Slider[Style1]

Style2

Style3[OneLeft]

Style3[OneRight]

Style4

Style5

La tabla de la Bundespremierliga profesional de la Serie A del campeonato argentino. Fecha 11

Agradecemos la colaboración de ustedes. Si querés colaborar sentite libre, porque hacer esto es más difícil que hacerle upa a Palacios.

El podio de la fecha.

Primer puesto. Equipo argentino de la Davis (Equipo rompemitos, huevos de oro, histórico)

Segundo puesto. Ricardo Zielinski (Entrenador de Racing, ex criticado, defensivo, amante de la línea de cuatro).

Tercer puesto. Julio Cesar Falcioni (Entrenador de Banfield, taliban del 4-4-2, defensivo, sumador)

Selección
¿Existe algo mayor al oro deportivo como premiación? Si, el espíritu de equipo y es lo que se vio reflejado en el hermoso grupo humano de Argentina en Copa Davis, por eso por sobre el primer puesto de este podio esta la obtención de esa ensaladera más huidiza que Gareth Bale para Mercier. Claro, sufrimos más que De Paoli relatando un Olimpo – Arsenal.  Todo indicaba que otra vez nos iba a tocar el ya repetido segundo puesto. Cuando estábamos por cambiar y mandar todo a la mierda, Del Potro se repuso y dio vuelta un partido brillante. Si el partido contra Cilic, hubiese sido de fútbol, podría compararse tranquilamente con la final de la Champions del ’99 entre el Bayern y el Machester. Delpo ganó y genero miles y miles de veletas. Pero faltaba el último partido, y apareció Delbonis en un partido perfecto. Levantamos la ensaladera, el Diego gambeteó a los que les decían que era mufa y cerramos el año deportivo con una alegría enorme. Para Orsanic… la selección de futbol.

Semana más tensa que el último ojal de su camisa tuvo Ricardo Zielinski. Lo mataron a críticas, dentro del plantel y periodistas partidarios. Del bueno de Ricardo se sabe que ama más el 4-4-2 que el asado, uno más o menos sabe a qué iba va a jugar Zielinski en Racing. La Academia no está mal en el torneo, podría estar mejor si no se metía más atrás que fiambrería de chino. Y eso es lo que le criticaron, justo antes del clásico. Pero el ruso no se amedrentó y Racing salió a morfarse entre dos panes a Independiente que tuvo menos reacción que el arquero de San Marino. Lo presionó y lo aplastó tácticamente. Si no fuese por Campaña, el Rojo se comía más de tres. Y así Zielinski pasó de ser criticado a elogiado. Solo le faltó festejar en chota.

Pasaron diez equipos antes y siempre Estudiantes caía mejor parado que un político del frente renovador. Diez fechas invicto. La máxima cantidad de goles que le metieron en un partido fue 2 contra Central, partido en el que termino ganando el pincha. Hasta que se Nelson Vivas se cruzó con un entrenador de su misma línea… con Julio Cesar Falcioni. El emperador también había pasado una semana turbulenta. Los rumores decían (y siguen diciendo) que la dirigencia de Banfield ya tiene todo arreglado con Ariel Holan para que sea el DT del Taladro a partir del 1° de enero. Raro, porque Banfield no anda tan mal en el campeonato y el equipo es un rejunte de ruinas del que solo se salvan algunos jugadores. Pero Falcioni no se dejó amedrentar y si bien su equipo empezó perdiendo, lo dio vuelta y en un tiempo le metió tres pepas al líder invicto del torneo. En  el segundo tiempo sintió el desgaste y Estudiantes pudo haberlo empatado, también el Taladro pudo haber metido el cuarto. Y así del equipo que menos se esperaba que le saque el invicto, le dio clases de contragolpes a un especialista como Nelson Vivas.

Adeus


Por Toni.

Seguilo!





Instagram

El análisis de la fecha 11 del Campeonato de Primera División 2016-17. Primera parte.

