbol, pero por lo menos dirige a los conductores que quieren dejar su auto estacionado cerca del Estadio cuando se va a disfrutar de un recital. Cappa encontró trabajo como “trapito” o como según Cappa diría: “Asesor e indicador de estacionamientos en la via publica con fines de lucro”, según se rumorea por los pasillos del Monumental este trabajo lo consiguió gracias a los contactos en el club de Núñez. “Por fin encontré mi lugar en el mundo” afirma el filosofo del futbol, Ángel Cappa. “Este trabajo es mucho mas digno que vender humo desde atrás de la línea de cal dentro de la cancha, acá se sufre menos y ganas mas, para, aguántame un poco que ese forro se va si n pagar ¡¡¡LA REPUTISIMA MADRE QUE TE PARIO HIJO DE PUTA!!! VOS NO ME GARPASTE, LA RECALCADA…” Finaliza don Ángel Cappa mientras corre a las puteadas detrás de un auto conducido por una embarazada.

El personaje de la jornada: El trapito que acomodaba autos en el recital de Paul McCartney

En la foto podemos observar a un “simpático” trapito que durante el recital de Paul McCartney ayer en River se ocupaba de “recaudar” dinero a cambio de brindarle a cualquier conductor un pequeño espacio para poder dejar seguramente su vehículo. Son muy fácil de reconocer los trapitos de hoy en día, no porque el Gobierno de la Ciudad los haya reglamentado, sino que ellos ya poseen ciertas características reconocibles a primera vista. Esas particularidades son; se visten pobremente con ropa remendada, tienen algún escudo de River, puesto que todos son barras, llevan una franela para hacer señas y poseen un arma de grueso calibre para amedrentar a aquellos que quieran infringirle algún daño al vehículo o para usarlo contra algun otro barra que se interponga entre su suculento negocio. “Estos trapitos son una estafa, son unos chorros hijos de putas, yo soy un laburante que pago una entrada en la reventa por unos 2 mil pesos para que estos sinvergüenzas me venga a pedir 100 mangos, esto no puede seguir así, que hagan algo, primero te chorea McCartney y después los trapitos, así estamos” comenta Fernando mientras estacionaba su Audi R8 en las inmediaciones del monumental.

Científicos descubren que detrás de la sonrisa de la Gioconda de Da Vinci se encontraba ni mas ni menos que el rostro de Julio Humberto Grondona.

El cuadro La Gioconda, también conocido como La Mona Lisa, La Monna Lisa, La Joconde en francés o Madonna Elisa, es una obra pictórica de Leonardo da Vinci, como bien sabemos. Se encuentra en el Museo del Louvre de París y este miércoles fue objeto de un nuevo estudio por parte de científicos alemanes. Mediante una modernísima técnica e rayos x, se pudo ver lo que había debajo de la primera capa, que era la que todos veíamos a simple vista. Grande fue la sorpresa cuando los científicos alemanes miraron el scanner y encontraron que en la segunda capa de pintura no estaba el rostro de la Gioconda, sino el de Julio Humberto Grondona. “Ahora sabemos porque se sonreía tanto, era de tanto cagar clubes, o tal vez se cagaba de risa porque era millonaria. Lo cierto es que ninguno de los colegas pensábamos encontrar semejante rostro por debajo de la primera capa” sostuvo Alexander Fahntino, uno de los científicos.

Sin embargo los estudiosos describen que no se trataría del Julio Humberto Grondona que todos conocemos por ser el presidente de la AFA. Si no que se trataría de Juliusz Humboldt Gröndensen, un conocido mercader del siglo XVI. “Leonardo Da Vinci era muy adepto a retratar grandes garcas de Florencia, Juliusz Humboldt Gröndensen era muy conocido por esos lugares, el es un mercader que se dedicaba a engañar a pequeños navegantes y ayudaba a los mas grandes, este mercader vivió unos 120 años aproximadamente e hizo negocios turbios hasta sus ultimas horas, es mas dicen algunos que don Juliusz estafo hasta al sepulturero” confirma Elias Rözzi, uno de los encargados del estudio.

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top