Los equipos grandes pelean la nueva repartición de la plata de la TV y proponen que así como el fútbol es para todos que la guita sea para unos pocos
Representantes de los seis clubes de mayor convocatoria (de acreedores) de la Primera División argentina –Boca, River, Independiente, Racing, Vélez y San Lorenzo- se reunirán esta noche con autoridades de la AFA para intentar acercar las partes en pos de un nuevo acuerdo por el reparto del dinero de los derechos de televisación de los partidos. Si uno tiene en cuenta del pasivo del autodenominado “grupo de los seis, llegaría a la misma suma del dinero que la AFA reparte en concepto de televisacion. En principio, la idea de los referentes de estas seis entidades es que se respetan las mismas proporciones que fijaba el acuerdo anterior o sea más plata para los equipos grandes como River o Racing que animan el torneo dejándose perder hasta por Atlético Tucumán. Sin embargo, los catorce clubes restantes se oponen a esta postura y piden mayores ingresos, equipos como Lanús sostiene que “la municipalidad de Lanús otorga casi 700 millones de pesos a la institución y no pide tanto requisitos como la AFA”, algunos como otros clubes como Banfield representado por su presidente Carlos Portell aseguran que todos los clubes deberían recibir la misma plata ya que los presidentes de los clubes verdiblancos del sur del conurbano tiene que terminar sus casas en la costa y comprarse otro departamento en el centro de Lomas de Zamora. Está última idea es la que cuenta con el aval del presidente de la AFA, Julio Grondona, lo que puede ayudar a que finalmente los de menor convocatoria sean los que se impongan, gracias a que los presidentes corruptos son los que mejor le caen a Don Julio. Es por eso que en todo el ambiente dirigencia se considera como "fundamental" el denominado "encuentro del Grupo de los Seis".
“Así como este gobierno de zurdos montoneros y resentidos programaron el ‘Futbol para todos’ queremos que la AFA reparta la guita y que haya ‘corrupcion para todos’, los dirigentes necesitamos costear nuestros elevadísimos gastos de putas y merca, además nosotros los dirigentes tenemos gustos caros y finos, eso el presidente de la AFA lo tiene que comprender, pero claro el viejo papudo ya se hizo su guita y que el resto se joda, espero que el viejo garca este coma y deje comer” sostiene en off the records un veterano dirigente de un club rosarino que supo pelear los primeros puestos durante las primeras fechas en este torneo apertura. “Si Grondona no nos da la teca que pedimos los clubes grandes como River van a quebrar, a menos claro que la AFA invente algo para que River no quiebre, en river se necesita mucho presupuesto, por ejemplo esta la caja auxiliar para gastos administrativos de tipo botineras, según l ultimo balance en botineras para el plante, el cuerpo técnico y los dirigentes se nos fue casi 50 millones de pesos, si Grondona nos corta el chorro de dinero ¿Cómo vamos a hacerle frente a esas erogaciones? Y que a Grondona ni se le ocurra que vamos a salir a buscar un trabajo digno, si piensa eso desde ya le digo que si no nos da la plata de la televisacion tenemos varias cámaras ocultas del Diego y de el en el estacionamiento del telo NOS, así que poniendo estaba la gansa” sostiene un regordete dirigente de River quien no quiere que develemos su nombre pero que posee un semi piso en Av. Del Libertador casi tan grande como su papada. “Que los clubes chicos y del ascenso la chupen y la sigan chupando, ¿Qué mierda se piensan? ¿Qué esto es el FMI para prestarle guita? Si quieren ver plata que se vayan a ‘Efectivo Si” y pidan un préstamo, que no rompan las pelotas, los clubes grandes hicimos grande al fútbol argentino y a la AFA con nuestros negociados y tongos, por eso pedimos que mas del 75% de la guita sea destinado a los clubes grandes, nosotros perfeccionamos el sistema de corrupción en el fútbol argentino y lo hicimos grandes, ¿Te pensas que un equipo de mierda como Tigre logro que Don Julio tenga mas de 7 ceros en la cuenta bancaria? Eso lo logramos a pulmón con el resto de los equipos grandes, por eso es hora de profundizar el modelo de corrupción y acordarse de los grandes que hicimos lo posible para que la corrupción de la AFA se la lleve en pala” nos comente al pasar un dirigente de un club de La Boca que todavía no sufrió ningún ataque del corazón a pesar de garcharse trolas y consumir pastillas azules a lo pavote, tal como lo hacia su antecesor.