Por el Nene (*)
Qué fin de semana largo eh. Pasaron tantas cosas que la fecha 11 paso a ser una partícula microscópica. Murió Fidel Castro, ganamos la Davis y pasó la tragedia del Chapecoense. Esto último ya fue en la madrugada del martes. En el medio de una marea de mierda que es el fútbol últimamente, este lamentable accidente despertó lo bueno. Despertó la solidaridad de todos los clubes. Buenos gestos que nos obliga a decir que no todo está perdido en el mar de popo que suele ser el futbol. Lo que pasó es una desgracia. Una nueva desgracia para el futbol. Pasó con Alianza, Manchester United, Torino y varios más que ahora no recuerdo. Eliseo Mouriño murió de la misma forma cuando el avión que transportaba a Green Cross se precipitó a tierra. ¿Por qué pasa tanto en el mundo del futbol? Si bien hacia mucho que no pasaba, pasa porque los equipos viajan mucho. Es uno de los tantos riesgos que tienen los futbolistas. Y pensar que uno los reputea, les dice mercenarios, millonarios, etc. Debe ser una patada de Ortigoza de puntín en el medio de los huevos tener la vida de los futbolistas. Todo el tiempo lejos de la familia, con los pibes creciendo lejos de casa… Claro, uno ve a los tops regodearse de botineras, con autos de hipersuper lujo. Pero déjeme decirle algo mi viejo, por cada uno de esos futbolistas, hay siete que son laburantes del balón. Que no ganan una fortuna, que tienen que romperse el orto para llegar a jugar…  como la mayoría de los del Chapecoense.  Pero bueno, acá les dejó la primera parte del análisis, que  ya estaba terminada antes del accidente.

Click sobre la imagen para agrandar.
(*) No pibe, no es el nene posta, es una parodia, no se coma todos los amagues.

El análisis de la fecha 11 del Campeonato de Primera División 2016-17. Segunda parte.

Esta es la segunda parte. La parte donde todos hicieron parda. Los empates de Atlético Tucumán, Belgrano, Central, Olimpo, Aldosivi, Vélez, Sarmiento y Godoy Cruz.

click sobre la imagen para agrandar. 

El análisis de la fecha 11 del Campeonato de Primera División 2016-17. Tercera parte.

Última parte del análisis de la fecha 11. En ella encontrará el triunfo de Boca sobre San Lorenzo, el de Racing en el clásico contra el Rojo, el triunfo de Patronato sobre Defensa y Justicia, el empate de Gimnasia y Unión, cerrando con la victoria de Rafaela sobre San Martín de San Juan.
Click sobre la imagen para agrandar.

Hoy no tenemos nada que hacer acá.

Después de un pequeño debate, hemos decidido que hoy no publicaremos nada de lo que teníamos programado en nuestras habitualmente secciones, tales como el análisis de la fecha, o el chiste diario o el podio que ya se encuentran realizados. Si bien, no tienen nada que ver con lo acontecido, no encontramos apropiado hacer humor en el día de hoy. Tampoco tenemos ganas. A esta altura del día ya escuchamos demasiado. Muchos se acongojaron y se sintieron mal de verdad. Muchos están vendiendo humo en un momento trágico. Otros alimentan el morbo. No queremos nada de eso para acá. Nos ponemos en el lugar de los familiares, de los amigos y por último en el del hincha. Imagínense que este accidente le hubiese pasado al equipo del que son hinchas. Esto nos pasó a todos como comunidad futbolera. El fútbol es como la música: no sabe de fronteras. Por eso preferimos el silencio. No queremos ser ejemplo de nada, ni ser policías de la moralina barata. Pueden coincidir, pueden no hacerlo. Hacemos humor y hoy el mundo entero y sobre todo el del fútbol no está para eso.

Lo bueno de todo esto es la solidaridad de todo el ambiente del fútbol, como clubes y jugadores; demostrando que no todo está perdido.

Nos vemos después de las 00.00 hs.


#FuerzaChape

Vi el primer tweet sobre el accidente alrededor de la dos menos diez, menos cuarto. Es lo mismo. Mientras la mayoría de los medios argentinos estaban muy pero muy lejos de informar, todos nos informábamos por Twitter. Hasta las tres no podía salir de mi asombro. Solo darle para abajo a Twitter y esperara a que cargue en silencio. Nada que decir. Hay veces en la que es preferible callarse. El silencio es muchas veces el gestor del mejor homenaje o respeto. Solo un RT a un usuario que ponía el link de como poder seguir en directo por Radio Caracol. Las noticias se iban arremolinando en la red de los 140 caracteres. Qué eran diez los sobrevivientes. Qué eran seis. Me imagine la desesperación de los familiares. Volví a cargar twitter. Ahora era el mismo avión que había trasladado a los jugadores de la selección argentina. Aparecían las primeras imágenes. El fuselaje del avión abierto al medio. Un escudo del Chapecoense lleno de tierra. Mientras los noticieros argentinos y muchos del mundo, seguían en babia.

Estas tendrían que ser las horas más felices para el Chapecoense. Jugaba la final de la Sudamericana. Hace una semana festejaban un logro único en su corta historia. Quiso el destino hijo de puta que hoy todos estemos llorando por esta tragedia. Hoy le toco al mundo del fútbol y por eso estamos acá. Si le hubiese tocado a alguien más, era igual de lamentable. Pero nuevamente le tocó al fútbol como pasó con el Torino, el Manchester entre otros. El fútbol nuevamente está de duelo. 

Va más allá de los colores, de la pasión, de la nacionalidad.

Atlético Nacional pediría que Chapecoense sea el campeón de la Sudamericana, en un gesto que lo enaltece. Hoy los hinchas llorando y aplaudiendo  en el estadio del Chapecoense, es el sentimiento que tenemos todos en este momento.

Por el eterno descanso de sus almas.

#Fuerzachape y a todos los familiares de la tragedia.

En un tupper


Por Toni.

Seguilo!





Instagram

Lo que nos dejó la fecha 11...

Y esta fecha habrá sido a la que menos bola le dimos, claro está por la Copa Davis. No solo nosotros, sino muchos más. Es por ello que no tenemos una gran cantidad de imagenes alusivas, pero que las hay, las hay. En esta fecha Racing goleó al Rojo en el clásico, Estudiantes dejó el invicto en Banfield. Boca le ganó a San Lorenzo que pasó de ser el Bayern a ser el Bochum, River ganó por la mínima diferencia a Huracán. Muchos empates y más en lo que nos dejó la fecha 11...

Muchos futboleros...
Colón vs Newell's se transformó en el Goal 3 debido a la tormenta...


Pavone uega al limbo.

Sand viene cargado

Lo está acicalando... 

MOO

Manotazos

Palerdetto y un golazo

Los festejos de Silva cada vez más dementes...

¿Sabía usted que entre los dos delanteros del Tomba suman seis piernas?

Zielinski luego de la victoria y de las criticas...
Se nos fue Zubeldia, pero en Defensa vino otro David Guetta...

Pagani Times. Hoy: "Te voy a cagar a trompadas"

Y como es natural en el buen Pagani, nuevamente se sacó con Edul y esta vez dijo que lo iba a cagar a trompadas. Horacio levantó tanta presión que podía inflar el neumático de un camión con una vena.


Video extraído del canal de Tolondroque

El tobogán de emociones del hincha argentino en la final de la Davis.


Por Toni.

Seguilo!





Instagram

Lo que nos dejó la final de la Copa Davis.

Y se dio nomás, Argentina se quedo de una maldita vez con la ensaladera de plata que parecía maldita. Parecia que se perdia, íbamos abandonando uno a uno las teles como si fuésemos plateistas, pero Del Potro lo dio vuelta, Delbonis se convirtió en héroe y tenemos un pequeño "lo que nos dejó". 


Argentina ya salió campeón, Argentina ya salió campeón, se lo dedicamo' a todos la reputa madre que lo re parió 
Desahogo.

Más festejos del Diego.

Y se convirtió en héroe nomás... 

Los huevos de oro.

El Diego no para.

Nuevo de DT de la selección. 

Un clásico

Ayuda divina... a ver si lo encuentran.

Juegazo.

Mannequin challenge


Por Toni.

Seguilo!





Instagram

Sábados de Fontanarrosa. Hoy: "El chiste del día". Homenaje al natalicio del negro

Siempre se dijo que los chistes de Fontanarrosa siempre están vigentes y hoy lo vamos a demostrar nuevamente, tal como lo hicimos meses atrás.

Sábados de Fontanarrosa. Hoy: "Inodoro Pereyra"- Homenaje al natalicio del negro

Seguimos con el día homenaje al Negro. Acá publicamos la evolución de don Inodoro, la de Mendieta y la Eulogia. Las tiras más importantes y la última.

Contradicción.


Por Toni.

Seguilo!





Instagram

El antiequipo de la semana.

Arriba: Asociación del Fútbol Argentino (Entidad de lucro que sirve para empobrecer clubes y enriquecer dirigentes); Televisación (modalidad de robo de los dirigentes de AFA); Mufas (Piedras enormes).
Abajo: Armando Pérez (Presidente de la comisión normalizadora, inútil, desestabilizado, oficialista); Ricardo Centurión (Jugador de Boca, termo, tribunero); Teo Gutiérrez (Jugador de Central, termo, tribunero, esquizofrénico).

Selección.
Y volvió a termearla Teo Gutierrez, nada nuevo. El colombiano es adicto a las tribuneadas y venta de humo en cantidad siderales.  Todo parece tener un porqué. En la previa del partido, Teófilo había manifestado que en Rosario Central no estaba contento. Por jugar poco, por desempeño y porque Coudet utilizaba otras variantes. Esta fue la primera llamada a D’Onofrio. La segunda fue la tribuneada del tamaño de la cabeza de Ruggeri. No es el primer jugador que lo hace, ni el ultimo. Tevez y Coudet también lo hicieron en su momento, por solo citar a dos protagonistas de ese partido por ejemplo. Hace rato que los jugadores la vienen termeando de forma descarada. El primer factor es “ganarse” a la hinchada. Muchos de nosotros —por supuesto que nos incluimos en el carácter de hincha—, al ver como un jugador que ha pasado por nuestro club —o todavía está—, hace algún gesto tribunero hacia el rival de toda la vida, lo aplaudimos como focas lobotomizadas y lo festejamos como botinera con fotos de jugadores en bolas. El jugador hace estas “termeces” cuando quiere volver, caso de Teo o porque rinde poco y nada, y acá es donde entra Ricardo Centurión. El jugador que llegó hace poco, fue más noticia por chocar en los siete puentes y por salir en bolas amarrando el ganso. En un también gesto tribunero se hizo rajar y perjudicó a Boca. Venia levantando el nivel, es cierto, pero otra vez retrocedió casilleros con una expulsión evitable. Muy pocos son los jugadores que la termean porque son hinchas, también está mal, la enorme cantidad la termean para esconder su bajo nivel, para volver a ese viejo club o para ser noticia. Muchos jugadores son como la AFA, les importa tres pitos el hincha.

Se abrió un nuevo capítulo en la novela o película de terror que es la televisación del fútbol y los dirigentes de la AFA. Fox y Turner ofrecieron por el 2017 fue de unos 2.500 millones de pesos, más el 23% de la ganancia. Pero el temita es que quieren los derechos por 15 años… Hasta los tataranietos de don Armando Pérez podrán seguir viendo los partidos por el codificado. En las grandes ligas, un contrato no pasa los 5 años. Son más años que los que tiene Mirtha encima... bueno, no tanto. Los dirigentes de los clubes saltaron a la yugular de Armando Pérez y de los representantes del gobierno. El primer punto fue la cantidad de años del contrato, y el segundo la guita, la plata, la biyuya. Los dirigentes quieren más. Según la IFFHS, la primera división argentina está en el puesto número cuatro de su ranking, superando a la Premier League o a la de Brasil. Sí, sí, claro, está bien, solo mide la “competitividad” de la liga no el potencial de negocio. Pero desde hace años que esta siempre en el “top five” de ese Ranking. A los boludos de la Comisión Normalizadora los mandas a vender oro y les pagan en monedas de chocolate. Son todos pipitas higuaines a la hora de negociar. En un mundo capitalista, Turner y sus amigos no van a venir a hacer caridad y perder plata. No señor, no son ningunos boludos, si ofrecen esa plata y lo quieren tantos años es porque el ranking de la IFFHS no esta tan alejado del mundo de los negocios. No vienen a darle una manito a Armando Pérez. Vienen a ganar guita. Tan seguro de eso están, que aceptaron que el futbol sea gratuito hasta el 2019. La ecuación es simple, te dan un servicio y te cobran, como todo en esta vida.

Armando Pérez aseguro que la oferta de Fox y Turner es superior, recordemos que este año el difunto FpT desembolsó casi 1.700 millones. En Alemania por ejemplo, por año es un monto casi de 500 millones de euros. En la Premier League, es más o menos 750 millones de libras. Podría decirse que la plata está bien, es un valor más o menos acorde de mercado. ¿Qué se le cuestiona a don Armando? El negocio del fútbol es redondo, y el único caso pelotudo en el mundo en donde se perdió plata fue con el “Futbol Para Todos”, que lo explotaron como el orto. Como el Patito Rodriguez, nunca explotó.  “Eh pero era gratis, Turner la va a juntar en pala con el decodificador”, podrá decirnos y tiene usted un 35% de razón, si, el mismo porcentaje de la ganancia que tuvo Fox (propietaria de Sky Deutchland) con los abonos de TV de  la bundesliga. El porcentaje restante proviene de publicidad, explotación comercial, etc. En resumidas cuentas: se va a venir el futbol pago, va a entrar muchísima guita pero los clubes van a seguir en la miseria. No es que seamos pesimistas ni videntes. Pero esta película ya la vivimos en el ’91 cuando la AFA firmo con TyC y en el 2009 cuando la AFA firmo con el gobierno el FpT. Y acá en este país todo es cíclico, el argentino es el único animal que tropieza 750 veces con la misma piedra. Para el final del contrato con Turner, prevemos lo siguiente: dirigentes cada vez más ricos y clubes cada vez más fundidos, como hasta ahora.

Encima la mayoría de los dirigentes, para no decir todos, quieren un resarcimiento del Estado por rescindir el contrato del Futbol para Todos. Y… bueno, legalmente está bien. Pero ahora, manga de hijos de puta, no cumplieron un carajo de lo firmado. No sanearon un carajo a los clubes, ni siquiera algunos tienen balances aprobados. Llámense a silencio hijos de puta y dejen de pedir plata, lacras.

Este antiequipo se volvió un panfleto anarquista tan gradualmente que no nos dimos cuenta.

Se viene la final de la Davis y se activaron todos los mufas. Todos hablando de esta final y de la tan esquiva ensaladera de plata. Periodistas que los más cerca del tenis que estuvieron fue cuando se cruzaron en un pasillo de TyC a Bonadeo, celebridades del deporte y de la farándula, vecinas de barrio, políticos, y todo ser que no quiere quedarse afuera de la final tuitean sobre tenis. Si señor, comenzó la temporada de piedras, mufas, yeta, fulmines, lagartos, yetatores,l*b*rm*n… y no hay nada que los pare. Hasta el domingo veremos como la catarata de mufas invaden nuestro TL, nuestras charlas con amigos, nuestro WhatsApp. Se viene la campaña de estar con la mano en el izquierdo (teta o testículo) hasta el domingo. 

Armando Pérez le pide a la CONMEBOL


Por Toni.

Seguilo!





Instagram

Cortitas por los clubes

click sobre la imagen para agrandar.

El verdadero culpable de la crisis del fútbol argentino


Por Toni.

Seguilo!





Instagram

¿De qué te ponés contento?

 Yo la verdad es que no te entiendo Cacho, la verdad que no te entiendo. Ni a vos, ni a todos aquellos que van a una cancha. O a esos hincha...


Top